La verdad te felicito por el Skoda Octavia, es un buen coche la verdad. Los diesel a día de hoy son los mejores para todo, pero si tú trabajas a unos cuantos kms de distancia en el que tienes que coger autovía, autopista, o carretera este es para ti. Este Toyota Corolla también lo voy a vender pronto porque es muy incómodo para mí, y eso que hice 33 mil kms en menos de dos años con el 125H AT. No disfruto conduciendo porque tengo que estar en pendiente constantemente en la barra ECO, porque si voy al power de manera tonta, pues se te dispara el consumo. Por otro lado, hice un viaje en un mes unos 5000 kms (estuve en Francia) y fue un suplicio. Eso si, el consumo: 5,8 a los 100 kms/h reales con mi madre y yo y nada más y llendo a 80 - 100 km porque todo era cuestas, bajadas, etc. Definitivamente le voy a dar razón a mi madre: te vas a arrepentir de no haber quedado el Auris, y vaya que sí. Pero tendría que haber cogido un diesel, es mas barato, dura más, y es mejor.
El compañero se ha cogido un Octavia RS Diesel de 200cv. Y para él, por su conducción, orografía y km anuales, le va a ir de fábula, es lo que tenía que haberse cogido desde un principio.
Bueno, un híbrido haciendo un viaje 5.8 litros, pues es un consumo bastante bueno, tengo en casa un 125 de 3 cilindros gasofa y a esas velocidades te hace unos 6-6.5 relajado, si te vas a autovía 7-7.5 y si le pisas puedes ver 10 litros tranquilamente. (siendo más ligero que el Corolla).
Que un Diesel es mejor para todo.... ES FALSO, PERO MUCHO, decir eso cuando tienes talleres llenos diesel por usarlos en ciudad, con facturas astronómicas... y eso sin ser de última hornada, que esos aun van peor.
Que además del precio del Diesel, ahora tienes que sumar el del Addblue (y ojo no te quedes sin él que no arranca , y te recuerdo que hay problemas de distribución)...
Pues creo que lo que has dicho no se ajusta a la realidad (y más teniendo en cuenta que un híbrido como el nuestro en ciudad le puedes sacar más de un litro por debajo en consumo por ciudad a un Diesel).
Que un diesel es mejor para todo lo que sea carretera sobre todo si son muchos KM y con cierta orografía, SÍ, es verdad.
Pero lo que a tí te ha pasado es algo personal, no estás cómodo en el coche (hay varios compañeros que por su morfología tampoco) eso puede pasar, por muchos ajustes que tenga.
Que tienes queja del concesionario/taller, pues eso es mala suerte, puedes cambiar y si no presionar.
Que te obsesiones con la barra ECO, también es algo personal, cuando por aquí se ha dicho que haces mejores consumos sin necesidad de estar pendiente, y además es absurdo, por que tú tienes que limitarte a conducir y si lo haces, el propio coche (por su comportamiento) te hará aprender a como llevarlo bien, pero no hace falta mirar un carajo, sólo tienes que sentirlo.
Que este coche tiene cosas mejorables , claro que sí y además muchas son endémicas de la marca y otras endémicas de las marcas Japonesas, como cada marca tiene las suyas y ya si hablamos de continentes diferentes ni te cuento por que el Americano por ejemplo, tiene los suyo, aunque los chasis sean cojonudos (Ford).
Pero hay gente, como yo, que de momento no he tenido ningún problema con el coche, que los 30.000€ del Advance me parecen muy bien invertidos (por que nadie me daba esto a este precio) y de momento, por lo único que tengo queja es el ruido (que lo solucionare pagando), pero como piso poca carretera, pues no me corre prisa.
Algunos dicen que este coche es un peligro por su conducción, y eso también es una sobrada, por que un coche actual no tiene esos problemas, pero es un coche con un muy buen chasis, con suspensión multibrazo trasera (que no te lo dan todos) y un buen comfort de marcha, le falla un poco los amortiguadores que son blanditos de primer recorrido y morrea en las frenadas, lógicamente si lo llevas al límite pues más acusado.
Pero es que este coche y esta marca no es para eso, o vas a comparar un Octavia Ambiente con un RS?? Vamos no jodamos.... o un Leon Style con eje rígido trasero a un León FR con multibrazo??? (y ojo, que Seat le mete al coche siempre un tarado deportivo por el tema de marca).
O vamos a comparar Toyota con Mazda que es como hacerlo con Vag y Seat? Por que son marcas creadas con valores diferentes, tanto Mazda como Seat están marcadisimas al carácter deportivo.
Es un buen coche, que como buen Japonés, a mismo equipamiento, es más barato que un Europeo.
Y tiene los defectos típicos de los Japoneses y otros típicos de los coches de hoy en día, plásticos mediocres, negro piano... pero los Avas de serie (obligados por las normativas) si no lo quieres facturar al cliente... pues te lo tienes que comer de algun lado, o creéis que lo de las pantallitas para todo es algo ergonómico, seguro y por nuestro bien??
Pues no, es por que es más barato