Consumo real del Toyota Corolla 140H

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    415
El aviso es lo que llamamos que ha entrado la reserva, te salta como en todos los coches con la luz amarilla encendida, y te salta aviso en pantalla y en el navegador te busca las gasolineras mas cercanas.
Pero cuando salta ese aviso aún te quedan mas de 10l de gasolina es decir casi un cuarto de deposito real, el cual yo no apuntaría.
A mi cuando me salta el aviso, echo gasolina, antes en mis anteriores coches solia echar siempre cuando me falta un cuarto de deposito.
Vale entonces puedo apurar hasta 30 km de autonomía más o menos, como aún no me salto reserva!
 
ahora no sé por dónde estab el dato, pero hablaban de que con la aguja en el cero aún te daba para hacer 80-100 km Pero no voy a probar, que luego pasa lo que pasa 😅

Aunque así le sacas un uso a la posición N: para poder empujar el coche hasta una gasolinera
 
Despues de desquitarme con un viaje de varios cientos de kilometros, que no voy a subir los datos pero que el consumo se situó en 6,6 l/100 sin miramientos de consumos y primando mas el tiempo.
Que en mi anterior turbodiesel haría sobre los 6,2 l/100h, quedé encantado con el comportamiento y el consumo.
He vuelto a dejar el modo eco, y todos mis viajes han vuelto a bajar de los 5l/100
Dejo uno de ellos con velocidad media a 122km/h de cca, la que figura es mas baja por retención de mas de 30 minutos en la autovia, pero al llegar a la retención llevaba 4,5l/100 y al final he acabado con 4,6l/100.
Muy buen consumo el que me hace mi 140h.
La velocidad contante ni me la marca con la retención.

Screenshot_2024-03-22-09-51-12-060-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
 
Buenas, el viaje a valencia, fui el viernes pasado a trabajar y había bastantes retenciones en tramos de carretera, a 127 de cca, iba con una media de 5,5 litros, pero luego al ir circulando despacio, parando y demás, como ves, bajo a 4,5 litros, gran consumo, fui alternando el eco, en la retencion, con el normal e incluso y el sport cuando podía ir a limite de la vía, no esta nada mal.

Saludos
WhatsApp Image 2024-03-22 at 14.46.38.jpeg
 
Consumo trayecto 50% autovia 50% ciudad
Ida y vuelta 3,8l/100.
Mi anterior diesel no conseguia estos consumos, en estos viajes.Screenshot_2024-03-24-19-42-28-728-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpgScreenshot_2024-03-24-19-42-28-728-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
 

Adjuntos

  • Screenshot_2024-03-24-19-41-55-763-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    Screenshot_2024-03-24-19-41-55-763-edit_com.toyota.oneapp.eu.jpg
    30,1 KB · Visitas: 29
Estoy viendo que el frio afecta bastante a la parte electrica, os pongo los consumos del trayecto al curro primero uno de la semana pasada y los otros 3 de esta semana con lluvia y algo mas de frio, anoche cuando volvia del trabajo le costo bastante entrar en electrico hasta una zona pronunciada cuesta abajo IMG_0346.jpegIMG_0345.jpegIMG_0344.jpegIMG_0343.jpeg
 
Estoy viendo que el frio afecta bastante a la parte electrica, os pongo los consumos del trayecto al curro primero uno de la semana pasada y los otros 3 de esta semana con lluvia y algo mas de frio, anoche cuando volvia del trabajo le costo bastante entrar en electrico hasta una zona pronunciada cuesta abajo Ver el archivo adjunto 27367Ver el archivo adjunto 27368Ver el archivo adjunto 27369Ver el archivo adjunto 27370
El frio ( que no sea extremo) practicamente no se nota en nuestros corollas si no haces viajes cortos de menos de 5km, si recorres mas de 30km, no te influye, la bateria está en el habitáculo, le costará el poco mas, que le cueste estar frio.
Lo que si se nota en cualquier coche es la lluvia y el viento en contra.
 
El frio ( que no sea extremo) practicamente no se nota en nuestros corollas si no haces viajes cortos de menos de 5km, si recorres mas de 30km, no te influye, la bateria está en el habitáculo, le costará el poco mas, que le cueste estar frio.
Lo que si se nota en cualquier coche es la lluvia y el viento en contra.
No se, tampoco me ha llovido mucho para ser significativo, el viento pudiera ser, pero lo de anoche fue exagerado, zona entre calles, que el viento no puede afectar, incluso alguna cuesta abajo (madrid calle los yebenes casi llegando a la a5) y que solo entrase en electrico ya recorrida parte de la cuesta abajo de la a5 que va hacia la m30 me parecio brutal

edito con 2 consumos, uno normal y otro el de ayer, la diferencia de tiempo en evIMG_0348.jpegIMG_0349.jpegIMG_0348.jpegIMG_0349.jpeg

no entiendo por que salen 2 veces cada foto si solo hay 2 archivos
 
Última edición:
No se, tampoco me ha llovido mucho para ser significativo, el viento pudiera ser, pero lo de anoche fue exagerado, zona entre calles, que el viento no puede afectar, incluso alguna cuesta abajo (madrid calle los yebenes casi llegando a la a5) y que solo entrase en electrico ya recorrida parte de la cuesta abajo de la a5 que va hacia la m30 me parecio brutal

edito con 2 consumos, uno normal y otro el de ayer, la diferencia de tiempo en evVer el archivo adjunto 27371Ver el archivo adjunto 27372Ver el archivo adjunto 27371Ver el archivo adjunto 27372

no entiendo por que salen 2 veces cada foto si solo hay 2 archivos
No conozco Madrid como para decirte algo de esas calles
Lo que si veo que has ido casi un 7% mas rapido, y si le sumas algo de viento lluvia, puedes tener ese litro de mas
Ya te digo que tener 20 grados o 5 grados no influye en nuestras baterias, en 2 minutos seguro que tienes el habitaculo en 20 grados, que es de donde coge el aire nuestra bateria
 
No conozco Madrid como para decirte algo de esas calles
Lo que si veo que has ido casi un 7% mas rapido, y si le sumas algo de viento lluvia, puedes tener ese litro de mas
Ya te digo que tener 20 grados o 5 grados no influye en nuestras baterias, en 2 minutos seguro que tienes el habitaculo en 20 grados, que es de donde coge el aire nuestra bateria
Un 7% mas rapido es pillar los semaforos en rojo o pillarlos en verde, lo cual supondria mayor consumo en el que tarde mas tiempo entre arrancadas y demas
 
Estoy viendo que el frio afecta bastante a la parte electrica, os pongo los consumos del trayecto al curro primero uno de la semana pasada y los otros 3 de esta semana con lluvia y algo mas de frio, anoche cuando volvia del trabajo le costo bastante entrar en electrico hasta una zona pronunciada cuesta abajo Ver el archivo adjunto 27367Ver el archivo adjunto 27368Ver el archivo adjunto 27369Ver el archivo adjunto 27370
Yo lo he notado un pco en que me entra el de combustión nada más arrancar, por lo que yo que hago pocos km no le viene bien
 
Un 7% mas rapido es pillar los semaforos en rojo o pillarlos en verde, lo cual supondria mayor consumo en el que tarde mas tiempo entre arrancadas y demas
Eso lo sabes tu mejor que nadie.
El frio lo que te puede hacer es que arranque 2 veces el termico en lugar de una hasta que se calienta, y ya te digo que en viajes de 30 kilometros no es nada de consumo.
Sabiendo que todos los coches perjudican el consumo con el frio.
 
Eso lo sabes tu mejor que nadie.
El frio lo que te puede hacer es que arranque 2 veces el termico en lugar de una hasta que se calienta, y ya te digo que en viajes de 30 kilometros no es nada de consumo.
Sabiendo que todos los coches perjudican el consumo con el frio.
Pero la electrica sale mucho mas perjudicada, solo tienes que ver los teslas, con frio van mucho peor y ya te digo que lo de ayer no fue normal, hoy con mucho viento pero 8-9 grados mas el consumo ha sido menor, a ver si pongo la parte electrica de ambos para que veas lo que costo que se pusiese asiIMG_0359.pngIMG_0358.png

ahi se ve bien, no entro el electrico hasta la bajada de la a5, y hoy ha entrado mucho antes y varias veces
 
Pero la electrica sale mucho mas perjudicada, solo tienes que ver los teslas, con frio van mucho peor y ya te digo que lo de ayer no fue normal, hoy con mucho viento pero 8-9 grados mas el consumo ha sido menor, a ver si pongo la parte electrica de ambos para que veas lo que costo que se pusiese asiVer el archivo adjunto 27381Ver el archivo adjunto 27382

ahi se ve bien, no entro el electrico hasta la bajada de la a5, y hoy ha entrado mucho antes y varias veces
Solo te digo que yo hago viajes con 20°c y hay veces que hago 2,6l y otras 4l.
He hecho esa ruta con 5°c y unas de las veces saqué 2,4l.
Y no depende de la temperatura, sino de como conduzca.
Estamos hablando de eficiencia, y cuanto mas baja mas susceptible a cambios.
En todos mis viajes la temperatura no ha marcado nada, salvo alguna decima pero es dificil determinar su origen.
Nuestros corollas tienen la bateria en el interior, no como los teslas que esta en el exterior recubierta de una gran placa metalica que seguro enfria bastante.
La nuestra esta debajo del asiento, dentro del habitaculo, refrigerandose la temperatura propia de nuestra calefacción, que usa la temperatura del motor una vez alcanzada la temperatura de servicio.
Por lo que si tu vas a 20°c en el interior la bateria va a esa temperatura, los inversores y los motores electricos que estan mas expuestos, llevan un sistema de refrigeracion por agua, porque son elementos que se calientan bastante, por lo que la temperatura baja no le influye salvo en el inicio.
Por eso si el viaje es de unos cuantos kilometros todo estará trabajando a su temperatura optima.
 
Solo te digo que yo hago viajes con 20°c y hay veces que hago 2,6l y otras 4l.
He hecho esa ruta con 5°c y unas de las veces saqué 2,4l.
Y no depende de la temperatura, sino de como conduzca.
Estamos hablando de eficiencia, y cuanto mas baja mas susceptible a cambios.
En todos mis viajes la temperatura no ha marcado nada, salvo alguna decima pero es dificil determinar su origen.
Nuestros corollas tienen la bateria en el interior, no como los teslas que esta en el exterior recubierta de una gran placa metalica que seguro enfria bastante.
La nuestra esta debajo del asiento, dentro del habitaculo, refrigerandose la temperatura propia de nuestra calefacción, que usa la temperatura del motor una vez alcanzada la temperatura de servicio.
Por lo que si tu vas a 20°c en el interior la bateria va a esa temperatura, los inversores y los motores electricos que estan mas expuestos, llevan un sistema de refrigeracion por agua, porque son elementos que se calientan bastante, por lo que la temperatura baja no le influye salvo en el inicio.
Por eso si el viaje es de unos cuantos kilometros todo estará trabajando a su temperatura optima.

si no te digo que no, pero me extraña que en un trayecto urbano de 10 minutos con bajadas ayer no entrase en electrico en ningun momento
 
Trayecto Tres Cantos (Madrid) a Hoces del río Duratón (Segovia) ida y vuelta en total, 250km.

Consumo idéntico a la ida y a la vuelta: 4.4

Yendo por autovía a lo máximo legal en todo momento, subiendo puertos adelantando todo camión que veía, con aire acondicionado puesto en modo eco, control adaptativo casi todo el rato puesto porque quería ponerlo bien a prueba, y temperatura exterior tirando a baja con viento.

Me sorprende que se conserve por debajo del consumo homologado. El coche tira que es una maravilla cuando necesitas adelantar. Tiene fuerza y no es tímido al dártela cuando lo necesitas.

Lo que si es verdad es que la temperatura exterior afecta al encendido del térmico, y por tanto, al consumo en trayectos cortos supongo. Porque si el coche al arrancar en frío necesita encender el motor, al ser trayecto corto igual no le da tiempo a llegar a temperatura y usa poco el eléctrico. Esta semana pasada que hubo calor, casi nunca lo encendía al arrancar, y podía ir al trabajo en eléctrico practicamente (trayecto corto).
Ahora que ha vuelto el frió, vuelve a arrancar el térmico subiendo esa marca del consumo en trayectos cortos).
 
Vale tanto no apurarte, pero como otros dos sms leí que cuando pone autonomía 0 , te queda un litro

Comprobado, al menos en mi caso, que cuando queda 0 te quedan unos 10l en el depósito.

Yo ya no echo gasolina nunca antes de llegar a 0, por lo menos, porque si no se me queda la cosa en unos 550km y me paso el día en la gasolinera, que me cansa mucho.
 
Volver
Arriba