de momento, estoy echando de menos mi ex peugeot 308 con sus 112 cv ehdi

mi hermana tiene el hb 140 style plus y yo el hb 200 gr premium….y quien diga q no se nota como he visto al de carwo es porque tiene poca idea y porque metió la pata anteriormente….
Eso es mas que seguro.
Yo siempre lo he dicho, se llevó a uno comprado para que le siguiera el rollo.
Y no dio ni un solo dato de las pruebas que hizo.
El 140h anda muy bien, pero lejos de un 200h mas que seguro.
 
Eso es mas que seguro.
Yo siempre lo he dicho, se llevó a uno comprado para que le siguiera el rollo.
Y no dio ni un solo dato de las pruebas que hizo.
El 140h anda muy bien, pero lejos de un 200h mas que seguro.
SevCor ese video lo he visto yo, el tío que lleva según él ... es un probador de coches de bmw, ese probador dice en el video que no se aprecia la diferencia del 140h, al 200h, que la compra maestra es la del 140... pero luego bien que se nota la diferencia entre el 125 h del año pasado y el 140h de este año según el tío de carwow, osea que de 15 cv que hay de diferencia entre el 125 del año pasado, y el 140 de este año se nota ? y de 50 cv que hay de diferencia entre el 140h y el 190h de este año no se nota ? anda e iros a cagar, vaya puta manipulación .........
 
SevCor ese video lo he visto yo, el tío que lleva según él ... es un probador de coches de bmw, ese probador dice en el video que no se aprecia la diferencia del 140h, al 200h, que la compra maestra es la del 140... pero luego bien que se nota la diferencia entre el 125 h del año pasado y el 140h de este año según el tío de carwow, osea que de 15 cv que hay de diferencia entre el 125 del año pasado, y el 140 de este año se nota ? y de 50 cv que hay de diferencia entre el 140h y el 190h de este año no se nota ? anda e iros a cagar, vaya puta manipulación .........

No se trata de los caballos si no como entrega la potencia
El 125 la caja cvt era una patata y tardaba mucho más tiempo en entregar los 125cv
Que pasa entre el 140 y en el 200 ,la diferencia es poca por qué el resbalamiento de la caja hace que no se note
 
Yo vengo de un THP 1.6 de 150cv con el par de 1400 tambien constante hasta 5000 y no lo hecho de menos para nada.Es mas,no se como pude aguantar tanto tiempo con ese motor.Antes tenia uno de los mejores HDI el 2.0 110cv y tampoco lo hecho de menos.
rSchrodinge, el THP 1.6 de 150 cv no lo puedes echar de menos porque ese motor trabaja como el del toyota, dan los 150 cv a 5800 rpm, el HDI 2.0 110 cv si que trabaja como el ehdi 1.6 112 cv que a las 3500 rpm mueren...

el motor mas duro y bueno que le ha salido también a psa es el HDI 2.0 90 cv, canela fina ese motor, eterno
 
rSchrodinge, el THP 1.6 de 150 cv no lo puedes echar de menos porque ese motor trabaja como el del toyota, dan los 150 cv a 5800 rpm, el HDI 2.0 110 cv si que trabaja como el ehdi 1.6 112 cv que a las 3500 rpm mueren...

el motor mas duro y bueno que le ha salido también a psa es el HDI 2.0 90 cv, canela fina ese motor, eterno
El 2.0 hdi 90 y 110cv eran exactamente el mismo motor,pero el 110cv llevaba injectores piezoeléctricos y el dichoso Bimasa.
Respecto al thp, tienes razon,pero era turbo y con par constante y 150cv que seguro que eran mas.En cambio con el 122cv no noto diferencia básicamente porque conduzco igual dentro de los limites.Lo que quiero decir es que utilizo el coche de la misma manera y no me ha faltado potencia nunca.
Yo en el thp si use hasta el último de sus caballos pues tenia una caravana de tres ambientes con la que viaje bastante durante 12 años.
Pero de normal,no usaba ni la mitad.
 
He decidido hacer una prueba con la AI más famosa. Veamos la pregunta (he tenido que hacer varias preguntas para ver por donde van las respuestas). Veo un error matemático de interpretación por lo que considero que no es muy lista.

Usted
si tengo un coche de 90 cv con un peso de 1450 kg (peso de coche y conductor) y quiero subir una cuesta con una inclinación del 5% acelerando de 60 a 100 km/h, ¿cuanto tiempo necesito para ello, sabiendo que el coeficiente aerodinamico del coche es cd 0,3 y su rendimento total del motor es del 75%


ChatGPT
Para calcular el tiempo requerido, necesitamos considerar varias fuerzas que actúan sobre el coche durante la aceleración en la cuesta:

  1. Fuerza de gravedad: la fuerza ejercida por la gravedad que actúa en dirección opuesta al movimiento. La fórmula para calcular esta fuerza es Fg = m * g * sen(θ), donde m es la masa del coche (1450 kg), g es la aceleración debido a la gravedad (9.8 m/s²) y θ es el ángulo de inclinación de la cuesta (5% = 0.05 radianes).
Fg = 1450 * 9.8 * sen(0.05) = 712.63 N

  1. Fuerza de resistencia aerodinámica: la fuerza generada por la resistencia al movimiento debido al aire. La fórmula para calcular esta fuerza es Fa = 0.5 * ρ * A * Cd * v², donde ρ es la densidad del aire (1.225 kg/m³), A es el área frontal del coche (supongamos 2 m²), Cd es el coeficiente aerodinámico del coche (0.3) y v es la velocidad relativa al aire.
Para calcular la velocidad relativa al aire, necesitamos la velocidad del coche y la velocidad del viento. Supongamos que no hay viento relativo, por lo que v = 100 km/h = 27.78 m/s.
Fa = 0.5 * 1.225 * 2 * 0.3 * (27.78)² = 426.33 N

  1. Fuerza de resistencia de rodadura: la fuerza generada por la resistencia al movimiento de las ruedas en contacto con el suelo. La fórmula para calcular esta fuerza es Fr = c * m * g, donde c es el coeficiente de resistencia de rodadura (supongamos 0.01).
Fr = 0.01 * 1450 * 9.8 = 142.1 N

  1. Fuerza total: la suma de todas las fuerzas actúan sobre el coche en dirección opuesta al movimiento durante la aceleración en la cuesta.
Ftotal = Fg + Fa + Fr = 712.63 + 426.33 + 142.1 = 1280.06 N
Ahora, podemos calcular la potencia requerida para superar estas fuerzas y acelerar el coche:
Potencia = Ftotal * v = 1280.06 * 27.78 = 35,558.15 W
Dado que el rendimiento total del motor es del 75%, podemos calcular la potencia suministrada por el motor:
Potencia_motor = Potencia / Rendimiento = 35,558.15 / 0.75 = 47,410.87 W
Finalmente, podemos calcular el tiempo requerido utilizando la fórmula del trabajo y la energía cinética:
Trabajo = Ftotal * d, donde d es la distancia recorrida durante la aceleración.
Trabajo = ΔEc = (1/2) * m * (vf² - vi²), donde vf es la velocidad final (100 km/h = 27.78 m/s) y vi es la velocidad inicial (60 km/h = 16.67 m/s).
(1/2) * m * (vf² - vi²) = Ftotal * d
Despejando d:
d = [(1/2) * m * (vf² - vi²)] / Ftotal
d = [(1/2) * 1450 * (27.78² - 16.67²)] / 1280.06 = 163.36 metros
Tiempo = d / v = 163.36 / 27.78 = 5.88 segundos
Por lo tanto, se necesitan aproximadamente 5.88 segundos para acelerar de 60 a 100 km/h en una cuesta con una inclinación del 5%, considerando el coeficiente aerodinámico y el rendimiento del motor mencionados.
 
El 2.0 hdi 90 y 110cv eran exactamente el mismo motor,pero el 110cv llevaba injectores piezoeléctricos y el dichoso Bimasa.
Respecto al thp, tienes razon,pero era turbo y con par constante y 150cv que seguro que eran mas.En cambio con el 122cv no noto diferencia básicamente porque conduzco igual dentro de los limites.Lo que quiero decir es que utilizo el coche de la misma manera y no me ha faltado potencia nunca.
Yo en el thp si use hasta el último de sus caballos pues tenia una caravana de tres ambientes con la que viaje bastante durante 12 años.
Pero de normal,no usaba ni la mitad.
Yo creo que el de Toyota es un motor que te puedes adaptar tanto vieniendo de gasolina como del diesel. Igual del diesel es más fácil adaptarte incluso porque tienes ese para abajo que te proporciona el motor eléctrico y no tienes que revolucionarlo como un gasolina. Yo me pasé muchos años con un 207 HDi 90cv y contento que iba. Cada fin de semana Valencia-Barcelona. Ahora ya hago el trayecto cada 3 meses o as'i y el resto todo ciudad o rondas, por lo cual el Toyota creo que era muy buen opción.
 
Si hubiéramos dejado los diesel para los tractores no tendríamos estos problemas...
Comparar uno de gasoil con uno de gasolina es un error y no nos enteramos...

Pero si es lo que nos gusta... Un buen hdi - tdi, circular a 1500 vueltas, pisar a fondo y ver como sale la pompa de humo negro, por no saberlo conducir o mantener...
Nos gusta hacer modificaciones, repros, anular egr y tambien visitar los talleres por problemas de fap, egr, inyectores, turbo...
Es como una adicción... Nos gusta oler los humos de los diesel, hacer regeneraciones, rellenar adblue... Si como eso no hay nada verdad?
Nos gusta ver en la pantallita monocromática naranja de psa anomalía anticontaminación, fallo motor y que no ande el coche porque está limitado...
Nos gusta como suena un bimasa con los muelles cedidos y tener que cambiarlo porque vibran...
Nos gusta presumir de la cantidad de kilometros de nuestro adorado 1.9 tdi... 300.000...
Que nos gusta su sonido verdad? Y ahora no podemos ver un motor de un gasolina a 5000 vueltas...?
 
no se si sera porque ese coche iba fino como un reloj suizo desde que lo saque del concesionario hasta el ultimo dia que lo tuve, que aparte del mantenimiento, y un par de bombillas fundidas, en 12 años no entro a un taller para nada, tenía un consumo mixto de 5.5, le hacia con un deposito 1100 kilometros cuando saltaba la reserva, depósito de 60 litros, pero consumo mixto de hacerle esos 1100 kilometros en un mes en trayectos cortos, yo soy de un pueblo de sevilla, a veces me tiro meses sin pisar una autovía...

ese coche era mil veces mas ratonero y ágil que mi corolla como de aqui a pekin... y no me duelen prendas reconocerlo, no estoy arrepentido de haber echo la operacion, mi peugeot tenia 12 años y 140 mil kilometros, me pagaron 7500 euros por él, pero el que se lo ha llevado le ha tocado la lotería, ese coche iba más fino que cuando lo saque del concesionario, pero se me metió en la cabeza un coche automático híbrido con alumbrado led, y es lo que tengo.

y viendo como está el mercado a día de hoy, creo que he pillado la mejor opción por 30 mil euros.
Pues no puedo estar más se acuerdo contigo. Mi caso es parecido y es que he tenido durante 11 años (y sigo teniendo) un Megane hdi de 110 cv y lo he pretendido sustituir por un Corolla TS, además cogí el 200H por si lo de la caja de cambios cvt no me convencía y he de decir que hasta la fecha me sigue sin convencer, será muy eficiente, pero me sigue sin convencer.
A día de hoy mi corolla tiene 10 meses y 16.500kms y lo alterno con el Megane porque este tiene ya 284.000 y empiezan a salirle "cosillas", averías solo ha tenido el manguito del intercooler que fueron 350€ y un elevalunas.
Creo que el problema es mío y no del coche, si anuncian que tiene casi 200 cv será que los tiene, pero que me digan donde !!!
Osea paso de un 110 a un 200 cv y casi no noto la diferencia??
Será la forma de entregar la potencia??
Elegí el 200H porque la potencia mínima en el peor de los casos son alrededor de 150cv y con el 140H son de 100cv y queria notar la diferencia, pero claro luego te enteras que la máxima potencia anunciada en estos coches es durante unos segundos, cuando la batería está totalmente cargada y con los dos motores a la vez..
Es muuy agradable de conducir y creo que con el tiempo (y cuando me deshaga del Megane) me acostumbrare a él pero la cuestión es que aún uso los dos.
He de decir que lo uso mayormente para carretera, viajes Madrid Málaga y vuelta y el consumo no baja de 6 litros yendo a la máxima velocidad permitida, en ciudad baja a 5,5 y odio eso de tener sólo 600kms de autonomía estando acostumbrado a tener 1000 o más. Como puede tener solo 43 litros de capacidad el depósito de gasolina?
Lo compré porque me parece la mejor opción dentro de los híbridos de ese estilo, era hasta más barato y porque SE HAN DEMONIZADO LOS DIESEL y no es para tanto, los diesel actuales no contaminan tanto y gastan bastante menos en carretera.
Esto es lo que puedo decir a día de hoy de mi Toyota Corolla TS casi tope de gama.
 
Pues no puedo estar más se acuerdo contigo. Mi caso es parecido y es que he tenido durante 11 años (y sigo teniendo) un Megane hdi de 110 cv y lo he pretendido sustituir por un Corolla TS, además cogí el 200H por si lo de la caja de cambios cvt no me convencía y he de decir que hasta la fecha me sigue sin convencer, será muy eficiente, pero me sigue sin convencer.
A día de hoy mi corolla tiene 10 meses y 16.500kms y lo alterno con el Megane porque este tiene ya 284.000 y empiezan a salirle "cosillas", averías solo ha tenido el manguito del intercooler que fueron 350€ y un elevalunas.
Creo que el problema es mío y no del coche, si anuncian que tiene casi 200 cv será que los tiene, pero que me digan donde !!!
Osea paso de un 110 a un 200 cv y casi no noto la diferencia??
Será la forma de entregar la potencia??
Elegí el 200H porque la potencia mínima en el peor de los casos son alrededor de 150cv y con el 140H son de 100cv y queria notar la diferencia, pero claro luego te enteras que la máxima potencia anunciada en estos coches es durante unos segundos, cuando la batería está totalmente cargada y con los dos motores a la vez..
Es muuy agradable de conducir y creo que con el tiempo (y cuando me deshaga del Megane) me acostumbrare a él pero la cuestión es que aún uso los dos.
He de decir que lo uso mayormente para carretera, viajes Madrid Málaga y vuelta y el consumo no baja de 6 litros yendo a la máxima velocidad permitida, en ciudad baja a 5,5 y odio eso de tener sólo 600kms de autonomía estando acostumbrado a tener 1000 o más. Como puede tener solo 43 litros de capacidad el depósito de gasolina?
Lo compré porque me parece la mejor opción dentro de los híbridos de ese estilo, era hasta más barato y porque SE HAN DEMONIZADO LOS DIESEL y no es para tanto, los diesel actuales no contaminan tanto y gastan bastante menos en carretera.
Esto es lo que puedo decir a día de hoy de mi Toyota Corolla TS casi tope de gama.
Buenas , en primer lugar puedes pasar por el tema de presentaciones y nos comentas brevemente sobre ti y tu coche.
Y en segundo lugar " le has pisado a tu 200h" ??
Si eres de los que cree que un gasolina a 3000rpm tiene que hacer maravillas te equivocas.
 
Perdón por no presentarme, no soy usuario habitual de foros.
He pisado lo suficiente a mi 200h como para decir lo que digo, porque para eso le he hecho 16500 kms. Es un coche bien hecho, con la tecnología mas madura de su clase, pero que transmite poco, si es que te gusta conducir, por la lentitud de sus reacciones, igual sale como un rayo que solo sube de revoluciones y te lo hace pasar mal en un adelantamiento y a mi solo me ha pasado con este coche, la cvt??
Para ciudad es ideal porque casi siempre va en eléctrico lo que lo hace silencioso y por tanto es ideal para taxi, como está demostrando.
Para viajes largos (300 kms o más) tiene un consumo variable, igual 5,5 que 6,5 pero como te apetezca correr un poco superaremos ampliamente los 7.
La información sobre el consumo no siempre es exacta, yo salgo con el depósito lleno, cuando llego lo vuelvo a llenar, veo lo que he gastado y sale una media en carretera de 6,1, 6,2, no 5,7 como dice el ordenata del coche.
Y desde luego que no creo que un gasolina (hibrido o no) hace maravillas a 3000 rpm, al menos este no.
 
Perdón por no presentarme, no soy usuario habitual de foros.
He pisado lo suficiente a mi 200h como para decir lo que digo, porque para eso le he hecho 16500 kms. Es un coche bien hecho, con la tecnología mas madura de su clase, pero que transmite poco, si es que te gusta conducir, por la lentitud de sus reacciones, igual sale como un rayo que solo sube de revoluciones y te lo hace pasar mal en un adelantamiento y a mi solo me ha pasado con este coche, la cvt??
Para ciudad es ideal porque casi siempre va en eléctrico lo que lo hace silencioso y por tanto es ideal para taxi, como está demostrando.
Para viajes largos (300 kms o más) tiene un consumo variable, igual 5,5 que 6,5 pero como te apetezca correr un poco superaremos ampliamente los 7.
La información sobre el consumo no siempre es exacta, yo salgo con el depósito lleno, cuando llego lo vuelvo a llenar, veo lo que he gastado y sale una media en carretera de 6,1, 6,2, no 5,7 como dice el ordenata del coche.
Y desde luego que no creo que un gasolina (hibrido o no) hace maravillas a 3000 rpm, al menos este no.
No es una critica, pero ya te digo que vengo de un renault 1.9 dci del cual sigo diciendo que ha sido mi gran compra, y lo cambié por el 140h, y no tiene color como anda este con respecto al dci.
Es verdad que es muy distinto lo que se siente al volante, pero para nada noto eso que comentas.
Si le has pisado a fondo alguna vez y no has visto lo rapido que sube el marcador, creo que tiene que haber otro problema.
Pero antes de decirte que tienes un problema, te diria que si puedes hacer la prueba de ir tu con tu megane, y otra persona con 200h y probar si andan realmente igual, pero dudo que puedas acercarte al corolla.
Y no estoy obligando ni recomendando ir a un circuito, en una incorporación a una autovia se nota.
 
No es una critica, pero ya te digo que vengo de un renault 1.9 dci del cual sigo diciendo que ha sido mi gran compra, y lo cambié por el 140h, y no tiene color como anda este con respecto al dci.
Es verdad que es muy distinto lo que se siente al volante, pero para nada noto eso que comentas.
Si le has pisado a fondo alguna vez y no has visto lo rapido que sube el marcador, creo que tiene que haber otro problema.
Pero antes de decirte que tienes un problema, te diria que si puedes hacer la prueba de ir tu con tu megane, y otra persona con 200h y probar si andan realmente igual, pero dudo que puedas acercarte al corolla.
Y no estoy obligando ni recomendando ir a un circuito, en una incorporación a una autovia se nota.
En corto creo que gana el híbrido, s ver yo comparo motores más pequeños pero mi TDI Seat a la larga era mejor en velocidades no legales, pero hoy entre rotonda y rotonda que será medio km he puesto el Corolla que venía lanzado a 50 a 115, creo que el Ibiza no llegaba a esa velocidad por el cambio de marchas evidentemente, ya en trayecto largo o cuesta arriba te contaría otra cosa
 
En corto creo que gana el híbrido, s ver yo comparo motores más pequeños pero mi TDI Seat a la larga era mejor en velocidades no legales, pero hoy entre rotonda y rotonda que será medio km he puesto el Corolla que venía lanzado a 50 a 115, creo que el Ibiza no llegaba a esa velocidad por el cambio de marchas evidentemente, ya en trayecto largo o cuesta arriba te contaría otra cosa
Sensaciones a parte, ya solo con los numeros son muy claros tanto el 1.5dci Megane como el 1.6tdi ibiza , tardan mas de 2 segundos en el 0-100, si o si el 140h anda mas, y si se compara con un 200h empezamos a hablar de 4 segundos de diferencia, eso es hablar de 2 divisiones distintas

Que se revoluciona cuando se le exige a media carga, es normal y es la ventaja del hibrido poder llevar al motor a un punto optimo de trabajo independientemente de su velocidad.
Que no notas las patadas de un turbo en cada cambio de marchas, es muy normal porque no tiene marchas, se nota el empujón inicial y luego todo muy progresivo.
Y que la velocidad esta limitada a 180km/, ya me parece una velocidad alta.
Pero a parte de eso, y si no estoy equivocado todo lo demas es casi imposible que saque numeros mejores.
 
Yo vengo de un 1.9 de renault con 115cv y tengo el TS 200H y la diferencia es abismal. 3s en el 0-100 se notan muchisimo.
 
Perdón por no presentarme, no soy usuario habitual de foros.
He pisado lo suficiente a mi 200h como para decir lo que digo, porque para eso le he hecho 16500 kms. Es un coche bien hecho, con la tecnología mas madura de su clase, pero que transmite poco, si es que te gusta conducir, por la lentitud de sus reacciones, igual sale como un rayo que solo sube de revoluciones y te lo hace pasar mal en un adelantamiento y a mi solo me ha pasado con este coche, la cvt??
Para ciudad es ideal porque casi siempre va en eléctrico lo que lo hace silencioso y por tanto es ideal para taxi, como está demostrando.
Para viajes largos (300 kms o más) tiene un consumo variable, igual 5,5 que 6,5 pero como te apetezca correr un poco superaremos ampliamente los 7.
La información sobre el consumo no siempre es exacta, yo salgo con el depósito lleno, cuando llego lo vuelvo a llenar, veo lo que he gastado y sale una media en carretera de 6,1, 6,2, no 5,7 como dice el ordenata del coche.
Y desde luego que no creo que un gasolina (hibrido o no) hace maravillas a 3000 rpm, al menos este no.

Realmente, no me puedo creer lo que dices respecto a las prestaciones de tu 200 h, comparadas con tu Megane Dci. Yo tengo un TS 180 y te puedo asegurar que anda MUY BIEN. Y cuando digo MUY BIEN, me refiero a adelantamientos, aceleraciones y recuperaciones espectaculares y todo ello con una progresividad exquisita. Es un coche que va sobrado de potencia y muy facil de conducir. Y si te quieres divertir, vete a una carretera revirada, pon el modo Sport y veras la estabilidad y las aceleraciones a la salida de las curvas que tiene. Evidentemente, hay coches más divertidos (Honda, Ford Focus, Mazda) pero no estan enfocados hacia la eficiencia y el confort. Respecto a los consumos, varían mucho y es mas eficiente en ciudad y carretera, que el autovia, pero siguen siendo bajos para tratarse de un gasolina..
 
Pues no puedo estar más se acuerdo contigo. Mi caso es parecido y es que he tenido durante 11 años (y sigo teniendo) un Megane hdi de 110 cv y lo he pretendido sustituir por un Corolla TS, además cogí el 200H por si lo de la caja de cambios cvt no me convencía y he de decir que hasta la fecha me sigue sin convencer, será muy eficiente, pero me sigue sin convencer.
A día de hoy mi corolla tiene 10 meses y 16.500kms y lo alterno con el Megane porque este tiene ya 284.000 y empiezan a salirle "cosillas", averías solo ha tenido el manguito del intercooler que fueron 350€ y un elevalunas.
Creo que el problema es mío y no del coche, si anuncian que tiene casi 200 cv será que los tiene, pero que me digan donde !!!
Osea paso de un 110 a un 200 cv y casi no noto la diferencia??
Será la forma de entregar la potencia??
Elegí el 200H porque la potencia mínima en el peor de los casos son alrededor de 150cv y con el 140H son de 100cv y queria notar la diferencia, pero claro luego te enteras que la máxima potencia anunciada en estos coches es durante unos segundos, cuando la batería está totalmente cargada y con los dos motores a la vez..
Es muuy agradable de conducir y creo que con el tiempo (y cuando me deshaga del Megane) me acostumbrare a él pero la cuestión es que aún uso los dos.
He de decir que lo uso mayormente para carretera, viajes Madrid Málaga y vuelta y el consumo no baja de 6 litros yendo a la máxima velocidad permitida, en ciudad baja a 5,5 y odio eso de tener sólo 600kms de autonomía estando acostumbrado a tener 1000 o más. Como puede tener solo 43 litros de capacidad el depósito de gasolina?
Lo compré porque me parece la mejor opción dentro de los híbridos de ese estilo, era hasta más barato y porque SE HAN DEMONIZADO LOS DIESEL y no es para tanto, los diesel actuales no contaminan tanto y gastan bastante menos en carretera.
Esto es lo que puedo decir a día de hoy de mi Toyota Corolla TS casi tope de gama.
Buenas.

Por lo que sea has cogido manía a tu 200H y puede ser que estés buscando excusas para cambiarlo. Tengo y he tenido coches con motor DCI y acualmente un Verso 2.0 diesel más potente que los DCI. Cualquiera de ellos anda menos de mi próximo 140H, no quiero ni pensar la diferencia que habrá con un 200H.
Adáptate o cámbialo ahora que te pueden dar bastante dinero por tu 200H y compra un coche "tradicional". Lo que comentas no es cierto, deben ser sensaciones tuyas ;).

Saludos.
 
Es evidente que no sabes (ni sabrás) usar este Corolla, las causas pueden ser dos, o estás buscando una excusa para cambiar de coche o no sabes que hay que pisar el acelerador hasta el fondo. Yo tengo el 180 y anda como "la madre que lo parió " . En ningún caso (por que es imposible, por lo menos en el 180 nadie lo había informado hasta ahora) la potencia baja a 150 ni a 5 caballos, como algunos insinúan. Y en tu caso con 200 caballos, menos todavía, se puede vaciar la batería.
 
Buenas.

Por lo que sea has cogido manía a tu 200H y puede ser que estés buscando excusas para cambiarlo. Tengo y he tenido coches con motor DCI y acualmente un Verso 2.0 diesel más potente que los DCI. Cualquiera de ellos anda menos de mi próximo 140H, no quiero ni pensar la diferencia que habrá con un 200H.
Adáptate o cámbialo ahora que te pueden dar bastante dinero por tu 200H y compra un coche "tradicional". Lo que comentas no es cierto, deben ser sensaciones tuyas ;).

Saludos.
Para tu tranquilidad, te informo que tu próximo 140 anda MUY BIEN. Te lo dice uno que tiene un 180 TS y que ha probado el 140 de un familiar y es un coche absolutamente satisfactorio y desde luego, la diferencia con el 125 h es notable, tanto en prestaciones, como en agrado de utilización. Ya no tiene la sensación de "resbalamiento" y la respuesta a medio y bajo régimen es muy parecida a la de mi 180.
 
Sensaciones a parte, ya solo con los numeros son muy claros tanto el 1.5dci Megane como el 1.6tdi ibiza , tardan mas de 2 segundos en el 0-100, si o si el 140h anda mas, y si se compara con un 200h empezamos a hablar de 4 segundos de diferencia, eso es hablar de 2 divisiones distintas

Que se revoluciona cuando se le exige a media carga, es normal y es la ventaja del hibrido poder llevar al motor a un punto optimo de trabajo independientemente de su velocidad.
Que no notas las patadas de un turbo en cada cambio de marchas, es muy normal porque no tiene marchas, se nota el empujón inicial y luego todo muy progresivo.
Y que la velocidad esta limitada a 180km/, ya me parece una velocidad alta.
Pero a parte de eso, y si no estoy equivocado todo lo demas es casi imposible que saque numeros mejores.
Yo no lo he puesto a 180 km sólo a 160 y con esa velocidad tengo suficiente, lo bueno es que en llano no iba revolucionado por eso no me di cuenta de la velocidad
 
Volver
Arriba