de momento, estoy echando de menos mi ex peugeot 308 con sus 112 cv ehdi

Es evidente que no sabes (ni sabrás) usar este Corolla, las causas pueden ser dos, o estás buscando una excusa para cambiar de coche o no sabes que hay que pisar el acelerador hasta el fondo. Yo tengo el 180 y anda como "la madre que lo parió " . En ningún caso (por que es imposible, por lo menos en el 180 nadie lo había informado hasta ahora) la potencia baja a 150 ni a 5 caballos, como algunos insinúan. Y en tu caso con 200 caballos, menos todavía, se puede vaciar la batería.
Es que los que tenéis el 2.0 con un motor de 150 CV que más queréis?? Con ese motor si que no puede haber ninguna queja acaso de que vayáis al Jarama claro
 
Es que los que tenéis el 2.0 con un motor de 150 CV que más queréis?? Con ese motor si que no puede haber ninguna queja acaso de que vayáis al Jarama claro
No siempre los que tienen un coche potente es para correr o ir al circuito.
A mí me gustan los coches potentes por la seguridad que aporta.Adelantar a un camión en unos pocos segundos no tiene precio para mí y más si a parte del camión tienes que adelantar a las 3 coches que van pegados a él chupando rueda y no se atreven/no pueden adelantar (porque si no quisieran,guardarían la distancia pertinente entre cada vehículo para permitir ser adelantados).
 
No siempre los que tienen un coche potente es para correr o ir al circuito.
A mí me gustan los coches potentes por la seguridad que aporta.Adelantar a un camión en unos pocos segundos no tiene precio para mí y más si a parte del camión tienes que adelantar a las 3 coches que van pegados a él chupando rueda y no se atreven/no pueden adelantar (porque si no quisieran,guardarían la distancia pertinente entre cada vehículo para permitir ser adelantados).
Veo que no has entendido mi sms, he dicho que el que tenga el 200 con ese motor de gasolina poca queja tiene que tener acaso de que vaya al Jarama que se le quedaría quizás corto el coche, en el resto de situaciones en las carreteras españolas no creo que se le quede corto el coche para adelantar, yo con mi 90 CV adelantaba perfectamente, el 140 h para esto al no tener turbo se puede quedar quizás corto pero el 200 h no o el que lo lleva es muy inútil y no sabe sacarle el mejor rendimiento para adelantar
 
No siempre los que tienen un coche potente es para correr o ir al circuito.
A mí me gustan los coches potentes por la seguridad que aporta.Adelantar a un camión en unos pocos segundos no tiene precio para mí y más si a parte del camión tienes que adelantar a las 3 coches que van pegados a él chupando rueda y no se atreven/no pueden adelantar (porque si no quisieran,guardarían la distancia pertinente entre cada vehículo para permitir ser adelantados).
Y ya los que no guardan las distancias pues unos inútiles conduciendo yo hay veces que no quiero puedo no adelanto pero dejo la distancia, hay gente que tiene coches potentes y simplemente no quieren , pero vamos será que en Madrid ya te digo nunca he tenido falta de potencia hasta con el Citroen c3 con 82 CV de mi madre , a velocidad legal he podido adelantar siempre, ya te digo que las carreteras al menos del sur de Madrid están bien
 
Veo que no has entendido mi sms, he dicho que el que tenga el 200 con ese motor de gasolina poca queja tiene que tener acaso de que vaya al Jarama que se le quedaría quizás corto el coche, en el resto de situaciones en las carreteras españolas no creo que se le quede corto el coche para adelantar, yo con mi 90 CV adelantaba perfectamente, el 140 h para esto al no tener turbo se puede quedar quizás corto pero el 200 h no o el que lo lleva es muy inútil y no sabe sacarle el mejor rendimiento para adelantar
Yo tengo el 200h y algo de queja tengo :ROFLMAO: .Vengo de coches sobre los 200cv y para mí no anda como coches de 196 CV que dice que tiene ,eso sí,el coche anda mucho,que nadie me malinterprete,pero no anda siempre igual.Unas veces tira mucho y otras va más fatigado,depende de la carga de la batería y lo que gestione el sistema híbrido en cada momento.
No son sensaciones,ya se que este coche es muy progresivo y no las da,pero el nivel prestacional de un coche de 200 CV en todo tipo de situaciones,este unas veces se acerca y otras no.
De todas maneras a día de hoy repetiría compra sin duda,me parece impresionante que un coche con su nivel de prestaciones me haga medias de 4'2 ciudad-carretera .
El que busque sensaciones y correr de verdad , un Octavia RS es su mejor opción.
 
Y ya los que no guardan las distancias pues unos inútiles conduciendo yo hay veces que no quiero puedo no adelanto pero dejo la distancia, hay gente que tiene coches potentes y simplemente no quieren , pero vamos será que en Madrid ya te digo nunca he tenido falta de potencia hasta con el Citroen c3 con 82 CV de mi madre , a velocidad legal he podido adelantar siempre, ya te digo que las carreteras al menos del sur de Madrid están bien
Claro que adelantas con cualquier coche,pero lo que a ti te lleva con un C3 de 82 CV 15 segundos,con un coche de 200 CV lo haces en 7 segundos.Esos 8 segundos de diferencia en el carril contrario es a lo que me refiero con la seguridad de los coches potentes.
 
Claro que adelantas con cualquier coche,pero lo que a ti te lleva con un C3 de 82 CV 15 segundos,con un coche de 200 CV lo haces en 7 segundos.Esos 8 segundos de diferencia en el carril contrario es a lo que me refiero con la seguridad de los coches potentes.
No tardo quince segundos en adelantar , porque adelanto cuando está el coche lanzado sin embargo otros coches no tienen que estar tan lanzados para hacer el adelantamiento , la gente se pega y luego adelantan yo dejo esa distancia para lr lanzada y cambiarme de carril, es que depende del coche que tengas tienes que hacerlo de un modo u otro, al igual que con un coche potente puedes adelantar en muchas circunstancias y en uno menos potente no, por eso te digo que a veces no son los CV sino saber utilizarlos , el otro día en mallorca tuve un 1.2 turbado 100 CV y adelantaba mucho mejor que muchos con mas CV, el peso también es importante
 
No tardo quince segundos en adelantar , porque adelanto cuando está el coche lanzado sin embargo otros coches no tienen que estar tan lanzados para hacer el adelantamiento , la gente se pega y luego adelantan yo dejo esa distancia para lr lanzada y cambiarme de carril, es que depende del coche que tengas tienes que hacerlo de un modo u otro, al igual que con un coche potente puedes adelantar en muchas circunstancias y en uno menos potente no, por eso te digo que a veces no son los CV sino saber utilizarlos , el otro día en mallorca tuve un 1.2 turbado 100 CV y adelantaba mucho mejor que muchos con mas CV, el peso también es importante
Tienes toda la razón en que las manos lo son todo.
Pero por mucha habilidad que se tenga ,cuánto más potencia más seguridad en incorporaciones, adelantamientos,etc.
 
Buenas, estamos con lo de siempre, hay que adelantar cuando se puede adelantar, no ajustando.... y las incorporaciones, no recuerdo yo hacerlas casi nunca con el pie a fondo, cuando lo hago es porque me apetece pisarle, no hacen falta 200, ni 150, ni 300 cv para estar mas seguro en la carretera y hacer las cosas mas rápido, hacerlas todo con seguridad y agilidad, saludos compas
 
Yo tengo el 200h y algo de queja tengo :ROFLMAO: .Vengo de coches sobre los 200cv y para mí no anda como coches de 196 CV que dice que tiene ,eso sí,el coche anda mucho,que nadie me malinterprete,pero no anda siempre igual.Unas veces tira mucho y otras va más fatigado,depende de la carga de la batería y lo que gestione el sistema híbrido en cada momento.
No son sensaciones,ya se que este coche es muy progresivo y no las da,pero el nivel prestacional de un coche de 200 CV en todo tipo de situaciones,este unas veces se acerca y otras no.
De todas maneras a día de hoy repetiría compra sin duda,me parece impresionante que un coche con su nivel de prestaciones me haga medias de 4'2 ciudad-carretera .
El que busque sensaciones y correr de verdad , un Octavia RS es su mejor opción.
A ver, hay que entender que hay muchos factores. Si la batería está en fase de carga, parte de tu potencia del termico se esta llevando a la batería, esto se nota mucho en ciudad, pero no es algo preocupante, porque el coche no te va a dejar tirado, solo que ves que en esos momentos va algo más alto de vueltas, 500 aprox. Luego si acabas de arrancar y está calentando. O si tienes la batería muy caliente porque has bajado un puerto o le ha estado dando mucho la solana al coche.
En todas ellas el coche reacciona de distintas maneras, y en ninguna de ellas es algo que te haga saltar las alarmas.

Hay que entender las distinciones de este sistema con respecto a lo que estamos habituados, y un error salvaje es ver esas distinciones como un problema.
 
Tienes toda la razón en que las manos lo son todo.
Pero por mucha habilidad que se tenga ,cuánto más potencia más seguridad en incorporaciones, adelantamientos,etc.
Eso no lo dudo la maquina es la maquina y es el factor principal, que pisar acelerador sabe todo el mundo pero que cuando manejas coches menos potentes si el de alante va a una velocidad constante que sabes que puedes rebasar se rebasa igual, no hablo de un camión cisterna claro ejjeje
 
No todo el mundo sabe conducir...
No es solo pisar acelerador, eso lo hace todo el mundo. La cosa es cuando pisarlo y como pisarlo.
Conocer a que revoluciones se encuentra el par máximo también es muy impórtante.
Y ahora seguro que hay alguien diciendo que como es automático no se pueden controlar las rpm. Pues yo sí las puedo controlar manteniendolas a donde quiero.
Hay que ser fino, escuchar el motor y anticiparse.
Tenemos una mecánica atmosférica... Eso significa caña y altas revoluciones para que ande. Hacer comparaciónes con un motor diésel no se puede.
Dejarse de historias y disfrutad del coche.
Cada día mas contento con mi ts 125h 2019,
va como un tiro. Y eso que pesa 1360 kilos, con el motor "pequeño" y primera versión.
 
Última edición:
Pues no puedo estar más se acuerdo contigo. Mi caso es parecido y es que he tenido durante 11 años (y sigo teniendo) un Megane hdi de 110 cv y lo he pretendido sustituir por un Corolla TS, además cogí el 200H por si lo de la caja de cambios cvt no me convencía y he de decir que hasta la fecha me sigue sin convencer, será muy eficiente, pero me sigue sin convencer.
A día de hoy mi corolla tiene 10 meses y 16.500kms y lo alterno con el Megane porque este tiene ya 284.000 y empiezan a salirle "cosillas", averías solo ha tenido el manguito del intercooler que fueron 350€ y un elevalunas.
Creo que el problema es mío y no del coche, si anuncian que tiene casi 200 cv será que los tiene, pero que me digan donde !!!
Osea paso de un 110 a un 200 cv y casi no noto la diferencia??
Será la forma de entregar la potencia??
Elegí el 200H porque la potencia mínima en el peor de los casos son alrededor de 150cv y con el 140H son de 100cv y queria notar la diferencia, pero claro luego te enteras que la máxima potencia anunciada en estos coches es durante unos segundos, cuando la batería está totalmente cargada y con los dos motores a la vez..
Es muuy agradable de conducir y creo que con el tiempo (y cuando me deshaga del Megane) me acostumbrare a él pero la cuestión es que aún uso los dos.
He de decir que lo uso mayormente para carretera, viajes Madrid Málaga y vuelta y el consumo no baja de 6 litros yendo a la máxima velocidad permitida, en ciudad baja a 5,5 y odio eso de tener sólo 600kms de autonomía estando acostumbrado a tener 1000 o más. Como puede tener solo 43 litros de capacidad el depósito de gasolina?
Lo compré porque me parece la mejor opción dentro de los híbridos de ese estilo, era hasta más barato y porque SE HAN DEMONIZADO LOS DIESEL y no es para tanto, los diesel actuales no contaminan tanto y gastan bastante menos en carretera.
Esto es lo que puedo decir a día de hoy de mi Toyota Corolla TS casi tope de gama.
"Usucorolla23, aquí te dirán que estás loco, que el corolla es la repera... Pues no lo es, en consumo va igual que mi ex 308, metiéndole los 300 kilómetros que hace el corolla con la batería, porque hago trayectos muy cortos, y callejeo mucho con él por el pueblo, el 308 no tenía batería... Y me hacía 1100 kilómetros con un depósito de 60 litros, al saltar la reserva llenaba, y le entraban 53/54 litros.

En espacio en mí 308 iba más cómodo, eso es así, aquí y en Pekín, ese 308 del 2011 es más alto que el corolla, sin hablarte de las plazas traseras que son una mierda claustrofóbica en el corolla, que sí, que tiene muchas "chorradas" para la conducción, pero después de los meses que llevo con él, y los kilómetros muchas de esas "chorradas" se las he desconectado porque te confías... y ya he tenido más de un susto.
Espero y deseo que lo de la fiabilidad se cumpla a rajatabla después de pagar cerca de 30 mil euros por él, pero en consumo y confort para mí el 308 que yo vendí le ganaba a este, y fiabilidad, no que el 308 tuviese kilómetros para hablar de fiabilidad... Pero en los 140 mil kilómetros que le hice no tuvo una sola avería, revisiones, una batería, pastillas de freno/discos y cubiertas, esos fueron los gastos que tuve con él.

Yo pienso que aquí en el foro, o son comerciales de Toyota, o son gente con mucho amor propio que se autoengañan para decir que han hecho la compra de su vida... eso es lo que pienso, de hecho ya entro poco aquí.

El coche es un coche para mi edad, y uso, muy correcto, pero no menos que el 308... También es verdad que el 308 que se equipara con este es más caro que esté a día de hoy, no es que estemos hablando de un dacia... saludos
 
Si hubiéramos dejado los diesel para los tractores no tendríamos estos problemas...
Comparar uno de gasoil con uno de gasolina es un error y no nos enteramos...

Pero si es lo que nos gusta... Un buen hdi - tdi, circular a 1500 vueltas, pisar a fondo y ver como sale la pompa de humo negro, por no saberlo conducir o mantener...
Nos gusta hacer modificaciones, repros, anular egr y tambien visitar los talleres por problemas de fap, egr, inyectores, turbo...
Es como una adicción... Nos gusta oler los humos de los diesel, hacer regeneraciones, rellenar adblue... Si como eso no hay nada verdad?
Nos gusta ver en la pantallita monocromática naranja de psa anomalía anticontaminación, fallo motor y que no ande el coche porque está limitado...
Nos gusta como suena un bimasa con los muelles cedidos y tener que cambiarlo porque vibran...
Nos gusta presumir de la cantidad de kilometros de nuestro adorado 1.9 tdi... 300.000...
Que nos gusta su sonido verdad? Y ahora no podemos ver un motor de un gasolina a 5000 vueltas...?
🤣🤣🤣🤣🤣, cuánta razón tienes, yo flipo con mis amigos y conocidos que me dicen... Esque el ruido del CVT...Yo simplemente sonrrió😘 no me molesto ni en explicar nada, llevo 3 diesel y 3 gasolina a mis espaldas sin contar el Toyota, me encantan los coches, pero este me tiene ENAMORADO y como en el amor no busco ni la lógica, ni la justificación.
 
🤣🤣🤣🤣🤣, cuánta razón tienes, yo flipo con mis amigos y conocidos que me dicen... Esque el ruido del CVT...Yo simplemente sonrrió😘 no me molesto ni en explicar nada, llevo 3 diesel y 3 gasolina a mis espaldas sin contar el Toyota, me encantan los coches, pero este me tiene ENAMORADO y como en el amor no busco ni la lógica, ni la justificación.
No mecere la pena gastar energía en tantas explicaciones, es muy fácil de entender y de conducir. Quien no lo vea que se compre por wallapop un 1.9 tdi y a contaminar y hacerle kilometros...
O tiene la opción de comprar un tdi nuevo, pero lo suyo esque se busque un buen taller de confianza...
Digo tdi como digo crdi, hdi, y 💩 de esas.
 
El corolla no es perfecto, tiene sus limitaciones de prestaciones vs capacidad de batería, la gran polémica que muchos no quieren entender. Es de lógica. Son simplemente sensaciones.
Pero recalcar que en ningún momento he echado en falta más potencia de la que entrega en cada situación, estando la batería vacía (3 lineas) o estando a tope.
Sobre los adelantamientos, sin problema ninguno, tiene un reprís increíble.

Lo que pasa es que vengo de un corsa 1.2 de 85cv que para adelantar con seguridad o alcanzar con alegría cualquier pendiente en carretera, primero se tenía que llevar el motor a su par máximo que eran 4000 vueltas, y a partir de ahí, ir jugando con el cambio, en tercera y cuarta. La quinta solo era para llanear estando el coche vacio y para hacer consumos.
Antes que el corsa tuve un 307 2.0 hdi que se fue al desguace de cabeza de los problemas eléctricos, fap, depósito aditivo eolys, bimasa que dió durante si vida útil. Desde nuevo con los famosos grillos del bimasa... Es lo que lo llevó al desguace, en una cuesta fuerte metí cuarta y el bimasa dijo hasta aquí, y ahí se quedó. Coche con 112.000 km en 15 años.
El corsa sigue andando, pero esa también es otra historia para no dormir...
De los errores se aprende, y el error mío fue comprar 2 vehículos europeos que dieron bastantes problemas.
Con el corolla, ya por los años en mis manos y con 0 fallos, la historia sé que será muy diferente...
 
Última edición:
Ya lo dije una vez no voy a entrar al trapo pero si de 12000 usuarios aproximados del foro todos criticamos las toyotadas no el desempeño
No equivoqueis a la gente con comentarios de una cosa es tener sensaciones y otra distinta son echos y perdonad los que se sientan ofendidos con mis palabras
 
"Usucorolla23, aquí te dirán que estás loco, que el corolla es la repera... Pues no lo es, en consumo va igual que mi ex 308, metiéndole los 300 kilómetros que hace el corolla con la batería, porque hago trayectos muy cortos, y callejeo mucho con él por el pueblo, el 308 no tenía batería... Y me hacía 1100 kilómetros con un depósito de 60 litros, al saltar la reserva llenaba, y le entraban 53/54 litros.

En espacio en mí 308 iba más cómodo, eso es así, aquí y en Pekín, ese 308 del 2011 es más alto que el corolla, sin hablarte de las plazas traseras que son una mierda claustrofóbica en el corolla, que sí, que tiene muchas "chorradas" para la conducción, pero después de los meses que llevo con él, y los kilómetros muchas de esas "chorradas" se las he desconectado porque te confías... y ya he tenido más de un susto.
Espero y deseo que lo de la fiabilidad se cumpla a rajatabla después de pagar cerca de 30 mil euros por él, pero en consumo y confort para mí el 308 que yo vendí le ganaba a este, y fiabilidad, no que el 308 tuviese kilómetros para hablar de fiabilidad... Pero en los 140 mil kilómetros que le hice no tuvo una sola avería, revisiones, una batería, pastillas de freno/discos y cubiertas, esos fueron los gastos que tuve con él.

Yo pienso que aquí en el foro, o son comerciales de Toyota, o son gente con mucho amor propio que se autoengañan para decir que han hecho la compra de su vida... eso es lo que pienso, de hecho ya entro poco aquí.

El coche es un coche para mi edad, y uso, muy correcto, pero no menos que el 308... También es verdad que el 308 que se equipara con este es más caro que esté a día de hoy, no es que estemos hablando de un dacia... saludos
Aquí nadie está vendiendo ningún coche. Que no compartamos el mismo punto de vista no hace que nosotros seamos lo que tú mencionas. Quizás lo más acertado sería que no has probado el coche de manera correcta o que tus expectativas con respecto al coche eran otras, que desde luego yo no se que esperabas al comprar este coche.
Necesitas que todos digamos que la ecvt es una mierda? O que el coche consume mucho? En mi caso ni me supone un "problema" la ecvt y no buscaba hacer consumos, si quisiera consumos me hubiera cogido el 125H, un yaris o un patinete. En 65.000km llevo una media de 5,97 l/100 haciendo muchísima carretera y llevando el coche siempre cargado y con conducción muy ágil.

Que en tu caso iguala el consumo de tu anterior 308 diésel, pues has triunfado compañero. Un gasolina con consumos de diésel, si, el depósito es ridículo, pero nadie lo niega y al final parar a repostar cada 600km tampoco es terrible, te invito a hacer viajes con un coche que consuma 12 o 15 litros a los 100 y 50 litros, jajajaja Barcelona Bilbao en 2 depósitos.
Ahora, con el plus de tener un coche con buena fiabilidad.
Fijate tu, tengo otro coche, diésel, misma potencia que mi 180H, y hago consumos de 5 - 5,4 conduciendo de la misma manera. Y se perfectamente cuales son los defectos y carencias de cada coche, es más, me ganó el pan desarrollando ingeniería para ellos, y no estoy aquí haciendo comparativas personales ni cuestionando el parecer de la gente porque cada quien tendrá su punto de vista.

Te han puesto una pistola en la cabeza para comprar este coche? A mi me parece genial que la gente use el foro para compartir sus experiencias, si existiera el coche perfecto todo el mundo se lo compraría.

No se que te ha pasado ni las razones por las que has comprado un coche que no te gusta, pero vas a acabar con una úlcera. Ten un poco de autocritica y reconoce que estás usando el foro para soltar todo lo que no has tragado con el coche. Porque una cosa es encontrar problemas, dudas, y compartir experiencias, y otra es quejarse constantemente, que si las plazas traseras, que si las asistencias, que si el sensor que frena, etc. Tardamos menos si nos dices las cosas que te gustan del coche....
Yo tengo ya 4 años con el coche, 0 problemas, y todo eso de lo que tú te quejas, no lo veo tan tremendo como indicas, y si no me gusta, pues esta el manual, el buscador del foro, o en último recurso, se hace hilo nuevo... pero bueno, quizás pido mucho.

Lo que deberías hacer es llamar al que te compro el 308 y cambiárselo por el corolla, ya veras como ese no encuentra ningún problema.
 
Volver
Arriba