Eso parece, de ahí que los arranques son en eléctrico siempreGracias Arcangel!Incluso he leido que por debajo de 1000rpm no deja actuar al ICE porque no dispone de fuerza suficiente.Estos Cajoneses son Japonudos...

Salu2.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Eso parece, de ahí que los arranques son en eléctrico siempreGracias Arcangel!Incluso he leido que por debajo de 1000rpm no deja actuar al ICE porque no dispone de fuerza suficiente.Estos Cajoneses son Japonudos...
A ver, para carreteras de montaña, lo más efectivo es un cambio manual. Y te lo dice uno que solo ha tenido en toda su vida un coche con cambio manual y que es un fanatico del cambio automatico. Pero las cosas son como son.Otro viaje más por los pirineos y definitivamente subir puertos de montaña no es lo que mejor hace el e-cvt. Hay que ir muy muy suave para que el coche suba de forma más o menos regular sin volverse loco. Y si hay tráfico ya sí que es imposible subir "tranqui", porque no hay mucho margen para anticiparse.
Al final, el coche nos da, de la forma más óptima, la fuerza que le pedimos con el pedal. Y cuando subimos un puerto con herraduras y pendientes del 10%, estamos continuamente variando la presión con el pedal así que el pobre parece que se vuelve un poco loco.
De todos modos, mi percepción es que en el modo normal es como mejor sube, creo que al mantener la batería con más carga, en las salidas de las curvas que le pides un poco más, el coche tiene más batería para que el punto óptimo sea más normal. Y los modos S tampoco parece que valgan para nada a la hora de subir un puerto.
Para bajar, sin ninguna duda el modo SPORT retiene más y usando los modos S-2-3-4 si el trazado es sinuoso o el coche se embala demasiado.
Y no me toméis el comentario como una crítica. Esta transmisión es muy diferente a la de cualquier otro vehículo, diría que es mejor en prácticamente el 95% de los trayectos, en ciudad, autopista, a la hora de adelantar es una maravilla, con que huevos sale. Pero en los puertos la sensación es que hace lo que da la gana
Por cierto, qué lástima de batería más grande.
Totalmente de acuerdo, las carreteras de montaña no son su hábitat ideal, las salidas de herraduras en subida son un suplicioOtro viaje más por los pirineos y definitivamente subir puertos de montaña no es lo que mejor hace el e-cvt. Hay que ir muy muy suave para que el coche suba de forma más o menos regular sin volverse loco. Y si hay tráfico ya sí que es imposible subir "tranqui", porque no hay mucho margen para anticiparse.
Al final, el coche nos da, de la forma más óptima, la fuerza que le pedimos con el pedal. Y cuando subimos un puerto con herraduras y pendientes del 10%, estamos continuamente variando la presión con el pedal así que el pobre parece que se vuelve un poco loco.
De todos modos, mi percepción es que en el modo normal es como mejor sube, creo que al mantener la batería con más carga, en las salidas de las curvas que le pides un poco más, el coche tiene más batería para que el punto óptimo sea más normal. Y los modos S tampoco parece que valgan para nada a la hora de subir un puerto.
Para bajar, sin ninguna duda el modo SPORT retiene más y usando los modos S-2-3-4 si el trazado es sinuoso o el coche se embala demasiado.
Y no me toméis el comentario como una crítica. Esta transmisión es muy diferente a la de cualquier otro vehículo, diría que es mejor en prácticamente el 95% de los trayectos, en ciudad, autopista, a la hora de adelantar es una maravilla, con que huevos sale. Pero en los puertos la sensación es que hace lo que da la gana
Por cierto, qué lástima de batería más grande.
Pues precisamente creo que en los puertos con curvas tipo herradura y con pendiente es cuando se agradece este cambio.En un manual tienes que reducir,o subir con una marcha fija y con un cambio automático tienes que bloquearlo,porquesi lo dejas en automático se vuelve loco.En cambio con este,bo hay vacíos,aceleras y la ayuda del eléctrico hace su trabajo.En este tipo de curvas la velocidad suele ser muy baja,primera,segunda a lo sumo...
Entonces te has equivocado de coche claramente.A mi tambien me gusta el cambio manual,pero ya estoy viejo para ir de Rallyes...Me he aburguesado...¿Y el gustazo que da un punta tacón o doble embrague si la pendiente es pronunciada y que el coche salga disparado a la salida de la curva?
No sé, yo lo único bueno que veo al cambio automático es que es cómodo, pero me hace sentir muy desconectado de la conducción y que no llevo el coche totalmente controlado. Veremos las sensaciones que me da esta caja cuando me entreguen el coche.
No, si ya lo dije en otro post, yo elegí el Corolla porque tengo como segundo coche un MX5, si solo pudiera tener uno solo, desde luego no hubiera comprado éste, para mí la cvt es cáncerEntonces te has equivocado de coche claramente.A mi tambien me gusta el cambio manual,pero ya estoy viejo para ir de Rallyes...Me he aburguesado...
No se puede tener un coche que valga para todo, si uno quiere disfrutar y "divertirse" por una carretera de montaña, está claro que este cambio no es para nada lo mejor, para todo lo demás a mi me va perfecto, y desde luego para mi hoy en día la proporción carretera para "divertirse" y moverme de un punto a otro como mucho puede ser: 5-95, entonces lo tengo muy claro: Corolla.
No obstante las carreteras de montaña o las curvas cerradas de cualquier puerto con el Corolla 180H para nada me parecen un suplicio.
No es una motoA mi lo que me fascina,es que en una Yamaha Tmax,una de las motos mas deseadas por todo el mundo vea bien este tipo de cambio y en un coche no.Cierto también que una Tmax suena que enamora,pero...
Yo tengo una Aprilia 500 desde hace 15 años y no quiero saber nada de motos de marchas...
Para los quemaos,no me digais que una Tmax no es una moto,ya lo sé,pero yo he visto a alguna sacarle los colores a mas de una R en curvas.
La TMax lleva embrague, como tu Aprilia 500. Y un variador que se puede modificar. Ni patina como el ECVT (que curiosamente no lleva embrague), ni sube de vueltas a lo loco sin que esa subida repercuta en el motor. Y en efecto, una Tmax o una BMW C650, incluso la C400X pueden poner en apuros a cualquier RR en zonas reviradas. Son ruedas más pequeñas y chasis más manejables.A mi lo que me fascina,es que en una Yamaha Tmax,una de las motos mas deseadas por todo el mundo vea bien este tipo de cambio y en un coche no.Cierto también que una Tmax suena que enamora,pero...
Yo tengo una Aprilia 500 desde hace 15 años y no quiero saber nada de motos de marchas...
Para los quemaos,no me digais que una Tmax no es una moto,ya lo sé,pero yo he visto a alguna sacarle los colores a mas de una R en curvas.
En serio te parece mucho 4000 rpm. subiendo en un coche de gasolina de tonelada y pico con 125 cv.? hombre con un coche similar de cambio manual podrías subir en sexta a 2000 rpm. y destrozando el motor.Y en una autovia limitada a 120 km\h y comienzas una subida de un puerto o repecho, y aunque sea en linea recta se pone el motor a 4000 rpm o mas a nada que te descuidas. Y sobre todo si se lleva el regulador de velocidad activo, en cuyo caso se revoluciona si o si como si no hubiera un mañabna jejeje. En ciudad y carreteras con una orografia mas o menos llana es una gozada.