Fallos en tu Corolla - 2

Pues no los has probado todos. El de Renault (Clio, Scenic, Megane) , primero lo activas, si no lo tocas más, coge la velocidad que llevas en el momento como límite, y si quieres cambiar, pulsas + o - de 2 en 2 kms/h.



Falso, claro que he probado Renault, y claro en el Renault también lo puedes poner desde parado, no hace falta activarlo en marcha (aunque en todas las marcas se puede poner también en marcha, como es lógico). Y además, lo puedes configurar a la velocidad que te dé la gana antes de darle a ON.

En este vídeo se ve perfectamente (el coche está totalmente parado):

Precisamente como funciona en Renault, Mazda, Seat, VW, Citroën..., es como a mí me gustaría que funcionara en nuestro Corolla.



P.D. no entiendo porqué insistes tanto en lo de los 55 kms/h, ¿ en qué ciudad hay ese límite?

El límite en ciudad es 57, los 50 oficiales más el margen de 7 km/h (recordad que los márgenes oficiales son: 7 km/h hasta 100 km, y el 7% a partir de 100 km/h), de ahí lo de 55 km/h.

El limitador, como su propio nombre indica, hay que ponerlo siempre en el límite, si luego quieres circular a 45 o 50 nadie te lo impide, pero de 55 no deberías pasar. Se puede poner a 57, pero creo que es más redondo (ya que el Totoya va de 5 en 5 cuando lo dejas pulsado) dejarlo en 55.
 
Última edición:
Falso, claro que he probado Renault, y claro en el Renault también lo puedes poner desde parado, no hace falta activarlo en marcha (aunque en todas las marcas se puede poner también en marcha, como es lógico). Y además, lo puedes configurar a la velocidad que te dé la gana antes de darle a ON.

En este vídeo se ve perfectamente (el coche está totalmente parado):

Precisamente como funciona en Renault, Mazda, Seat, VW, Citroën..., es como a mí me gustaría que funcionara en nuestro Corolla.





El límite en ciudad es 57, los 50 oficiales más el margen de 7 km/h (recordad que los márgenes oficiales son: 7 km/h hasta 100 km, y el 7% a partir de 100 km/h), de ahí lo de 55 km/h.

El limitador, como su propio nombre indica, hay que ponerlo siempre en el límite, si luego quieres circular a 45 o 50 nadie te lo impide, pero de 55 no deberías pasar. Se puede poner a 57, pero creo que es más redondo (ya que el Totoya va de 5 en 5 cuando lo dejas pulsado) dejarlo en 55.

He tenido un Scenic y tengo un Megane, y no funcionan como el del video, que son más modernos. Si el coche no va por lo menos a 30 kms/h, no te deja activar ni el limitador , ni el Control de Crucero. Mi megane es de 2011 ( y mi ex Scenic de 2005), quizás hayan hecho modificaciones desde entonces.
Pero en todo caso, considerar ese funcionamiento del Corolla como FALLO, no lo veo, todo caso es distinto y no te gusta, queda claro.

Y en cuanto a lo del limitador, mejor ponerlo a 50 ( o a lo que marque la via), que el margen siempre veo que lo contáis por lo bajo. El día que un radar esté calibrado y cuente de más ( cuando a 50 reales , marque 55 o 56 ), te caerá una multa por ir a 52 o 53 reales....que para eso dan el margen.
 
Última edición:
En mi C4 del 2007 el limitador se puede poner ya desde parado. Y te recuerda la última velocidad seleccionada siempre, aunque apagues el coche.
Yo siempre lo llevo a 130 km/h (128 reales) en autopista y nunca me han multado. En ciudad nunca lo uso, lo veo poco práctico y poco seguro para alguna incorporación o adelantamiento comprometido, aunque haciendo tope con el acelerador ya se desactiva.
El regulador funciona sólo a más de 60 km/h y en las dos últimas marchas (cambio manual, turbodiesel), y acelera y suelta gas, pero nunca te frena.
Tanto regulador como limitador pueden programarse en +-1 km/h con toque corto o +-5 km/h con toque largo.
Y esto en un coche mucho más antiguo y 6000 euros más barato, muy difícil no debe ser programarlo. 🤷‍♂️
 
Y en cuanto a lo del limitador, mejor ponerlo a 50 ( o a lo que marque la via), que el margen siempre veo que lo contáis por lo bajo. El día que un radar esté calibrado y cuente de más ( cuando a 50 reales , marque 55 o 56 ), te caerá una multa por ir a 52 o 53 reales....que para eso dan el margen.

No es cierto, el margen de 7 km/h es el LÍMITE LEGAL al que se puede circular yendo a velocidades legales, y luego a ese margen hay que añadir otro 5% de calibración del radar.

Llevo 15 años pasando por radares de autovía a 130 y jamás me han multado.

Además, de que que existe un tercer margen que no estás contando, y es que todo velocímetro de todo coche marca velocidad por encima de la real. Cuando estás limitado a 55, tus kilómetros reales son 53 (comprobado el otro día con el GPS del móvil).

Es decir, aunque el radar esté mal calibrado y marque 6 km/h por encima: 56 cuando vas a 50, a ese radar hay que aplicarle un 5% de margen, la multa te llegaría a 56*0,95=53,2... No llegaría multa por ser inferior a 58 (hasta 57 es legal conducir).

Si vas a con el limitador a 55, tu velocidad real son 53, aunque el radar por error te marque a 59, le aplicamos el 5% de descuento, se te queda en 56, y tampoco hay multa.

Y todo esto partiendo de un radar que, porque a ti te da la gana, marca 6 km/h de lo real, algo totalmente ilegal, ya que supera 10% de error. Si todos los radares tuvieran ese error tan bestial, más de uno y más de dos me habían hecho foto, y aquí estoy, con cero multas tras 15 años de carné.

Aunque pongas el limitador a 60, pasas delante de un radar y no hay ningún tipo de multa. Los 60 son 58 reales y al aplicar el 5% de margen te quedas muy por debajo de 58. Ponerlo a 55 es ya siendo absolutamente precavido (y, además, te adelantan hasta los autobuses, jajaja).




He tenido un Scenic y tengo un Megane, y no funcionan como el del video, que son más modernos.

¿Y el Corolla, qué es, un coche de hace 5 años o uno actual? Porque yo estoy comparando el Toyota ACTUAL con el resto de coches ACTUALES. Y yo lo que digo es que actualmente todas las marcas lo permiten menos Toyota.

Mi Totoya Yaris de hace 4 años por no tener, no tenía ni limitador.




Lo siento, tus argumentos no se corresponden a la realidad.

Por supuesto que sí, y lo puedo demostrar hasta con multas reales.

De hecho, no son argumentos, son datos perfectamente contrastables.
 
Última edición:
No es cierto, el margen de 7 km/h es el LÍMITE LEGAL al que se puede circular yendo a velocidades legales, y luego a ese margen hay que añadir otro 5% de calibración del radar.

Llevo 15 años pasando por radares de autovía a 130 y jamás me han multado.

Además, de que que existe un tercer margen que no estás contando, y es que todo velocímetro de todo coche marca velocidad por encima de la real. Cuando estás limitado a 55, tus kilómetros reales son 53 (comprobado el otro día con el GPS del móvil).

Es decir, aunque el radar esté mal calibrado y marque 6 km/h por encima: 56 cuando vas a 50, a ese radar hay que aplicarle un 5% de margen, la multa te llegaría a 56*0,95=53,2... No llegaría multa por ser inferior a 58 (hasta 57 es legal conducir).

Si vas a con el limitador a 55, tu velocidad real son 53, aunque el radar por error te marque a 59, le aplicamos el 5% de descuento, se te queda en 56, y tampoco hay multa.

Y todo esto partiendo de un radar que, porque a ti te da la gana, marca 6 km/h de lo real, algo totalmente ilegal, ya que supera 10% de error. Si todos los radares tuvieran ese error tan bestial, más de uno y más de dos me habían hecho foto, y aquí estoy, con cero multas tras 15 años de carné.

Aunque pongas el limitador a 60, pasas delante de un radar y no hay ningún tipo de multa. Los 60 son 58 reales y al aplicar el 5% de margen te quedas muy por debajo de 58. Ponerlo a 55 es ya siendo absolutamente precavido (y, además, te adelantan hasta los autobuses, jajaja).






¿Y el Corolla, qué es, un coche de hace 5 años o uno actual? Porque yo estoy comparando el Toyota ACTUAL con el resto de coches ACTUALES. Y yo lo que digo es que actualmente todas las marcas lo permiten menos Toyota.

Mi Totoya Yaris de hace 4 años por no tener, no tenía ni limitador.

Lo siento, tus argumentos no se corresponden a la realidad.

Saludos cordiales.
 
Hola, interesantísimo hilo. Después de leer sobre estos fallos ¿han sido subsanados con el tiempo? Si me compro un coche hoy ¿cuales me encontraré? gracias.
 
En los MY20 muchos de estos fallos ya no se ven parece ser. Al menos el más preocupante de la columna de dirección. Las palometas flojas de pasos de rueda sí... Y los grillos varios también, pero yo estos últimos no los consideraría fallos.
 
Un fallo que le veo a este coche, es que no tenga sujeción en la alfombrilla del copiloto.

Parece una tontería pero siempre se mueve xD
 
Tienes que ser el único usuario de un Corolla que sólo le ve un fallo.
La mayoría le vemos cientos, pero da igual, nos sigue maravillando todos los días.
A mí con un año, todavía no se me han movido ninguna de las cuatro alfombrillas.
 
Hoy me di cuenta que el halogeno de cruce derecho estaba apagado, la H7, pensé que se había fundido con 33000 km, la he sacado de la base y ha empezado a lucir de nuevo, como si hubiese algún problema con el conector, espero que no sea eso un problema a futuro que los calores y corrientes se coman el cobre y los cables.
 
He detectado un nuevo problema. Espero que mi caso no se repita en otros coches.
Tengo una pérdida de líquido limpiaparabrisas.
Creo que se produce en una junta negra que hay en la unión del depósito y el tramo de tubo curvo que va hasta la boca de llenado.
Lo comentaré cuando lo lleve para el cambio de la columna de dirección (estoy esperando que la reciban).
Mi coche es un TS Active Tech de 2019.
Con esto, ya son 3 intervenciones en 2 años: motor ventanilla, columna dirección y fuga líquido limpiaparabrisas.
 
He detectado un nuevo problema. Espero que mi caso no se repita en otros coches.
Tengo una pérdida de líquido limpiaparabrisas.
Creo que se produce en una junta negra que hay en la unión del depósito y el tramo de tubo curvo que va hasta la boca de llenado.
Lo comentaré cuando lo lleve para el cambio de la columna de dirección (estoy esperando que la reciban).
Mi coche es un TS Active Tech de 2019.
Con esto, ya son 3 intervenciones en 2 años: motor ventanilla, columna dirección y fuga líquido limpiaparabrisas.
Pues la verdad creo que son bastantes, todas han entrado en garantía, no? Y te han ofrecido vehículo de sustitución hasta solventar los problemas que has indicado?
 
Pues la verdad creo que son bastantes, todas han entrado en garantía, no? Y te han ofrecido vehículo de sustitución hasta solventar los problemas que has indicado?
De momento, todo en garantía. Tengo que llevarlo el martes.
Normalmente me lo resuelven en 1 día, asi que no necesito coche de sustitución.
 
Bueno chicos, otro fallo que he detectado y por lo que el coche está en el conce.
La moldura de la puerta del conductor por la parte central justo al finalizar que empieza el cristal aparentemente si lo miras se ve perfecto pero me apoyé en esa zona para cerrar la puerta (con las ventanas bajadas) y se me hundió para dentro con un sonoro "Clonck". El ruido solo lo hace si tu expresamente aprietas por esa zona sino ni en conducción no en ninguna otra situación se escucha el ruido.

En cambio en la puerta del copiloto todo perfecto.

He sacado una foto de internet y he marcado la zona donde me daba problemas, la zona del ruido.

A ver que me dicen.

Ver el archivo adjunto 1353
Hola Paladdin, qué tal este tema? Te lo han solucionado sin problema?
Esta semana me he encontrado el mismo problema en mi unidas, incluso viajando con el codo ahí apoyado me encuentro el "clonck"
 
Buenas! Para reportar estos problemas, ¿es necesario ir al concesionario donde compraste el coche? ¿O vale cualquiera?
Estoy a punto de comprarme un Corolla fuera de mi provincia y por saberlo...
 
Buenas! Para reportar estos problemas, ¿es necesario ir al concesionario donde compraste el coche? ¿O vale cualquiera?
Estoy a punto de comprarme un Corolla fuera de mi provincia y por saberlo...
No hace falta ir al mismo sitio, yo el coche lo compre en un concesionario y me cambiaron la columna de direccion en otro concesionario que estaba mucho mas cerca, la garantia te la cubre en cualquier concesionario toyota asique no te preocupes por eso
 
Yo estoy como tú pero con un Almera en mi caso. Después de aguantar 16 años que el parachoques delantero se le saliera de sitio con sólo mirarlo (defecto de diseño, les ocurre a todos los Almera de aquella edición), con averías varias de viejo y sin ningún tipo de sensor o ayuda a la conducción, me meto en el Corolla y me siento como el capitán Kirk dirigiendo la Enterprise. "Spock! Control de crucero a 120km/h. Activa el asistente de cambio de carril, y pon las largas automáticas que vamos a coger autopista!" :LOL:

PD. Yo también me sorprendí de que no incorpore los pitidos de aparcamiento, pero vaya, leyendo el manual explica que las primera línea de la cámára está aproximadamente a medio metro y la segunda a uno. Así que si quiero apurar con eso me hago a la idea de la distancia calculando visualmente.
Se que el comentario tiene mas de un año, pero se me ha encogido el corazoncito al recordar mi Almera con el parachoques "abollao" 😅
Mi novia también tuvo uno y dice que su padre le metió una placa de hierro detrás, yo pensé lo mismo pero al final no lo hice. Lo vendí con unos 12 años y 0 problemas, un cambio de embrague y revisiones
 
Volver
Arriba