Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si, optan por el bifuel como alternativa ECO, pero hay que ser realista, un bifuel siempre hará uso de combustibles fósiles, podran ser más o menos nocivos, pero en la UE ya hay unos baremos establecidos para dentro de 8 años y 10 meses, y ningún GLP o GNC va a poder estar por debajo de esas lindes. Solo los modelos electrificados o eléctricos lo conseguirán. Por lo que siendo realista, a día de hoy te venden un coche considerado ecológico, que en a corto-medio plazo será un coche penalizado por su motorización. Todos que compramos un coche y que nos dure 10 años, bastante pagamos con su devaluación para que ahora el dia que vayas a venderlo lo cataloguen como un vehículo de altas emisiones.Nacho. Muchos están optando por lo que llamas "bifuel". Incluso AUDI en la línea G-TRON que vienen de fábrica con ambos sistemas para poder hacer el aporte. Lo cual sería igual en mi auto. Sigo "aportando gasolina" y tengo el GNC
Ekama. Gracias por la nota. Había leído muy poco sobre ello y casi siempre con títulos un tanto catástrofe como el que usted cita. Y luego dentro de las notas siempre caen en aclarar que "Y es que el gas natural (CNG), junto al gas licuado (GLP) se consideran las alternativas más limpias a los combustibles convencionales." (citado de esa nota).
Siempre habrá mucho a decir en contra del GNC. En todas partes hay personas que lo apoyan y que no lo quieren. Yo por mi parte he tenido un solo vehículo a GNC y realmente llegué a él con miedo y luego lo quise muchísimo porque nunca me dio un problema pese a ser un auto viejo y con más de 200.000Km recorridos
La ligereza o no de un capó no hace que el coche sea más longevo,solo hace que sea más ligero y consuma/contamine menos.Por no hablar de la seguridad.Solo tienes que mirar los resultados de los test de seguridad de los dos Corolla a los que haces referenciaSi NachoPS, te entiendo. A mi me pasa que como vivo en "Sudamérica", región en la que todo lo malo dura más tiempo y lo bueno tarda en llegar, podemos seguir usando vehículos que estan prohibidos en otros lados.
Un caso es el "beeme" que tengo guardado. un viejo 120d del 2007. En la UE lo pones en marcha y solo por eso puede acusarte de herejía y entregarte a la Sagrada Inquisición. Acá todos los días recibo ofertas por si quiero venderlo (en realidad lo saco a pasear 2 veces al mes). Y eso acá está bien. Yo realmente preferiría una política ambiental como la europea, pero parece que aun por estos lares la idea es que como hay mucho espacio libre podemos contaminar tranquilos. Pero por otro lado soy consciente de que no le pediré al HYBRID la duración que tiene el otro. Los autos han sufrido un cambio. Ahora son para "usar y pronto descartar". Y vamos camino a que sea cada vez más corta la vida de un auto.
Cuando en enero del año pasado llegó el HYBRID a casa, mi esposa (los 2 Corolla de casa son "de ella" jaja) abrió el capot para "compartarlos visualmente"... Y lo primero que dijo no fue del motor, fue "el capot del HV es de papel"... Comparas un Corolla 2013 con un 2020 y realmente, quieres tirar a la basura el nuevo.
Pero esa es la idea y la tendencia. Y si con esa mentalidad contribuiremos a contaminar menos, lo acepto
Lo veo interesante para aquellos lo hayan comprado sabiendo que no les va a poder aplicar la garantía de hasta 10 años por los kilómetros anuales que recorren, para los demás creo que todavía no merece la pena.Viendo los precios de la gasolina a 2/2,2€ según la zona sin tener en cuenta el descuento actual que va a durar pocos meses, refloto el hilo.
El glp está a 1€ el kg la diferencia es considerable, teniendo en cuenta que los modelos con 122cv es mucho más sencillo/económico instalar el glp, partiendo de una marca como prins que su precio son unos 2000€ la más cara pero la mejor sin duda, Y haciendo unos 15000km al año en cosa de 2/3 años la instalación está amortizada.
Ya empiezan los taxistas a instalarlo en sus corollas, a nivel particular pues dependerá del tiempo que quieras tener el coche, km anuales, estilo de conducción.
Cuestiones de mercados, igual que tampoco lo saco diésel, estudios de fiabilidad, exigencias de calidad de la marca, etcLo que no entiendo es, por qué Toyota no comercializa el Corolla GLP en España. Yo, si estuviera disponible, me hubiera pensado que tipo de modelo elegir. En fin, que me da igual, ESTOY ALUCINADO CON ESTE COCHE. Me transmite más paz que cuando entro en una basílica.