Chesco
Forero Habitual
- Vehículo/s
- Corolla TS 125 H Active Tech, Azul Denim
Ni el Sr. Lobo de Pulp Fiction lo deja así.
Se ve que no tiene dos niñas

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ni el Sr. Lobo de Pulp Fiction lo deja así.
¿en serio guardas ese agua para el limpia? Y yo tirándola como si nada..Manguerazo en el carrefour 2 euros (solo función lavado y aclarado), cuando hace terral o plasta en Málaga se seca el solo, pero cuando me pongo en serio y el tiempo acompaña jajaja, trapo microfibra para la chapa, camiseta vieja(algodón), papel y spray con agua destilada para cristales, y trapo viejo para llantas, y al final el toque pro jaja, con el spray de agua y trapo viejo darle a todo el flanco del neumático y se quedan como nuevos, nada de abrillantadores y cosas raras.
Para el interior otro trapo de micofibra para quitar el polvo y sin nada de líquidos.
Para rellenar el depósito del limpia solo agua destilada.
El agua destilada ahora que es verano se coje del a/c split de casa jajaja.
Y cuando terminas y vas con tu coche limpito más feliz y más bien que ná, viene las gaviotas y te cagan encima....y es cuando dice uno, para la próxima, manguerazo de un euro y que se seque al aire.
![]()
Pues apuntado quedaJajaj yo desde que tengo coche la uso, en invierno el agua destilada se compra, pero ahora en verano a reciclar a agua del split jajaj, y para el deposito del limpia le viene muy bien. Hasta si en algún momento tienes que poner a nivel el anticongelante de un coche más viejo también.
En la revisión el agua que le han hechado al limpia es destilada.![]()
Yo pienso que para conservar la pintura en buen estado, cuantos menos lavados mejor. El túnel sólo cuando sea imprescindible (aquí en el Mediterráneo en temporada de mosquitos cuando no salgan con la lanza ) y el resto del año, básicamente con el agua a presión. Eliminando siempre los insectos más gordos y posibles resinas incrustadas cuanto antes... Luego también hay colores y calidades de pintura y chapa... Supongo que un rojo o negro envejecen peor. El color plata de mi C4 del 2007 se mantiene perfecto, con swirls eso sí, hasta el punto de que en el concesionario cuando me lo tasaron se creían que lo había pintado hace poco, aún así la valoración fue irrisoria
Me parece por lo que he leído que la chapa y la pintura Toyota no dará tan buen resultado...
La verdad es que tu tienes experiencia con las pinturas Toyota, con fama de delicadas, te haré caso.Salgo de un Corolla y vuelvo a tener otro, así que algunas conclusiones y enseñanzas he tenido tras 14 años
Al coche saliente se le desprendió buena parte del barniz y eso lo achaco, principalmente al lavado a presión por lanza. No me vale lo de que el sol degrada más la pintura en coches oscuros porque en otras unidades con más años y color similar no les ha pasado eso
Mi consejo es pasar de todo lo que sea lavado a presión y hacerlo con esponja y agua con productos específicos. Eso y encerarlo de vez en cuando
Comparto lo que dices, lo lavé la semana pasada por primera vez, con cepillo y lanza a presión y ya he rayado el techo,La verdad es que tú tienes experiencia con las pinturas Toyota, con fama de delicadas, te haré caso.
Lo bueno de la lanza es que no rayaba la pintura tanto como los túneles de rodillos, pero claro, si dices que el barniz salta con facilidad...![]()
Yo sé que no voy a lavar a mano el coche, muy pocas veces lo he hecho con otros coches y en el C4 con 13 años, el 80% de veces lanza y el 20% túneles y está la pintura impecable (con los lógicos swirls que no me molestan).
Es algo común en los coches Japoneses, tienen lacas blandas, lucen preciosos cuando los pules y los tienes perfectos, pero son muy puñeteros.
Como ellos son muy frikis en temas de coches, pues bueno, no les importa dejarlos cada cierto tiempo en un taller de Detail y que se los dejen perfectos.
El problema es que eso en Europa no se ve tanto, en USA sí, por eso en Europa se usan lacas bastante más duras.
Lo del interior... pues es el empeoramiento de la industria automotriz, por que por algun lado tienen que recortar para mantener los precios del coche, con tanta tecnología que llevan pues encarece y tienen que seguir siendo vistosos.... así que todo no se puede tener, si no.... de qué existiría el negro piano.... si hasta en los pianos es un asco que se llena de rayajos.... jajaja.
Tu limpialo como sea, y luego ya lo llevas a uno que sepa y tiras otros 4-5 años.
joer empiezo a pensar que todo en el coche te parece malo o te da problemas... yo lo lavo desde el primer día con lanza, apurando incluso a 10cm las zonas con mosquitos y la pintura perfecta como el primer dia. eso sí, cepillos no. la mejor manera de lavar un coche es con lanza. habrá frikis que lo laven a mano todas las semanas, pero es como todo, la gente normal no limpia las baldosas del baño todas las semanas, ni abre el ordenador para limpiar los ventiladores a mano todas las semanas, ni limpia los armarios cada 3 dias. habrá frikis y frikis pero por regla general los coches están diseñados para poder lavarse sin problemas a lanza o tunel de lavados, sin tener que andar usando productos especiales ni nada. que es un plus? puede. que queda mejor? puede. pero no deja de ser una pasión y un cariño extra... nada más. para la gente normal que lava el coche como una responsabilidad más que como un vicio, cualquiera de los métodos anteriores vale. mi anterior coche lo lavé siempre en tunel de lavados y el unico problema con pintura lo tuve cuando el coche ya tenía 19 años con una lanza, pero he de reconocer que fue forzando.Comparto lo que dices, lo lavé la semana pasada por primera vez, con cepillo y lanza a presión y ya he rayado el techo,pero nada de micro rayones, rayado de verdad y.... a ver, voy a esa gasolinera desde hace un año y mi anterior coche, negro también, no le paso eso nunca, el cepillo siempre miro si tiene barro o mierda visible antes de usarlo, en fin, entre el salpicadero que he leído que es de mantequilla literalmente y la pintura...no sé cómo lavar el coche, la verdad..... Yo pensaba que la calidad era global, pero vamos... En resumen, rodillo NO, cepillo NO, lanza NO... En una ciudad y en el día a día, y ahora mismo a 7ª como para pegarte limpieza a mano con cubito de agua... Eso si tendría un chalet si, pero en fin.... Alucinada con la "fantastica" pintura ..... ahora me doy cuenta lo duro que era mi Citroen C-Elysee...
El Domingo lavé un SUV enorme completo a mano, exterior e interior, unas 6/7 horas...Si lo lavo así y a la media hora me lo caga una mosca, me da un parraque![]()