Si el Hr-v, si lo aprietas es un chico malo, y el sonido del motor muy guapo, en eso esto de acuerdo, luego cada uno con sus preferencias o para cada tipo de conducción...Honda siempre es sinónimo de deportividad...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si el Hr-v, si lo aprietas es un chico malo, y el sonido del motor muy guapo, en eso esto de acuerdo, luego cada uno con sus preferencias o para cada tipo de conducción...Honda siempre es sinónimo de deportividad...
Totalmente de acuerdo el coche es cojonudo pero a quién pregunta por el sonido hay que reconocerlo y decir que es desagradable, el coche es la bomba pero si algo le cambiaría o lo que menos me gusta diría que es la gestión que hace y el sonido al acelerar a fondo, no digo que la queja sea la ecvt, si no que el resultado final es desagradable....y en Toyota lo saben por ello los comerciales te hacen hincapié en ello, han montado cristales dobles en algunos acabados etc
No son sólo sensaciones, ya que esa comparación es con batería cargada, pon a los dos en una subida de 5 km y el Corolla a los 200 m se habrá quedado sin batería y cuesta arriba sin poder cargarla, quedándose con un motor de 150cv sin turbo, y el Civic seguirá con las mismas prestaciones y con su turboEfectivamente el coche anda bien y es todo muy fácil, es como la metáfora que hizo el compañero del vespino y la moto de marchas.
Bajo mi experiencia, el "ruido" más molesto es cuando circulas por autopista, en el 125H más que en el 180H.
Voy a ser práctico, los datos no mienten, aunque el e-CVT tenga aspectos negativos (resbalamiento, retardo...), los resultados en aceleración son similares o incluso mejores que un cambio convencional, aparte de su mayor eficiencia. Voy a comparar la moto de marchas con el vespino (datos según datos webs de las marcas):
0-100 km/h:
- Honda Civic 1.5vtec turbo sportplus manual: 8'3 seg.
- Toyota Corolla 180H Hatchback: 7'9 seg.
Como véis casi no hay diferencia, incluso es más rápido el e-CVT, lo cual sea posible seguramente, debido al par máximo instantáneo y constante del motor eléctrico.
Si conduces uno y otro, el civic seguramente proporcione más sensaciones, pero...son sensaciones.
Efectivamente el coche anda bien y es todo muy fácil, es como la metáfora que hizo el compañero del vespino y la moto de marchas.
Bajo mi experiencia, el "ruido" más molesto es cuando circulas por autopista, en el 125H más que en el 180H.
Voy a ser práctico, los datos no mienten, aunque el e-CVT tenga aspectos negativos (resbalamiento, retardo...), los resultados en aceleración son similares o incluso mejores que un cambio convencional, aparte de su mayor eficiencia. Voy a comparar la moto de marchas con el vespino (datos según datos webs de las marcas):
0-100 km/h:
- Honda Civic 1.5vtec turbo sportplus manual: 8'3 seg.
- Toyota Corolla 180H Hatchback: 7'9 seg.
Como véis casi no hay diferencia, incluso es más rápido el e-CVT, lo cual sea posible seguramente, debido al par máximo instantáneo y constante del motor eléctrico.
Si conduces uno y otro, el civic seguramente proporcione más sensaciones, pero...son sensaciones.
Has ido a compararlo con el Civic que le da por todos lados, por lo menos en manual (en automático se iguala).
Comparativo : Civic 1.5 i-VTEC Turbo vs Corolla 2.0 Hybrid
Yo estoy pensando que es un modo de protección contra posibles aceleró es accidentales ya que si bajas el pie más progresivo no se produce, creo que por eso algunos aún no se han enterado de lo que dices, es un poco toca pelotas, hoy mismo me ha pasado ir tras uno a 70 y darle caña y adelantado en el acto, lo peor es que con la embalada me encuentro a uno delante más despacio aún, me quedo indeciso si frenar y decido dar el pisotón rápido, ahí me lo hizo, aunque luego salió bien pero ese segundo sin respuesta te quedas noqueadoYo llamo retardo al tiempo que hay desde que das un pisotón a fondo al acelerador hasta que el motor transmite a las ruedas. Hay un ligero retardo o lag de respuesta.
Como comentáis, yo ese delay nunca lo he notado.. os sucede también si váis en modo sport? Las veces que he querido hacer un adelantamiento rápido, siempre lo hice en modo sport y perfecto, la respuesta del motor fue instantánea..Yo estoy pensando que es un modo de protección contra posibles aceleró es accidentales ya que si bajas el pie más progresivo no se produce, creo que por eso algunos aún no se han enterado de lo que dices, es un poco toca pelotas, hoy mismo me ha pasado ir tras uno a 70 y darle caña y adelantado en el acto, lo peor es que con la embalada me encuentro a uno delante más despacio aún, me quedo indeciso si frenar y decido dar el pisotón rápido, ahí me lo hizo, aunque luego salió bien pero ese segundo sin respuesta te quedas noqueado
Prueba a 40 en modo eléctrico a darle el toque y soltar, lo único que hace es encender el térmico a ralenti y como sueltas se apaga al momento, lo dicho, creo que se trata de una protección antidespistes ya que desde que comienza no hay fin hasta los 180
Yo noto que tarda algo en subir el motor al pisar a fondo, pero el coche de lanza igual usando el par eléctrico. Vaya que de oído sí que parece que hay algún retraso pero no en aceleraciónComo comentáis, yo ese delay nunca lo he notado.. os sucede también si váis en modo sport? Las veces que he querido hacer un adelantamiento rápido, siempre lo hice en modo sport y perfecto, la respuesta del motor fue instantánea..
opino lo mismo que tu,...retardo del eCVT, a que os referís??Cuando habláis de retardo en el e-CVT, a que os referís? En el Corolla la respuesta del coche a la presión del acelerador es instantánea.. retardo tiene un cambio de doble embrague como el DSG, que tiene que “adivinar” qué marcha meter cada momento...
Hola,No son sólo sensaciones, ya que esa comparación es con batería cargada, pon a los dos en una subida de 5 km y el Corolla a los 200 m se habrá quedado sin batería y cuesta arriba sin poder cargarla, quedándose con un motor de 150cv sin turbo, y el Civic seguirá con las mismas prestaciones y con su turbo
Pues estoy absolutamente de acuerdo contigo. Es el cambio optimo para un hibrido porque gestiona perfectamente los dos motores del coche y sube de vueltas adecuadamente para sincronizarlos. El motor Atkinson tiene el fallo de que tiene poco par y que lo desarrolla a muy altas revoluciones, y es el motor electrico el que aporta el par en bajas y medias, por eso el ECVT es la mejor transmisión posible.Pues a mi me parece la cosa más cómoda y suave del mundo. Lleva el motor siempre en el punto óptimo: a bajas vueltas si con duces relajado y la vía lo permite; y sube de vueltas al punto donde la curva de par tiene el pico para que el coche tire como tiene que tirar aprovechando la energía como la tiene que aprovechar.
Sinceramente, dudo mucho que el concepto sea peor que un cambio manual o un cambio automático de "n" marchas, pues ninguno de esos dos es capaz de estar siempre en el punto óptimo de eficacia y eficiencia del motor.
Que estemos acostumbrados a "notar" las marchas no quiere decir que eso sea lo óptimo.
El Corolla, nunca se queda sin batería. Tiene un sistema de protección que lo evita. Nunca vas a ir solo con el térmico. Siempre hay un apoyo eléctrico. En cualquier caso, la comparación con el Honda, no tiene sentido. Son dos conceptos muy distintos. Parece que no sabes lo que has comprado.No son sólo sensaciones, ya que esa comparación es con batería cargada, pon a los dos en una subida de 5 km y el Corolla a los 200 m se habrá quedado sin batería y cuesta arriba sin poder cargarla, quedándose con un motor de 150cv sin turbo, y el Civic seguirá con las mismas prestaciones y con su turbo
Respuesta instantánea y sin acelerar a fondo. Tanto en normal como en Sport. Adelantamientos rapidísimos.Como comentáis, yo ese delay nunca lo he notado.. os sucede también si váis en modo sport? Las veces que he querido hacer un adelantamiento rápido, siempre lo hice en modo sport y perfecto, la respuesta del motor fue instantánea..
Yo estoy pensando que es un modo de protección contra posibles aceleró es accidentales ya que si bajas el pie más progresivo no se produce, creo que por eso algunos aún no se han enterado de lo que dices, es un poco toca pelotas, hoy mismo me ha pasado ir tras uno a 70 y darle caña y adelantado en el acto, lo peor es que con la embalada me encuentro a uno delante más despacio aún, me quedo indeciso si frenar y decido dar el pisotón rápido, ahí me lo hizo, aunque luego salió bien pero ese segundo sin respuesta te quedas noqueado
Prueba a 40 en modo eléctrico a darle el toque y soltar, lo único que hace es encender el térmico a ralenti y como sueltas se apaga al momento, lo dicho, creo que se trata de una protección antidespistes ya que desde que comienza no hay fin hasta los 180
Así debe ser, pues he subido Navacerrada, Morcuera, Canencia, Somosierra, El León y...ha empujado igual (de bien) de principio a fin. Térmico + eléctrico sin problema.El Corolla, nunca se queda sin batería. Tiene un sistema de protección que lo evita. Nunca vas a ir solo con el térmico. Siempre hay un apoyo eléctrico. En cualquier caso, la comparación con el Honda, no tiene sentido. Son dos conceptos muy distintos. Parece que no sabes lo que has comprado.
Vale, pero en el 180 h, te quedas con 150 CV del térmico, , que es una potencia mas que suficiente, para subir con solvencia cualquier puerto de montaña.En una subida larga (más o menos 1 o 2 km a tope) pisando a fondo, no es que se descargue la batería (ya que se autoprotege y no baja de un mínimo) es que deja de aportar energía, que es una cosa diferente, pero a efectos prácticos, como deja de aportar, es justo decir que te quedas con los 150 cv o 98 cv del térmico. No hay más. No sucede a menudo, pero puede pasar.