Por eso pregunto...si alguien lo tiene a mano y puede mirar, se lo agradezco.Si te digo la verdad no me suena nada ver esas piezas de plástico cuando paso el trapo para limpiar. Pero ojo, que no tengo el coche a mano así que no tengo ni idea...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Por eso pregunto...si alguien lo tiene a mano y puede mirar, se lo agradezco.Si te digo la verdad no me suena nada ver esas piezas de plástico cuando paso el trapo para limpiar. Pero ojo, que no tengo el coche a mano así que no tengo ni idea...
+1El mío también tiene esas piezas, pero a mí no me huele mal.
Efectivamente como dicen los compañeros, si tengo esas piezas. Sigo pensando que estos olores se deben a la bandeja de desagüe del aire acondicionado. Ese olor a agua mojada no puede venir de muchos mas sitios.Por eso pregunto...si alguien lo tiene a mano y puede mirar, se lo agradezco.
Por ahi sale el agua, por ejemplo, cuando lo pones en un tunel de lavado, en el coche de mi pareja sonaba el aguan en las puertas, hasta q me di cuenta q tenia una lengüeta. Al separarla empezo a salir el agua retenidaRetomo el tema.
Me pasa algo parecido desde el primer día. Vamos, me lo dieron en el concesionario un viernes por la tarde oliendo a nuevo, y el sábado por la mañana al cogerlo ya "olía raro". 25km hice el primer día.
Fui campeando este aroma, hasta esta semana que por cuestiones de trabajo, desde el miércoles he usado otro coche, y al volver hoy al Corolla (dos días y medio parado en garaje, que por cierto está super limpio y ventilado)...y no he tenido más remedio que ir directo al concesionario. Era un olor no inaguantable, pero si olor muy intenso a "fregado con mocho viejo" y "cerrado". Yo creo que hasta me huele la ropa.
Después de dos horas mirándolo (motor, suelo, tapicería...), no son capaces de ver que puede ser (el maletero casi no huele .p.e.).
Me dicen que es imposible que sean los filtros y que se hayan humedecido. Además, el olor parece que se va con el aire puesto, pero ya no sé si es que se renueva o que es (tanto en re-.circulación como exterior). Lo único es que no huele "mas".
He probado con los trucos que comentáis, pero lo dicho, el olor disminuye, no aumenta.
Pero aprovecho y os pregunto:
- Me he dado cuenta, que cuando llueve o le doy con la manguera y con el coche seco de horas y kilómetros encima bajo las ventanillas, y suben mojadas. Os pasa?
- Todos los coches que he tenido, en las puertas tenían como "huecos" en la parte de abajo, y acabo de ver que el Corolla tiene 3 tapones negros en cada puerta, con una especie de lengüeta (adjunto foto). Esto es así, o se olvidaron de sacármelos y tengo las puertas encharcadas por dentro, desde el lavado que le dan antes de entregártelo?. (aunque ahora mismo bajan y suben secas las ventanillas)
En todo caso, la semana que viene, creo que me podré más serio y que le hagan lo que quieran y el tiempo que necesiten, porque algo no está bien. Mi Astra con 220.000km olía mejor.
Os agradezco la ayuda y comentarios.
Ver el archivo adjunto 2085Ver el archivo adjunto 2084
Propicias tardes.
Yo también hago eso mismo y es una buena recomendación.Lo que he hecho de siempre en todos los coches con aire acondicionado es,1 minuto antes de pararlo ponerlo a tope sólo con los ventiladores (sin el ac encendido) y esto hace que la condensación del frío que pueda quedar en los conductos te la expulse por aireadores del habitáculo.
Hay veces que pones la mano delante y notas las gotas.
Es como que si ese exceso de humedad (Que son microparticulas de agua) no se expulsa se queda ahí hasta que se seca y luego huele a eso a humedad.
Yo Ya te digo hace años que lo hago.
Pruébalo y nos cuentas
Pues ahora si que no entiendo nadaEl mio lleva esos tapones quitados. No se pero esos orificios es para que desague la puerta.
Voy A hacer eso,pero no se supone que ésto lo asume la garantía?Yo he tenido problema de malos olores, sobre todo desde que cambio el tiempo y pasé de tener el A/C puesto siempre, a pararlo de vez en cuando, pero salía de los aireadores, con lo que estaba claro que era por condensación de agua en el circuito.
Leyendo por distintos sitios, mucha gente decía que era un mal de los Auris también, y que en muchos se solucionaba cambiando el filtro del habitáculo (el de serie es una autentica mi.....), así que compré este hace 1 semana y por ahora no tengo malos olores:
Filtro, aire habitáculo BOSCH Filtro de carbón activado - Artículo: 1 987 435 590. Comprar ahora!
Antes de cambiarlo, hice lo de poner el aire acondicionado a máxima temperatura durante 5 minutos, para que evaporara el máximo agua del circuito como pone aquí:
El truco infalible y barato para eliminar el mal olor del coche de una vez por todas
Lo comenté en Toyota el día que fuí a preguntar por el filtro de carbón (me dieron un precio más alto que en Autodoc), y me dijeron que también se puede echar un tratamiento de espuma al circuito, con lo que si veo que de aquí a la primera revisión vuelven a salir los malos olores, se lo reclamaré, pero por ahora se ha solucionado
Así me cargué yo el de otros coches.Lo mejor es no desconectar nunca el climatizador, ni en invierno.
Saludos.
Otra solución para que no se quede agua condensada en el circuito es no apagar el coche nunca con el AC conectado. Me explico: unos 3 o 4 minutos antes de llegar al destino, desconectar el compresor de AC, aunque lo llevemos en modo auto, eco, o fast, es igual. Dejamos funcionando el ventilador esos pocos minutos finales y en teoría esto acabaría por eliminar el agua de los conductos, sin llegar a pasar calor.
Otra cosa es que tengan fugas esos tubos y mojen la moqueta u otras partes ocultas del vehículo y huela. Todo esto para prevenir en un futuro , claro. Si así no lo solucionas, ahora te lo debería asumir la garantía.
Saludos
si lo hiciste tu mismo nos podrias ilustrar como y por donde lo podemos hacer, mil gracias.Cambia el filtro del habitáculo y mano de santo.
Yo lo cambié a los 5 meses y mira como estaba..... (se supone que es blanco). Además es solo de papel simple:
Ver el archivo adjunto 6300
En su lugar puse uno de carbono activado (para filtrar también los olores) y de momento después de 6 meses no he vuelto a notar olores.
Comparativa de antiguo con el nuevo.....