Sorprendido estoy de este problema. Cuando saque el coche el sábado para limpiarlo probaré a apretarlas un poco con las manos. Entiendo entonces que el Sedan sólo lleva las palometas atrás? Entonces qué llevan en las ruedas de alante?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Sedan recogido hace días, solo lleva detrás efectivamente y efectivamente medio sueltasSorprendido estoy de este problema. Cuando saque el coche el sábado para limpiarlo probaré a apretarlas un poco con las manos. Entiendo entonces que el Sedan sólo lleva las palometas atrás? Entonces qué llevan en las ruedas de alante?
Y has probado las del motor que comentaba algún compañero?Sedan recogido hace días, solo lleva detrás efectivamente y efectivamente medio sueltas
no veo donde se habla de esto, tambien tenemos en la zona del motor?Y has probado las del motor que comentaba algún compañero?
no veo donde se habla de esto, tambien tenemos en la zona del motor?
por cierto yo creo que una solución rápida sería apretar las palometas y echar unas gotas de pegamento rápido o Nural aunque nural es muy fuerte y tal vez si algun dia tienen que quitar la tuerca se lleven incluso el espárrago
Creo que estaban en alguna página de este mismo post, con fotos de donde están. Lo dicho, este sábado cuando vaya a lavarlo me fijo en las palometas de ruedas / motor y pruebo a apretarlas un poco con la mano, aunque confío en que no vayan a salirse nunca, la verdad (mi tipo de conducción es demasiado suave en realidad, y no creo que una marca como Toyota la cague con algo así).
23 en total, segun he leido del compañero cachiporraAlguien sabría decir cuantas tuercas de estas hay en un TS Advance? Le pondre unas arandelas autoblocantes a las tuercas originales y asunto arreglado.
Ver el archivo adjunto 4401
yo estoy seguro que se aflojan solas con el movimiento del coche, antes de la entrega cuando prueban el coche ya sea en fabrica o en conce se deben de aflojar, supongo yo.Y cómo se explica que estas famosas palometas sólo estén en las ruedas de atrás? Alante también habrá protector, no?
En ese caso Toyota tendrá que reconocer el problema y cambiar las palomillas por tuercas en condiciones en las revisiones, no? Entiendo que siendo tan malas a alguien se le habrá descolgado, y eso no es ninguna tonteríaLas palometas se aflojan solas , no hace falta ni utilizar el coche, ni que venga el vecino a aflojarlas.
Son de plástico del malo, y todas parten cuando las apretas dos veces.
Esto es así, a no ser que a alguien se las hayan puesto de las buenas, cosa que dudo mucho, no, muchísimo.
Partirán seguro.
En el motor hay 3 palometas.
Te refieres a que se partirán las palometas?
Sé lo del motor, pero no sé si la tercera es la que me falta (y por ello falta ese protector) o es que está en un sitio escondido
Bien chicos. Esta mañana acabo de hacer el trabajo de sustitución de las palomillas originales por las tuercas y arandelas. Trabajo fácil, bien hecho. Lo pongo aquí porque ya estaba abierto el hilo, pero no sé si se debería poner el bricos. En cualquier caso, resumo los pasos, pongo fotos y confirmo cantidad de palomillas a sustituir.
- Lo primero: son 23 palomillas en total las que hay que susituir. 10 en cada paso de rueda trasero (guardabarros) y 3 en el compartimento del motor.
- Materiales que empleé: 23 tuercas inox autoblocantes de métrica 6 (en adelante sustituyo el texto "métrica 6" por "M-6") y 23 arandelas inox M-6 (ojo, las arandelas mejor compradlas de las anchas, yo utilicé arandelas "normales" que también quedan bien pero hay 2 palomillas que requieren unas arandelas mucho más anchas. En esos 2 casos yo complementé con arandelas métrica 8 (M-8) y métrica 10 (M-10). Se compran en cualquier ferretería.
- Para trabajar mucho más cómodo, hay que levantar con el gato la rueda trasera por la que vayamos a empezar. En el manual de instrucciones del coche indica dónde hay que poner el gato. Bajo el coche, está marcado con un triándulo el punto exacto.
- Ir retirando una a una las palomillas de plástico, que son 10 y montando arandela+tuerca autoblocante en su lugar. Yo las apreté con un atornillador eléctrico con vaso de 10 y en 5 minutos tenía todas cambiadas en cada zona). Ojo, puede ser que no encontréis 10 palomillas, puede que ya se haya caído alguna (a mi, por ejemplo, en el lado izquierdo ya me faltaba 1, y eso que el coche tiene 2 días).
- En la otra rueda trasera, repetir la operación.
- Compartimento del motor: aquí es fácil localizarlas, más difícil cambiarlas porque hay poco espacio para trabajar con herramienta, que en este caso tendrá que ser una llave fija de 10, una llave fija con carraca (ideal) o una herramienta similar.
Las fotos:
Ver el archivo adjunto 3389
En esta primera foto se ven las palomillas a sustituir (color negro) y las tuercas inox y arandelas que utilicé.
Ver el archivo adjunto 3390
En la segunda foto se ven ya cambiadas algunas.
Ver el archivo adjunto 3391
Tercera foto, compartimento motor. Atrás es nuestro objetivo, esa especie de fieltro duro que va en la parte superior, contra la junta de goma que sella el capot.
Ver el archivo adjunto 3392
Cuarta foto, detalle de la zona del compartimento motor a la que me refiero, con las palomillas ya cambiadas.
Si ves un espárrago libre, sin tuerca ni palometa... entonces es que ahí ya falta. En mi post verás que son 3 esas del motor... (al menos en el TS 180H):