Pasos de rueda

Agnoloti

Forero Activo
Vehículo/s
Futuro propietario de Corolla TS Feel 180H
Hola a todos,

Tras 2.300 kms con mi flecha, me decidí a mirar lo de las palomitas de los pasos de rueda y, efectivamente, estaban flojos. Veo dos agujeros en los pasos traseros (parte de arriba), pero no veo que enganchen con nada, como si estuvieran para nada y no hubiera habido nunca palomita y tornillo ahí.

Delante no veo mariposa alguna. Todo tornillo. ¿Es correcto?

He abierto el tema porque me preocupa y no he visto algo específico en el buscador.

Gracias
 
Bien chicos. Esta mañana acabo de hacer el trabajo de sustitución de las palomillas originales por las tuercas y arandelas. Trabajo fácil, bien hecho. Lo pongo aquí porque ya estaba abierto el hilo, pero no sé si se debería poner el bricos. En cualquier caso, resumo los pasos, pongo fotos y confirmo cantidad de palomillas a sustituir.

- Lo primero: son 23 palomillas en total las que hay que susituir. 10 en cada paso de rueda trasero (guardabarros) y 3 en el compartimento del motor.
- Materiales que empleé: 23 tuercas inox autoblocantes de métrica 6 (en adelante sustituyo el texto "métrica 6" por "M-6") y 23 arandelas inox M-6 (ojo, las arandelas mejor compradlas de las anchas, yo utilicé arandelas "normales" que también quedan bien pero hay 2 palomillas que requieren unas arandelas mucho más anchas. En esos 2 casos yo complementé con arandelas métrica 8 (M-8) y métrica 10 (M-10). Se compran en cualquier ferretería.
- Para trabajar mucho más cómodo, hay que levantar con el gato la rueda trasera por la que vayamos a empezar. En el manual de instrucciones del coche indica dónde hay que poner el gato. Bajo el coche, está marcado con un triándulo el punto exacto.
- Ir retirando una a una las palomillas de plástico, que son 10 y montando arandela+tuerca autoblocante en su lugar. Yo las apreté con un atornillador eléctrico con vaso de 10 y en 5 minutos tenía todas cambiadas en cada zona). Ojo, puede ser que no encontréis 10 palomillas, puede que ya se haya caído alguna (a mi, por ejemplo, en el lado izquierdo ya me faltaba 1, y eso que el coche tiene 2 días).
- En la otra rueda trasera, repetir la operación.
- Compartimento del motor: aquí es fácil localizarlas, más difícil cambiarlas porque hay poco espacio para trabajar con herramienta, que en este caso tendrá que ser una llave fija de 10, una llave fija con carraca (ideal) o una herramienta similar.

Las fotos:
Ver el archivo adjunto 3389
En esta primera foto se ven las palomillas a sustituir (color negro) y las tuercas inox y arandelas que utilicé.

Ver el archivo adjunto 3390
En la segunda foto se ven ya cambiadas algunas.

Ver el archivo adjunto 3391
Tercera foto, compartimento motor. Atrás es nuestro objetivo, esa especie de fieltro duro que va en la parte superior, contra la junta de goma que sella el capot.

Ver el archivo adjunto 3392
Cuarta foto, detalle de la zona del compartimento motor a la que me refiero, con las palomillas ya cambiadas.
 
Te busqué esto, sólo pasos de rueda traseros y 3 más en vano motor, ojo! con la chapa térmica que corta, como ya había leído por aquí usé unos guantes para evitar.
 
Venimos de aquí:
Abro este nuevo hilo porque no puedo añadir más imágenes en el mensaje 1 del otro hilo.... en este me reservo unos cuantos mensajes al principio 😅

* En ciertos equipos multimedia no aparecen todas las opciones Wifi (SOLUCIONADO)
https://www.clubtoyotacorolla.com/threads/wifi.86/
ID MODELO: DCU: 17TDT1EU-*ID MODELO: DCU: 17TDT2EU-*

618

619
SOLUCION:

La solución consiste en actualizar la versión de software del sistema de audio 1EU a la versión 1011. El menu wifi avanzado solo aparecerá si se tiene instalado módulo navegador.
* Fallo en indicación de detección de vehículos trasera (RCTA)
* Solo en Advance.
No se muestran indicadores de RCTA en pantalla de marcha atrás.
Ver el archivo adjunto 977
* Falta indicación de sensores en pantalla multimedia
*Solo en Advance
No se muestra indicadores de aparcamiento en pantalla de marcha atrás (en Auris si).
Ver el archivo adjunto 978
* Error 403 en StreetView del Navegador
* Pletina de sujeción de plafón de luz de parasol de material de mala calidad, parte fácilmente al desmontar.
De momento ya tenemos tres casos incluido el mío propio.
Al desmontar el plafón con toda suavidad y sin ejercer fuerza parte la pletina de sujeción del plafón como si el plástico estuviera endurecido o pasado de haber estado al sol.
Parece que solo pasa en el plafón del parasol del acompañante. El del conductor salía y entraba sin problema.

Lo documento con la imagen del mío después de haber aplicado una reparación artesanal:

Ver el archivo adjunto 1043

Lo hablamos aquí:
* Paso interior de las ruedas de atrás cogido con palometa ¡¡se aflojan solas ¡¡
https://www.clubtoyotacorolla.com/t...ras-cogido-con-palometa-se-aflojan-solas.863/Tuercas/Palometas que sujetan el protector interior del guardabarros vienen de fábrica bastante flojas y hay que darlas un apretón.
Las famosas palometas:
Ver el archivo adjunto 1671
Y donde van localizadas:
Ver el archivo adjunto 1672
* Fallos en opciones de NAVEGADOR que no se guardan.
- El navegador siempre esta hacia el norte (en vez de apuntar a la dirección del coche)
- La vista en 2D por arriba (en vez de en 3D con prespectiva detrás del coche)
- El zoom del mapa también empieza por defecto muy alejado como si fuera vista satélite a 1 km de distancia.

Por mucho que se cambie, al apagar el sistema y volver a arrancar el coche, se pierde todo.

* Holgura en la sujeción de la antena de tiburón.
Al agarrar la antena de tiburón y moverla se observa una ligera holgura en la junta de goma con el techo.

No parece algo importante porque la antena tiene una junta de goma interior (grupo 86769) que evita que se filtre agua dentro del techo.
La antena esta formada por la antena en si (86300J), que va anclada al techo, y una funda del color de la carrocería (86077) que es lo que vemos desde fuera y que va anclada con unas grapas a la antena.
Aparentemente puede ser esta funda la que se mueva y que la antena en si este perfectamente fijada.

Ver el archivo adjunto 1983
* Ruido (clonk) debajo del coche. En la zona trasea derecha.
Sonido seco (clonk) en la zona trasera derecha al tomar rampas o retenedores de velocidad.
Suena como a silenblock o copelas sueltas/defectuosas.
* Ruido de la columna de dirección o volante al girar.
Defecto de motor que asiste al giro de la dirección. Solicitar sustituir en garantía.
Se producen ruidos como de "roce de piezas" en la columna de la dirección. En algunos casos se nota la dirección dura o "a golpes" y se puede observar pérdida de líquido en la zona inferior:
Ver el archivo adjunto 4385

https://www.clubtoyotacorolla.com/threads/ruido-de-la-columna-de-direccion-o-volante-al-girar.1694

...esta lista esta creciendo demasiado! :rolleyes::rolleyes::oops:
 
¿Cada cuánto reapretáis las palometas de los pasos de rueda?
Yo lo hice a los 400 km y ya llevo 3500... No sé si habrán vuelto a reaflojar. Necesito acordarme cuando esté en la calle. El garaje es oscuro, no se ven bien y recuerdo que costaba encontrarlas...
 
Yo ya nunca. Siempre bien ajustadas. Las tuercas autoblocantes que le puse, mano de santo ;)
 
Última edición:
En mi caso las apreté re Ian sacado de concesionario y las he revisado en 2 ocasiones en 5500km, no he tenido que apretarlas.
 
Volver
Arriba