Regalos del concesionario para tu Corolla

En mi caso creo que fue el depósito al 75%, protector de goma del maletero, alfombrillas "hybrid", funda "hybrid" para la llave, las láminas de "hybrid" en las puertas de conductor / pasajero y la 1ª revisión
 
En mi caso 2 llaveros y 75% del depósito. Luego al matricular el coche el día 3 de Enero, les tocó pagar los 93€ de impuestos de circulación lo cuál fue el mejor regalo de todos 😆
 
A mí en un conce me regalaban la rueda de recambio. En otro me la cobraban, pero aún así el coche me salía 800€ más barato (también me acabaron regalando alguna cosilla). Con esto quiero decir que no os obsesionéis mucho con los regalos, lo que hay que mirar es el precio final evaluándolo todo.
 
En mi caso 2 llaveros y 75% del depósito. Luego al matricular el coche el día 3 de Enero, les tocó pagar los 93€ de impuestos de circulación lo cuál fue el mejor regalo de todos 😆
en tu caso los paga el que fuese dueño a 1 de enero, entiendo? La firma del mío se hizo el 2 de enero, así que creo que puede que me libre...
 
en tu caso los paga el que fuese dueño a 1 de enero, entiendo? La firma del mío se hizo el 2 de enero, así que creo que puede que me libre...

Eso es así por ley. En todos los procesos de compra venta de bienes, el impuesto del año en curso lo paga el vendedor. Lo que ocurre es que si lo compras el día 30 de diciembre, el vendedor paga 2 días de impuestos y su lo compras el día 2 de enero, paga 364 días. Sea como sea, el primer año el comprador nunca lo paga.

Además, no sé qué te refieres con firma exactamente, pero la fecha que vale es la de matriculación.
 
Eso es así por ley. En todos los procesos de compra venta de bienes, el impuesto del año en curso lo paga el vendedor. Lo que ocurre es que si lo compras el día 30 de diciembre, el vendedor paga 2 días de impuestos y su lo compras el día 2 de enero, paga 364 días. Sea como sea, el primer año el comprador nunca lo paga.

Además, no sé qué te refieres con firma exactamente, pero la fecha que vale es la de matriculación.

el coche fue matriculado en mayo de 2019 pero mis suegros lo compraron el 2 de enero del presente año (era un km. 0)
 
Lo de la fecha de matriculación es solo para coches nuevos, si es km 0 o segunda mano, lo que vale es la fecha de la entrega (o el cambio en tráfico, lo que sea antes).

De todas formas, salvo que sea una entrega el día 2 de enero, creo que todos tenemos claro cuál es el año en curso cuando estamos comprando un bien.

En tu caso, si se firmó el día 2 y la entrega fue (me lo invento) el día 6, lunes, está claro que el año en curso es 2020.
 
Última edición:
Lo de la fecha de matriculación es solo para coches nuevos, si es km 0 o segunda mano, lo que vale es la fecha de la entrega (o el cambio en tráfico, lo que sea antes).

De todas formas, salvo que sea una entrega el día 2 de enero, creo que todos tenemos claro cuál es el año en curso cuando estamos comprando un bien.

En tu caso, si se firmó el día 2 y la entrega fue (me lo invento) el día 6, lunes, está claro que el año en curso es 2020.

entiendo entonces que me toca a mi pagar la ITV este año? Perdonad tantas dudas, siempre me he perdido con estas cosas...
 
Volver
Arriba