Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si es lo mismo, solo fijas la velocidad y listo, y si se llega a parar para renaudar creo que hay que darle al +resPues eso, se puede usar control de crucero adaptativo en atascos? Como se activa? igual que pongo el control de crucero cuando voy por autopista?
Hace tiempo que no lo uso, pero solo con acelerar reinicia la marcha con ccaSi es lo mismo, solo fijas la velocidad y listo, y si se llega a parar para renaudar creo que hay que darle al +res
Yo lo he usado en ciudad, lo único malo es que no detecta los semaforosPues eso, se puede usar control de crucero adaptativo en atascos? Como se activa? igual que pongo el control de crucero cuando voy por autopista?
En atascos es comodísimo, aunque suelo ir bastante pendiente por si hace alguna pifia (no me ha hecho nunca ninguna, ¿será que voy pendiente?).
En ciudad no le encuentro mucho el sentido porque, por el momento, no detecta los semáforos y me fío muy poco de los peatones y los coches que salen sin mirar.
Ese no es el CCA, sino el sistema precolisión (PCS).Ayer por primera vez, me adelantó uno por la izquierda en autovia y se metio muy justo, yo no frene y me acerque mucho al coche de delante, y el corolla comenzó a avisar (acustico y mensaje en pantalla) y freno el solo por posible colisión.
Y a qué velocidad ponéis el límite? Se puede menos de 50?En atascos es comodísimo, aunque suelo ir bastante pendiente por si hace alguna pifia (no me ha hecho nunca ninguna, ¿será que voy pendiente?).
En ciudad no le encuentro mucho el sentido porque, por el momento, no detecta los semáforos y me fío muy poco de los peatones y los coches que salen sin mirar.
El minimo es 30kmhY a qué velocidad ponéis el límite? Se puede menos de 50?
Muchas veces llego al atasco llevando el control a 120 o 125 y lo dejo tal cual.Y a qué velocidad ponéis el límite? Se puede menos de 50?
No hay que hundir el acelerador para que comience de nuevo la marcha. Solo con "acariciar" el pedal empieza a andar muy poco a poco.Yo también lo he probado en atascos, pero más como curiosidad que encontrarle el sentido práctico al sistema en esas circunstancias, me refiero que si, el coche frena (muchas veces de manera brusca) y arranca siguiendo al coche precedente, pero en paradas de unos segundos bloquea el sistema y tienes que dar un toque al acelerador o a la tecla + para iniciar la marcha, y eso me parece un coñazo. Con el "par" que trasmite la transmisión a las ruedas me resulta más cómodo "soltar" el freno y que avance unos pocos metros hasta el siguiente frenazo.
Me recuerda a los asistentes de aparcamiento (lo tuve en un Ford) lo usé para probar o para "vacilar al cuñado", pero son sistemas lentos y poco prácticos.
Si lo uso y es una delicia...Es cuando te das cuenta que los coches dentro de poco irán solos definitivamente.Si conectas el detector de lineas de la carretera ya es la leche...
Buenas!! Me interesa eso que te pasó....expongo el caso... Circulando por un polígono, con coches aparcados en línea, y se me ocurrió la idea de probar el sistema cca y pcs.....Ayer por primera vez, me adelantó uno por la izquierda en autovia y se metio muy justo, yo no frene y me acerque mucho al coche de delante, y el corolla comenzó a avisar (acustico y mensaje en pantalla) y freno el solo por posible colisión.
Creo que por debajo de 50 o 30 km/h, no lo tengo muy claro, el sistema no funciona.Buenas!! Me interesa eso que te pasó....expongo el caso... Circulando por un polígono, con coches aparcados en línea, y se me ocurrió la idea de probar el sistema cca y pcs.....
Conclusión, que el coche no me detecta al coche aparcado, llevando el cca activado a la máxima distancia. El PCS si ha habido momentos en circulación que me avisa que frene, pero no le he dado oportunidad de que frene por si solo.
La verdad es que no sé si funciona por debajo de una velocidad o da igual la velocidad que lleves.
Exacto hay rango de velocidades, lo leí en el manual, pero no recuerdo cuáles eran.Buenas!! Me interesa eso que te pasó....expongo el caso... Circulando por un polígono, con coches aparcados en línea, y se me ocurrió la idea de probar el sistema cca y pcs.....
Conclusión, que el coche no me detecta al coche aparcado, llevando el cca activado a la máxima distancia. El PCS si ha habido momentos en circulación que me avisa que frene, pero no le he dado oportunidad de que frene por si solo.
La verdad es que no sé si funciona por debajo de una velocidad o da igual la velocidad que lleves.