¿Usáis el freno de mano en el garaje?

A mi tampoco me hace gracia. De todas formas solo expongo el hecho. Y es asombroso que este generalizado este hacer, porque ocurre y es el día a día. Es común que te aparquen en segunda fila, y ya sepas que has de hacer

Por cierto, en algunas zonas de Andalucía, tambien muy común.
 
Bueno, pues saquemos algo en claro de todas estás paginas, pongamos el protocolo a seguir en cada uno de los casos.

Poner el freno:
Mantener el freno pisado en todo momento y pasar a P , entonces tras notar que ha entrado el freno eléctrico de manera automática, se suelta el pedal.

Bloquear SIN freno:
Con el pedal pisado de freno, mantener el botón de freno de mano unos segundos para desactivar el modo automático, hecho esto sólo se podrá poner manualmente, y pasar a P.
 
Yo el único problema que veo de dejar el coche con el freno de mano en llano, es que lo dejemos un largo periodo de tiempo y se agote la batería de servicios, la de 12 voltios, por que es de”a qué tira el freno de mano eléctrico cuando se queda puesto.
 
Yo el único problema que veo de dejar el coche con el freno de mano en llano, es que lo dejemos un largo periodo de tiempo y se agote la batería de servicios, la de 12 voltios, por que es de”a qué tira el freno de mano eléctrico cuando se queda puesto.
Si se agota la bateria de servicio el coche no te va a arrancar de ninguna de las maneras.
 
y me vais a decir que el freno de estacionamiento se sujeta tirando de batería.... ?? 🙈 eso no debe ni estar permitido en homologación
 
Yo no sé cómo irá en este coche pero lo normal es que si te quedas sin batería con el coche aparcado no se libere el freno eléctrico, suelen tener un mecanismo manual de emergencia para liberarlo de hecho.

No tiene sentido que una vez activado no se enclave de alguna manera para no tirar de batería. Ni siquiera es seguro. Aunque cierto es que no he visto ningún tirador ni en guantera ni en maletero y en el manual hablan de cómo liberar la caja de cambios pero no el freno de mano.

Estoy por comprobarlo un día por curiosidad.
 
Yo el único problema que veo de dejar el coche con el freno de mano en llano, es que lo dejemos un largo periodo de tiempo y se agote la batería de servicios, la de 12 voltios, por que es de”a qué tira el freno de mano eléctrico cuando se queda puesto.

El freno electrico se aplica sobre un actuador mecanico que aprieta o suelta el freno. No es diferente a cualquier freno de mano manual, solo que la palanca que subiriamos nosotros la sube un motor electrico.

Si se agota la bateria de 12v, lo unico que pasaria es que el freno se te va a quedar prieto o suelto, dependiendo de como estuviese la ultima vez ¿Tu no tienes que mantener la palanca sujeta en un freno de mano normal no? pues un freno de mano electrico tampoco.

Ningun fabricante instalaria un freno que tirase de forma continua de la almientación electrica, por que las baterias de 12v no estan favricadas para eso y por que es un problema de seguridad tremendo.
 
Yo no se si lo he entendido bien, ya que las respuestas dadas son diferentes a la mía, yo entendí que el chico dice que si se agota la bateria no puede moverse el freno de mano, pero al parecer quiere decir que la batería se agota por tener el freno dado... si es eso último es incomprensible e incoherente ... no creo que allá preguntado eso el chico...
 
Yo no se si lo he entendido bien, ya que las respuestas dadas son diferentes a la mía, yo entendí que el chico dice que si se agota la bateria no puede moverse el freno de mano, pero al parecer quiere decir que la batería se agota por tener el freno dado... si es eso último es incomprensible e incoherente ... no creo que allá preguntado eso el chico...

Yo he entendido lo segundo :S

Y vamos, pensar eso es tonteria de la buena. Yo por lo que entendí cuando me dieron el coche es que al meter la clavija en la ranura de la caja se desbloqueaban ambas, tanto caja de cambios como freno de mano, pero tendré que probarlo para asegurar.
 
El freno electrico solo usa segun se yo electricidad para poner y quitar freno . Es decir si el coche ya esta frenado no gasta . Otra cosa es que te quedes sin bateria y no tenga electricidad para quitarse . Pero vamos si te quedas sin bateria si o si tienen que venir a arrancarte el coche , es decir que cuando te lo arranquen y se carge un poco la bateria el freno se puede desconectar . Vamos que uno manual lo podias quitar pero sino habia bateria el coche no arranca , en estos el coche no arranca ni el freno se quita.

Por cierto sabeis que si un camion va circulando y pierde aire se clavan los frenos? Si tiene aire puedes frenar o no tu o estacionarlo , sino tiene aire no se mueve el camion y si le pasa en circulacion reza para que no te pase nada a ti ni al resto conductores .
 
veo la discusion y nadie ha comentado q si no pones el freno de mano, el peso del coche recae sobre el perno de la transmision, el cual al minimo toque o esfuerzo puede partir un diente del engranaje de la transmision, lo cual costaria miles de euros solo abrir la caja de cambios y desmontar todo, vs usar el freno de mano como se debe usar SIEMPRE, y q igual con mala suerte tenga q cambiar las pastillas un poco antes.
cada cual que valore los riesgos que desea tomar, pero si esta diseñado asi es por algo.

en este video se explica perfectamente, JAMAS deberias dejar un toyota hibrido sin el freno de mano puesto.
 
veo la discusion y nadie ha comentado q si no pones el freno de mano, el peso del coche recae sobre el perno de la transmision, el cual al minimo toque o esfuerzo puede partir un diente del engranaje de la transmision, lo cual costaria miles de euros solo abrir la caja de cambios y desmontar todo, vs usar el freno de mano como se debe usar SIEMPRE, y q igual con mala suerte tenga q cambiar las pastillas un poco antes.
cada cual que valore los riesgos que desea tomar, pero si esta diseñado asi es por algo.

en este video se explica perfectamente, JAMAS deberias dejar un toyota hibrido sin el freno de mano puesto.
Es un tema ya muy dicho, pero aconsejarlo implica
a cuestionar las costumbres de cada uno, como el que tiene el embrague pisado en los semáforos, la gente se lo llega a tomar mal y menospreciada, así que yo opino que cada uno con su coche que haga lo que quiera. Yo freno de mano si o si, pa eso esta.
 
A lo mejor es que me he perdido en la conversación, pero... El freno de mano se activa solo al poner P y apagar el coche. ¿No le veis mucha complicación a apagarlo en D, por ejemplo, luego moverlo a P y volverlo a apagar para que no se active el freno de mano? En fin, cada uno haga con su coche lo que quiera.
En cuanto al consumo de batería, el freno eléctrico solo usa electricidad para activarse o desactivarse, el mero hecho de estar activado no consume electricidad, como ya han explicado más arriba. En el supuesto de quedarse sin batería y tener que mover el coche con el freno echado, te obliga a desbloquear la caja de cambios, por lo que, y solo es un suponer, creo que se desbloqueará también el freno de mano. Otra cosa es que quieras dejar el coche en punto muerto y sin freno de mano como tienen costumbre en algunos barrios de Sevilla, por ejemplo, por el infierno que es aparcar en ellos.
Por otro lado, si tienes el coche encendido y pones manualmente el freno de mano, este se desactiva en cuanto pisas el acelerador.
 
Se puede desactivar el freno de mano automático pulsando el botón durante unos segundos por lo visto, yo no he hecho la prueba, conste, pero tiene su lógica.
 
veo la discusion y nadie ha comentado q si no pones el freno de mano, el peso del coche recae sobre el perno de la transmision, el cual al minimo toque o esfuerzo puede partir un diente del engranaje de la transmision, lo cual costaria miles de euros solo abrir la caja de cambios y desmontar todo, vs usar el freno de mano como se debe usar SIEMPRE, y q igual con mala suerte tenga q cambiar las pastillas un poco antes.
cada cual que valore los riesgos que desea tomar, pero si esta diseñado asi es por algo.

en este video se explica perfectamente, JAMAS deberias dejar un toyota hibrido sin el freno de mano puesto.
joder que marron, me pregunto si en este caso si uno tiene por costumbre esto y no frecuenta el foro para informarse de cosas asi... en caso de avería Toyota lo achacara a un "mal uso" y de risas... yo en mi viejo coche nunca dejaba el freno de mano pero en el corolla siempre.
 
Con todo el respeto para el iniciador del hilo, porque ha generado debate y hemos aprendido más cosas, creo que lo procedente y prudente es lo sencillo y natural: ir en D, frenar, parar, poner las p y salir del coche. Ahora bien, si estás convencido de q durará más el freno y quieres desactivar el freno en tu parking, pues no veo nada malo, si bien igual lo que se avería es el mecanismo de desactivación de tanto usarlo...
 
Con todo el respeto para el iniciador del hilo, porque ha generado debate y hemos aprendido más cosas, creo que lo procedente y prudente es lo sencillo y natural: ir en D, frenar, parar, poner las p y salir del coche. Ahora bien, si estás convencido de q durará más el freno y quieres desactivar el freno en tu parking, pues no veo nada malo, si bien igual lo que se avería es el mecanismo de desactivación de tanto usarlo...
Ya que veo que se reflota el tema. Desactivando el freno de mano automático, al aparcar en tu garaje también es cosa de meter P, apagar y salir del coche, sin hacer nada más, simplemente no se acciona el freno de mano (alguien comentó otra manera de apagarlo sin el freno de mano y sin desactivar el sistema automático, más complicado, pero no fui yo, y eso ya es otra historia).

En vista de lo delicado de la caja automática, al final opté por dejarlo con el freno de mano automático, lo que me ha conducido a otro problema: la mayoría de las veces que arranco da un golpe al arrancar porque se le han quedado los frenos pegados. Será la calidad Toyota de la que tanto se habla... :cautious:
 
Bueno, es que tengo entendido que el freno de mano eléctrico es una pieza con tendencia a averiarse en los coches que lo equipan en general (y no barato de reparar). Así que pensé que quizá en el garaje no sea necesario usarlo. Una idea sin más! xD
Yo tengo un passat con 10 años y 300.000 Km con freno electrico y funciona como el primer día. Supongo que este tambien lo aguantará. En USA tuve un camry con 320.000 km y la P funcionaba bien tambien. Yo sigo las instrucciones P y apagar el coche ni me lo pienso si se averia en un fututo tocara arreglarlo y listo aunque espero que no.
 
Un poco al hilo de este tema hoy me he acordado de vosotros.

Llevaba días sin usar el coche, me pilló un buen aguacero la última vez. Pues bien, hoy he vivido lo del freno de mano agarrado, supongo que actuará sobre las pastillas de freno y no tendrá un tambor aparte.

Creo que nunca se me habían quedado tan pegadas las pastillas en ningún coche. Sobre todo de un lado (primero ha sonado un lado y luego otro), ha hecho falta acelerar algo más de un poco y ha dado un golpe majo al soltarse.

Luego ya en un sitio controlado he accionado un par de veces el freno de mano en marcha, para intentar que haga un poco de uso, y menuda clavada de frenos, los que he tenido con freno de estacionamiento eléctrico no se clavaban tantísimo, se supone que es un procedimiento de frenado de emergencia si te quedas sin freno de pie pero éste tiene pinta de que te clava frenos traseros como lo hagas a velocidad elevada.


Bueno, si me vuelve a pasar amplío. Y me pongo a buscar pastillas de freno de otra marca.
 
Volver
Arriba