Uso siempre modo sport

hermes

Forero Activo
Últimamente uso mucho el modo sport. Me gusta el tacto de la dirección y recarga más rápido la batería además de retener más el motor al soltar el acelerador y descender la velocidad de unos 60 km/h.
El mio es un 125h y el consumo me hsce el mismo o incluso algo menos que en modo normal. En modo eco lo probe pocas veces y no me gusta nada.

Mi pregunta es, ¿como de perjudicial a largo plazo puede ser para la bateria y motor electrico usar siempre o casi siempre el modo sport ?
Al térmico me da igual como le afe te porque siendo un 1.8 atmosférico de Toyota doy por hecho que es un motor eterno por muchas perrerías que le hagas 🤣🤣🤣
 
Habría que ver el número de ciclos de carga y descarga que hace. Si hace más ciclos, puede que la duración de la batería fuera algo menor por efectos de histéresis. Pero aparentemente no es que haga más ciclos sino que extiende cada uno de ellos hasta mayor SoC. Los compis con HA podrán concretar más. Pero ese comportamiento sería lo lógico desde el punto de vista del modo Sport, que lo que pretende es mantener alta disponibilidad de potencia en mayor medida. Así que en principio no se me ocurre motivo por el que la batería tenga que durar menos... :unsure:

Salu2.
 
Para hacer el "rodaje" pienso que no tiene que ser bueno abusar de ese modo.
El motor sube de revoluciones demasiado rápido y el ciclo de carga - descarga se acelera. Personalmente no me gusta el eco ni el sport, por mi como si quitan el selector. No le doy a la palanca desde que compré el coche jajaj.
 
Yo lo puse varias veces para probarlo y me gusto bastante y desde entonces lo uso casi siempre. Tiene ya 33000 km y lo uso asi desde los 20000 aprox.
En mi ciudad, que hay badenes cada 300 m. voy en modo sport porque intento no pasarlos a mas de 30 y acelerar otra vez a 50 para volver a frenar a 30, con el sport coge la velocidad mas rápido y al soltar el acelerador recarga más rápido la bateria al frenar más con el eletrico que en modo normal.
Y después las salidas de semáforo y demás las hace más rapido y coge la velocidad a la que quiero ir y mantener antes.
En carretera nacional me parece imprescindible para adelantar y estar el menor tiempo posible en el carril contrario.

Va en gustos, pero yo con el sport noto el coche más suelto y con "más potencia" que mi otro coche que es un gasolina con turbo de 140 cv
 
Mi experiencia es referente al consumo en modo sport, despues de haberlo probado en mi uso diario ciudad y recorridos cortos el consumo es mas alto en sport y que en normal.
 
yo siempre o casi siempre voy en normal (tengo solo 6.000km) pero haré las pruebas pertinentes.

si que he notado que en eco la respuesta es mas perezosa y en sport la respuesta es mas reactiva, tambien que sube mucho más de vueltas, pero el tema de que retenga mas y cargue mas rapido no lo he contrastado.
 
No es por llevar la contraria, pero las pruebas de aceleración que hay en youtube muestran unas insignificantes e irrelevantes diferencias entre cualquiera de los modos (Eco - Normal - Sport). Repito, pruebas de aceleración (no de recarga de batería, respuesta del acelerador, dureza de la dirección). O sea, que adelantando no hay diferencia (lo mismo que en tema "pereza"). Es una cosa subjetiva la vuestra.

No confundir respuesta del acelerador con aceleración. A fondo, no hay diferencia.
 
No es por llevar la contraria, pero las pruebas de aceleración que hay en youtube muestran unas insignificantes e irrelevantes diferencias entre cualquiera de los modos (Eco - Normal - Sport). Repito, pruebas de aceleración (no de recarga de batería, respuesta del acelerador, dureza de la dirección). O sea, que adelantando no hay diferencia (lo mismo que en tema "pereza"). Es una cosa subjetiva la vuestra.

No confundir respuesta del acelerador con aceleración. A fondo, no hay diferencia.


Estoy de acuerdo, en aceleración pura, con pie a tabla, no debe de haber apenas diferencia, por que le indicas en todos los casos la misma directriz a la ECU, necesito toda la potencia, otra cosa es la reactividad del pedal y la dirección.....
 
Desde el punto de vista eléctrico no hay ninguna opción que haga que el coche recargue más batería estando en Sport que en eco al realizar una frenada. El generador da lo que da. No va a producir más por ir en Sport. Pero por el contrario durante la marcha sí que puede generar más porque al ir el motor más subido de vueltas le puede ir extrayendo carga constantemente.

Y aquí mi opinión personal. cuando quieres más potencia interesa que la batería esté siempre llena, para poder gastarla. Por el contrario cuando vas en modo ECO te interesa aprovechar la energía que tiene el coche con lo que intentará ir con ella siempre al mínimo
 
No es que recargue más durante la frenada, pero parece que está implementada mayor retención al levantar el pie del acelerador. La idea de este modo parece ser mantener la batería lo más alta posible para disponer del tope de potencia durante más tiempo. De ahí que esté todo más enfocado a recargarla. Por otro lado, al imponer al térmico mayor demanda de potencia precisamente para cargar la batería, es posible (habría que ver las curvas de eficiencia térmica para cada demanda de potencia) que el motor trabaje un pelín desplazado en eficiencia estricta, lo que llevaría a algo mayor consumo. En todo caso poca diferencia, aunque sí alguna, debería haber si el sistema está bien diseñado.

Salu2.
 
No es por llevar la contraria, pero las pruebas de aceleración que hay en youtube muestran unas insignificantes e irrelevantes diferencias entre cualquiera de los modos (Eco - Normal - Sport). Repito, pruebas de aceleración (no de recarga de batería, respuesta del acelerador, dureza de la dirección). O sea, que adelantando no hay diferencia (lo mismo que en tema "pereza"). Es una cosa subjetiva la vuestra.

No confundir respuesta del acelerador con aceleración. A fondo, no hay diferencia.
Es así...
 
Claro claro, al final los modos lo que modifi
Desde el punto de vista eléctrico no hay ninguna opción que haga que el coche recargue más batería estando en Sport que en eco al realizar una frenada. El generador da lo que da. No va a producir más por ir en Sport. Pero por el contrario durante la marcha sí que puede generar más porque al ir el motor más subido de vueltas le puede ir extrayendo carga constantemente.

Y aquí mi opinión personal. cuando quieres más potencia interesa que la batería esté siempre llena, para poder gastarla. Por el contrario cuando vas en modo ECO te interesa aprovechar la energía que tiene el coche con lo que intentará ir con ella siempre al mínimo
Si, pero en modo sport deja cargar más porcentaje de batería, por lo que en una frenada larga, en modo eco los frenos mecánicos entran antes en acción, perdiendo energía que en modo sport si se recupera. Por lo menos es la impresión que me da a mi mirando el HA
 
Claro claro, al final los modos lo que modifi

Si, pero en modo sport deja cargar más porcentaje de batería, por lo que en una frenada larga, en modo eco los frenos mecánicos entran antes en acción, perdiendo energía que en modo sport si se recupera. Por lo menos es la impresión que me da a mi mirando el HA
Eso se debe en todo caso a mala praxis de conducción. En Sport recarga más reteniendo al levantar el pie. Si en eco no frenas hasta el final, pues entonces habrás recargado menos, pero si te anticipas frenando suavemente, pues al final habrás recargado lo mismo... También se puede dar lo contrario, o sea que si te ha retenido demasiado y te frena en exceso, luego tienes que rectificar pisando y tirando de parte de la carga que se haya recuperado... Lo mejor es ajustar la frenada para detenerse suavemente. Se puede hacer en cualquier modo y la energía recuperada será muy aproximadamente la misma.

Salu2.
 
A ver, mala praxis de conducción económica seguro, pero yo uso el vehiculo igual que uso el otro gasolina que tengo y no es híbrido. Me gusta gastar poco y se que este coche a 110 o menos baja muchísimo el comsumo pero por autovía lo llevo a 130 de marcador que es como he viajado siempre.
En ciudad con los badenes podría ir a 30 los 4 km que tengo hasta salir a la circunvalación pero voy en modo sport acelerando y frenando, que aunque gaste más tardo 2 o 3 minutos menos.
 
Lo bueno de tener el selector modos es que se puede adaptar la respuesta del coche al estilo de conducción de cada sin apenas penalización, es decir manteniendo unos consumos excelentes en cualquier caso (y)

Salu2.
 
Volver
Arriba