vengo de un Peugeot 308 ehdi 112 cv

Cuántas miles de veces habrá que decir esto . . .?
Puf, que cansinismo . . . " Un motor de 140 CV corre y anda más que otro de 112 ".
Esto es y será siempre así, aunque venga Dios y diga que no .
Otra explicación para bebés . . . el número 140 es mayor que el 112.
O acaso puedo yo o cualquier otro fabricante de coches decir que un motor tiene 50.000 CV. y realmente tiene 10, pues no.
Ni de coña un Corolla 140 anda mas que un HDi de112.
Un motor HDI o TDI de 100 CV se come a un 140 gasolina como el nuestro por todos lados, porque no solo importan los CV, si no el PAR motor y los Corolla tienen un par muy bajo.
Cualquier coche con un turbo anda mas que un atmosférico aun siendo los mismos CV porque siempre habrá mas Nm
 
Ni de coña un Corolla 140 anda mas que un HDi de112.
Un motor HDI o TDI de 100 CV se come a un 140 gasolina como el nuestro por todos lados, porque no solo importan los CV, si no el PAR motor y los Corolla tienen un par muy bajo.
Cualquier coche con un turbo anda mas que un atmosférico aun siendo los mismos CV porque siempre habrá mas Nm

Vengo de un dci (turbo diesel) de 110cv, y mi 125h anda más que mi anterior coche.

Esas teorías que dices son como las que se oía por ForoCoches con la primera edición del Seat León, que los había que afirmaban que el FR TDI de 150cv andaba más que el Cupra R (gasolina atmosférico) de 225cv... Que risas...
 
Mi corolla ts 1.8 por ejemplo se come con papas fritas y huevo a un tdi de esos apestosos jajaja. Igual que con un hdi.
 
Última edición:
hola Cmad140h, no era una pregunta, es una sensación/realidad que me han sacado de dudas aquí en este hilo, yo estaba con la cosa de que el Peugeot a la hora de salir para adelantar en una carretera nacional/comarcal que son las que yo mas "piso" hecho de menos la salida que tenia mi Peugeot a bajas revoluciones, se me iba rápido a los 130, quiero decir que se lanzaba mas rápido que este Corolla, y es así, mi Peugeot en los adelantamientos se ponía muy rápido en los 130/140, este tarda mas en lanzarse para llegar a esa velocidad, entonces para un adelantamiento rápido en una carretera de doble sentido el Peugeot es mas efectivo, a eso me quiero referir, eso son hechos, no es que yo me este rayando con eso, es que es así, la salida del Peugeot es mas rápida que la del Corolla.
un saludo compañero.
En que modo conduces? Y lo mas importante,pisas a fondo o lo haces progresivamente?Hay un mundo entre hacerlo poco a poco o pisar a fondo.Te lo digo porque yo también vengo de Peugeot mas potente que el tuyo 150cv thp y aunque noto diferencia (obviamente) no tanta como pensaba.
Hay que pisar a fondo y dejar que el motor suba a 5500rpm,es entonces donde sorprende.
Luego cuando alcanza la velocidad,soltar.Como en cualquier ciclomotor o Scooter.
Te acuerdas del Vespino y la Variant?Pues eso....
 
Ni de coña un Corolla 140 anda mas que un HDi de112.
Un motor HDI o TDI de 100 CV se come a un 140 gasolina como el nuestro por todos lados, porque no solo importan los CV, si no el PAR motor y los Corolla tienen un par muy bajo.
Cualquier coche con un turbo anda mas que un atmosférico aun siendo los mismos CV porque siempre habrá mas Nm
Yo también lo noto que anda mucho mejor que un tdi o un hdi de 110cv.
Lo he equiparado con un tdi 140cv.
He podido viajar los 2 vehiculos juntos y habia momentos de maxima demanda y el del tdi me lo comento no veas como anda el corolla, no te pude dejar ni una vez.
Y de consumo 0,2 litros menos el corolla.
 
En que modo conduces? Y lo mas importante,pisas a fondo o lo haces progresivamente?Hay un mundo entre hacerlo poco a poco o pisar a fondo.Te lo digo porque yo también vengo de Peugeot mas potente que el tuyo 150cv thp y aunque noto diferencia (obviamente) no tanta como pensaba.
Hay que pisar a fondo y dejar que el motor suba a 5500rpm,es entonces donde sorprende.
Luego cuando alcanza la velocidad,soltar.Como en cualquier ciclomotor o Scooter.
Te acuerdas del Vespino y la Variant?Pues eso....
A mi me parece, que puede ser que no se adapten a la forma de conducir de los corollas, que no es como un tdi hdi o dci.
Aquí hay que pisar sin miedo y que se revolucione lo que el quiera, o se puede hacer mas progresivo y la respuesta es mas progresiva.
Yo he visto que pisando hasta las 4500rpm y luego progresivo hasta lo que queramos, el comportamiento es muy bueno.
 
Ni de coña un Corolla 140 anda mas que un HDi de112.
Un motor HDI o TDI de 100 CV se come a un 140 gasolina como el nuestro por todos lados, porque no solo importan los CV, si no el PAR motor y los Corolla tienen un par muy bajo.
Cualquier coche con un turbo anda mas que un atmosférico aun siendo los mismos CV porque siempre habrá mas Nm
Eso es q no le echas aceite del bueno y el tuyo va más lento!
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
 
A mi me parece, que puede ser que no se adapten a la forma de conducir de los corollas, que no es como un tdi hdi o dci.
Aquí hay que pisar sin miedo y que se revolucione lo que el quiera, o se puede hacer mas progresivo y la respuesta es mas progresiva.
Yo he visto que pisando hasta las 4500rpm y luego progresivo hasta lo que queramos, el comportamiento es muy bueno.
Claro,es que el ecvt te da la potencia que tu le pides,si pisas de forma progresiva pues acelera normal.Hay que meterse en la cabeza que si quieres potencia hay que buscarla pisando a fondo.
Eso que hacemos cuando conducimos un scooter pequeño con poca potencia.
Solemos girar el puño a tope,y cuando ya vamos a 60 lo soltamos a la mitad.Hacer esto con el coche,se hace raro,lo entiendo,pero es la forma que este tipo de cambios funcionan.
Cuando pisas a fondo el motor sube a 5500rpm porque es donde da su potencia max. y hay que mantenerlo así hasta alcanzar la velocidad requerida,entonces levantar el pie.Es sencillo pero a la gente le cuesta.
Yo tengo el 125h,y cuando pisas de esta manera te pegas al asiento,y se pone a a mas de la velocidad legal en un momento,por eso me cuesta entender que los propietarios del 140h y aun mas el del 200h se quejen de que el coche no tira,mi conclusión es que no saben conducir este tipo de cambio.
El ecvt,es diferente a un cvt convencional,pero el funcionamiento es exacto a uno normal.
Un Honda Civic cvt tiene un funcionamiento similar y tendrian el mismo problema,si no pisan no rinde.
 
Claro,es que el ecvt te da la potencia que tu le pides,si pisas de forma progresiva pues acelera normal.Hay que meterse en la cabeza que si quieres potencia hay que buscarla pisando a fondo.
Eso que hacemos cuando conducimos un scooter pequeño con poca potencia.
Solemos girar el puño a tope,y cuando ya vamos a 60 lo soltamos a la mitad.Hacer esto con el coche,se hace raro,lo entiendo,pero es la forma que este tipo de cambios funcionan.
Cuando pisas a fondo el motor sube a 5500rpm porque es donde da su potencia max. y hay que mantenerlo así hasta alcanzar la velocidad requerida,entonces levantar el pie.Es sencillo pero a la gente le cuesta.
Yo tengo el 125h,y cuando pisas de esta manera te pegas al asiento,y se pone a a mas de la velocidad legal en un momento,por eso me cuesta entender que los propietarios del 140h y aun mas el del 200h se quejen de que el coche no tira,mi conclusión es que no saben conducir este tipo de cambio.
El ecvt,es diferente a un cvt convencional,pero el funcionamiento es exacto a uno normal.
Un Honda Civic cvt tiene un funcionamiento similar y tendrian el mismo problema,si no pisan no rinde.
Pues sí. La mayoría de usuarios del Corolla, en su vida han conducido un coche con cambio automatico y de gasolina. Y muchos tampoco han conducido un Scooter o un Maxiscooter, con lo cual no tienen ni idea de como conducir un Corolla con ECVT. A muchos les da miedo pisar el acelerador y escuchar el sonido del motor a réqimen de par máximo, pues están acostumbrados a su anterior "tractor diesel". Toyota les debería dar un cursillo de conducción, antes de entregarles el coche:):)
 
Yo he visto que pisando hasta las 4500rpm y luego progresivo hasta lo que queramos, el comportamiento es muy bueno.
Correcto (y) y si ademas, vas jugando con los mapeados en el trayecto en sus momentos.... es una pasada. El trayecto o recorrido se vuelve divertido :LOL:. Con la correspondiente recompensa al final del trayecto... el consumo eficiente me quedo flipao o_O
 
El problema aquí es que para intentar seguir las prestaciones de un turbodiesel tienes que lidiar con un sonido poco agradable debido al ciclo Atkinson de nuestros motores ,junto con la inyección directa en el 2.0 , y encima rematado con poca insonorización del motor.
Si tuviese un sonido bonito como muchos atmosféricos,todavía,pero el coche para ser gasolina (que he tenido unos cuántos)hace un ruido muy poco agradable.
Mira que soy antidiesel,pero prefiero como suena un diesel a 2500 que esté a 4000.
 
Pues sí. La mayoría de usuarios del Corolla, en su vida han conducido un coche con cambio automatico y de gasolina. Y muchos tampoco han conducido un Scooter o un Maxiscooter, con lo cual no tienen ni idea de como conducir un Corolla con ECVT. A muchos les da miedo pisar el acelerador y escuchar el sonido del motor a réqimen de par máximo, pues están acostumbrados a su anterior "tractor diesel". Toyota les debería dar un cursillo de conducción, antes de entregarles el coche:):)
El sonido del motor del Corolla ,no es sonido,es más bien ruido.Nada que ver con otros atmosféricos de gasolina.
 
Pues me alegro por ti, te habrá salido de familia de galgos.

No es cuestión de galgos ni de bulldogs, es que estás diciendo que un TDI anda más que un atmosférico gasolina aunque este tenga algo más de CV, y es que nosotros no tenemos un gasolina atmosférico, tenemos un híbrido.
Nuestro motor eléctrico ofrece su par máximo de forma inmediata y de forma continuada, y no tenemos los sube y baja de revoluciones que tienen otro tipo de transmisiones, por lo que eso compensa de sobra que sobre el papel se tenga algo menos de par. Y por supuesto jamás se puede obviar que uno tenga más cv que otro.
A mí quitame el turbo y dame un motor eléctrico 😁
 
El problema aquí es que para intentar seguir las prestaciones de un turbodiesel tienes que lidiar con un sonido poco agradable debido al ciclo Atkinson de nuestros motores ,junto con la inyección directa en el 2.0 , y encima rematado con poca insonorización del motor.
Si tuviese un sonido bonito como muchos atmosféricos,todavía,pero el coche para ser gasolina (que he tenido unos cuántos)hace un ruido muy poco agradable.
Mira que soy antidiesel,pero prefiero como suena un diesel a 2500 que esté a 4000.

Pero aquí ya estás mezclando un tema objetivo, como es aceptar o no que nuestros híbridos andan de forma similar a otro coche de sus mismos CV, o si por el contrario un TDI pese a tener 30cv le pasa por encima o no, con algo subjetivo como es si te parece bonito o no como suena el coche.
Son temas que no tiene nada que ver.
A mí personalmente me gusta como suena mi 125h a 4500 rpm
 
Pero aquí ya estás mezclando un tema objetivo, como es aceptar o no que nuestros híbridos andan de forma similar a otro coche de sus mismos CV, o si por el contrario un TDI pese a tener 30cv le pasa por encima o no, con algo subjetivo como es si te parece bonito o no como suena el coche.
Son temas que no tiene nada que ver.
A mí personalmente me gusta como suena mi 125h a 4500 rpm
Puedo entender que el que venga de un diesel el sonido del Corolla le parezca música celestial ,pero yo que sólo he gastado gasolina "subjetivamente " afirmo que el sonido del motor no es nada bonito,hasta el punto de haber probado tricilíndricos más refinados que éste.
Por otro lado, siempre he sido de la postura que este coche no tiene nada que hacer frente a competidores con turbo (bien sean diesel o gasolina ) de igualdad de potencia en cuanto a sensaciones ,pero que vienen respaldadas por las mediciones de recuperación ,cosa que ya lo transforma en algo objetivo.
 
Puedo entender que el que venga de un diesel el sonido del Corolla le parezca música celestial ,pero yo que sólo he gastado gasolina "subjetivamente " afirmo que el sonido del motor no es nada bonito,hasta el punto de haber probado tricilíndricos más refinados que éste.
Por otro lado, siempre he sido de la postura que este coche no tiene nada que hacer frente a competidores con turbo (bien sean diesel o gasolina ) de igualdad de potencia en cuanto a sensaciones ,pero que vienen respaldadas por las mediciones de recuperación ,cosa que ya lo transforma en algo objetivo.

Bueno tampoco vengo únicamente de un diesel. En mi familia sigue habiendo, y conduzco frecuentemente un Nissan Pulsa 1.2 gasolina turbo, y no noto mejor sonido que mi Corolla, más bien lo contrario...
En cuanto a las "sensaciones" no son más que eso, sensaciones subjetivas. Aquí se habla de los datos objetivos, donde no es verdad que se quede atrás con respecto a otros motores de misma potencia. De hecho me pasa mucho en alguna incorporación donde se acelera desde prácticamente parado, que el coche que va delante me suele estorbar siempre porque se le nota muchísimo los cambios de marchas en donde el coche deja de empujar, mientras que en el mío no deja de empujar en ningún momento y aceleró mucho más rápido.
Y el 0-40 que se puede hacer por ejemplo al entrar en una rotonda es muy superior gracias al motor eléctrico que lo que aporta un turbo.
 
El problema esque hemos tenido al diesel tan arriba, que ahora nos cuesta bajarlo cuando hay otras mecánicas que le ganan de manera sobrada y encima si son atmosféricas...
El diésel estuvo muy bien en el 2003... Ya no.
 
Pues sí. La mayoría de usuarios del Corolla, en su vida han conducido un coche con cambio automatico y de gasolina. Y muchos tampoco han conducido un Scooter o un Maxiscooter, con lo cual no tienen ni idea de como conducir un Corolla con ECVT. A muchos les da miedo pisar el acelerador y escuchar el sonido del motor a réqimen de par máximo, pues están acostumbrados a su anterior "tractor diesel". Toyota les debería dar un cursillo de conducción, antes de entregarles el coche:):)
Una de cosa es cierta,como yo y mi entorno siempre hemos conducido motos con variador,pues vivo en un pueblo y se necesita vehiculo,doy por hecho que todo el mundo sabe como funcionan,pero es que el cambio de variador es lo más sencillo que hay acelerar y frenar por eso doy por hecho que todo el mundo sabe como hacerlo.
 
Bueno tampoco vengo únicamente de un diesel. En mi familia sigue habiendo, y conduzco frecuentemente un Nissan Pulsa 1.2 gasolina turbo, y no noto mejor sonido que mi Corolla, más bien lo contrario...
En cuanto a las "sensaciones" no son más que eso, sensaciones subjetivas. Aquí se habla de los datos objetivos, donde no es verdad que se quede atrás con respecto a otros motores de misma potencia. De hecho me pasa mucho en alguna incorporación donde se acelera desde prácticamente parado, que el coche que va delante me suele estorbar siempre porque se le nota muchísimo los cambios de marchas en donde el coche deja de empujar, mientras que en el mío no deja de empujar en ningún momento y aceleró mucho más rápido.
Y el 0-40 que se puede hacer por ejemplo al entrar en una rotonda es muy superior gracias al motor eléctrico que lo que aporta un turbo.
Pues entonces lo de las prestaciones será cosa del 200h.Teniendo cifras de recuperación similares a motores de 150 y 160 CV.
Entonces si el 140 anda como un 140 y el 200 como un 160 ,sólo hay 20 CV de diferencia entre uno y otro .
 
Volver
Arriba