Viaje agridulce

Hay que entender estos híbridos como si el motor eléctrico fuese un turbo.Cuando se gasta la batería te quedas sin ese punch de potencia y te quedas sólo con el motor atmosférico.Esto se puede dar en fuertes subidas,en adelantamientos y recuperaciones la carga de batería suele ser suficiente para asistir al motor de combustión y así poder dar la potencia máxima combinada.
Pues no estoy de acuerdo contigo. Soy otro de los que no han sentido pérdida de potencia en ninguna ocasión.
 
Vete vendiendo el Corolla que no cumple tus requisitos, como muchísimo harás 800 km con él, pero apurando mucho. Luego seguro que pierdes el tiempo a veces yendo a la gasolinera para no pagar un sobre precio con las gasolineras de la carretera y por último 5 minutos los gastaras solo bajándote del coche o en la cola para pagar, o mientras te abren el surtidor. Lo dicho hay gente que no está preparada, ha oído cuatro cosas y solo se cambiarán cuando todos hagamos 100 km por 2€ y ellos paguen 20€, eso sí repostan en 5 min.

No has acertado ni una.
Cada vez que reposto me indica autonomía de 950, aunque siempre reposto antes porque no me gusta apurar (que igualmente reposto a los 600-700) y me sigue diciendo que tengo autonomía de sobra para llegar a los 900 si quisiera. Nunca jamás he perdido el tiempo en ir a repostar, porque las gasolineras donde reposto me pillan de camino en mis trayectos diarios, y además es autoservicio, por lo que no espero cola para pagar. Tampoco se forman las colas enormes para repostar (Cádiz no es Madrid)
 
Pues no estoy de acuerdo contigo. Soy otro de los que no han sentido pérdida de potencia en ninguna ocasión.
A mi me pasa lo mismo, nunca he notado que el coche tenga menos potencia, el motor eléctrico siempre actúa, la batería jamás se descarga del todo, a a alguien le ha pasado no tener nada de carga, o rallitas como las llamamos, en la batería?
 
Pues oye, he ido a mirar el post que ha comentado y hay comentarios de todo tipo. Fíjate que hay comentarios de gente a la que le pasa lo que a muchos de por aquí (incluido yo): que no son capaces de hacer que baje la batería y siempre tienen potencia eléctrica disponible.
Eso nos pasa por discutir lo que todos sabemos...
Por supuesto yo el primero.
 
Yo con un 196 he notado en subidas a puertos de montaña sin carril para vehículos lentos y adelantando a camiones ,porque no voy a ir detrás de un camión a 40, que el coche no tira con el mismo empuje cuando empiezo el puerto y batería casi llena que cuando ya va con tres rayas,ni mucho menos tira como un coche de su potencia,pero oye si vosotros os conformáis con que suba en autovías con el control de velocidad a 130 ,pues vale,estamos hablando entonces de unas exigencias diferentes.
 
A mi me pasa lo mismo, nunca he notado que el coche tenga menos potencia, el motor eléctrico siempre actúa, la batería jamás se descarga del todo, a a alguien le ha pasado no tener nada de carga, o rallitas como las llamamos, en la batería?
Marcando tres rayas de batería,ya se da por casi gastada,nunca dejando el sistema híbrido que baje de 2.
 
Eso nos pasa por discutir lo que todos sabemos...
Por supuesto yo el primero.
Si para tu manera de conducir no has experimentado nunca una falta de rendimiento,enhorabuena,has elegido el motor que te va como anillo al dedo,pero eso no hace llevar más razón o menos en un tema.
 
A mi me pasa lo mismo, nunca he notado que el coche tenga menos potencia, el motor eléctrico siempre actúa, la batería jamás se descarga del todo, a a alguien le ha pasado no tener nada de carga, o rallitas como las llamamos, en la batería?

No te preocupes. A nadie le ha pasado ni le pasará. Aquí la magia está en que algunos creen que cuando se quedan con 3 rallitas es como si estuvieran sin batería, y a pesar de que cuando se le pisa al coche se ve en el gráfico que el motor eléctrico empuja, piensan que tira menos por algún motivo.

El poder de la mente. Yo estoy seguro de que si no les dejaran mirar el nivel de la batería en todos los trayectos y se limitaran a conducir como cualquier otro coche, jamás acertarían cuándo tienen más batería y cuándo menos, pero la autosugestión puede llegar a estas cosas.
 
Última edición:
Yo cuando vea un corolla 1.8 subir una cuesta del 7% a más de 160 como lo hacia mi a4 tdi 130 entonces me lo creeré.
 
Eso de que se da por gastada es una opinión tuya verdad?
Creo que sí. Contando que Toyota protege la batería híbrida de modo que el máximo en el diagrama de la batería representa un 80% y el mínimo (0 rayas) representaría el 20%, te puedes hacer una idea de cuánta batería le queda al coche con 3 rayitas.
 
Yo cuando veo esas cosas lo que siempre espero es que haya un radar móvil cerca y le den una buena receta 😂
Yo también, pero ojo también opino que hay vías en las que se puede aumentar la velocidad máxima, o que los límites deberían ser variables, según condiciones meteorológicas, tráfico de la vía, etc
 
Yo también, pero ojo también opino que hay vías en las que se puede aumentar la velocidad máxima, o que los límites deberían ser variables, según condiciones meteorológicas, tráfico de la vía, etc
Hola,

Pues eso, si que no lo vamos a ver... al menos en nuestra vida....jejeje y es una pena, porque eso sería lo ideal

saludos
 
Yo cuando vea un corolla 1.8 subir una cuesta del 7% a más de 160 como lo hacia mi a4 tdi 130 entonces me lo creeré.
La curiosidad me pica,si subiendo ibas a 160,bajando seria la leche no?
No te voy a decir que nunca he ido a esa velocidad porque mentiría,pero eran otros tiempos hoy dia es un delito bastante grave.
Para que necesitas subir una pendiente del 7% a 160?
 
Yo con un 196 he notado en subidas a puertos de montaña sin carril para vehículos lentos y adelantando a camiones ,porque no voy a ir detrás de un camión a 40, que el coche no tira con el mismo empuje cuando empiezo el puerto y batería casi llena que cuando ya va con tres rayas,ni mucho menos tira como un coche de su potencia,pero oye si vosotros os conformáis con que suba en autovías con el control de velocidad a 130 ,pues vale,estamos hablando entonces de unas exigencias diferentes.
Para hacer esos adelantamientos en subida....¿ usas las levas?
 
Yo también, pero ojo también opino que hay vías en las que se puede aumentar la velocidad máxima, o que los límites deberían ser variables, según condiciones meteorológicas, tráfico de la vía, etc

Uno puede creer que es mejor una cosa u otra, pero mientras los límites sean los que son, la gente tenga la educación vial que tenga y las vías estén en las condiciones que estén, seguiré deseando que trinquen a todos los infractores. Alguien con un Porsche Panamera puede pensar que es muy seguro ir con su coche por una buena autopista a 200km/h, pero no por ello se debe pensar que puede ir así
 
La curiosidad me pica,si subiendo ibas a 160,bajando seria la leche no?
No te voy a decir que nunca he ido a esa velocidad porque mentiría,pero eran otros tiempos hoy dia es un delito bastante grave.
Para que necesitas subir una pendiente del 7% a 160?

Bueno el delito en vía interurbana es a partir de sobrepasar en 80km/h el límite de la velocidad de la vía. En mi opinión si que deberían rebajar ese límite, ya que hay que ir demasiado volando para que sea delito.
 
No,las levas sólo las uso para reducir,para adelantar pie hasta el tope y que el coche gestione
Pues teniendo el 180h haces mal, sobre todo detras de un camion a 40 km/h y en subida.... pero vamos, no te voy a enseñar a conducir este coche....
 
Volver
Arriba