Viaje agridulce

Sigo leyendo opiniones en otros foros y hablan del puerto de la Mora que creo que alguna vez habéis citado aquí y dicen que con 6 rayas de batería subiendo a 130 no es capaz de acabar subiendo el puerto a esa velocidad y lo acaban subiendo a 100.


"Conozco bien la Mora, mi hermana vive en Granada, y voy unas algunas veces al año.
A la ida se sube bien.
A la vuelta hacia Murcia, subir a 125 km/h es imposible, empezando el ascenso con 6 rayas de batería. Lo he sufrido 2 veces ya.
A la vuelta la primera vez a 125 o 130 controlando con el pie se me quedó a mitad de cuesta a 100 km/h.
La segunda hice mi técnica de poner la velocidad de crucero a 110 km/h y tomar inercia a 140, dejar caer la velocidad durante el ascenso, y subió bien, a 110 pero bien.
La tercera probé la velocidad de crucero a 130~135 y a mitad de ascenso se quedó a 100 o 95.
Y mi coche pasó un test muy completo del sistema híbrido en la revisión de los 15.000. Todo ok.
Funciona perfectamente, pero es que el coche es así y ya está. No hay por qué esconderlo."
Es lo que tienen los puertos de montaña,a lo mejor no es un problema de batería es simplemente que para subirlo a 120 se necesitan 150cv o 180cv.
Un tsi 130cv manual igual se quedaria a esos 100kmh en tercera a 5000rpm.
 
Sigo leyendo opiniones en otros foros y hablan del puerto de la Mora que creo que alguna vez habéis citado aquí y dicen que con 6 rayas de batería subiendo a 130 no es capaz de acabar subiendo el puerto a esa velocidad y lo acaban subiendo a 100.


"Conozco bien la Mora, mi hermana vive en Granada, y voy unas algunas veces al año.
A la ida se sube bien.
A la vuelta hacia Murcia, subir a 125 km/h es imposible, empezando el ascenso con 6 rayas de batería. Lo he sufrido 2 veces ya.
A la vuelta la primera vez a 125 o 130 controlando con el pie se me quedó a mitad de cuesta a 100 km/h.
La segunda hice mi técnica de poner la velocidad de crucero a 110 km/h y tomar inercia a 140, dejar caer la velocidad durante el ascenso, y subió bien, a 110 pero bien.
La tercera probé la velocidad de crucero a 130~135 y a mitad de ascenso se quedó a 100 o 95.
Y mi coche pasó un test muy completo del sistema híbrido en la revisión de los 15.000. Todo ok.
Funciona perfectamente, pero es que el coche es así y ya está. No hay por qué esconderlo."

Aproximadamente hace 2 meses que estuve por allí. Teniendo en cuenta que esa subida está limitada a 80km/h, y lo mal que se encuentra el estado de dichas vías, poco más habría que añadir a tu comentario anterior... Si alguien pretende subirlo a 130, 135, es que directamente no debería ni de estar por esas zonas al mismo tiempo que el resto de personas que simplemente van legalmente conduciendo.
Y me reafirmo, pasé por esa zona con control de velocidad a las velocidades legales marcadas en cada tramo, y no tuve ningún problema en mantener dichas velocidades.
 
Por cierto a la a92, es una autovia y tiene tramos limitados a 100km/h , pero la subida del puerto de la mora se puede subir a 120km/h y esta en perfecto estado.
Antes hay otra subida tambien dura ,y el limite es de 120.
Las hago con mucha frecuencia, y el coche no se resiente ni se viene abajo, el video que pasé esta grabado en ese punto, subida de murcia a granada.
Y ahí he subido de 80 a 120 sin perdidas y en 8 segundos, y sin bajada de bateria sobre el 40% que son 3 lineas.
El coche a velocidad constante de 120km/h sobre 4200rpm, si le exiges para subir se pone a 5200rpm o 5500rpm pero llega hasta a recargar en este tiempo.
 
Aqui tengo un video de subida de 85 a 125, donde se puede ver la altitud y calcular si quereis la pendiente.
Es en la a92N, sobre el minuto 2:30 se puede ver.
.
Y ya llevaba por lo menos 2:30 de subida, para algunos sin bateria.
Y mirad el tiempo que tarda en recuperar y el sonido.
Para mí todo bastante bien.
Esto es lo que yo intento trasladar no son sensaciones ni ideas, es mi dia a dia con documentos gráficos.
Yo lo siento pero no puedo hacer ver a alguien que la tierra no es plana si alguien es terraplanista.
 
Por cierto a la a92, es una autovia y tiene tramos limitados a 100km/h , pero la subida del puerto de la mora se puede subir a 120km/h y esta en perfecto estado.
Antes hay otra subida tambien dura ,y el limite es de 120.
Las hago con mucha frecuencia, y el coche no se resiente ni se viene abajo, el video que pasé esta grabado en ese punto, subida de murcia a granada.
Y ahí he subido de 80 a 120 sin perdidas y en 8 segundos, y sin bajada de bateria sobre el 40% que son 3 lineas.
El coche a velocidad constante de 120km/h sobre 4200rpm, si le exiges para subir se pone a 5200rpm o 5500rpm pero llega hasta a recargar en este tiempo.
Vaya,se van aclarando las cosas...
Yo el unico viaje muy largo que he hecho, Barcelona/Galicia lo hice todo con el regulador a 130, excepto en sitios donde no se podia,ibamos los 4 y con equipaje para casi una semana y pase muchos puertos.Nunca tuve ningun problema es mas si algun camion me hacia frenar,recuperaba perfecto.
Por eso me sorprende tanto lo que se dice aquí.
De todas maneras en primavera tengo previsto un viaje a Portugal desde Barcelona,en las mismas condiciones de carga así que veremos como se comporta.
Aqui tambien subo puertos,cuando voy a esquiar por ejemplo,nunca me ha faltado potencia,es mas con el Sport notas el coche sobrado nada mas tocar el acelerador.
 
Vaya,se van aclarando las cosas...
Yo el unico viaje muy largo que he hecho, Barcelona/Galicia lo hice todo con el regulador a 130, excepto en sitios donde no se podia,ibamos los 4 y con equipaje para casi una semana y pase muchos puertos.Nunca tuve ningun problema es mas si algun camion me hacia frenar,recuperaba perfecto.
Por eso me sorprende tanto lo que se dice aquí.
De todas maneras en primavera tengo previsto un viaje a Portugal desde Barcelona,en las mismas condiciones de carga así que veremos como se comporta.
Aqui tambien subo puertos,cuando voy a esquiar por ejemplo,nunca me ha faltado potencia,es mas con el Sport notas el coche sobrado nada mas tocar el acelerador.
No se aclara nada,el tiene un 140h con las consiguientes mejoras en duración de la batería y motor eléctrico y aquí se está hablando del 125h.
Entonces todos los propietarios del Chr que en subidas se quedan a 100 o 110 son unos mentirosos?
 
Las vueltas que le dais a la potencia máxima. Después de ver ayer que para subir una cuesta a 4000 rpm estaba dando solo 70 CV te das cuenta que da igual la potencia máxima, esa no se suele usar pero cuánta más haya disponible, más va a durar el motor y más cómodo vas a circular, sobre todo porque el Corolla está mal insonorizado.
Creo que en la prueba de potencia la miden acelerando de 0 a 100, es decir en salidas o recuperaciones también. Ahí el Corolla es insuperable, el eléctrico ayuda desde cero o con recuperaciones cortas. Pero en una subida prolongada no tiene suficiente batería y por eso se revoluciona tanto.
 
No se aclara nada,el tiene un 140h con las consiguientes mejoras en duración de la batería y motor eléctrico y aquí se está hablando del 125h.
Entonces todos los propietarios del Chr que en subidas se quedan a 100 o 110 son unos mentirosos?
Yo tengo el 125h,asi que puedo hablar en primera persona y te digo que eso no es verdad.Ademas si como dice el compañero esta limitado a 80 pues si aqui hay alguien que pone "mas pan que queso".
Yo doy el tema por zanjado,no podeis demostrar nada de lo que deciis y estais en minoria,asi que fin de la discusión por mi parte...
 
Que coraje que toyota España no venda los modelos no híbridos...
Hay seguro que no habría dudas ninguna...
Auténticos corollas de gasolina con buenos motores...
 
No se aclara nada,el tiene un 140h con las consiguientes mejoras en duración de la batería y motor eléctrico y aquí se está hablando del 125h.
Entonces todos los propietarios del Chr que en subidas se quedan a 100 o 110 son unos mentirosos?
No ha mejorado la duración, solo la potencia o corriente eléctrica que puede suministrar la batería pero la capacidad ha variado muy poco 0,1 kWh si acaso.
 
No se aclara nada,el tiene un 140h con las consiguientes mejoras en duración de la batería y motor eléctrico y aquí se está hablando del 125h.
Entonces todos los propietarios del Chr que en subidas se quedan a 100 o 110 son unos mentirosos?

Otro dato que das completamente falso y sacado de no se dónde.

¿Donde has leído que haya mejorado la duración de la batería?

Ya te dije antes cuáles han sido las mejoras del 140h. Básicamente más potencia para mismo consumo que 125h y menos resbalamiento de ecvt. Nada más. En lo demás, ambos motores se comportan igual, así como su gestión de batería.
 
No te he entendido bien.
Pero por si acaso, la ecvt no tiene marchas ni desmultiplicación, es todo directo.
El que se encarga de adaptar la velocidad del motor de combustion es el motor electrico mg1,
Pero pas ruedas y mg2 van a la velocidad requerida.
Claro, pero conforme ganas velocidad continuamente cambia la relación de desmultiplicacion, si lo hace algo más lento aceleras más lento aunque tengas mucha potencia disponible.

Como es distinto a la aceleración con marchas fijas es difícil de ver, pero es como la mejora que hace un volante de inercia en la aceleración del coche, un volante pesado te hace acelerar más lento y ligero aceleras más rápido. Pues algo así depende del cvt.
 
Otro dato que das completamente falso y sacado de no se dónde.

¿Donde has leído que haya mejorado la duración de la batería?

Ya te dije antes cuáles han sido las mejoras del 140h. Básicamente más potencia para mismo consumo que 125h y menos resbalamiento de ecvt. Nada más. En lo demás, ambos motores se comportan igual, así como su gestión de batería.
Esta es otra,ademas la del Sedán que tengo yo del 2019 no es de litio,y segun lei es mas potente que las versiones modernas.No recuerdo los kw pero es asi.No intervengo mas,en este hilo es como darse contra un muro.Un saludo a todos!
 
La de hidruros metálicos tiene el doble de capacidad porque sus celdas dan menos corriente y se pueden descargar con menos profundidad que la de litio.
 
Ah y las celdas almacenan energía, son kWh. Otra cosa es la potencia que suministran que depende de la corriente que pueden dar, esta si va en kW (P=IxV). Hay que ir acostumbrándose a estos conceptos, el coche eléctrico es el presente😉😂
 
Otro dato que das completamente falso y sacado de no se dónde.

¿Donde has leído que haya mejorado la duración de la batería?

Ya te dije antes cuáles han sido las mejoras del 140h. Básicamente más potencia para mismo consumo que 125h y menos resbalamiento de ecvt. Nada más. En lo demás, ambos motores se comportan igual, así como su gestión de batería.
Si no recuerdo mal,la nota de prensa decía que las baterías tardaban más en descargarse y se cargaban más rápido.
 
Otro dato que das completamente falso y sacado de no se dónde.

¿Donde has leído que haya mejorado la duración de la batería?

Ya te dije antes cuáles han sido las mejoras del 140h. Básicamente más potencia para mismo consumo que 125h y menos resbalamiento de ecvt. Nada más. En lo demás, ambos motores se comportan igual, así como su gestión de batería.
IMG_20231126_171822.jpg
Con qué otro dato falso entonces? Anda que se os ve el plumero,que para defender vuestras teorías tengáis que pisar a los demás y dejar de mentirosos a los demás .
 
Esta es otra,ademas la del Sedán que tengo yo del 2019 no es de litio,y segun lei es mas potente que las versiones modernas.No recuerdo los kw pero es asi.No intervengo mas,en este hilo es como darse contra un muro.Un saludo a todos!
Entonces ya tenemos una conclusión contratada no? El Corolla siempre tiene la potencia máxima que declara.Los que opinan lo contrario mienten.Te vas y dejas de locos a los demás .
 
Ver el archivo adjunto 24975
Con qué otro dato falso entonces? Anda que se os ve el plumero,que para defender vuestras teorías tengáis que pisar a los demás y dejar de mentirosos a los demás .

¿Una nota de prensa sin mas? Aquí se te han dado hasta datos exactos en Kw, capacidad de descarga de una batería y otra... Comparar eso con lo que ha dicho un periodista sin aportar ningún dato concreto pues oye... Cuando tengas datos sobre que dicha mejora en la batería sea para alguno de los cometidos que has dicho, en lugar de lo que aquí decimos todos, que era para poder aumentar la potencia entregada por el motor eléctrico, estaremos encantados de leerlo.
Todas las mejoras sobre el funcionamiento hibrido de la nueva generación ha ido encaminado a eliminar efecto resbalamiento y a proporcionar mayor potencia. Nada más (y nada menos)
 
¿Una nota de prensa sin mas? Aquí se te han dado hasta datos exactos en Kw, capacidad de descarga de una batería y otra... Comparar eso con lo que ha dicho un periodista sin aportar ningún dato concreto pues oye... Cuando tengas datos sobre que dicha mejora en la batería sea para alguno de los cometidos que has dicho, en lugar de lo que aquí decimos todos, que era para poder aumentar la potencia entregada por el motor eléctrico, estaremos encantados de leerlo.
Todas las mejoras sobre el funcionamiento hibrido de la nueva generación ha ido encaminado a eliminar efecto resbalamiento y a proporcionar mayor potencia. Nada más (y nada menos)
Muchas diferencias en los modelos 2023 como para dar por buenos datos de estos últimos y aplicarlos en los modelos prerestyling.
Toyota Corolla (2023) - Prueba | Información técnica - km77.com
 
Volver
Arriba