Vibración del motor a 2000 RPM.

Hola compañeros, aqui otro con el problema de la vibracion y os voy a contar mi teoria.

Aun no he dicho nada en el concesionario porque quiero tener mas informacion e investigar un poco mas.

Voy a ponerle bujias mejores y un aceite de transmisión mejor. Despues de esto seguramente la vibracion no desaparecera.

Por que?

Pues porque yo creo que el problema viene de alguna pieza interna del motor que tiene holgura ya sea porque esta mal montada o esta defectuosa pero esto viene de fabrica, pero es del motor y no de la transmision ya que vibra tanto si esta acoplada la transmision como si no lo está.

Podeis hacer lo siguiente para comprobarlo:

Con la P puesta pisais el acelerador y el motor de combustion se pondra en marcha a 1500 rpm ( eso si pisais menos del 50% del acelarador ), si pisais un poco mas ( por encima del 50% ) subira hasta 2500 rpm y cuando lo haga y os aproximeis sobre las 1700-1900 rpm notareis esa vibracion tanto al subir de 1500 a 2500 rpm como al bajar de 2500 a 1500 rpm en ese tramo de 1700 a 1900 rpm.

Por este motivo se o mejor dicho intuyo que es algo del motor y no de la transmision, evidentemente cuando estais en movimiento la transmisión esta acoplada y esa vibracion pasa con mayor intensidad al habitaculo ( se nota en el pie, va subiendo por la pierna hasta debajo del culo y tambien en la consola central, de hecho si poneis una botella en el porta bebidas se notara un monton ).

Un saludo
 
Compi, todos los motores tienen esas inercias, sobre todo cuantos menos cilindros lleven. Los silentblocks están en gran parte por eso. Luego hay ejes contrarrotantes, volantes de inercia, distribución variable que también se usa para eso y mil historias más que pueden o no llevar los coches en función de muchas variables.

Si hubiera una pieza con holgura dentro del motor no creo que el sonido fuera muy agradable.

No es un motor fino como un v8 de una berlina de representación y no va anclado como si lo fuera, tampoco lo pretende. Pero no es lo mismo que tiemble a medio régimen mantenido en vacío (algo normal) a que tengas vibraciones importantes en un momento en que el motor está trabajando con carga. Lo segundo puede ser por muchísimas cosas, hasta por un palier o amortiguador (ojo que las homocinéticas suelen transmitir más vibraciones de las que parece, de hecho por eso suelen llevar las transmisiones un mazacote gordo atornillado, es un contrapeso para reducir vibraciones, no sé si el nuestro lo llevará o no, la verdad, no lo he mirado).

Es posible que un cambio de bujías lo mejore, yo estoy notando el motor más tosco a medida que se acerca el mantenimiento de los 90.000km, sin ser algo preocupante pero se nota. Le meteré un buen limpiador de inyectores si hay cambio de filtro de gasolina en ese mantenimiento (lo tengo que mirar, no sé qué toca aparte de bujías y lo habitual), unos cuantos cientos de km antes, y haré unos cuantos km dándole zapatilla para ver si mejora.

Si tuviera vuestro problema es algo que probaría, limpiador de inyectores y, si no mejora, cambio de bujías por otras diferentes sin que se entere el concesionario. Aunque es dar palos de ciego.
 
Compi, todos los motores tienen esas inercias, sobre todo cuantos menos cilindros lleven. Los silentblocks están en gran parte por eso. Luego hay ejes contrarrotantes, volantes de inercia, distribución variable que también se usa para eso y mil historias más que pueden o no llevar los coches en función de muchas variables.

Si hubiera una pieza con holgura dentro del motor no creo que el sonido fuera muy agradable.

No es un motor fino como un v8 de una berlina de representación y no va anclado como si lo fuera, tampoco lo pretende. Pero no es lo mismo que tiemble a medio régimen mantenido en vacío (algo normal) a que tengas vibraciones importantes en un momento en que el motor está trabajando con carga. Lo segundo puede ser por muchísimas cosas, hasta por un palier o amortiguador (ojo que las homocinéticas suelen transmitir más vibraciones de las que parece, de hecho por eso suelen llevar las transmisiones un mazacote gordo atornillado, es un contrapeso para reducir vibraciones, no sé si el nuestro lo llevará o no, la verdad, no lo he mirado).

Es posible que un cambio de bujías lo mejore, yo estoy notando el motor más tosco a medida que se acerca el mantenimiento de los 90.000km, sin ser algo preocupante pero se nota. Le meteré un buen limpiador de inyectores si hay cambio de filtro de gasolina en ese mantenimiento (lo tengo que mirar, no sé qué toca aparte de bujías y lo habitual), unos cuantos cientos de km antes, y haré unos cuantos km dándole zapatilla para ver si mejora.

Si tuviera vuestro problema es algo que probaría, limpiador de inyectores y, si no mejora, cambio de bujías por otras diferentes sin que se entere el concesionario. Aunque es dar palos de ciego.

Aunque tenga inercias y vibre un motor por su funcionamiento deberia de subir y bajar de rpm "limpio" sin ese tipo de vibracion, a 1500 rpm no vibra, a 2000 rpm no vibra, a 2500 no vibra pero si lo hace justo entre 1700-1900.

Es la primera vez en mi vida que veo que un motor hace eso. En mi anterior Prius Plus no note ningun tipo de vibracion como esa.
 
Yo tengo el problema este del tembleque, la semana que viene tengo cita, pero que me espero lo tipico, que no lo noten o que te digan que es normal, para que vamos a ser optimistas sabiendo como funcionan las cosas, respecto a que puede ser… me he comido la cabeza mucho hilando y no se… puede ser desde una pieza tonta a algo “medio serio”, digo medio porque si fuera algo serio de verdad pienso que el coche cuando lo metes en autovia y le incas zapato va bien y no iria asi de bien, se le notaria mal en todas las condiciones, en fin, ya vamos comentando a ver si damos con la tecla, saludos
 
Hola compañeros, aqui otro con el problema de la vibracion y os voy a contar mi teoria.

Aun no he dicho nada en el concesionario porque quiero tener mas informacion e investigar un poco mas.

Voy a ponerle bujias mejores y un aceite de transmisión mejor. Despues de esto seguramente la vibracion no desaparecera.

Por que?

Pues porque yo creo que el problema viene de alguna pieza interna del motor que tiene holgura ya sea porque esta mal montada o esta defectuosa pero esto viene de fabrica, pero es del motor y no de la transmision ya que vibra tanto si esta acoplada la transmision como si no lo está.

Podeis hacer lo siguiente para comprobarlo:

Con la P puesta pisais el acelerador y el motor de combustion se pondra en marcha a 1500 rpm ( eso si pisais menos del 50% del acelarador ), si pisais un poco mas ( por encima del 50% ) subira hasta 2500 rpm y cuando lo haga y os aproximeis sobre las 1700-1900 rpm notareis esa vibracion tanto al subir de 1500 a 2500 rpm como al bajar de 2500 a 1500 rpm en ese tramo de 1700 a 1900 rpm.

Por este motivo se o mejor dicho intuyo que es algo del motor y no de la transmision, evidentemente cuando estais en movimiento la transmisión esta acoplada y esa vibracion pasa con mayor intensidad al habitaculo ( se nota en el pie, va subiendo por la pierna hasta debajo del culo y tambien en la consola central, de hecho si poneis una botella en el porta bebidas se notara un monton ).

Un saludo
Efectivamente, lo has explicado muy bien.
Ya vamos siendo más.
Un saludo.
 
Compi, todos los motores tienen esas inercias, sobre todo cuantos menos cilindros lleven. Los silentblocks están en gran parte por eso. Luego hay ejes contrarrotantes, volantes de inercia, distribución variable que también se usa para eso y mil historias más que pueden o no llevar los coches en función de muchas variables.

Si hubiera una pieza con holgura dentro del motor no creo que el sonido fuera muy agradable.

No es un motor fino como un v8 de una berlina de representación y no va anclado como si lo fuera, tampoco lo pretende. Pero no es lo mismo que tiemble a medio régimen mantenido en vacío (algo normal) a que tengas vibraciones importantes en un momento en que el motor está trabajando con carga. Lo segundo puede ser por muchísimas cosas, hasta por un palier o amortiguador (ojo que las homocinéticas suelen transmitir más vibraciones de las que parece, de hecho por eso suelen llevar las transmisiones un mazacote gordo atornillado, es un contrapeso para reducir vibraciones, no sé si el nuestro lo llevará o no, la verdad, no lo he mirado).

Es posible que un cambio de bujías lo mejore, yo estoy notando el motor más tosco a medida que se acerca el mantenimiento de los 90.000km, sin ser algo preocupante pero se nota. Le meteré un buen limpiador de inyectores si hay cambio de filtro de gasolina en ese mantenimiento (lo tengo que mirar, no sé qué toca aparte de bujías y lo habitual), unos cuantos cientos de km antes, y haré unos cuantos km dándole zapatilla para ver si mejora.

Si tuviera vuestro problema es algo que probaría, limpiador de inyectores y, si no mejora, cambio de bujías por otras diferentes sin que se entere el concesionario. Aunque es dar palos de ciego.
Cualquier motor tiene que ir fino a cualquier régimen, no es normal que nos lo haga a unos pocos.
Si fuera como tú dices se lo haría a todos y no es así.
También te digo que la prueba que nuestro compañero ha hecho ha sido con el motor en vacío, sin mover cambio ni palieres o ruedas, por lo cual no le influye nada del tren de rodadura.
Un saludo.
 
He visto por internet, un Canadiense con exactamente los mismos sintomas, y su cambio era Manual, asi que CVT descartada, a parte, es ovbio que viene del motor, tengo que comprobar una cosa que es curiosa, ayer vine de hacer deporte y tenia la espalda sudada, puse el parasol en el asiento para no mojarlo y a penas notaba nada, iba perfecto, de echo me sorprendió, pero no achaqué nada al asiento en ese momento, y hoy viendo el foro donde este Canadiense estaba comentando el problema, decía que le quiso enseñar a un amigo el tema, y que no sentía nada, y que una vez que se subió en el asiento del conductor si lo notó claramente, es curioso
 
Cualquier motor tiene que ir fino a cualquier régimen, no es normal que nos lo haga a unos pocos.
Si fuera como tú dices se lo haría a todos y no es así.
También te digo que la prueba que nuestro compañero ha hecho ha sido con el motor en vacío, sin mover cambio ni palieres o ruedas, por lo cual no le influye nada del tren de rodadura.
Un saludo.
No sé si no me he explicado bien. Yo te digo los motores, sobre todo los que tienen tres o cuatro cilindros en línea y están colocados de manera transversal, transmiten ciertas -leves o no tan leves- vibraciones en vacío. Y que suele haber un régimen donde es más acusado.
Es una llamada a la prudencia. Puede ser normal, o no, según cómo sean esas vibraciones. El mío también vibra si lo acelero en punto muerto y mantengo el régimen, poco pero vibra.

No sé si lo habrá comparado con otro. Si lo ha hecho y son mayores, algo pasa. Y como es en parado, podemos quitar de la ecuación todo lo que vaya de cigueñal hacia afuera por así decirlo. Al que se lo haga en marcha tiene que contemplar, de hecho con mayor interés, lo que va de cigüeñal en adelante (caja, transmisiones, rodamientos, cualquier articulación o silentblock, incluso axiales de dirección, amortiguadores, copelas...).

Son un rollo estas cosas que no llegan a avería de coche parado pero sí es un funcionamiento incorrecto.

S2
 
Buenas de nuevo, pues creo que acabo de encontrar al culpable o por lo menos al principal sospechoso que se llama

ENGINE BALANCE SHAFT TIMMING o

Sincronización del eje de equilibrio del motor

Es una pieza que va justo encima del carter del motor la cual si esta defectuosa o esta mal montada/calibrada produce las vibraciones que tenemos en el motor. Os dejo una imagen.

Saludos
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240813_160006_org.mozilla.firefox.jpg
    Screenshot_20240813_160006_org.mozilla.firefox.jpg
    71,8 KB · Visitas: 52
Buenas de nuevo, pues creo que acabo de encontrar al culpable o por lo menos al principal sospechoso que se llama

ENGINE BALANCE SHAFT TIMMING o

Sincronización del eje de equilibrio del motor

Es una pieza que va justo encima del carter del motor la cual si esta defectuosa o esta mal montada/calibrada produce las vibraciones que tenemos en el motor. Os dejo una imagen.

Saludos

y esa pieza es sustituible? Y a todo esto: por que crees que es esa pieza? Pregunto por ignorancia porque es la primera vez que la veo, no sabia que existia, ojala fuese eso y se fuera temblor!! Y manda pantalones que tengamos los usuarios que investigar en vez de el concesionario, pero no es solo en esto, hasta si te pasa algo a nivel de salud a veces ni te miran y pasan de ti, cuando no hay interes ya pasan, cuando vas a comprar el coche están con los ojos como lupas y toda la atencion que necesites..
 
Buenas de nuevo, pues creo que acabo de encontrar al culpable o por lo menos al principal sospechoso que se llama

ENGINE BALANCE SHAFT TIMMING o

Sincronización del eje de equilibrio del motor

Es una pieza que va justo encima del carter del motor la cual si esta defectuosa o esta mal montada/calibrada produce las vibraciones que tenemos en el motor. Os dejo una imagen.

Saludos

Si esa pieza estuviera mal equilibrada, la vibración se daria en todo el rango de rpm, ese eje es un contrarotante para quitar vibraciones.

Se da el caso que tuve un Accord con ese sistema, pero movido por correa, y si calabas mal esa correa tenias vibraciones en todo el rango de rpm, un contrarrotante es muy raro que vibre solo a X vueltas y luego vaya como la seda.
 
Creo que iba a responder a lo que ponía aquí 😜
Se me ha ido jajaja, lo mio no da vibracion, solo ruido asi que borre
pero lo dejo aqui por si acaso
 
Yo la pieza que digo no es esa, es la que tiene el n° 15 de la foto que pongo. He estado mirando videos y aunque no es exactamente la misma vibracion los sintomas son muy parecidos y estoy casi seguro que es asi.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240813_204951_org.mozilla.firefox.jpg
    Screenshot_20240813_204951_org.mozilla.firefox.jpg
    70,6 KB · Visitas: 39
el motor está mal alineado/equilibrado.. combustiona mal en ese tramo de 2000/2100.. lo llevé al concesionario y me dijeron que son normales, que es simplemente el coche tracciona y se nota, sin sentido ninguno, ridiculo..
 
el motor está mal alineado/equilibrado.. combustiona mal en ese tramo de 2000/2100.. lo llevé al concesionario y me dijeron que son normales, que es simplemente el coche tracciona y se nota, sin sentido ninguno, ridiculo..

Eso tiene sentido (lo de la traccion) en mi otro coche con 240.000km, muchos silentblocks y gomas de serie que cuando piso a fondo tiene alguna vibración leve.

No en un coche nuevo.

El mio vibra en X zonas, y es el asfalto, porque es siempre en los mismos sitios, en cambio en otros no vibra nada de nada, de hecho reasfaltaron un tramo de carretera y desaparecieron las vibraciones, pasas el reasfaltado y vuelven.
 
Aqui la vibracion se produce tanto en movimiento como parado. Si se acelera en vacio vibra por lo tanto no es de la transmision ni de las ruedas, es en el motor.
 
Volver
Arriba