A nivel de qué otra marca situarías al Corolla

no me compares esa puta mierda de coche frances con ese volante amorfo con un toyota o un mazda, psa y citroen no digo que sean malos, pero cutres son un rato, que si quieres un coche barato estan bien, pero nada mas.
Ni loco me pillo un frances
 
Bueno. Está claro que discrepamos. Yo he tenido ambas marcas y no pienso igual. Es verdad que Citroën de unos años hacia aquí se ha echado bastante a perder en cuanto a diseño y en cuanto a "SUVelización", en esto último como muchas otras marcas.
Pero por ejemplo los diseños de Peugeot de los últimos tiempos me parecen espectaculares, empezando por el 508.


El grupo frances no me gustan es que hacen todos iguales , ves un morro y los ves todos igual que en peugeot . Hacen mismos grupos de faros para todos , megane y clio , c3 c4 c5, .....
 
El grupo frances no me gustan es que hacen todos iguales , ves un morro y los ves todos igual que en peugeot . Hacen mismos grupos de faros para todos , megane y clio , c3 c4 c5, .....
Antes no era así, ahora cada vez se curran menos los diseños. De todas maneras, los morros y faros en muchas ocasiones suelen ser muy parecidos, dan la imagen de marca, tanto Renault como en BMW.
 
Lo que debe mejorar el Toyota es:

- Calidad interior, se ha mejorado pero sigue sin estar a la altura.
- ¿Donde estan las cromadas en las ventanas que habian en el Auris?
- UHD en serie.
- Maletero en la version 180H HB.
- Mejorar el sonar/radar y cámara.
- Infroentretenimiento que es muy mejorable

Si Mazda 3 tuviese hibrido como Toyota me hubiese ido de cabeza o un diesel pero el precio... me dispara.
Respecto, pero difiero totalmente contigo en tus apreciaciones.
En mi opinión, el interior está a la altura y bastante arriba con respecto a los coches de su categoría y precio.
Afortunadamente no hay los anticuados y espantosos cromados que echas en falta, para mi es una de las mejoras estéticas exteriores más notorias.
El UHD tampoco es que lo incorporen todos los modelos de la competencia similares, pero como opción, podría estar disponible.
Lo del maletero, como todo, según necesidades, pero si es algo escaso, no obstante, es fácilmente posible hacerlo bastante más espacioso, aunque no tan práctico como el del 125h, y hay otras versiones con más maletero si te es imprescindible
Tema cámara, efectivamente es mejorable.
Infoentretenimiento, yo lo encuentro bastante correcto, navegador correcto ( que hay algunos otros que también se las traen) tiene radio, conexión bluetooth para conectar dispositivos, AA Y CP, y el funcionamiento del equipo es más que correcto, no lo veo como un punto especialmente descuidado. Es mas la posibilidad de accionar varias funciones por botones en vez de ser todo táctil, bajo mi punto de vista es un gran acierto, lo que algunos ven como anticuado, yo lo veo como tremendamente funcional.
Por último, en tu último comentario has dado en el clavo, si lo tuviera todo a gusto de todos, no tendría el precio que tiene....

Yo puedo echar de menos algún detalle de otros coches que he tenido o que podría comparar con el Corolla, pero son funcionalidades que son totalmente prescindibles, las que tiene uno por las que no tiene otro....
 
Lo que debe mejorar el Toyota es:

- Calidad interior, se ha mejorado pero sigue sin estar a la altura.
- ¿Donde estan las cromadas en las ventanas que habian en el Auris?
- UHD en serie.
- Maletero en la version 180H HB.
- Mejorar el sonar/radar y cámara.
- Infroentretenimiento que es muy mejorable

Si Mazda 3 tuviese hibrido como Toyota me hubiese ido de cabeza o un diesel pero el precio... me dispara.
Si mejorara en todo eso ya no seria un toyota sino un lexus. Lo que hay que reconocer es que el paso del auris al corolla ha sido abismal. De todas las marcas generalistas creo que ha sido la marca que realizado un mayor cambio a mejor respecto a la generación anterior.
 
Calidad, yo desde mi humilde opinión, lo sitúo a la par que Skoda. Me parece una calidad respetable y práctica.

Pero mis sensaciones.. Como si me montase en un Laferrari cada vez que me siento.

Estoy enamorado, que le voy a hacer:sneaky:
 
Calidad, yo desde mi humilde opinión, lo sitúo a la par que Skoda. Me parece una calidad respetable y práctica.

Pero mis sensaciones.. Como si me montase en un Laferrari cada vez que me siento.

Estoy enamorado, que le voy a hacer:sneaky:
Yo nunca me habia subido en un Skoda. Vi el nuevo Octavia y comparándolo con el Corolla noté sensación de calidad mas que en el Toyota.
 
Calidad, yo desde mi humilde opinión, lo sitúo a la par que Skoda. Me parece una calidad respetable y práctica.

Pero mis sensaciones.. Como si me montase en un Laferrari cada vez que me siento.

Estoy enamorado, que le voy a hacer:sneaky:
Yo también estoy enamorado y no le veo defectos graves. Me pasa como a ti, cada vez que lo cojo es un disfrute.
 
Si te refieres a como está posicionado el Corolla en una escala Generalista - Premiun, creo que está detras del GOLF y Mazda3 (almenos en acabados, rodadura y sobre todo infotaiment) pero por delante por ejemplo Leon, I30 o Megane por ejeplo. A ver como sale el nuevo 308 de pugeot, pero tiene pinta de que tambien va a aspirar a ser un "semipremiun" tipo Mazda 3.
Hola,
Mazda semipremium?
mucho a tenido que mejorar ultimamente o mucho se ha gastado en publicitarlo.
Tenia un mazda 3 de la anterior generación en acabado luxury y tenia mas grillos que un bosque.
Los acabados de pena la verdad y en mi casa han entrado muuchos mazdas
espero que hayan mejorado
 
El mio está en el taller (vandalismo) y ando con un megane 140cv Zen. El coche está bien pero echas de menos la suavidad del Toyota
 
lo que es curioso es muchas veces como eso influye mucho en el precio aun cuando el coche es peor. estuve mirando el lexus CT200H y pese a tener el motor del auris y ser más anticuado que el Corolla, vale lo mismo e incluso más simplemente por ser Lexus. Aunque muchas al CT200H no se le considera siquiera premium.... Es la hipocresía del capitalismo, muchas veces rayando lo absurdo... Creo que determinar un nivel es bastante complicado sin separar lo mecánico de los acabados, pero la mayoría de las veces cuando se hacen comparaciones se tiende a mirar lo estético. En mi opinión, a nivel de acabados físicos está a la altura de SEAT pero a nivel mecánico está a nivel de Lexus.
Hola ,
En mi casa está el Corolla y el UX y aunque tienen el mismo motor no estan acabados igual ni por asomo.
El aislamiento el Lexus es bastante mejor y aisla muchísimo mas el ruido de motor.
La rodadura tampoco es igual., la del Toyota es buena y en Lexis es epectacular.
Pero faltaria mas que no fuese así con la diferencia de precio !
Coincido con lo que dices en el caso del CT que es un modelo antiguado y fuera de contexto y que pagas marca, pero a nivel general hay bastante diferencia entre Toyota /Lexus.
A mi la calidad de acabados de Toyota me parece correcta (con luces y sombras); no tiene malos acabados en general y estan a la par con la mayoria de marcas (VW lo veo un poco por encima y los franceses un poco por debajo)
saludos
 
ni por asomo estan a la altura ni en acabados ni en calidad, yo hablo de que los toyota son mas coche, q los citroen y psa sean baratos y fiables no lo dudo, pero su refinamiento y su sensacion de calidad es bastante inferior, son las marcas de entrada a coches generalistas para gente que quiere un coche lo mas barato posible y q le da igual la calidad de acabados, diseños horrorosos(subjetivo) o suspension blandas cual barco que va balanceandose...
Citroën desde el XM no ha vuelto a hacer ningún coche que fuera innovador o con su carácter y originalidad que tenían los DS, los CX, he incluso los BX. Es la marca barata del grupo PSA y ahí la están posicionando, Peugeot como marca generalista de referencia del grupo, DS como marca premium ( si alguien se lo cree) y Opel como marca barata en los mercados que no tenga cuota Citroën. Todas las grandes corporaciones lo están haciendo así, el grupo VAG igual. Respecto a los acabados de nuestros Toyotas, el aumento de calidad de acabados interiores entre el Corolla actual y el modelo anterior, Auris, es muy grande en positivo. Los acabados del Auris son simples, pero funcionales y os puedo asegurar que envejecen bien y no le hago un mantenimiento exhaustivo, ni especifico. El nuevo Corolla tiene mejores acabados que el Auris, tan buenos como a los Hyundai o los Kia en sus versiones híbridas y creo que están mejor construidos que las marcas francesas. La diferencia que le veo, una apreciación subjetiva mía, es que el estilo Toyota en sus interiores no son tan "europeos", y no lo veo como algo malo, sólo diferente, aunque en el Corolla se han esmerado en satisfacer su clientela occidental, incluyendo el continente americano. La subida de calidad interior se nota y ya no pagamos sólo por fiabilidad. Perdón por la chapa!!
 
Si mejorara en todo eso ya no seria un toyota sino un lexus. Lo que hay que reconocer es que el paso del auris al corolla ha sido abismal. De todas las marcas generalistas creo que ha sido la marca que realizado un mayor cambio a mejor respecto a la generación anterior.
Totalmente de acuerdo con tú apreciación 👌
 
Yo no puedo hablar desde la experiencia, he tenido un Megane del 2007 el cual empezo a hacer grillos, y muchos desde poco tiempo de tenerlos. Los plasticos eran eso plasticos, y eso que tenia una version de acabado de las mas altas de la epoca. Tengo que decir que he tenido tambien un Volvo S60 en mis manos del año 2011 el cual tiene un acabado con asientos de cuero y muy apañado todo, buenas sensaciones. Ahora opino que por el precio que cuesta el Corolla reune unas cualidades bastantes buenas en su conjunto, yo si tuviera que citar lo que mas aprecio de un coche seria por este orden lo siguiente: Seguridad, Fiabilidad de la marca, Precio, Confor, Consumo, Prestaciones, Estetica. Entrando en el tema de seguridad, Toyota un 10, el tema de asistencias de Safety Sense 2.0 desde el precio basico hasta el mas alto casi no varia, lo cual ellos apuestan por algo que en otras marcas estan relegados a topes de gama, fiabilidad en fin Toyota/lexus son recurrentes en el top 3, precio aqui se ajustaba a mi presupuesto que sin ser barato no me parece un escandalo que desde 21k€ aproximandamente puedas entrar ya en este coche es un precio asumible para este tipo de vehiculos, confor no digo nada el interior del Sedan es amplio se mueve muy suave y es gracias al CVT (eficiente, fiable, suave, fiable y a veces un poco ruidoso) , consumo sin trampa ni carton de PHEV o diesel (solo ganaria al Hybrid en algunas circustancias como hacer carreteras de manera extenisiva) , sumando todo combustible, gasto de mantenimiento creo que es de nota lo que se ofrece aqui, prestaciones sin entrar en discusiones de este corre mas o frena antes o la aceleracion o cosas asi cumple de sobra en un coche de su nivel, estetica lo dejo a lo personal.
En Europa VAG y Renault PSA tienen bastante copado el mercado, son buenos coches, si, pero no direis que por ejemplo modelos como Golf o Ibiza estan sobre valorados. Coreanos y japoneses buenos coches pero en europa no hay tanta aficion por ellos, es mi punto de vista. Yo siempre he oido en mi entorno, me encantaria un Passat, o un DS o incluso Alfas Romeos... creo que en este asunto de comparar a veces se pone el corazon, prestigio o valor de la marca que se tenga.
 
Bueno. Está claro que discrepamos. Yo he tenido ambas marcas y no pienso igual. Es verdad que Citroën de unos años hacia aquí se ha echado bastante a perder en cuanto a diseño y en cuanto a "SUVelización", en esto último como muchas otras marcas.
Pero por ejemplo los diseños de Peugeot de los últimos tiempos me parecen espectaculares, empezando por el 508.
Citroen en 2014 podia haber seguido el modelo del Picasso, con buenas calidades y una estética limpia o la del Cactus, chocante y barata. Y ganó esta última, creo que equivocadamente.

La parte de diseño limpio y atemporal se la llevó Peugeot que de un tiempo a esta parte es, en mi opinión, la marca que mejores diseños tiene en promedio, por encima de las premium para mi gusto. A ver qué hacen con el 308. A nivel de calidades, el que conozco que es el 3008 no me parece peor que el Corolla.
 
Hola,
Mazda semipremium?
mucho a tenido que mejorar ultimamente o mucho se ha gastado en publicitarlo.
Tenia un mazda 3 de la anterior generación en acabado luxury y tenia mas grillos que un bosque.
Los acabados de pena la verdad y en mi casa han entrado muuchos mazdas
espero que hayan mejorado
Es l oque se dice con los nuevos modelos de Mazda. Sobre todo desde el lanzamiento del nuevo Mazda 3
 
Mi impresión es que bajan en calidad de acabados para subir en diseños, es una forma de engancharnos por decirlo así, y ellos ganar ventas. Pero en todas las marcas pasa esto, si buscamos un coche bien equipado, con buen motor y que ronde los 30 mil, éste es el coche. Si ya empiezas a buscarle detalles a mejorar en acabados, lo veo parejo a algún Seat alto por ejemplo o incluso Mazda.
 
Pues, para mi, al Corolla y, en concreto a mi TS Advance, lo pongo al nivel de un WV o un Skoda en acabados. En suavidad gana por goleada. Lo mismo en consumos. Para mi, ha sido la compra perfecta, pues buscaba un gasolina sin turbo, comodo, fiable (he tenido otros Toyota y doy fe de su fiabilidad), rápido (los 180 se notan y mucho) y estéticamente muy bonito. En cuanto el equipamiento, en mi versión Advance, le doy un 10, pues tiene todo el equipamiento de seguridad reservado a coches de muy superior precio y segmento. También tiene elementos de confort, como el porton eléctrico o el sistema de ayuda al aparcamiento exclusivos de vehículos mas caros. Tampoco me parece excesivamente caro, pues la tecnología hibrida que incorpora no es precisamente barata.
 
Lo peor del toyota es el tema de la pantalla, o la conexión USB, pésima, sin problemas en un Auris de hace 5 años y el actual Corolla no conecta nada, es una estupidez de Toyota, no se de que le sirve tanta tecnología cuando es imposible conectarte con un movil...es una idiotez japonesa toca huevos no poder conectarte fácil tu móvil con tu coche, android auto y esas cosas una porquería a nivel de otras marcas, lo bueno es el sistema hibrido...ya quisiera otras marca poder viajar 100km y mas de la mitad haberlas hecho en eléctrico sin gastar gasolina la mitad del viaje, y además generado por el motor de combustión interna o cuando frenas o cuando las ruedas andan a vela.
 
Volver
Arriba