Consumo real del Toyota Corolla 1.8 Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    750
La batería híbrida del Corolla está diseñada para que dure toda la vida útil del coche. Por lo que han dicho algunos en este foro esa vida útil está entre 300 y 400 mil kms. Para nosotros o por lo menos para mí es el doble de lo que necesito, es suficiente, más que de sobra, ya que no pienso montarme en un coche con más de 300 mil kms., Simplemente por mi seguridad.
Creo y puede ser que esté en lo cierto, el consumo de este Corolla subirá muchísimo más antes, por no tener un mantenimiento exclusivo y perfecto, que por desgaste de la batería híbrida.
 
Gracias por la explicación. Es que haciendo un símil con la batería de un móvil (a lo mejor no tiene nada que ver) llega un día en que es insostenible porque no te aguanta nada y cambiar de móvil (vida útil) pero ya antes, habrás visto que no te aguanta tanto la batería como en los primeros meses de uso. Es lo que me planteo, si antes de agotar esa vida útil podremos ir viendo que no funciona como al principio, consumiendo más el coche.
 
Gracias por la explicación. Es que haciendo un símil con la batería de un móvil (a lo mejor no tiene nada que ver) llega un día en que es insostenible porque no te aguanta nada y cambiar de móvil (vida útil) pero ya antes, habrás visto que no te aguanta tanto la batería como en los primeros meses de uso. Es lo que me planteo, si antes de agotar esa vida útil podremos ir viendo que no funciona como al principio, consumiendo más el coche.
Debería, irá sufriendo desgaste irremediablemente. Creo yo que mientras no baje del 80% de su capacidad de carga, a lo largo de los años, no notaremos una diferencia bastante apreciable a sus inicios. Pero bueno en principio tenemos 10 años de garantía de la parte híbrida e incluye la batería sino me equivoco.
 
La cuestión es que en esas revisiones que nos van a hacer del sistema híbrido, sean exhaustivos. Tampoco creo que a Toyota le viniese bien que los coches cogiesen fama de ir perdiendo prestaciones con los años
 
Hace unos años en una revista especializada de coches, leí referente a las baterías de los vehículos híbridos ( y entonces solo estaba el Prius ) que estaban los vehículos diseñados para que la horquilla de carga/descarga que te permite el vehículo en cada ciclo, fuera ampliándose para compensar la pérdida de capacidad de almacenamiento de la batería, ahora, viendo como actúa el vehículo protegiendo la batería y dejándote solo un 40% de uso efectivo de la batería, probablemente sea asi.
 
Acabo de incluir mi consumo, después de 1200 kms, con un viaje de 500 kms más el día a día al trabajo, que es un 70% autovía y el resto carretera nacional. Por el momento me sale 4,8. Hoy al trabajo, viniendo tranquilo a 100-105 (es de noche, carretera mojada, buena música, sin prisa disfrutando de la suavidad del coche) me marcó 3,9. Muy satisfecho, la verdad.
 
Este coche te cuenten en Toyota lo que te quieran contar, no ha salido con mas caballos para que no le haga sombra al Camry, si al sedan le hubiesen dado la opción de un motor de 180 caballos, no venden ni un Camry, y para dar una excusa dicen que es un coche enfocado a la eficiencia y la comodidad, como si un coche potente no pudiese ser cómodo, yo también pienso que un poco mas de tiro no hubiese venido mal, sobretodo en subidas pronunciadas, que sube demasiado revolucionado, es el único pero que le encuentro al funcionamiento del coche


Es que el Camry en autopista aún gasta menos que el 180h, medio litro según este video.

Yo creo que en autopista al Corolla lo que le penaliza es la aerodinámica. Yo en mi trayecto habitual al trabajo 2km de ciudad y 10 o 12 de autopista vengo haciendo 4.6 -4.8 a la ida y 6.8- 7 a la vuelta. A la ida el coche sale del parking a las 2 del medio dia y a la vuelta arranca a las 11 de la noche en la calle, nada más que por eso aumenta muchísimo el consumo.
En la autopista tengo radares de tramo, así que la velocidad es la misma a la ida y a la vuelta unos 110 Km/h.
 
En los viajes más largos que he hecho (2 de 150 km y 2 de 100) el consumo ha estado entre 3,6 y 3,9. En ciudad sí parece pasar más de 4, pero en autovía (con velocidad de crucero por radar) el consumo es buenísimo. Uno de esos viajes además se hizo con aire acondicionado (consumo de 3,9)
 
En los viajes más largos que he hecho (2 de 150 km y 2 de 100) el consumo ha estado entre 3,6 y 3,9. En ciudad sí parece pasar más de 4, pero en autovía (con velocidad de crucero por radar) el consumo es buenísimo. Uno de esos viajes además se hizo con aire acondicionado (consumo de 3,9)
que velocidad programaste?
 
Ya que parece que ha gustado el gráfico de consumos reales, os comparto los de mis vehículos anteriores
De mas reciente a mas antiguo,
así se comprende mejor por que me parecen buenos los consumos reales del COROLLA TS 125H AT

CITROEN C5 BREAK 2.0HDI 110CV
1579373537820.png


RENAULT 21 GTD 2.1
1579373604946.png

RENAULT NEVADA (21 GTS FAMILIAR) 1.6 Gasolina 90CV
1579373665766.png
 
Corolla Sedan Active Tech+Go 125H.

De Sevilla a Álora (175km), 5l a la ida y 4,6l a la vuelta, con coche cargado (pasajeros y equipaje). Muy contento!
 
Últimamente estoy viajando mucho con el Corolla. Y la verdad es que depende de muchos factores para comprobar los consumos: velocidad, meteorología, orografía...
Por ejemplo, en mi último viaje. Primer tramo: 186 km con el controlador de velocidad a 130km/h, velocidad media 115 km/h, consumo medio 7 l/100; segundo tramo: 245 km, con el controlador a 120 km/h y desconectándolo en las bajadas y algún tramo a 100km/h, velocidad media 105km/h, consumo medio 5,3 l/100.
Es obvio que a mayor velocidad mayor consumo, pero además, en este coche, cuanta mayor sea la velocidad costante que llevamos menos veces entra en funcionamiento el modo EV, por lo que el consumo se dispara.
 
Yo no sé si tengo mal configurado el monitor o algo pero lo cierto es que en ciudad el 125H siempre me ronda los 5.1l. Me parece altísimo en comparación a lo que decís por aquí.
 
Tienes que seguir haciendo pruebas de consumos. Ya sabes que depende de la temperatura, cuestas, semáforos, tráfico, que siempre aceleres dentro de la zona eco, calefacción puesta, densidad de coches, viento, recorridos muy cortos, etcétera.
 
Yo no sé si tengo mal configurado el monitor o algo pero lo cierto es que en ciudad el 125H siempre me ronda los 5.1l. Me parece altísimo en comparación a lo que decís por aquí.

Si haces viajes cortos de 2-5km es muy normal que tengas consumos más altos, porque el coche tarda un tiempo en calentarse y consume más en ese tiempo.

Bueno y luego factores como llevarlo cargado o todas las cosas que te comenta @Jua Corolla. Yo entre Junio y Octubre tenía una media real de entre 4.6-4.7 y ahora estos meses más fríos me ha subido entre 4.8-4.9. No está tan alejado de tus 5.1.

Hay otro factor que no solemos comentar por aquí, pero aquí estamos votando gente que tenemos 1.8 de los tres modelos y en todas sus versiones, y no pesa lo mismo un HB que un TS, y seguramente también tendrá más consumo una rueda de 18" que una de 16".
 
Desde luego. Aunque oficialmente la diferencia de peso de un HB y un TS creo que es muy pequeña, no se si son 30 kg, creo
 
Si haces viajes cortos de 2-5km es muy normal que tengas consumos más altos, porque el coche tarda un tiempo en calentarse y consume más en ese tiempo.

Bueno y luego factores como llevarlo cargado o todas las cosas que te comenta @Jua Corolla. Yo entre Junio y Octubre tenía una media real de entre 4.6-4.7 y ahora estos meses más fríos me ha subido entre 4.8-4.9. No está tan alejado de tus 5.1.

Hay otro factor que no solemos comentar por aquí, pero aquí estamos votando gente que tenemos 1.8 de los tres modelos y en todas sus versiones, y no pesa lo mismo un HB que un TS, y seguramente también tendrá más consumo una rueda de 18" que una de 16".

Pues puede ser lo del trayecto, porque son distancias muy cortas al trabajo, serán eso, tres o cuatro kilómetros la ida, tres o cuatro la vuelta.

En mi caso es la versión más pequeña con las ruedas más pequeñas, eso sí.
 
Volver
Arriba