Consumo real del Toyota Corolla 1.8 Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    750
Otro ejemplo: Valencia>Madrid del tirón, una persona a velocidades entre 110-120 con el CCA en modo Eco, desde luego quien baje de los 5 litros en autovía es digno de admirar 😯😯

IMG_3660.png!
 
Ooops…me daba error al subir el archivo y me los h subido todos de golpe ☺️ si el administrador puede que proceda a eliminar los mensajes repetidos, gracias.
 
Ooops…me daba error al subir el archivo y me los h subido todos de golpe ☺️ si el administrador puede que proceda a eliminar los mensajes repetidos, gracias.
¿Es el 180H? Yo iría un poco más rápido bajando para gastar menos, cuando el térmico va encendido mejor usar su potencia que es mucha, en su régimen óptimo.
Estamos en el post de 125h…es un 125 👍🏻
 
Ooops…me daba error al subir el archivo y me los h subido todos de golpe ☺ si el administrador puede que proceda a eliminar los mensajes repetidos, gracias.
¿Es el 180H? Yo iría un poco más rápido bajando para gastar menos, cuando el térmico va encendido mejor usar su potencia que es mucha, en su régimen óptimo.
Estamos en el post de 125h…es un 125 👍🏻
¿Qué opinas de la gestión de la batería en carretera? Supongo que no llevas hybrid assistant.
No llevo nada, pero la gestión en carretera es muy simple, el ordenador central de la gestión eléctrica/térmica piensa: "no tengo webs para mover el coche? tiro de combustión a saco 😂😂😂"

En serio, es un coche para ir tranqui, eficiente y cómodo...intentar ir a más de 125-130 con dignidad es posible, pero a costa de un consumo mayor y más ruido (por la rpm) en las subidas.

En general contento con él (76k kms) pero si repito en el futuro el de 200 si o si.
 
¿Es el 180H? Yo iría un poco más rápido bajando para gastar menos, cuando el térmico va encendido mejor usar su potencia que es mucha, en su régimen óptimo.

Leyendo cosas así es cuando uno se da cuenta que no sabes bien conducir un híbrido.

Eso de que cuando el térmico va encendido mejor usar toda su potencia para gastar menos... Madre mía.
Con el térmico encendido, por poner un ejemplo, vas a gastar menos y tendrás un viaje más cómodo si vas a 100, a un 50% de su rendimiento potencial y gastando 4,5L/100 que queriendo ir a 140 y acelerándolo a saco, buscando su 100% del rendimiento, por tal de buscarle el régimen óptimo, a 4000rpm (de los cuales tanto te quejas) y gastando en esos momentos entre 7 y 10L/100. Si lo conduces así, que en cuanto se enciende el térmico quieres buscarle de inmediato su máxima potencia del térmico y su régimen óptimo, normal que te parezca un coche insufrible 🤣 menudo estrés tendría yo.

Hay que dejar de buscar tantas mijitas a la conducción de un híbrido y adaptarse a la velocidad que marca la vía, sin más tonterías. El coche sabrá cómo hacer perfectamente para gastar lo menos posible en esas condiciones y darnos la experiencia más placentera.
 
Viaje de vuelta de vacaciones. La media de marcador me ha dado 4,6 litros/100kms

La primera etapa era ascendente y con bastante viento en contra. Intentando ir a 120-125 de marcador donde estaba permitido.

IMG-49.png


La segunda etapa ya tenía más bajadas que subidas y el consumo bajó. También aproveché más las bajadas para ir en eléctrico o cargando batería, aunque fuera a 110, sin encabezonarme tanto en llegar a 120.

IMG-42.png


El año pasado hice este mismo viaje con un C3 Puretech gasolina de 83CV de alquiler, gastó unos 5,3 de media de marcador a ritmos parecidos (o algo menor) y la comodidad en el viaje no tiene nada que ver. Mejor con el Toyota sobre todo por el cambio automático y el aplomo del coche.

En ningún momento he notado falta de potencia al Corolla y todavía debía tener algo guardado porque no tuve que acelerar a fondo en ningún momento, de 4500 rpms no lo vi pasar, y eso en momentos muy puntuales. La mayoría del viaje de 1500 a 3500 rpms.
 
¿Qué opinas de la gestión de la batería en carretera? Supongo que no llevas hybrid assistant.
Leyendo cosas así es cuando uno se da cuenta que no sabes bien conducir un híbrido.

Eso de que cuando el térmico va encendido mejor usar toda su potencia para gastar menos... Madre mía.
Con el térmico encendido, por poner un ejemplo, vas a gastar menos y tendrás un viaje más cómodo si vas a 100, a un 50% de su rendimiento potencial y gastando 4,5L/100 que queriendo ir a 140 y acelerándolo a saco, buscando su 100% del rendimiento, por tal de buscarle el régimen óptimo, a 4000rpm (de los cuales tanto te quejas) y gastando en esos momentos entre 7 y 10L/100. Si lo conduces así, que en cuanto se enciende el térmico quieres buscarle de inmediato su máxima potencia del térmico y su régimen óptimo, normal que te parezca un coche insufrible 🤣 menudo estrés tendría yo.

Hay que dejar de buscar tantas mijitas a la conducción de un híbrido y adaptarse a la velocidad que marca la vía, sin más tonterías. El coche sabrá cómo hacer perfectamente para gastar lo menos posible en esas condiciones y darnos la experiencia más placentera.
¿Qué consumo anual llevas?
 
¿Qué opinas de la gestión de la batería en carretera? Supongo que no llevas hybrid assistant.

¿Qué consumo anual llevas?

Actualmente va variando entre 4,1 y 4,2. Aunque aún no llevo un año con el coche, ya que lo compré en noviembre, y en estos meses calurosos estoy bajando el consumo medio anual, que en mayo lo tenía en 4,3-4,4. En este último depósito lo llevo en media de 3,8 (pongo reinicio tras repostaje) pero ya no sólo lo digo por el consumo, que décima arriba o abajo no lo veo relevante, sino por el confort, que es de lo que te quejas siempre, pero viendo tu filosofía de conducción de este coche empiezo a entenderlo
 
La última semana de julio hicimos "el viaje".
Desde Málaga hasta San Sebastián. 9 horas sin parar.
Adjunto el consumo. Velocidad media 121 km/h. Batería full power. Modo sport.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230831_105207_MyT.jpg
    Screenshot_20230831_105207_MyT.jpg
    51,3 KB · Visitas: 52
Última edición:
Actualmente va variando entre 4,1 y 4,2. Aunque aún no llevo un año con el coche, ya que lo compré en noviembre, y en estos meses calurosos estoy bajando el consumo medio anual, que en mayo lo tenía en 4,3-4,4. En este último depósito lo llevo en media de 3,8 (pongo reinicio tras repostaje) pero ya no sólo lo digo por el consumo, que décima arriba o abajo no lo veo relevante, sino por el confort, que es de lo que te quejas siempre, pero viendo tu filosofía de conducción de este coche empiezo a entenderlo
Pues andamos igual, así que no conduciré tan mal. Desde luego no lo pongo a 4000 rpm bajando como dices. Bajando el motor de queda a 5 kW y se puede acelerar e ir más rápido sin afectar negativamente al consumo. El problema son las subidas cuando vas a velocidad de autovía, aunque bajes velocidad no hay apoyo eléctrico, de eso me quejo. Para hacer largos viajes no se puede ir a 100 hay que ir a 125 cuando se puede.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2023-08-31-11-27-54-81_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
    Screenshot_2023-08-31-11-27-54-81_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
    27,9 KB · Visitas: 50
Batería "full power", pero eso qué es . . .
De Málaga a ningún lado consume este Corolla 1,9 litros.
9 horas sin parar. . . a tomar por saco la seguridad vial . . .
Qué cosas más raras dices . . .
 
Batería "full power", pero eso qué es . . .
De Málaga a ningún lado consume este Corolla 1,9 litros.
9 horas sin parar. . . a tomar por saco la seguridad vial . . .
Qué cosas más raras dices . . .
Digo yo que pararía a repostar, aunque sea el body XD.
yo he entendido que no es cierto.. vamos... no hay nada creíble ahí mismo.
 
Pues andamos igual, así que no conduciré tan mal. Desde luego no lo pongo a 4000 rpm bajando como dices. Bajando el motor de queda a 5 kW y se puede acelerar e ir más rápido sin afectar negativamente al consumo. El problema son las subidas cuando vas a velocidad de autovía, aunque bajes velocidad no hay apoyo eléctrico, de eso me quejo. Para hacer largos viajes no se puede ir a 100 hay que ir a 125 cuando se puede.

No digo que conduzcas mal, pero sí de un modo poco eficiente en cuanto a comfort. El consejo que le diste al compañero hace pensar que cada vez que se enciende el motor térmico lo exprimes hasta las 4000rpm para que esté en su régimen óptimo y así sea más eficiente, y eso sin duda hace que el comfort del coche sea mucho menor, si cada vez que enciendes el térmico lo sitúas en 4000rpm...

Yo en un año que llevo con el coche, contadas ocasiones he llegado a las 4000rpm o más. Y hago mucha autovía de 120. Y cuando he tenido que acelerar o subir algun puerto, jamás me ha faltado soporte eléctrico. Ni por Andalucía ni por zonas del interior peninsular.
 
Siento hacerme pesado,pero esos consumos anuales No Sirven de Nada sin poner tambien la velocidad media anual.No es lo mismo un coche que hace mucha autovía que otro que haga ciudad,o incluso mucha carretera a 80/90km donde se pueden sacar consumos de auténtico mechero.
Entonces pasa lo que pasa,colgais consumos anuales de menos de 4l y alguno que le consume 5'5l cree que su coche está mal,cuando es un consumo genial para un vehiculo de 122cv y el peso del Corolla.
Hagamos las cosas bien por favor....
 
Sobre el tema del apoyo eléctrico en vías rapidas, pues es eso, un apoyo. Imagino que nadie de los que compramos este coche pensamos que íbamos a circular a 120-125 en autovías con cuestas con continuo apoyo del motor eléctrico. Creo que ya es mucho que funcione es momentos puntuales. De hecho mi comercial es algo q ya me comentó antes de comprar el coche, que hasta 100-110 algo de empuje hay, luego ya no.

Sabéis en que coches se puede mejorar el apoyo eléctrico en todas las situaciones? En el 95% de Diésel y gasolina que funcionan solo a motor de combustión. Estoy diciendo obviedades claro, pero es que parece que nos estamos perdiendo algo... antes un compañero subió la infografía de consumos a altas velocidades y como poco son bastante mejores que los del Niro si mal no leí, y eso que hay uno aparcado en cada esquina... Que si, que si la aerodinámica y etc... Pero al final los consumos están ahí, digo yo que no será tan mala la gestión que hace el Corolla 🫠

Para mí el 125h es un coche equilibrado... Que exactamente, al tener menos potencia que el 140, 180 o 200 no va tan desahogado como estas versiones en situaciones exigentes.
 
Volver
Arriba