Consumo real del Toyota Corolla 1.8 Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    750
Hace ya muchos dias,no me acuerdo del trayecto.Fue un viaje de Domingo con la familia.Pero te aseguro que no necesite ningún aparatito que me dijera donde tengo que poner la bolita, simplemente dejando hacer al coche,disfrutando del viaje en familia sin preocuparse.
Por cierto ya me he acordado,desde una población del Maresme,a Port aventura,(Salou) un recorrido todo autopista donde hay de todo,subidas rectas,bajadas etc...
 
Hace ya muchos dias,no me acuerdo del trayecto.Fue un viaje de Domingo con la familia.Pero te aseguro que no necesite ningún aparatito que me dijera donde tengo que poner la bolita, simplemente dejando hacer al coche,disfrutando del viaje en familia sin preocuparse.
Tienes razón lo de la bolita es para pijos 😃, después de conducir éstos Corolla unos cuantos años, si uno le coge el punto sabe perfectamente dónde, como y cuando sacarle mayor o menor rendimiento o consumo si quiere, sin necesidad de estar pendiente del instrumental disponible al respecto, en todo momento.
 
El mes de octubre está siendo el que mejor consumo me está dando desde julio que tengo el coche. Temperaturas suaves, no tener que usar la climatización y hacer algo más de recorridos urbanos y por carretera convencional debe ser el motivo.

Aun así, el marcador desde repostaje dice 3,8 litros/100 y la App por ahí también, pero a la hora de llenar el depósito y dividir entre los kilómetros recorridos me da sobre 4,1-4,2 litros. Casi un 10% de desviación en algunos repostajes. ¿Es normal que se vaya tanto lo que marca el coche con lo real?
 
Yo no he tenido ningún vehículo que acierte con los consumos. El que más se acercaba fue una triumph tiger 800 que solía quedarse a 0,2 para arriba. Actualmente tengo un megane que le sopla entre 0,3 a 0,5 habitualmente hacia arriba y una aprilia que le pone 0,6 de más de media… Se ve que no debe ser fácil o que a los fabricantes se la pela
 
El mes de octubre está siendo el que mejor consumo me está dando desde julio que tengo el coche. Temperaturas suaves, no tener que usar la climatización y hacer algo más de recorridos urbanos y por carretera convencional debe ser el motivo.

Aun así, el marcador desde repostaje dice 3,8 litros/100 y la App por ahí también, pero a la hora de llenar el depósito y dividir entre los kilómetros recorridos me da sobre 4,1-4,2 litros. Casi un 10% de desviación en algunos repostajes. ¿Es normal que se vaya tanto lo que marca el coche con lo real?
Es evidente q al circular por vías a mayor velocidad, y usar a menudo el climatizador sube más el consumo.Esa pequeña variación de medida según se haga, si puede ser normal. En el cálculo manual habría q ser muy precisos al tomar ref. cuando se reposta (litros q se llenan) y el momento en q se vuelve hacer la cantidad sea casi la misma, porq si no ya el cálculo será erroneo. En mi caso suelo repostar casi siempre cuando indica q ya no quedan kmtrs. por hacer, y reposto lleno sobre los 36L. casi siempre.
 
La media de este coche es entre 4'5 y 4'9 algunos mas y otros menos pero los que consumimos esto es la mayoría.Es un consumo excelente.Yo tengo un scooter 300cc que es un mechero y si le estrujo la oreja se me va a 3'5l un litro menos que el el Corolla.Este coche es increíble...
 
El mes de octubre está siendo el que mejor consumo me está dando desde julio que tengo el coche. Temperaturas suaves, no tener que usar la climatización y hacer algo más de recorridos urbanos y por carretera convencional debe ser el motivo.

Aun así, el marcador desde repostaje dice 3,8 litros/100 y la App por ahí también, pero a la hora de llenar el depósito y dividir entre los kilómetros recorridos me da sobre 4,1-4,2 litros. Casi un 10% de desviación en algunos repostajes. ¿Es normal que se vaya tanto lo que marca el coche con lo real?
A mi los da exactos, no hay ninguna diferencia
 
¿Quién se anima a hacer una prueba, el que tenga cerca la gasolinera de la marca Petrocat Directe? Siempre pensé que todas las gasolinas hacían los mismos kilómetros, pero es que van ya tres veces seguidas que le pongo en Petrocat Directe y hago prácticamente 100 kilómetros más por depósito que en las de Bonarea. Decir que solo lo uso para ir al trabajo, hago 98 kilómetros diarios, siempre por la misma carretera.
 
¿Quién se anima a hacer una prueba, el que tenga cerca la gasolinera de la marca Petrocat Directe? Siempre pensé que todas las gasolinas hacían los mismos kilómetros, pero es que van ya tres veces seguidas que le pongo en Petrocat Directe y hago prácticamente 100 kilómetros más por depósito que en las de Bonarea. Decir que solo lo uso para ir al trabajo, hago 98 kilómetros diarios, siempre por la misma carretera.
Y no puede ser por el clima otoñal? En verano se usa más el compresor del aire acondicionado. Vamos, no sé.
 
¿Quién se anima a hacer una prueba, el que tenga cerca la gasolinera de la marca Petrocat Directe? Siempre pensé que todas las gasolinas hacían los mismos kilómetros, pero es que van ya tres veces seguidas que le pongo en Petrocat Directe y hago prácticamente 100 kilómetros más por depósito que en las de Bonarea. Decir que solo lo uso para ir al trabajo, hago 98 kilómetros diarios, siempre por la misma carretera.
Nadie mejor que tu.Usala 3 depositos mas y luego pasate a la bonarea otra vez.Si te sube el consumo bingo.
Yo no tengo ninguna de estas gasolineras cerca.Siempre pongo Cepsa o Repsol
 
Yo he notado diferencia ahora que echo Repsol 95 premium, incluso parece que se revoluciona menos en las cuestas pero no he hecho cálculos aún.
 
A mi los da exactos, no hay ninguna diferencia
En verano me daba mucho más aproximado. Se iba una décima o dos como mucho y eso que gastaba un poco más. Pero 3 repostajes que he hecho en una low cost hasta el primer click siempre, sin llenar más... y que se desvíe sobre un 10% me tiene mosqueado. O no siempre salta en el mismo punto, o hay algún consumo que hace el coche que no es capaz de controlar, o me están tangando algún decilitro en la gasolinera... o la mezcla de todo un poco.

Los siguientes llenados voy a intentar hacerlos en Repsol, a ver que pasa, que en verano aunque echaba en esa low cost, pero en las vacaciones también reposté en Repsol bastante.
 
En verano me daba mucho más aproximado. Se iba una décima o dos como mucho y eso que gastaba un poco más. Pero 3 repostajes que he hecho en una low cost hasta el primer click siempre, sin llenar más... y que se desvíe sobre un 10% me tiene mosqueado. O no siempre salta en el mismo punto, o hay algún consumo que hace el coche que no es capaz de controlar, o me están tangando algún decilitro en la gasolinera... o la mezcla de todo un poco.

Los siguientes llenados voy a intentar hacerlos en Repsol, a ver que pasa, que en verano aunque echaba en esa low cost, pero en las vacaciones también reposté en Repsol bastante.
Yo reposto casi siempre en repsol o campsa....
 
Lo que es flipante es como sube el consumo cuando bajan un poco las temperaturas y llueve mucho.
Aqui en Galicia que aun no hemos visto el sol en un mes me ha subido el consumo en casi un litro.
Cuando ruedas todos los días con lluvia creo que aun sube mas.
 
Lo que es flipante es como sube el consumo cuando bajan un poco las temperaturas y llueve mucho.
Aqui en Galicia que aun no hemos visto el sol en un mes me ha subido el consumo en casi un litro.
Cuando ruedas todos los días con lluvia creo que aun sube mas.
Y el viento...A mí ha subido 0'2l este depósito,de momento y esta por la mitad...
 
Que la gasolina low cost se nota lo empiezo a sospechar yo también, pero en cuanto a lo del clima yo lo noto poco, aún no hace frío por Madrid. En todo caso se notaría solo al principio de coger el coche porque a un motor térmico una vez que calienta ya le sobra calor. Yo aparco en garage y solo controlo el encendido o mejor dicho apagado al principio.
Screenshot_2023-11-05-09-41-07-54_715cf539f279538cd75643f24ff867f8.jpg
En noviembre sube una décima pero solo lo he cogido un día para trayectos cortos.
 
Sí es posible q con alguna gasolina low cost se hagan menos kmtrs. pero yó en cuanto al consumo diría q es similar, la conducción no la vario, y hablo de trayectos habituales.Diria q el rendimiento es menor y por ello menos kmtrs.más q subir el consumo, no lo creéis posible ?.
En cuanto a las comparaciones obviamente habría q tomarlas sobre la misma estación del año (aunq anterior claro), para ser más justo; algunos datos siempre es bueno guardar, y uno puede sacar conclusiones distintas, incluso si hay un consumo anómalo q pueda dar pié a algún problema ...
 
Las mañanas por debajo de 10 grados empiezan a subir el consumo alguna décima. Es arrancar el coche y muchas veces sin moverte y teniendo batería se pone el motor en marcha. Hasta ahora desde julio que tengo el coche casi nunca me lo había hecho. Esperaré a final de mes para ver de media cuánto le afecta.
 
Volver
Arriba