Yo voy a aportar mis datos, según la app MyT (información anual desde Junio) y explico algunas cosas:
Conducido durante: 155h 9min
Km conducidos: 9.203km
Tiempo EV: 41%
Distancia EV: 23%
Consumo tot: 4.5 l/100
Velocidad media: 70km/h (No se que medía soléis llevar)
El consumo total real, haciendo los cálculos no es de 4.5 sino de 4.7 l/100 (Fuelio lo sabe). Si solo tengo en cuenta los consumos desde finales de Octubre, me subieron a una media de 4.9 l/100 (lo achaco al frío sobre todo, porque los trayectos son los mismos).
Si os fijáis la distancia en eléctrico es 23%, aunque yo creo que marca cuando exclusivamente va en eléctrico y no tiene en cuenta cuando van combinados (punto importante en cuanto a ahorro, sobre todo en subidas).
En ciudad para mi es un mechero, pero es autovía también noto mucha diferencia, siempre comparándolo con mi anterior coche (un clio de 90cv). Con el Corolla lo primero que noto es que al entrar en autovía cargas mucho la batería, porque entra el térmico para dar potencia y para cargarla, no nos olvidemos de esto, gastamos gasolina para mover el coche y para cargar batería, esto entiendo que provoca que el consumo en este punto sea más alto de lo normal. No intento convencer a nadie, cada uno puede ver sus datos, comparar y será lo que le valga, solo intento exponer mis datos porque es lo que uso para justificar lo que digo.
Entonces, ¿dónde noto yo la ventaja?. En que ese consumo se compensa mucho en cuanto entra el eléctrico, tanto solo como combinado (este coche sin eléctrico consumiría mucho, pero tened en cuenta cuando hacéis cálculos de consumo en solo térmico que también estáis cargando la batería). En mi caso el clio 90cv en mismo trayecto me hacía 5.5 l/100, el Corolla con 122cv me hace 4.9 l/100.
Contestando un poco al primer punto de @Agursou, con mis datos repito de nuevo, tu dices que el híbrido hace un cálculo de (300km*10)/500=6 litros a los 100; Yo lo que veo es que pocas veces va en térmico exclusivamente, combina mucho. Entonces ese consumo que tu das de 10 l/100 en el peor de los casos a mi se me queda en 8-9 l/100 (quizás sea el mismo consumo que el diesel en ese tramo o incluso un litro más), pero en global (300km*8)/500=4.8 litros / (300km*9)/500=5.4 litros frente a los 6 del diesel. La gracia del híbrido es que es capaz de que un gasolina consuma lo mismo que un disel o un poco menos y a eso le sumas que dónde el coche normal consume 3 litros un híbrido en EV puede consumir 0. Por supuesto a ti no te están dando los mismos valores que a mi y eso lo entiendo.
Contestando a @Armori, has consumido 35l en 600km (realmente creo que dijiste 620km) no en 300km, deberías fijarte en el dato de distancia en eléctrico no el de tiempo, ya que estás mirando distancia cuando dices que se lo ha fundido todo en 300km (aún así habría que ver cuan exacto es el dato de MyT y más en el primer depósito). Aún así 5.6-5.8 l/100 que te da es un poco alto. Yo conduzco sin fijarme mucho en frenadas, aceleraciones, etc, lo de la puntuación que te da es muy orientativo, y tengo un consumo casi un litro mejor. Yo esperaría a ver el siguiente/s depósito/s, para ver como va respondiendo el coche y si quieres hacer el calculo más exacto, coge el valor del Odómetro cuando repostes y luego compara cuando vuelvas a repostar llenando el depósito, porque 50km arriba o abajo te suben o bajan la media 0.5 litros.
Conducido durante: 155h 9min
Km conducidos: 9.203km
Tiempo EV: 41%
Distancia EV: 23%
Consumo tot: 4.5 l/100
Velocidad media: 70km/h (No se que medía soléis llevar)
El consumo total real, haciendo los cálculos no es de 4.5 sino de 4.7 l/100 (Fuelio lo sabe). Si solo tengo en cuenta los consumos desde finales de Octubre, me subieron a una media de 4.9 l/100 (lo achaco al frío sobre todo, porque los trayectos son los mismos).
Si os fijáis la distancia en eléctrico es 23%, aunque yo creo que marca cuando exclusivamente va en eléctrico y no tiene en cuenta cuando van combinados (punto importante en cuanto a ahorro, sobre todo en subidas).
En ciudad para mi es un mechero, pero es autovía también noto mucha diferencia, siempre comparándolo con mi anterior coche (un clio de 90cv). Con el Corolla lo primero que noto es que al entrar en autovía cargas mucho la batería, porque entra el térmico para dar potencia y para cargarla, no nos olvidemos de esto, gastamos gasolina para mover el coche y para cargar batería, esto entiendo que provoca que el consumo en este punto sea más alto de lo normal. No intento convencer a nadie, cada uno puede ver sus datos, comparar y será lo que le valga, solo intento exponer mis datos porque es lo que uso para justificar lo que digo.
Entonces, ¿dónde noto yo la ventaja?. En que ese consumo se compensa mucho en cuanto entra el eléctrico, tanto solo como combinado (este coche sin eléctrico consumiría mucho, pero tened en cuenta cuando hacéis cálculos de consumo en solo térmico que también estáis cargando la batería). En mi caso el clio 90cv en mismo trayecto me hacía 5.5 l/100, el Corolla con 122cv me hace 4.9 l/100.
Contestando un poco al primer punto de @Agursou, con mis datos repito de nuevo, tu dices que el híbrido hace un cálculo de (300km*10)/500=6 litros a los 100; Yo lo que veo es que pocas veces va en térmico exclusivamente, combina mucho. Entonces ese consumo que tu das de 10 l/100 en el peor de los casos a mi se me queda en 8-9 l/100 (quizás sea el mismo consumo que el diesel en ese tramo o incluso un litro más), pero en global (300km*8)/500=4.8 litros / (300km*9)/500=5.4 litros frente a los 6 del diesel. La gracia del híbrido es que es capaz de que un gasolina consuma lo mismo que un disel o un poco menos y a eso le sumas que dónde el coche normal consume 3 litros un híbrido en EV puede consumir 0. Por supuesto a ti no te están dando los mismos valores que a mi y eso lo entiendo.
Contestando a @Armori, has consumido 35l en 600km (realmente creo que dijiste 620km) no en 300km, deberías fijarte en el dato de distancia en eléctrico no el de tiempo, ya que estás mirando distancia cuando dices que se lo ha fundido todo en 300km (aún así habría que ver cuan exacto es el dato de MyT y más en el primer depósito). Aún así 5.6-5.8 l/100 que te da es un poco alto. Yo conduzco sin fijarme mucho en frenadas, aceleraciones, etc, lo de la puntuación que te da es muy orientativo, y tengo un consumo casi un litro mejor. Yo esperaría a ver el siguiente/s depósito/s, para ver como va respondiendo el coche y si quieres hacer el calculo más exacto, coge el valor del Odómetro cuando repostes y luego compara cuando vuelvas a repostar llenando el depósito, porque 50km arriba o abajo te suben o bajan la media 0.5 litros.