Serán 43l, que son suficientes si el coche es eficiente.La mayor pega que veo es el mini depósito de 53 litros que tenemos
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Serán 43l, que son suficientes si el coche es eficiente.La mayor pega que veo es el mini depósito de 53 litros que tenemos
Estoy esperando para que me dejen probar otro igual, en cuanto esté disponible.Y que te van a decir en el conce?.....
Ellos también están al corriente, saben que el coche tiene algo, pero todavía van hacer más pruebas cuando me dejen el de sustituciónPues le van a decir lo mismo que le digo yo, que no le pise tanto y que si no le gusta el coche que se hubiera comprado un Tesla y que ya está tardando en irse.
Prueba a calentar el coche y al minuto lo apagas y lo enciendes de nuevo y mira el consumo después de realizar el desplazamientoBueno porque lo pediste tengo dos tramos por la mañana todos los dias y todos los dias igual pero cambia el trafico :
1: <1KM:
Ver el archivo adjunto 3773
2: ~2KM:
Ver el archivo adjunto 3774
Para qué preguntaría...Bueno porque lo pediste tengo dos tramos por la mañana todos los dias y todos los dias igual pero cambia el trafico :
1: <1KM:
Ver el archivo adjunto 3773
2: ~2KM:
Ver el archivo adjunto 3774
¿Qué se consigue con esa maniobra?Prueba a calentar el coche y al minuto lo apagas y lo enciendes de nuevo y mira el consumo después de realizar el desplazamiento
Consigues eliminar el consumo altísimo del inicio, provocado por el calentamiento del motor térmico. Si tu recorrido es corto, ese consumo elevado inicial penalizará enormemente la media. Sin embargo, si el motor ya está caliente, suprimimos ese consumo elevado inicial de la media. En recorridos largos esto no influye mucho en la media, pero en los cortos si. Creo que esto es lo que trata de decir el compañero.¿Qué se consigue con esa maniobra?
Muy bien explicadoConsigues eliminar el consumo altísimo del inicio, provocado por el calentamiento del motor térmico. Si tu recorrido es corto, ese consumo elevado inicial penalizará enormemente la media. Sin embargo, si el motor ya está caliente, suprimimos ese consumo elevado inicial de la media. En recorridos largos esto no influye mucho en la media, pero en los cortos si. Creo que esto es lo que trata de decir el compañero.
Ahora sí lo entendí, de hecho el otro día al empezar a circular me marcaba 43litros a los 100.Consigues eliminar el consumo altísimo del inicio, provocado por el calentamiento del motor térmico. Si tu recorrido es corto, ese consumo elevado inicial penalizará enormemente la media. Sin embargo, si el motor ya está caliente, suprimimos ese consumo elevado inicial de la media. En recorridos largos esto no influye mucho en la media, pero en los cortos si. Creo que esto es lo que trata de decir el compañero.
Gracias a los dos, de todas formas, ¿sería un "engaño", porque ese consumo sí se realizó?Muy bien explicado![]()
Puede ser real, pero no es representativo en tramos cortos. Llevado al extremo, por ejemplo, un motor diésel parado al ralentí consume unos 0,9 litros/hora. Si lo tienes encendido una hora y sólo avanzas 100 metros, el consumo medio de ese tramo sería de 900 litros/100km. Es real, pero no representativo, porque la media bajaría rápidamente al recorrer más espacio.Gracias a los dos, de todas formas, ¿sería un "engaño", porque ese consumo sí se realizó?
Hola, mi mujer que es la que está usando el coche a diario, tiene unos 3km hasta su trabajo y también tiene unos consumos iguales. Llevamos con el coche unas 3 semanas y lo achacaba a que no le tiene el punto cogido, pero x lo que veo es normal esos consumos en trayectos de hasta 5km, no??Bueno porque lo pediste tengo dos tramos por la mañana todos los dias y todos los dias igual pero cambia el trafico :
1: <1KM:
Ver el archivo adjunto 3773
2: ~2KM:
Ver el archivo adjunto 3774
Esta es la diferencia con lo que comentais. Este es el consumo en un trayecto corto en ciudad después de ir a la gasolinera, con algunos desniveles, pero con la salvedad de que el motor ya estaba caliente cuando puse a cero el contador. Si el motor hubiese estado frío los resultados serían bien distintos.Hola, mi mujer que es la que está usando el coche a diario, tiene unos 3km hasta su trabajo y también tiene unos consumos iguales. Llevamos con el coche unas 3 semanas y lo achacaba a que no le tiene el punto cogido, pero x lo que veo es normal esos consumos en trayectos de hasta 5km, no??
Lo tenemos en modo normal, el modo eco ayudaría algo??
Gracias de antemano
Con el añadido de que a un diésel moderno haciendo con frecuencia esos trayectos tan cortos te empieza a dar problemas en poco tiempo...Tras un segundo trayecto, sin reiniciar el consumo, ahora con el motor frío, fijaos como ha subido la media. Y me imagino que seguirá subiendo en trayectos cortos con el motor frío. Yo creo que esta es la razón de que algunos tengáis las medias tan altas y no un problema técnico. Si hiciésemos lo mismo con un coche diésel o gasolina de 180 CV el consumo sería todavía mayor.