Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Es que para mi esa es la mejor opción. Un eléctrico de rango extendido, con un motor de 1000cc dedicado a cargar la batería solo cuando sea imprescindible y claro, ese coche debe ser enchufable.SI haces viajes diarios de menos de 40km te salen muy rentables, lo malo de ellos es que son super pesados por tener que cargar con el motor de gasolina convencional y el sistema híbrido aparte. Esto los hace muy ineficientes tanto en eléctrico como en gasolina.
Creo que sale mejor un eléctrico de rango extendido que un híbrido enchufable.
Y lo de la etiqueta 0 se está regularizando, porque no puede ser que un coche híbrido enchufable de 300 cv sea etiqueta 0 vamos ni de coña, porque cuando va con el motor de combustión contamina a base de bien. Así que todos estos son etiqueta ecoYo pienso que sus consumos homologados son engañosos porque si haces viajes largos a menudo al final estás consumiendo prácticamente siempre gasolina y ahí no son tan eficientes, suelen ser vehículos muy pesados. Aparte que si te compras el coche pensando en el largo plazo pues lo de estar pendiente tanto de cargarlo como de seguir echando combustible continuamente pues me parece un coñazo. Luego está el tema del sobreprecio que me parecen infladísimos a día de hoy, y lo de la instalación del enchufe en el garaje o donde vivas, que lo veo imprescindible para sacarles partido, pero eso no todo el mundo se lo puede permitir. Yo creo que la gran ventaja que tienen es la etiqueta cero (para la gente que viva en grandes capitales) y fuera de eso su perfil de cliente está muy muy reducido a día de hoy. Por lo demás, en mi caso particular, muchísimos más inconvenientes que ventajas. Dependerá de la situación de cada uno (como todo).
Los veo como una solución a medio camino a la que la mayoría de fabricantes no tiene más remedio que apuntarse por motivos obvios, pero eso, un puente provisional mientras el mercado de los eléctricos puros se sigue desarrollando y sean una alternativa realmente válida para todo el mundo
Y lo de la etiqueta 0 se está regularizando, porque no puede ser que un coche híbrido enchufable de 300 cv sea etiqueta 0 vamos ni de coña, porque cuando va con el motor de combustión contamina a base de bien. Así que todos estos son etiqueta eco
Pues en el futuro a corto plazo lo tienes crudo porque tanto hibridos como eléctricos de van as tener que enchufar, nuestros híbridos de ahora les queda poca vida de mercado, son una mera transición de unos años hasta que se dé el salto, quiero decir que nuestros coches tenemos hasta que mueran años y años pero pocas generaciones más sacará Toyota sin híbridos que no sean enchufablesBuenas, ¿Que pensáis de los híbridos enchufables?, personalmente, nunca me compraría uno por el tema de estar enchufandolos y estar pendiente de la carga. Aparte de la instalación que requiere eso en donde vivas.![]()
Pensándolo así si comparas el Toyota Corolla con otro modelo más económico aunque te diese averías tampoco lo amortizaras nunca...con un Fiat tipo por ejemploYo estuve a punto de pillar el outlander pero, echando cuentas, es más rentable el corolla, y eso que por semana me muevo por ciudad no más de 25 km pero, sus baterías acaban dando un resultado mediocre y el servicio oficial dependía de mi anterior marca (Mercedes) y no me traía cuenta. Lo que ahorro en gasolina lo iba a gastar en mantenimientos y sobre todo disgustos. Nunca lo amortizaria respecto al Corolla 180