mi primera experiencia en recorrido: medio.

Es increíble a lo que nos hemos acostumbrado con la porquería de los diesel y mira que he tenido un 2.0 hdi jaja. Además que tuve muchísimos problemas de fap, egr, volante motor bimasa etc. El último problema fue el bimasa, el coche se paró de golpe y es cuando fue al desguace de cabeza jajaja.
Todavía hay valientes que se lo compran para circular a 2000 vueltas por ciudad y gastar 3-4 litros jaj. Los talleres no dan a basto con estos coches, siempre hay alguno jaj.
 
Última edición:
Si este modelo no tuviera tacómetro, a la gente le daría igual las revoluciones a la que vaya el motor.
Seguro que con un auris o un prius no hay tantos problemas.
Para mi el cuentarrevoluciones lo veo muy útil y si se tiene que poner el motor a 4500-5000 vueltas pues que se ponga, que para eso están.
No entiendo porque se quejan tanto de altas rpm y ruido, un tdi, sdi, hdi, cdti, dci a 3000-3500 no hace?
Seguro que sí, "ojos que no ven, corazón que no siente". A mi el tacómetro no me molesta y me gusta para bajarle de revoluciones cuando no es necesario. En el cuadro central pongo lo del ECO similar a lo que lleva el el Auris y el Prius, y es que al final da igual, tu conduces a lo que te conviene y a las características de la vía, el consumo va a ser estupendo. Que un día quieres darte un lujo, pues en SPORT. yatá.
 
Si, el mío es el 180 aunque yo cuando me preguntan los Cv que lleva, siempre digo que llevo 150 Cv porque son los caballos utilizo cuando le exijo. Evidentemente el de 90 Cv en gasolina y sin turbo se revolucionará mucho más a poco que le exijas, pero como ya dije anteriormente en el último viaje de este finde, delante llevaba un HB125 que en nada tenía que envidiar al 180, porque me fijé en la matrícula y era anterior al mío. Lo que quiero decir es que el 125 tira si le pisas, como todos y el conductor/a de este corolla 125 que me precedía para mi era evidente que llevaba mucho tiempo y kms conduciéndolo y me lo puso muy difícil para adelantar, es más cuando le adelanté me siguió sin complejos y adelantamos los dos a unos "miravistas". El 125 pués en vez de 15 o 20s, pués será algo más, pero que anda y a lo que yo voy es que las controversias entre el 125 y el 180 son meramente cuestiones de consumos, respuesta si sabes llevarlo es muy similar y me lo demostró ese 125H, ruido pués algo más será pero por algo más de tiempo en aceleración, tampoco creo que sea mucho. No sé, pero ya veo que entro en el bucle 180 Vs 125 y no quiero hacerlo.
Créeme que hay más diferencia de potencia y respuesta que de consumo entre el 125H y 180H. Pero sí, un 125H debería servirle a cualquier persona aunque sea más ruidoso a cruceros por encima de 100km/h-110km/h y cuando le aprietas.
 
Créeme que hay más diferencia de potencia y respuesta que de consumo entre el 125H y 180H. Pero sí, un 125H debería servirle a cualquier persona aunque sea más ruidoso a cruceros por encima de 100km/h-110km/h y cuando le aprietas.
Hombre 150 Vs 90 en algo se diferencian, por eso yo me compré el 180, por no tener problemas de adelantamientos. Pero que los que decidieron comprarse el 125 pues por por algo fué, ¿consumo, conducción por ciudad?, por lo que sea, el ruido y la potencia dependerá de sus necesidades, si se sale una vez al año de vacaciones y el resto es en ciudad, pues está todo dicho, y ya me metí en el bucle que no quería, xDD
 
Créeme que hay más diferencia de potencia y respuesta que de consumo entre el 125H y 180H. Pero sí, un 125H debería servirle a cualquier persona aunque sea más ruidoso a cruceros por encima de 100km/h-110km/h y cuando le aprietas.
+1000
 
Pido perdón pues sin querer, he vuelto a meter la controversia de toda la vida de 125 Vs 180. No era era mi intención y solo decirle a Peter "origen de este hilo", que lo pruebe tranquilamente y sin complejos por el cambio de un convencional a un híbrido de Toyota. y si sigue sin convencerle, lo cambie porque con pocos kms lo podrá hacer sin perder mucho dinero. Lo siento, pero el tema del 125 Vs 180 me supera.
Un saludo a todos los compañeros/as.
 
Pues ya comenté en el primer mensaje, porque me imaginaba que alguno me lo diría, que no pienso desprenderme de él. Bueno, si, pero se lo quedará el hijo, si lo quiere, y si no lo quiere, morirá conmigo.
Para mis viajes habituales, es lo que buscaba. Un coche fiable, bajo consumo y relativamente cómodo, para pocos kms no necesito 500 cv.
Prefiero levantarme 5 minutos antes.
 
Si lo que no te gusta es el ruido o las sensaciones al revolucionarse yo sinceramente creo que no tiene mucha solución (más que acostumbrarte), no es una cuestión tuya de que tengas que aprender o de que estés haciendo algo mal. En otras situaciones sí que el coche tiene curva de aprendizaje, pero en esta no. En desniveles pronunciados y con el acabado básico el coche va a revolucionarse sí o sí, si intentas acelerar en ese desnivel el motor eléctrico no funciona ahí, solo dispones de los 99 CV del motor térmico (igual que en el motor más grande cuesta arriba solo trabajan los 152 cv, no los 184) y con 99cv en un desnivel pronunciado no puedes pretender por ejemplo frenar por un camión y luego volver a acelerar sin que el coche se inmute. Ese motor no da para tanto y menos en modo eco. Es la situación más desfavorable para el coche con diferencia.
Lo que sí que puedes o tienes que hacer es aprender a aprovechar las virtudes en los recorridos favorables (llano, cuesta abajo) más que tratar de hacer milagros en los desfavorables, porque ese coche no es para acelerar ni para hacer esfuerzos cuesta arriba. Por ejemplo tratar de llegar con la batería lo más llena posible a los tramos de subida si conoces la orografía, etcétera. También puede ayudar que te olvides de otros coches y otras costumbres, que eso ya lo hemos leído un montón de veces en el foro, estás aludiendo continuamente a tu coche anterior y a veces con estos híbridos hay que no solamente aprender cosas nuevas sino "desaprender" otras que ya traemos todos de experiencias anteriores.

Buenas tardes:
Tengo que denunciar a Toyota por venderme un coche de 122cv y resulta que tengo 99cv y los de 184cv solo 152cv.
La potencia máxima son los caballos con los que homologaron el coche y siempre estarán ahí.
 
Por mi parte, no voy a seguir con el hilo. Para mi, esto se acaba aquí. Tengo lo que quería, vuestras experiencias y opiniones.
Yo pongo punto final con el tema.
 
Si, el mío es el 180 aunque yo cuando me preguntan los Cv que lleva, siempre digo que llevo 150 Cv porque son los caballos utilizo cuando le exijo. Evidentemente el de 90 Cv en gasolina y sin turbo se revolucionará mucho más a poco que le exijas, pero como ya dije anteriormente en el último viaje de este finde, delante llevaba un HB125 que en nada tenía que envidiar al 180, porque me fijé en la matrícula y era anterior al mío. Lo que quiero decir es que el 125 tira si le pisas, como todos y el conductor/a de este corolla 125 que me precedía para mi era evidente que llevaba mucho tiempo y kms conduciéndolo y me lo puso muy difícil para adelantar, es más cuando le adelanté me siguió sin complejos y adelantamos los dos a unos "miravistas". El 125 pués en vez de 15 o 20s, pués será algo más, pero que anda y a lo que yo voy es que las controversias entre el 125 y el 180 son meramente cuestiones de consumos, respuesta si sabes llevarlo es muy similar y me lo demostró ese 125H, ruido pués algo más será pero por algo más de tiempo en aceleración, tampoco creo que sea mucho. No sé, pero ya veo que entro en el bucle 180 Vs 125 y no quiero hacerlo.
Pues decir 150...muy mal pues salvo que no tuvieras nasa de batería, cuando le exiges tendrás los 184, pero bueno algunos creo que destilais no se..odio? Mania? Desconfianza? Desconocimiento?..por vuestro coche.
 
Hombre 150 Vs 90 en algo se diferencian, por eso yo me compré el 180, por no tener problemas de adelantamientos. Pero que los que decidieron comprarse el 125 pues por por algo fué, ¿consumo, conducción por ciudad?, por lo que sea, el ruido y la potencia dependerá de sus necesidades, si se sale una vez al año de vacaciones y el resto es en ciudad, pues está todo dicho, y ya me metí en el bucle que no quería, xDD
Ves, algo de mania tenéis a vuestra coches, decís 150 cuando sabéis que son 152....90.. cuando son 99...
 
Buenas tardes:
Tengo que denunciar a Toyota por venderme un coche de 122cv y resulta que tengo 99cv y los de 184cv solo 152cv.
La potencia máxima son los caballos con los que homologaron el coche y siempre estarán ahí.
Denuncia que perderás, mira la ficha de inspección técnica y donde dice 112 kw se corresponde a 152 Cv. Todo lo demás MARKETING.
 
Denuncia que perderás, mira la ficha de inspección técnica y donde dice 112 kw se corresponde a 152 Cv. Todo lo demás MARKETING.
Pues decir 150...muy mal pues salvo que no tuvieras nasa de batería, cuando le exiges tendrás los 184, pero bueno algunos creo que destilais no se..odio? Mania? Desconfianza? Desconocimiento?..por vuestro coche.
Me parece que no eres realista, mira tu ficha técnica y odio ninguno, realidad. A motor eléctrico parado, 152 Cv ni uno más y eso se produce con mucha frecuencia, para que voy a decir que tengo 180 Cv a 50 km/h. Seamos serios. Y ya estamos con otro hilo para cerrar.
 
Si la batería la tenéis practicamente agotada y vais subiendo por carretera exigiéndole al coche, la potencia más exacta sería la de 150cv.
Igual que en el 1.8, si la batería está agotada el coche en ese momento tendrá 98cv.
No se si esto será así, porque el motor eléctrico aunque la batería esté gastada siempre empujará algo. Es un tema complicao.
Lo que si es cierto, que en la realidad dependiendo de la carga se nota bastante como afecta a la potencia. En el 2.0 se notará menos.
No quiere decir que cuando voy cuesta arriva con 3 líneas el coche se vaya quedando, solo que en ese momento el motor de gasolina sea el que prácticamente lo mueva. Es en ese momento cuando alcanza la zona alta del cuentarrevoluciones. Si el 125 va a 4500 rpm, el 180 irá a 3500.
 
Última edición:
Me parece que no eres realista, mira tu ficha técnica y odio ninguno, realidad. A motor eléctrico parado, 152 Cv ni uno más y eso se produce con mucha frecuencia, para que voy a decir que tengo 180 Cv a 50 km/h. Seamos serios. Y ya estamos con otro hilo para cerrar.
Acabo de llegar desde Alicante,a Madrid y te aseguro que no he ido a menos de 50 con 152 CV. Me reitero en qué estás totalmente equivocado y no hay entendido el funcionamiento de este motor, solo decir que por debajo de 50 es cuando llevas los 184 me no demuestra...
 
Si la batería la tenéis practicamente agotada y vais subiendo por carretera exigiéndole al coche, la potencia más exacta sería la de 150cv.
Igual que en el 1.8, si la batería está agotada el coche en ese momento tendrá 98cv.
No se si esto será así, porque el motor eléctrico aunque la batería esté gastada siempre empujará algo. Es un tema complicao.
Lo que si es cierto, que en la realidad dependiendo de la carga se nota bastante los cambios de potencia. En el 2.0 se notará menos.
Pues eso, creo Pablo que tu lo has entendido a la primera.
Acabo de llegar desde Alicante,a Madrid y te aseguro que no he ido a menos de 50 con 152 CV. Me reitero en qué estás totalmente equivocado y no hay entendido el funcionamiento de este motor, solo decir que por debajo de 50 es cuando llevas los 184 me no demuestra...
Vale, lo que tu digas, Estás en la posesión de la verdad y no te la voy a discutir. Para mi se acabó la discusión te doy la razón, 184 Cv entre o no entre el eléctrico, bendita tecnología que se saca los Cv del aire. Amen.
 
Quien tenga el corolla y se crea que siempre vais a ir con los caballos que especifica los datos técnicos, esto no es verdad. Depende muchísimo de cuanta carga tenga la batería, y otros parámetros. No soy ingeniero jajaj, pero antes de comprarme el coche me informé de como funcionaba.
Esque esto no aparece ni en la ficha técnica, aparece en Internet. En la ficha técnica meten los dos sistemas de propulsión del tirón. 122 y 180.
 
Última edición:
El corolla tiene o 122 o 184cv, es un coche híbrido, utiliza la potencia de 2 motores de manera combinada, no uno y en otras ocasiones el otro... no funciona así este coche. Si tienes batería tendrás la potencia máxima indicada.
El tema está supertrillado y a cualquier dubitativo, HA y que ellos mismos se maquinen las cuentas de potencia

Ejemplo Pie en tabla en una subida pronunciada y en ganancia de velocidad. La subida bastante pronunciada, de 8% aprox. Potencia en kw
En verde potencia del motor eléctrico mediante la bateria, llega a 24kw aunque puntualmente puede dar algo más a costa de calor y motor termico a poco más de 110kw, en total 136-137 kw, 183-185cv... se permite dudar, pero cuestionar sin pruebas es ilógico y confuso

SmartSelect_20210523-201655.jpg
 
La potencia que da el fabricante es la que es,el par estará a x revoluciones y los caballos en otras revoluciones.pero la potencia salvo que tenga la batería descargada o caliente siempre vas a tener la potencia que te dice el fabricante otra cosa es que tu la estes utilizando toda o no pero estar está
 
Si tienes la batería al 100% el coche tendrá esas potencias.
Si tienes la batería con 2 líneas, que la he visto alguna vez, se nota bastante la forma en la que entrega la potencia.
 
Última edición:
Volver
Arriba