mi primera experiencia en recorrido: medio.

No le pasa nada, es así este coche, Por eso en un anterior post mío dije que para adelantar hay que dejar algo de aire (espacio) y no pegarse y hacer el quiebro porque esas décimas de segundo de "lag" a mi por lo menos me acojonan aunque luego responde muy bien rugiendo al adelantado, jajajaja
Pero es que noto como si se quedara un momento (fallo) luego si da como si fuera un turbo y tira bien, además si intento luego provocarle, la mayor parte de las veces no lo hace, como ya dije alguna vez, supongo que por ahí cambie el tipo de inyección y es como si el otro circuito estuviera descargado la primera vez 🤔
 
Pero es que noto como si se quedara un momento (fallo) luego si da como si fuera un turbo y tira bien, además si intento luego provocarle, la mayor parte de las veces no lo hace, como ya dije alguna vez, supongo que por ahí cambie el tipo de inyección y es como si el otro circuito estuviera descargado la primera vez 🤔
yo creo, y de forma muy simplista, que cuando le provocas ya vas con una aceleración muy adecuada. El tema a lo que voy yo, es que si vas a paso de tortuga porque el que te precede va muy despacio, pues cuando quieres adelantar tiene ese "delay" que acojona un poco, pero que si ves la situación con anterioridad me despego un poco para solventar el "lag" y adelanto sin problemas. No sé si es a eso a lo que te refieres.
 
No exactamente, es más acusado de lo que me parece entenderte, hay que acelerar muy progresivo para que no lo haga, es entre las 3500 a 4000 rpm donde lo hace, con lo que el térmico ya va a mas de medio gas
 
No exactamente, es más acusado de lo que me parece entenderte, hay que acelerar muy progresivo para que no lo haga, es entre las 3500 a 4000 rpm donde lo hace, con lo que el térmico ya va a mas de medio gas
En kickdown o progresando rápido el acelerador?
 
Se ve que no has probado un civic, yo he probado varios y todos le dan caña, el 0 a 100 es engañoso porque el Toyota con la batería llena saca la ventaja en 0 a 50km/h por el motor eléctrico, mira la aceleración de 60 a 140 y me cuentas, y a partir de esa velocidad el Toyota va siempre con la lengua fuera, lento y Gastón.

Estoy contigo, yo tuve ese cívic durante dos años y lo cambié por el corolla 180. El civic tira mucho más a la larga. En salida el corolla le gana pero a medida que se coge velocidad el civic se pone a 180 como si nada… Lo vendí por que tenía el sedán y en los dos años que estuve con él, el porton trasero como el del corolla ts lo necesitaba. También me estuvo dando muchos fallos electrónicos y aunque estaba en garantía, ya no me sentía agusto con el coche. Eso si, el civic en autovía a 150 km hora mantenidos un auténtico mechero para ser gasolina y tener 182 cv, hacía unos 6.3 de media.
 
Estoy contigo, yo tuve ese cívic durante dos años y lo cambié por el corolla 180. El civic tira mucho más a la larga. En salida el corolla le gana pero a medida que se coge velocidad el civic se pone a 180 como si nada… Lo vendí por que tenía el sedán y en los dos años que estuve con él, el porton trasero como el del corolla ts lo necesitaba. También me estuvo dando muchos fallos electrónicos y aunque estaba en garantía, ya no me sentía agusto con el coche. Eso si, el civic en autovía a 150 km hora mantenidos un auténtico mechero para ser gasolina y tener 182 cv, hacía unos 6.3 de media.
Imagínate ese motor atmosférico con la buena hibridación de Toyota…
 
Imagínate ese motor atmosférico con la buena hibridación de Toyota…

Tiene que ser un pasote, ademas es un motor súper silencioso, y cuando le pisas tiene un sonido espectacular. Lo que no se es como va el motor híbrido de Honda, por ejemplo el que monta el crv
 
Estoy contigo, yo tuve ese cívic durante dos años y lo cambié por el corolla 180. El civic tira mucho más a la larga. En salida el corolla le gana pero a medida que se coge velocidad el civic se pone a 180 como si nada… Lo vendí por que tenía el sedán y en los dos años que estuve con él, el porton trasero como el del corolla ts lo necesitaba. También me estuvo dando muchos fallos electrónicos y aunque estaba en garantía, ya no me sentía agusto con el coche. Eso si, el civic en autovía a 150 km hora mantenidos un auténtico mechero para ser gasolina y tener 182 cv, hacía unos 6.3 de media.
EL 1.5T de Honda posiblemente es de los mejores motores de los últimos tiempos. Solo hay que ver las prestaciones comparadas al nuestro (incluso con la caja automática del Civic): Duelo: Toyota Corolla 2.0 Hybrid vs Honda Civic 1.5 i-VTEC Turbo Auto
Con caja manual en el Civic ya es otro mundo casi: Duelo: Toyota Corolla 2.0 Hybrid vs Honda Civic 1.5 i-VTEC Turbo
 
EL 1.5T de Honda posiblemente es de los mejores motores de los últimos tiempos. Solo hay que ver las prestaciones comparadas al nuestro (incluso con la caja automática del Civic): Duelo: Toyota Corolla 2.0 Hybrid vs Honda Civic 1.5 i-VTEC Turbo Auto
Con caja manual en el Civic ya es otro mundo casi: Duelo: Toyota Corolla 2.0 Hybrid vs Honda Civic 1.5 i-VTEC Turbo

Las gráficas no engañan, y en la práctica tampoco jejeje. Pero aún así, estoy muy contento con el corolla, es un coche totalmente diferente al civic. Yo hago mucha ciudad y tengo un consumo de 5.4 a 5.8 con una conducción normal, en cambio con el Honda y el mismo tipo de conducción, me hacía una media de 8.2 a 9. En autovía es verdad que el Honda hace mejor consumo que el Toyota, pero que me consume… entre 1.5 a 2 litros mas que el honda? No me importa, en ciudad lo tengo mas que compensado. Que en subidas de puerto de montaña el honda sube mejor??? Claro que si, pero el Toyota no se achica para nada, es verdad que depende de la batería, pero sube bien sin perder velocidad. A parte tampoco se puede correr como los locos por la carretera a ritmo constante, cuando quieres pisarle al Toyota, para mi cumple no necesito mas, pero creo que tiene mas cosas positivas que negativas en comparación con otras marcas, ya os digo a mi el civic me salió electrónicamente malo, y a mas de uno que conozco que lo ha tenido… también. Este corolla me lo pille con un año a un particular y por ahora 0 fallos y encantado. Es verdad que tengo la famosa mancha de aceite debajo del volante como a muchos foreros de aquí, nunca me hice ruido, pero cuando le toque la siguiente revisión se lo comentaré, y si tengo que exagerar para que me lo cambien pues lo haré..
 
Las gráficas no engañan, y en la práctica tampoco jejeje. Pero aún así, estoy muy contento con el corolla, es un coche totalmente diferente al civic. Yo hago mucha ciudad y tengo un consumo de 5.4 a 5.8 con una conducción normal, en cambio con el Honda y el mismo tipo de conducción, me hacía una media de 8.2 a 9. En autovía es verdad que el Honda hace mejor consumo que el Toyota, pero que me consume… entre 1.5 a 2 litros mas que el honda? No me importa, en ciudad lo tengo mas que compensado. Que en subidas de puerto de montaña el honda sube mejor??? Claro que si, pero el Toyota no se achica para nada, es verdad que depende de la batería, pero sube bien sin perder velocidad. A parte tampoco se puede correr como los locos por la carretera a ritmo constante, cuando quieres pisarle al Toyota, para mi cumple no necesito mas, pero creo que tiene mas cosas positivas que negativas en comparación con otras marcas, ya os digo a mi el civic me salió electrónicamente malo, y a mas de uno que conozco que lo ha tenido… también. Este corolla me lo pille con un año a un particular y por ahora 0 fallos y encantado. Es verdad que tengo la famosa mancha de aceite debajo del volante como a muchos foreros de aquí, nunca me hice ruido, pero cuando le toque la siguiente revisión se lo comentaré, y si tengo que exagerar para que me lo cambien pues lo haré..
Concuerdo contigo, yo estoy encantado con el Corolla y me llega de sobra con lo que anda, amén de consumir una misera con el uso que le doy a diario. Para mí, compra maestra.
Ahora, si el uso que le diese fuese otro, pues también habría mirado otras opciones, que para eso hay variedad en el mercado.
 
No entiendo la gente justificándose sobre optimización en motorizació o poner noseque motor como hibrido en el toyota cuando en realidad lo que hay detrás de ese telón es una compra insatisfecha...
 
Acabo de hacer un viaje largo (Madrid_Jerez) con mi Ts 180 (4 personas y su equipaje). He ido bastante ligerito (Muy ligerito, no digo cifras) y el consumo total ha sido de 6.1 litros a los 100. No entiendo a esos que dicen que les falta potencia, que no sirve para autovía. Para mí, anda un montón y sin esfuerzo mecanico. Las aceleración y recuperación me parecen fantásticas. Eso, si he comprobado que gasta 0.5 litros menos si no usas el control adaptativo, pues en el viaje de ida lo use todo el trayecto y el consumo fue de 6.6 litros.
 
El problema no es de cabellos, sino que tiene un par motor de 190Nm (una mierda para un 2000) a nada menos que 5200 rpm con 1500 kg. En comparación peor par motor que un Panda que pesa 500 kg menos y lo da a 3000 vueltas. Lo mismo que he dicho en mis anteriores ocasiones, un motor atmosférico de mierda, por mucho que les disguste a los talibanes. Este coche con el motor de combustión de un civic, o un TDI del grupo VW sería la hostia. Pero el motor atmosférico lo más malo, menos eficiente y más tragón que he visto.
Mejoras, en esa parrafada solo 2 veces has dicho mierda.
 
Por hablar con propiedad un aventador da 720 Nm, cualquier me gane de gasolina da por encima de 280Nm con 200 kilos menos, un motor penoso.
Coño que discutíis lo indiscutible, un megane tce de 115 cv da 260 Nm. Es un par motor ridiculo, que subiendo te coge un Leon 130 cv y te despega las pegatinas sin despeinarse.
vengo de una caja Multitronic, que es igual que la cvt y con bajos y tacto en el pie da gusto ver como se va a 3.000 vueltas y luego dejando el pie suave sube de velocidad mientras baja de vueltas, y este se muere a 6.500 para acelerar como un coche de hace 20 años.
Discutimos lo discutible, de hecho ya ves como te lo desmontan
 
No se suma directamente pues hay un sistema intermedio que es quien une los dos empujes, por esa regla sumaríamos potencia también y tendríamos un coche con 261cv 152+109, y eso que no se entere edma o empezará a tener orgasmos instantáneos cuando vea que su maravilla de coche tiene 260cv
No, si el que ha entendido que coche tiene soy yo! El que no tiene ni idea y compara este coche varias veces con tdi y deportivos de no ser cuántos caballos las o enchufables de 200 y pico caballos eres tú!
A mi me da cero pena que sufras eso que llamas mierda de coche, te jorobas, te comes los 4 años puedes tiempo y dinero y yo feliz. Ya lo redondo es que, viendo cómo conduces, te quitaran de las carreteras y eso sí, ese sí sería un orgasmo!🥴🤭🤪
 
Acabo de hacer un viaje largo (Madrid_Jerez) con mi Ts 180 (4 personas y su equipaje). He ido bastante ligerito (Muy ligerito, no digo cifras) y el consumo total ha sido de 6.1 litros a los 100. No entiendo a esos que dicen que les falta potencia, que no sirve para autovía. Para mí, anda un montón y sin esfuerzo mecanico. Las aceleración y recuperación me parecen fantásticas. Eso, si he comprobado que gasta 0.5 litros menos si no usas el control adaptativo, pues en el viaje de ida lo use todo el trayecto y el consumo fue de 6.6 litros.
Otro día prueba a ir en S6 si te aburres, a ver si te gasta lo mismo. Yo creo que se rebaja un poco el consumo en manual si andas fino.
 
Otro día prueba a ir en S6 si te aburres, a ver si te gasta lo mismo. Yo creo que se rebaja un poco el consumo en manual si andas fino.
Gracias por el consejo, pero me resulta imposible aburrirme con este coche. Por las curvas del tramo Despeñaperros-Bailen disfruto como un enano con la fantástica estabilidad y precisión de trayectoria que tiene. No solo gasta poco sino que encima es muy divertido.
 
Volver
Arriba