Punto muerto “N” con el coche apagado y cerrado

  • Autor de tema Autor de tema clpz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ya he visto el vídeo y como tal, pensado en los ejemplos que mencionas. Pero no consigo ver la ventaja.
Podrías ponerme un ejemplo concreto dónde fuera necesario dejarlo en N.

Gracias!
Hay parking privados que se dejan los vehículos en punto muerto para poderlos mover adelante y artras
 
Última edición:
Ya he visto el vídeo y como tal, pensado en los ejemplos que mencionas. Pero no consigo ver la ventaja.
Podrías ponerme un ejemplo concreto dónde fuera necesario dejarlo en N.

Gracias!

Tengo conocidos que en su barrio hay un problema importante de aparcamiento y dejan los coches aparcados en doble fila, pero los dejan en punto muerto para que en caso de obstaculizar a otro coche que quiera salir lo puedan mover "fácilmente" empujándolo.
 
Hay parking privados que se dejan los vehículos en punto muerto para poderlos mover adelante y artras
Nunca había visto tal circunstancia.
Tengo conocidos que en su barrio hay un problema importante de aparcamiento y dejan los coches aparcados en doble fila, pero los dejan en punto muerto para que en caso de obstaculizar a otro coche que quiera salir lo puedan mover "fácilmente" empujándolo.
Eso si que es llevarse bien con los vecinos jeje.

Yo soy un poco( totalmente) reacio a que nadie toque mi coche y menos sin estar yo delante. Se me hacen raras estas costumbres.

Gracias por las aclaraciones!
 
Actualizo este tema:
Hoy he probado a apagarlo según indica el manual.... es decir, presionando el botón power según vas circulando y efectivamente se apaga pero se queda en modo accesorio, por lo que para apagarlo completamente y cerrarlo habría que poner el cambio en posición P y no valdría para salir del coche y dejarlo en punto muerto y cerrado en un aparcamiento o garaje.

Pero hoy pensando en el tema he averiguado como hacerlo, sería de la siguiente manera. Lo explico y pongo vídeo:

1º- Coche arrancado con cambio en P
2º- Pisamos el freno
3º- Quitamos el freno de mano (si no luego no lo podremos quitar)
4º- Apretamos el gatillo de la palanca de cambios (sin soltarlo)
5º- Con la otra mano presionamos el botón de power y el coche se apaga.
6º- Si no hemos dejado de pisar el freno ni hemos soltado el gatillo del cambio ahora podremos moverlo a posición N, lo movemos.
7º- Ahora el coche esta apagado y en punto muerto y además podemos salir y cerrarlo.


Genial! Gracias!
Mi única duda en este caso es, ¿no estaríamos forzando el mecanismo que impide presionar el gatillo? Es decir, cuando apagamos el coche, ¿no habrá una pieza que intente bloquear el gatillo y nosotros lo estamos impidiendo a la fuerza?
Por otra parte, se puede hacer esto mismo presionando con la llave en el botón que hay debajo de la pestaña junto a la palanca.
 
Genial! Gracias!
Mi única duda en este caso es, ¿no estaríamos forzando el mecanismo que impide presionar el gatillo? Es decir, cuando apagamos el coche, ¿no habrá una pieza que intente bloquear el gatillo y nosotros lo estamos impidiendo a la fuerza?
Por otra parte, se puede hacer esto mismo presionando con la llave en el botón que hay debajo de la pestaña junto a la palanca.

No, no se fuerza nada. El mecanismo de bloqueo del gatillo esta diseñado para no dañarse en casos como este, de hecho si lo pruebas verás que es un movimiento totalmente normal.
Respecto a si se puede hacer lo mismo presionando con la llave el botón que hay debajo de la pestaña junto a la palanca..... si, básicamente es lo mismo.
 
A ver Trikerman....una duda...una mano la tienes en la palanca de cambio de marchas, la otra la usas para apagar el coche...¿con cual estás sujetando el móvil?:LOL:
 
A ver Trikerman....una duda...una mano la tienes en la palanca de cambio de marchas, la otra la usas para apagar el coche...¿con cual estás sujetando el móvil?:LOL:

Tío observador, has descubierto lo que más me ha costado hacer de todo el video...... 😆 😆 😆 un juego de manos para cambiar el móvil de una mano a otra que ni un tahúr con las cartas 😅
 
Actualizo este tema:
Hoy he probado a apagarlo según indica el manual.... es decir, presionando el botón power según vas circulando y efectivamente se apaga pero se queda en modo accesorio, por lo que para apagarlo completamente y cerrarlo habría que poner el cambio en posición P y no valdría para salir del coche y dejarlo en punto muerto y cerrado en un aparcamiento o garaje.

Pero hoy pensando en el tema he averiguado como hacerlo, sería de la siguiente manera. Lo explico y pongo vídeo:

1º- Coche arrancado con cambio en P
2º- Pisamos el freno
3º- Quitamos el freno de mano (si no luego no lo podremos quitar)
4º- Apretamos el gatillo de la palanca de cambios (sin soltarlo)
5º- Con la otra mano presionamos el botón de power y el coche se apaga.
6º- Si no hemos dejado de pisar el freno ni hemos soltado el gatillo del cambio ahora podremos moverlo a posición N, lo movemos.
7º- Ahora el coche esta apagado y en punto muerto y además podemos salir y cerrarlo.


Esto es muy grande. En Sevilla se lleva mucho el aparcar en doble fila.

Entre este video y el del mirrolink..... brutal.
Y seguro que sin hay más joyas escondido en el foro.
 
Ya he visto el vídeo y como tal, pensado en los ejemplos que mencionas. Pero no consigo ver la ventaja.
Podrías ponerme un ejemplo concreto dónde fuera necesario dejarlo en N.

Gracias!
A mi solo se me ocurre cuando tengamos que pasar la itv🤔
 
Joder, no me subo yo a casa dejando el Corolla en punto muerto por si lo tiene que mover un vecino, ni de cooooñññaaaaaa😬
 
Joder, no me subo yo a casa dejando el Corolla en punto muerto por si lo tiene que mover un vecino, ni de cooooñññaaaaaa😬

Es Madrid y desde que tengo uso de razon si llegas a última hora de la tarde dependiendo de la ciudad y zona o aparcas dejando el coche sin freno de mano y sabiendo que alguien pronto al día siguiente lo va a mover o no aparcas, literal.

a mi me ha supuesto donde vivía antes tener el coche encerrado por coches en doble fila y tener que mover 4-5 coches, repito 4-5 coches para poder hacer un hueco justo para poder salir con el mío.

Tambien me ha ocurrido lo mismo con ligera pendiente, imagina las risas a las 7 am.
 
Actualizo este tema:
Hoy he probado a apagarlo según indica el manual.... es decir, presionando el botón power según vas circulando y efectivamente se apaga pero se queda en modo accesorio, por lo que para apagarlo completamente y cerrarlo habría que poner el cambio en posición P y no valdría para salir del coche y dejarlo en punto muerto y cerrado en un aparcamiento o garaje.

Pero hoy pensando en el tema he averiguado como hacerlo, sería de la siguiente manera. Lo explico y pongo vídeo:

1º- Coche arrancado con cambio en P
2º- Pisamos el freno
3º- Quitamos el freno de mano (si no luego no lo podremos quitar)
4º- Apretamos el gatillo de la palanca de cambios (sin soltarlo)
5º- Con la otra mano presionamos el botón de power y el coche se apaga.
6º- Si no hemos dejado de pisar el freno ni hemos soltado el gatillo del cambio ahora podremos moverlo a posición N, lo movemos.
7º- Ahora el coche esta apagado y en punto muerto y además podemos salir y cerrarlo.



Un 10 para tí , esto lo has descubierto haciendo pruebas o es algo oficial en otros modelos /marcas? curiosidad.


Va a ser mi primer automatico por lo que en estas cosas estoy pez, entiendo que un coche NO HIBRIDO AUTOMATICO estos problemas no ocurren ,es decir si quieres poner N lo pones y te piras "sin trucos" , aqui tenemos el problema del sistema hibrido entiendo pero tampoco entiendo porque pones N , te quieres ir y no te deja.. estando en N se que no se carga la batería de ahí el mensaje pero si lo apagas que mas dará, no? porque ha hecho esto Toyota?
 
trikerman eres un fiera cada dia se aprende contigo, cuando me den el coche ya me lo sabre todo jajajajaja
 
Un 10 para tí , esto lo has descubierto haciendo pruebas o es algo oficial en otros modelos /marcas? curiosidad.


Va a ser mi primer automatico por lo que en estas cosas estoy pez, entiendo que un coche NO HIBRIDO AUTOMATICO estos problemas no ocurren ,es decir si quieres poner N lo pones y te piras "sin trucos" , aqui tenemos el problema del sistema hibrido entiendo pero tampoco entiendo porque pones N , te quieres ir y no te deja.. estando en N se que no se carga la batería de ahí el mensaje pero si lo apagas que mas dará, no? porque ha hecho esto Toyota?
Mi madre tiene un automatico y nunca deja que se deje el punto muerto , si pones punto muerto no deja apagar el motor y sacar la llave
 
Mi madre tiene un automatico y nunca deja que se deje el punto muerto , si pones punto muerto no deja apagar el motor y sacar la llave


no entiendo nada, entonces para que vale el N? solo "desconectar" entre R y D y para estar en un semaforo en D y no tengas que estar frenando para que no se mueva solo?
 
No, no se fuerza nada. El mecanismo de bloqueo del gatillo esta diseñado para no dañarse en casos como este, de hecho si lo pruebas verás que es un movimiento totalmente normal.
Respecto a si se puede hacer lo mismo presionando con la llave el botón que hay debajo de la pestaña junto a la palanca..... si, básicamente es lo mismo.

Muchas gracias! Lo sabes todo!! 🙂
Te pasa que al dejarlo en N y empujarlo se oye una especie de “clac clac clac”? Es como si la pieza de bloqueo no se retirase del todo e hiciese ruido al chocar contra el planetario del eCVT
 
no entiendo nada, entonces para que vale el N? solo "desconectar" entre R y D y para estar en un semaforo en D y no tengas que estar frenando para que no se mueva solo?
Ahora no lo se pero el mercedes de mi madre es del 2003 y si la N es para estar parado ya que sino se pone la n aunque se pise el freno el coche hace fuerza para salir y entonces para que no fuerce se pone la n
 
La N es para cuando tiene que ser remolcado el coche.
Este medio día he parado el coche teniendo puesta la R, en el salpicadero me ha puesto que lo posicione en P, lo he hecho y no se ponía el freno de mano...no se encendía aunque le pulsase con el dedo, he tenido que volver a encenderlo, poner una marcha y volver a poner P para pararlo, entonces ya se ha encendido la lucecita del freno
 
La N es para cuando tiene que ser remolcado el coche.
Este medio día he parado el coche teniendo puesta la R, en el salpicadero me ha puesto que lo posicione en P, lo he hecho y no se ponía el freno de mano...no se encendía aunque le pulsase con el dedo, he tenido que volver a encenderlo, poner una marcha y volver a poner P para pararlo, entonces ya se ha encendido la lucecita del freno
Curioso, nunca me ha pasado
 
Volver
Arriba