Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La gente parece que está contenta con los 125, ambos están limitados a 185 km/h creo recordar. El 125 se revoluciona más y antes que el 180 y en aceleraciones es más lento. Un coche cómodo y tranquilo, recomendado sobre todo para quien haga mucha ciudad el 125 y para quien haga mucha autopista y mucho viaje el 180, así como quién ande por una orografía con mucho desnivel, cuestas y puertos de montaña creo que iría más cómodo en el 180 debido a lo que se revolucionan estos coches.Quisiera saber de las experiencias de los motores 125h ts para ponerme al dia
Yo lo utilizaré más en ciudad que en carretera, eso sí como 3 o 4 viajes me haré sin duda, vengo de un gasolina 1.6 110 cv, nunca tube un diésel, lo probé antes de señalizar y la verdad que me encajaba bastante, veremos cuando me lo entreguén y lo pruebe día tras día, gracias y un saludoLa gente parece que está contenta con los 125, ambos están limitados a 185 km/h creo recordar. El 125 se revoluciona más y antes que el 180 y en aceleraciones es más lento. Un coche cómodo y tranquilo, recomendado sobre todo para quien haga mucha ciudad el 125 y para quien haga mucha autopista y mucho viaje el 180, así como quién ande por una orografía con mucho desnivel, cuestas y puertos de montaña creo que iría más cómodo en el 180 debido a lo que se revolucionan estos coches.
En resumen el 125 va bien y la gente está encantada. Si estás acostumbrado a coches con un poco de chicha quizás se te quede corto pero sino es probable que te encaje. Lo mejor es que lo pruebes ya que si no estás acostumbrado a automáticos y los Toyota en especial son aún más peculiares puede resultarte raro al principio, yo te recomendaría si lo que más buscas es consumos el 125( claro que sí lo que quieres solo es consumo a toda costa siempre te va a salir mejor un diesel contra eso nunca se va a poder rivalizar). Mucha ciudad el 125, carreteras secundarias y tal el 125. Luego ya si el coche es más que nada para viajes o autovía o autopista o si para ir al trabajo todos los días tienes 40 km por ejemplo por nacional pues intentaría probar también el 180 en caso de poder entrar en tus planes, siempre teniendo en cuenta el mayor consumo que aunque no es mucho más es superior. Espero te sirva de ayuda.
Este va a andar mejor que del gasolina que vienes que entiendo que también es sin turboYo lo utilizaré más en ciudad que en carretera, eso sí como 3 o 4 viajes me haré sin duda, vengo de un gasolina 1.6 110 cv, nunca tube un diésel, lo probé antes de señalizar y la verdad que me encajaba bastante, veremos cuando me lo entreguén y lo pruebe día tras día, gracias y un saludo
Eso es, el mio no tiene turbo, y al ser un coche viejo pues supongo que lo notarse más aunEste va a andar mejor que del gasolina que vienes que entiendo que también es sin turbo
Yo he pasado de un 140 2.0 Sport TDI a este 125H y el cambio ha sido brutal, pero era lo que buscaba.
Este coche no tiene casi par, por lo que las aceleraciones son lentas, los adelantamientos son lentos, etc, por contra la conduccion es extremadamente suave y tranquila que es lo que en difinitiva buscaba ademas de reduccion de consumo.
Con el Golf estaba haciendo en ciudad que es el 90% de mis recorridos, una media de 7.5 andando suave. Con este sin fijarme mucho en como le piso estoy en un 4.9 de media, lo que traducido quiere decir que con el golf y 50 litros hacía 600 kilometros y con este hice en mi primer lleno con 35 litros 700 kilometros.
Si necesitas una conduccion alegre y autopistas muy amenudo lo mejor es el 180, para ciudad y velocidades bajas va perfecto el 125H, y lo mas importante no creo que encuentres otra marca que por este precio te ofrezca un hibrido así de equipado.
Yo he pagado al contado con las ayudas del estado 21450€, cuando compre el Golf V hace 18 años pague 22900€.
Ahora solo falta valorar la durabilidad y lo caro que sean sus averias y mantenimientos.
Bueno, eso de que no tiene casi par ... Lo tiene aunque no te lo parezca. De primeras tienes todo el par del motor eléctrico al arrancar que además es instantáneo y luego el par del motor de combustión ayudado con el del eléctrico. Más repartido en las revoluciones del motor, pero se nota por ejemplo en repechos donde el coche tira y tira sin desfallecer.
En el diesel notabas que buena parte de la fuerza del motor estaba un poco por encima del ralentí, pero ten en cuenta que el máximo par en esos motores aparecía por las 2000 rpm o incluso menos y el margen de revoluciones es ínfimo, así que no te extrañe que dependiendo de la potencia del motor a poco que le arrearas un poco te empujaba al asiento.
En cuanto al 125h es perfectamente utilizable en todo tipo de uso. Yo he ido de viaje con el sedán cargado y responde perfectamente. El 180h irá mejor lógicamente, pero consumiendo más.