Mi antiguo Almera ni sensores ni cámara ni tantas asistencias como el Corolla. Aún así, en algún momento me había planteado añadir los oficiales por mi cuenta en el conce (mi toyota es km0), pero claro, si no tienen el aviso visual del advance pues pierden toda la gracia. La verdad es que en tamaño es muy muy parecido al nissan, las distancias las controlo bien y con la cámara me las arreglo. Los días que lo usé antes de que entrase al taller por el accidente lo que más "miedo" me daba eran los bordillos al aparcar de frente, por que en eso sí, con el otro nunca tuve problema, era bastante más alto respecto del suelo.
El de sustitución que tengo estos días es un Corsa nuevo con sensores de parking delanteros, traseros y cámara y es una gozada porque además de la vista típica en pantalla como la del Corolla, te hace un mapa del parking y cuando estás cerca de la pared, te muestra un modelo del coche visto desde arriba en la pantalla. y "ves" la imagen real de lo que estás haciendo además de los sensores sobreimpresos en la misma pantalla TFT no en la del cuadro. De manera que casi casi puedes aparcar sin apartar la vista de la pantalla.
La verdad es que todo esto de los sensores que he leído, ciertamente es una chapuza. Páginas atrás un forero (no recuerdo nick) explica cuál es el proceso que sigue la fabricación de un vehículo y por qué se hace como se hace en este caso, pero me parece que entre lo que hace el Advance y lo que instala Toyota hay una diferencia demasiado grande. Que a alguien como yo que se compra el coche de km0 le instalasen lo que instalan, pues dices, mira, mi coche tiene 1 año, no puedo pedir que me pongan lo mismo que de fábrica, pero si alguien lo compra en el concesionario y le tarda un mes o dos en llegar... qué menos que lo que traiga sea lo mismo que el Advance, sin entrar en lo que tengan que hacer para que sea así.
Desde mi punto de vista, montar los del conce no aportan nada, porque son iguales a los que te pueden montar por ahi, y encima mas caros. Lo del Corsa lo llaman vision 360, los primeros que lo pusieron fue Nissan, en el Qasquai, y si, esto de Toyota es una chapuza.
Buenas.
Yo nunca había tenido sensores. Y esta vez se los puse como accesorio. Sinceramente, no les hago caso. Los dejo para q mi mujer sí se lo haga. Pero para mí, con el margen que dan, no sirven de mucho. No sé si eso lo pueden regular, pero a mí, que piten cuando aún quedan más de 20cms, es mucho margen. Y la cámara.....pues esperaba más. Porque hacia las esquinas del coche no se ve nada, y al aparcar, creo q es bastante necesario.
Tampoco me parece q sea muy caro (300€ pagué), pero me esperaba más.
Saludos
Todos los que montan la mayoría de las marcas el pitido continuo es a 30cm. Dan ese margen para no pillarse los dedos. Si lo hicieran a 15, más de uno lo rayaria y echaria la culpa a la marca jeje. Los originales no se pueden regular. Y la camara pues lo que dices, no se ven las esquinas, y no sirve de casi nada.
Yo pienso instalar los Valeo VAL632202 Asistente con 8 sensores y pantalla LCD para instalación de frontal/trasero. Estos traen una pantalla LCD en la que te van indicando la proximidad del obstáculo a cada sensor, y creo que es del tamaño ideal para buscar alguna manera de colocarla en el hueco del salpicadero que queda a la izquierda del volante, justo arriba de la botonera donde se pone la luz larga automática (adjunto foto señalando la zona). En cuanto de precio estan por debajo de los 200€ el modelo de 8 sensores (4 traseros y 4 delanteros) y la pantalla LCD. En youtube hay videos de su funcionamiento y se ve bastante decente.
Alguien tiene colocados este modelo? Lo recomendais?
Esos los estuve barajando yo, pero los descarté porque no me gusta tener pantallitas añadidas a un coche nuevo (me parece muy cutre), y porque los sensores tienen cerquillo exterior, yo los quería como los que van sin cerquillo.
En mi caso, un 125 H Active Tech, compré como opción los sensores delanteros. No se los recomiendo a nadie. Solo pitan sin ninguna indicación luminosa, no están integrados en el sistema multimedia, y no se puede desconectar el dichoso pitido molesto, ni por supuesto graduar. Suenan en pitido continuo a mucha distancia, y en vez de una ayuda es una molestia. Cuando para aparcar hay poco sitio son un verdadero tostón, incluso si te arrimas mucho al coche de adelante en un semáforo pitan en intermitente!
En mi anterior 320d solo se los puse atras, y claro esta sin indicador de distancia. Personalmente me vale con eso, al hacer la maniobra ya sabes si pita continuo que sensor es el culpable. En tu caso te los han montado mal, porque en el manual de instalación de toyota pone bien claro y de hecho viene en kit, que hay que montar un interruptor para poder desconectar el sistema delantero a voluntad, para por ejemplo que no pite en un semáforo si te acercas mucho al coche de alante.
A mi finalmente ya me llegó el kit, parece de buena calidad. Lo monté chapuceramente por encima del paragolpes alimentado con una batería de 12v para hacer pruebas. Va bastante bien, con solo meter un palo de escoba en el campo de escucha de los sensores ya lo detecta. Se puede regular la sensibilidad, la distancia de detención, regular los sensores laterales(esquinas) por separado, y el volumen de la chicharra.
Los sensores con la arandelilla de silicona que llevan son de 17mm de diámetro, de los mas pequeños que he visto sin ser de fabrica. Se pueden conectar al cable del velocímetro para configurarlos como sensores delanteros y se activen automáticamente al bajar de una determinada velocidad (programable),aunque habría que ver si con el corolla se entiende bien. En fin, que es de los mas completos y configurables que he visto por la red.
Ya he comprado la corona de 17mm para hacer los agujeros, y la imprimacion para plasticos, me falta la pintura y un bote de aparejo para poder hacer la instalacion.
A ver si luego puedo subir unas fotillos. Un saludo