Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No, para nada, el limitador de velocidad es ponerle una velocidad para que no se pase de esa velocidad, lo cual es otro peligro, supongamos que lo limitas a 100, te pones adelantar sin acordarte que está limitado a 100 en una comarcal, te viene uno de frente, te hace falta velocidad y no puedes pasar de 100... eso es un peligro, no sé con qué idea traen los coches esa opción, yo le veo más peligro que otra cosa...
Hola "Kaiser84, yo lo he usado poco, pero yo hablo con sinceridad.Teóricamente, en todos los modelos que ponen este sistema tienen botón kickdown al final del pedal, lo puedes probar en el Toyota apagado, veras que hay una resistencia tipo pulsador, cuando lo pulsas anula todas las ordenes.
Yo no pondré más el adaptativo, es lo que tú dices, yo no le veo ninguna ventaja, que sí que se adapta a la velocidad del de delante, pero coño para eso está uno no... Pero en el momento que le pones el adaptativo sale como un descosido a ponerse a la velocidad de la autovía... y si ve una salida de 80 te pide que le adaptes la velocidad a la velocidad de la vía, como me paso a mí la otra tarde, que le deje el dedo pulsado en él - y se frenó en seco a 80... En un tramo de 120... Si traigo a uno detrás pegado me lleva puesto, eso lo tengo más claro como que mañana amanece...Se dais cuenta que la culpa no es del coche sino de quién lo conduce? (Saco casco)
El adaptativo es una maravilla pero las bajadas y subidas de velocidad aunque son controlables (tienes opción en configuración para decirle que lo haga más brusco o menos) el coche las quiere hacer YA osea si vas a 40 y pones el adaptativo a 120 el coche va a pisar a fondo si no hay nadie delante y lo mismo para bajar de 120 a 40 va a frenar a fondo porque se lo has pedido tu. Lo que tenéis que hacer es poner adaptativo y usar los pedales en los casos necesarios y no estar jugando a la consola con el coche...
El tema del adaptativo se usa más para el tema de los coches que vayan delante adecuarse a su velocidad que para estar dando todo el tiempo a cambia ahora a 80 ahora a 100 ahora a 120... Según las señales, al menos en mi caso
Era el 1.6 ehdi 112 cv acabado allure de finales del 2011, yo puse el limitador de velocidad un par de veces para probar si pasaba de 100 que le marque, pero no pasaba ni sacando el pie por debajo como los pica piedras... Por eso me ha dado coraje que me digas que eso es mentira, yo no miento, ni voy de listo, yo entiendo que este coche que tenemos tiene cosas que uno de "momento" no controla, eso es así, yo no voy de listo, pero me guio por la lógica, y siempre me dejo llevar por la lógica de las cosas antes que por los manuales... y en el tema que nos ocupa, yo no veo lógico que te salga un aviso en el cuadro del coche en el que te dice que mantengas la tecla- pulsada para adecuarte a la velocidad de la vía, cuando en ese momento la velocidad de la vía era 120, no era 80 que marcaba de una salida de dicha autovía, eso es fallo del ingeniero que diseño eso, no mío, vamos pienso yo...¿Que 308 era? Porque tanto en mi ex-307 como en el 308 mk1 de un buen amigo, por mucho limitador que le pongas si pisas a fondo se desactiva y te deja acelerar.
Y esto no es cuñadismo, son coches que he tenido y he usado, aunque siendo peugeot no me extrañaria nada que algo estuviera roto y funcionara mal y no te dejara acelerar ni sacando el pie por el suelo del coche.
Era el 1.6 ehdi 112 cv acabado allure de finales del 2011, un pedazo de coche, cómodo, y sin un fallo en 12 años, tenía pocos kilómetros 143 k, pero era un reloj suizo, y con muy buena salida desde abajo, Peugeot la cago en los motores pure tech con la correa bañada en aceite, pero este motor que yo tuve era un reloj suizo, y el coche comodísimo, al cesar lo que es del cesar... yo puse el limitador de velocidad un par de veces para probar si pasaba de 100 que le marque, pero no pasaba ni sacando el pie por debajo como los pica piedras... Por eso me ha dado coraje que me digas que eso es mentira, yo no miento, ni voy de listo, yo entiendo que este coche que tenemos tiene cosas que uno de "momento" no controla, eso es así, yo no voy de listo, pero me guio por la lógica, y siempre me dejo llevar por la lógica de las cosas antes que por los manuales... y en el tema que nos ocupa, yo no veo lógico que te salga un aviso en el cuadro del coche en el que te dice que mantengas la tecla- pulsada para adecuarte a la velocidad de la vía, cuando en ese momento la velocidad de la vía era 120, no era 80 que marcaba de una salida de dicha autovía, eso es fallo del ingeniero que diseño eso, no mío, vamos pienso yo...
También té dire, que cuando lo llevo con cambio de luces largas automático, con el brillo de las señales te pone la corta... Eso no debe de ser así, pero lo es, y si me pasa a mí, os pasará a todos los que llevéis esta función en el coche, yo lo que es lo digo, y no me lo callo pareciendo que soy muy listo porque el coche que he comprado es perfecto, pues no lo es, ni este, ni ninguno, y mientras más electrónica tenga, más canta la gallina.
… Lo que me paso la otra tarde en la autovía fue muy serio, por eso he abierto este hilo, para que tengan mucho cuidado con eso, y encima tú te mofas de mí, eso no lo veo justo.
Tu coche es del 24 porque el mío del 23 no hace eso incluso he tomado salida autovía y hasta que no le di a cacel seguia a la velocidad que le había puesto y la señal de salida me la ha leído porque estaba en rojo y lo de acelerar lo pones tu como quieres que acelere y no quiero ofender ni menospreciar a nadieYo no pondré más el adaptativo, es lo que tú dices, yo no le veo ninguna ventaja, que sí que se adapta a la velocidad del de delante, pero coño para eso está uno no... Pero en el momento que le pones el adaptativo sale como un descosido a ponerse a la velocidad de la autovía... y si ve una salida de 80 te pide que le adaptes la velocidad a la velocidad de la vía, como me paso a mí la otra tarde, que le deje el dedo pulsado en él - y se frenó en seco a 80... En un tramo de 120... Si traigo a uno detrás pegado me lleva puesto, eso lo tengo más claro como que mañana amanece...
Y lo de las luces a mi no me pasa el mío es Gr Sport 140h HBTu coche es del 24 porque el mío del 23 no hace eso incluso he tomado salida autovía y hasta que no le di a cacel seguia a la velocidad que le había puesto y la señal de salida me la ha leído porque estaba en rojo y lo de acelerar lo pones tu como quieres que acelere y no quiero ofender ni menospreciar a nadie
Era el 1.6 ehdi 112 cv acabado allure de finales del 2011, yo puse el limitador de velocidad un par de veces para probar si pasaba de 100 que le marque, pero no pasaba ni sacando el pie por debajo como los pica piedras... Por eso me ha dado coraje que me digas que eso es mentira, yo no miento, ni voy de listo, yo entiendo que este coche que tenemos tiene cosas que uno de "momento" no controla, eso es así, yo no voy de listo, pero me guio por la lógica, y siempre me dejo llevar por la lógica de las cosas antes que por los manuales... y en el tema que nos ocupa, yo no veo lógico que te salga un aviso en el cuadro del coche en el que te dice que mantengas la tecla- pulsada para adecuarte a la velocidad de la vía, cuando en ese momento la velocidad de la vía era 120, no era 80 que marcaba de una salida de dicha autovía, eso es fallo del ingeniero que diseño eso, no mío, vamos pienso yo...
También té dire, que cuando lo llevo con cambio de luces largas automático, con el brillo de las señales te pone la corta... Eso no debe de ser así, pero lo es, y si me pasa a mí, os pasará a todos los que llevéis esta función en el coche, yo lo que es lo digo, y no me lo callo pareciendo que soy muy listo porque el coche que he comprado es perfecto, pues no lo es, ni este, ni ninguno, y mientras más electrónica tenga, más canta la gallina.
… Lo que me paso la otra tarde en la autovía fue muy serio, por eso he abierto este hilo, para que tengan mucho cuidado con eso, y encima tú te mofas de mí, eso no lo veo justo.
Pienso que hay que guiarse por el sentido común y si en la pantalla te dice que pulses - para bajar a 80 y lo haces, el coche hará caso a lo que tu le has indicado, esté bien o mal, la responsabilidad en la conducción siempre es de la persona que esta en los mandos y el CCA, el CA y el LIM están para ayudar. Perfectamente podrías haber ignorado ese mensaje y el coche hubiese seguido a la velocidad que iba, lo otro era una sugerencia que aceptaste. La brusquedad con lo que lo haga es otro cantar, al igual que se puede regular el grado de aceleración que se pone cuando elegimos que suba velocidad automáticamente.Era el 1.6 ehdi 112 cv acabado allure de finales del 2011, yo puse el limitador de velocidad un par de veces para probar si pasaba de 100 que le marque, pero no pasaba ni sacando el pie por debajo como los pica piedras... Por eso me ha dado coraje que me digas que eso es mentira, yo no miento, ni voy de listo, yo entiendo que este coche que tenemos tiene cosas que uno de "momento" no controla, eso es así, yo no voy de listo, pero me guio por la lógica, y siempre me dejo llevar por la lógica de las cosas antes que por los manuales... y en el tema que nos ocupa, yo no veo lógico que te salga un aviso en el cuadro del coche en el que te dice que mantengas la tecla- pulsada para adecuarte a la velocidad de la vía, cuando en ese momento la velocidad de la vía era 120, no era 80 que marcaba de una salida de dicha autovía, eso es fallo del ingeniero que diseño eso, no mío, vamos pienso yo...
También té dire, que cuando lo llevo con cambio de luces largas automático, con el brillo de las señales te pone la corta... Eso no debe de ser así, pero lo es, y si me pasa a mí, os pasará a todos los que llevéis esta función en el coche, yo lo que es lo digo, y no me lo callo pareciendo que soy muy listo porque el coche que he comprado es perfecto, pues no lo es, ni este, ni ninguno, y mientras más electrónica tenga, más canta la gallina.
… Lo que me paso la otra tarde en la autovía fue muy serio, por eso he abierto este hilo, para que tengan mucho cuidado con eso, y encima tú te mofas de mí, eso no lo veo justo.
Muchas gracias por la información, todavía no me ha llegado el Corolla y toda las experiencias vuestras son oro, al menos para míEsta tarde yendo por la autovía lo llevaba puesto a 107 para no pillar radares, no quiero que se ponga a 120, lo bajo a 107, pues en una de esas me dice que adecue la velocidad a la vía, porque había captado una señal de 80, pues le dejo el dedo fijo - bajar a 80, y de golpe se puso de 107 a 80, mi suerte fue que no venía nadie pegado al culo como suelen venir muchos... Que si no me arrollan, vaya peligro que tiene eso joder...
Yo no pongo más el CCA, después del susto de esta tarde.
Peugeot 308: Limitador de velocidad
Peugeot 308 | Peugeot 308 Manual del propietario | Conducción | Limitador de velocidad
Sistema que evita que el vehículo supere la velocidad programada por el conductor.![]()
El limitador de velocidad se activa manualmente.
La velocidad programada mínima es de 30 km/h.
El valor de velocidad programado queda memorizado en el sistema al quitar el contacto.
El limitador de velocidad es una ayuda a la conducción que en ningún caso exime de respetar los límites de velocidad ni sustituye a la vigilancia necesaria por parte del conductor.
Mandos en el volante
- Selección del modo limitador de velocidad.
- Disminución del valor programado.
- Aumento del valor programado.
- Activación/interrupción del limitador de velocidad.
- Según la versión:
Indicación de los límites de velocidad de la memoria con el limitador de velocidad programable.
o
Uso de la velocidad propuesta por el Reconocimiento y recomendación de las señales de limite de velocidad.- Indicación y ajuste de la distancia entre vehículos programada
Para más información relativa a la Memorización de velocidades o el Reconocimiento y recomendación de las señales de limite de velocidad, consulte el apartado correspondiente.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
- Indicación de limitador de velocidad activada/desactivada.
- Modo de limitador de velocidad seleccionado.
- Valor de velocidad programado.
- Velocidad propuesta por el sistema de reconocimiento del límite de velocidad (según versión).
Activación/interrupción
- Gire la ruedecilla 1 hasta la posición LIMIT para seleccionar el limitador de velocidad; la función está en pausa.
- Si el ajuste de velocidad es adecuado (última velocidad del regulador en el sistema) pulse el botón 4 para activar el limitador de velocidad.
- Una nueva pulsación del botón 4 permite interrumpir momentáneamente la función (pausa).
Regulación del valor de velocidad límite
No es necesario activar el limitador de velocidad para modificar el valor de velocidad.
Para modificar el valor de velocidad límite a partir de la velocidad actual del vehículo:
- A intervalos de +/- 1 km/h, pulse breve y sucesivamente las teclas 2 o 3.
- De manera continua, a intervalos de +/- 5 km/h, pulse prolongadamente las teclas 2 o 3.
Para modificar el valor de velocidad límite mediante los límites de velocidad memorizados y la pantalla táctil:
- Pulse el botón 5 para visualizar los ajustes de velocidad memorizados.
- Pulse el botón correspondiente al ajuste de velocidad deseado.
La pantalla de selección se cierra tras unos instantes.
Este valor pasa a ser la velocidad límite.
Para modificar el valor de velocidad límite a partir de la velocidad que propone el sistema Reconocimiento y recomendación de las señales de limite de velocidad del vehículo:
- La velocidad propuesta se indica en el cuadro de instrumentos.
- Pulse una primera vez el botón 5; aparece un mensaje confirmando la solicitud de memorización.
- Pulse una segunda vez el botón 5 para guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la nueva velocidad memorizada en el cuadro de instrumentos.
Superación temporal de la velocidad programada
- Si desea superar temporalmente el límite de velocidad programado, pise firmemente el pedal del acelerador superando el punto de resistencia.
El limitador de velocidad se desactiva momentáneamente y la velocidad programada indicada parpadea.
Basta con soltar el pedal del acelerador para volver a la velocidad programada.
En pendiente descendente pronunciada o en caso de fuerte aceleración, el limitador de velocidad no podrá mantener el vehículo por debajo del límite de velocidad.
Es posible que tenga que frenar para controlar la velocidad del vehículo.
Cuando el límite de velocidad se supera, pero no se debe a la intervención del conductor, una señal acústica completa la alerta.
Una vez el vehículo ha bajado a la velocidad ajustada, el limitador de velocidad vuelve a activarse: la indicación de la velocidad ajustada se vuelve fija otra vez.
Desactivación
- Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0"; la indicación de la información asociada al limitador de velocidad desaparece.
Fallo de funcionamiento
El parpadeo de los guiones indica un fallo de funcionamiento del limitador de velocidad.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a su revisión.
El uso de alfombrillas no autorizadas por PEUGEOT puede repercutir en el funcionamiento del limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
- asegúrese de que la alfombrilla esté correctamente colocada,
- Nunca superponga varias alfombrillas.
¡Descarao!parece que en 20 años no se leyó el manual del 308, no esperemos que se lea el del Corolla....