Toyota Corolla en Autopista y Alta Montaña

Con 90 cv cualquier berlina alcanza los 180 km/h.
Si hablamos de pendiente 0% y viento <5km/h, sería capaz de mantenerlos aunque creo que sobrecalentaria en 10-15mins (30-45kms).
Un 105cv como el Golf que tenía antes sí lo puse varias veces a topete y mantenía 180-185 sin ir a fondo del todo en llano.
Hace mucho de eso... Una multa tuve en los 20 años que lo he tenido y no había puntos de carnet así que mira si hace tiempo.
 
Y que tal el Tesla en insonorización, no he subido a un eléctrico puro y siempre he pensado que al no haber ruido de motor térmico tiene que ser más perceptible el sonido del aire y la rodadura.

El nuevo "Highland" bastante mejor que el anterior, son 100 kilos más de mejora en soportes y aislamiento acústico.

Tesla? Semana santa un amigo con uno. Atascos muy intensos y ellos además 2 horas de cola para que te toque cargar más casi otra para cargarlo al cien por cien.
Grillos. Calor insoportable por su absurdo y crujiente techo. Luego a 100 no vaya a ser que no lleguemos. Un timo de coche como mucho de tercera mano y mirando bien la batería. Además ese en concreto era tipo huevo bastante feo con unas absurdas puertas gaviota. No cuela es un caro trasto.

A ver, lo de tener que llevar más mirada la velocidad media en un viaje es correcto, todo lo demas son bobadas, un VE con 400km de autonomía le vale para el 85% de la gente que tiene coche.
El coche es una pasada, eso si, no pagues el "Autopilot" por que no merece la pena, sirve para los mismos escenarios donde el híbrido funciona bien, pero con menos mantenimiento y gasto por Km, TODO CONDICIONADO A TENER GARAJE PARTICULAR.

Las colas para cargar, se ha demostrado que fueron por una mala planificación del conductor, así como por ser una coincidencia de fechas.
Echar la culpa a una marca de coches que es la que mejor red tiene es absurdo, el problema es de implantación, es un vehículo minoritario donde todavía no hay una generalización de puntos de carga debido a su dificultad para ponerlos (no es tan facil como hacer un agujero y meter líquido traido por un camión.)

El VE es una solución para la movilidad, con muchos Pros y pocos contras para el uso habitual, pero es UNA solución, NO la única.

Y por cierto, los precios de Tesla son de derribo, te llevas el mejor coche de su segmento por debajo del precio de un Corolla.

CIÑENDOME AL POST:

el otro dia lo probe a velocidades no legales y casi a su límite y puedo decir que su chasis es MUY aplomado y el 2.0 va sobrado, eso sí, utilizando las levas que es como más provecho se le saca si hay cambios de orografía.
 
Aquí cualquiera puede decir tonterías siempre que sean en contra de otras marcas y a favor de Toyota. Criticarme da puntos y si se me insulta más. Somos personas todos, no lo olvidéis y el coche una máquina peligrosa.
 
Buenos días.

No entiendo porqué no pone en posición S, la "marcha' 6, y no lleva el cuentarrevoluciones en el cuadro, sería interesante haberlo visto en S4.
Véase el inicio del hilo. ( Video )

Saludos cordiales
 
Última edición:
Hola a todos, el fin de semana pasada hice un viaje de unos 460 kilómetros ida y vuelta. Éramos tres personas adultas y el maletero lleno, a una velocidad constante de 120 por autovía sé comportó muy bien, mí coche es el 140H HB Active plus. En adelantamientos en carreteras nacionales estoy contento como responde, para el uso que le doy yo al corolla el 140H fue una elección acertada.
Si té gusta correr un poco o tienes una conducción un poco agresiva el 200H es más recomendable.
 
Hola a todos, el fin de semana pasada hice un viaje de unos 460 kilómetros ida y vuelta. Éramos tres personas adultas y el maletero lleno, a una velocidad constante de 120 por autovía sé comportó muy bien, mí coche es el 140H HB Active plus. En adelantamientos en carreteras nacionales estoy contento como responde, para el uso que le doy yo al corolla el 140H fue una elección acertada.
Si té gusta correr un poco o tienes una conducción un poco agresiva el 200H es más recomendable.
Y hasta el 125H Active Tech (ruedas de 16") para los que conducimos tranquilos va de lujo en autopista con consumos muy buenos. Eso sí, en las aceleraciones-recuperaciones será algo más perezoso que el 140H.

Viniendo de un HDI de 90 CV cuando cambias el chip y te dejan de dar miedo los apretones puntuales a 4000-5000 revoluciones, te sobra coche y diría que hasta mejoras consumos comparado con cuando vas en modo tranquilo sin dejar pasar al coche de 3000 rpms perdiendo velocidad en las subidas.

El viernes pasado, tres adultos, maletero lleno, 39-40 grados, climatizador a 20, viento ligeramente en contra por la autovía de Valladolid-Salamanca-Caceres.

El consumo y la velocidad media bajarán un poco porque al final tengo 20 kilómetros por carreteras locales bastante lentas.
Por autovía fui la mayoría del tiempo todo a 115-125 de marcador. Un viaje así que se quede en 4,1 de App que serán sobre 4,4 reales, está genial para un coche que es de "ciudad"

1000008118.jpg

Hacia tiempo que no me perdía viajes la App y justo viernes me perdió Vitoria-Burgos-Valladolid. Imagino que ese tramo debió quedarse rozando los 5 litros a unos 110 de media real.
 
Buenas tardes.
Cada uno que saque sus conclusiones.

Saludos cordiales

Buenas noches.
No entiendo porq
Buenas tardes.
Cada uno que saque sus conclusiones.

Saludos cordiales

Buenas noches.
No entiendo porque no pone en S, la " marcha " 6, y hubiera estado interesante ver el cuentarrevoluciones en S 3 y 4.
Alguien sabe el porqué?

Saludos cordiales
 
Buenas noches.
No entiendo porq

Buenas noches.
No entiendo porque no pone en S, la " marcha " 6, y hubiera estado interesante ver el cuentarrevoluciones en S 3 y 4.
Alguien sabe el porqué?

Saludos cordiales

Por que la S6 al igual que en muchos coches sólo sirve de desahogo, y la velocidad máxima se pude alcanzar con la S5 al igual que la 5@ de muchos coches (y al ser más cerrada que la 6 pierdes menos empuje)

Estoy de acuerdo y soy de los que prefieren el Tacómetro que el "econometro", las RPM son importantes, en S3 o S4, dependiendo de la velocidad de partida tendrá unas RPM u otras, ejemplo, de 60-120, en S3 comenzara desde unas 2700 mientras que en S4 pasas ligeramente de mas 2100
 
Por que la S6 al igual que en muchos coches sólo sirve de desahogo, y la velocidad máxima se pude alcanzar con la S5 al igual que la 5@ de muchos coches (y al ser más cerrada que la 6 pierdes menos empuje)

Estoy de acuerdo y soy de los que prefieren el Tacómetro que el "econometro", las RPM son importantes, en S3 o S4, dependiendo de la velocidad de partida tendrá unas RPM u otras, ejemplo, de 60-120, en S3 comenzara desde unas 2700 mientras que en S4 pasas ligeramente de mas 2100
Buenos días.
Muchas gracias Kaiser 84, por la explicación.

Saludos cordiales .
 
El tacómetro me es muy útil para buscar las rpm donde el motor da más par o potencia, porque si juegas con el acelerador lo consigues, aunque a veces se muestre un poco errático.
Aquí otro que "juega" con el tacómetro y el par,como dices sí se puede regular aunque como dices parezca "errático".
Los mejores consumos los he conseguido aprovechando el cuentavueltas y el par.
 
Aquí otro que "juega" con el tacómetro y el par,como dices sí se puede regular aunque como dices parezca "errático".
Los mejores consumos los he conseguido aprovechando el cuentavueltas y el par.
Buenos días.
No consigo encontrar un hilo donde se hable del par.
Puedes explicarlo, junto con lo del cuentarrevoluciones?
Gracias

Saludos cordiales
 
Buenos días.
No consigo encontrar un hilo donde se hable del par.
Puedes explicarlo, junto con lo del cuentarrevoluciones?
Gracias

Saludos cordiales

El PAR y la potencia son unos indices diferentes en un coche para medir su rendimiento, el PAR se mide en Newtons metro (Nm) y digamos, por resumir, que es la fuerza de arrastre, mientras que los CV son la potencia y sirve, por resumir, para medir la facilidad para recorrer una distancia, pon 100 metros como ejemplo.

Por eso se dan a diferentes RPM del tacómetro, normalmente los CV en la parte más alta y el PAR en una zona media (los turbos hacen que llegue incluso en la zona baja), por eso es interesante conocer en que RPM se mueven, a la hora de afrontar un puerto por ejemplo es conveniente llevarlo en el régimen de PAR, si llevas un manual, es conveniente que en cada cambio, cuando caen las RPM estás no bajen de dicho rango, en cambio para un adelantamiento, hay que ir a buscar los CV
 
Lo que pasa que en este coche controlar el par motor por las revoluciones,no tiene sentido,pues depende de la carga de la batería,el motor térmico arrojará todo su par a mover las ruedas o a cargar la batería.Nunca se da un mismo caso de mismo par a mismas revoluciones llevado a las ruedas.
 
El par de fuerzas (máximo) te dice dónde el motor tiene pues eso, más fuerza. Dicen que yendo a las revoluciones del par motor máximo el motor consume menos.
Los caballos son potencia, es decir, el trabajo o energía que puede dar un motor por segundo. A las revoluciones que el motor da su potencia máxima ya no da mucha fuerza y por eso en una cuesta se perdería velocidad.
 
Muchas gracias, Káiser84, Digl85 y Romago. Tengo que releerlo, para entenderlo.

Saludos cordiales
 
El par de fuerzas (máximo) te dice dónde el motor tiene pues eso, más fuerza. Dicen que yendo a las revoluciones del par motor máximo el motor consume menos.
Los caballos son potencia, es decir, el trabajo o energía que puede dar un motor por segundo. A las revoluciones que el motor da su potencia máxima ya no da mucha fuerza y por eso en una cuesta se perdería velocidad.
En un coche de combustión es así.En un híbrido ,y más con cvt,el sistema gestiona todo sólo.En este coche para hacer consumos no hay que saber conducir,simplemente hay que preocuparse de respetar los limites de velocidad y ya está.
El sistema está controlado todo por la presión al acelerador,si interpreta que quieres ganar velocidad lentamente,el sistema hará lo que crea necesario para ganar esa velocidad con el menor consumo posible,dependiendo de la carga de batería,unas veces lo hará revolucionando a 2000 y otras a 4000.
 
Lo que pasa que en este coche controlar el par motor por las revoluciones,no tiene sentido,pues depende de la carga de la batería,el motor térmico arrojará todo su par a mover las ruedas o a cargar la batería.Nunca se da un mismo caso de mismo par a mismas revoluciones llevado a las ruedas.

Ya, pero te sirve para controlar lo que ocurre con el térmico, no con el PAR que arroja a las ruedas, además te evitas oscilaciones innecesarias(largos picos de rpm altas, pasar de menos de 2000 a 5000...), cuando estás en condiciones no muy ventajosas para el híbrido.
En mi caso por tener modo S, y eso redunda en un menor consumo (si fuera a velocidades normales claro)
 
Volver
Arriba