Totalmente de acuerdo, es un grifo... cuanto mas lo abres...
Me llama la atención que he visto a compañeros, no recuerdo si en este hilo u otro, decir que cuando consume menos el coche es cuando va en su régimen de par.... yo creo que no es así.... ojo, NO SOY MECANICO, y a lo mejor digo una burrada, pero la ingeniería me ayudó a pensar con lógica, y sabiendo como funciona un motor de combustión minimamente, creo que eso no es así....
Cuando llevas el coche a su régimen de par, tienes la máxima potencia, pero no el mejor consumo... El motor del 125H tiene el par máximo sobre las 4000 y pico vueltas.... para que tenga ese régimen, los pistones están comprimiendo la mezcla mas rápido, y por lo tanto hay que darle mas rápido combustible para que siga habiendo explosión... por lo tanto, mas consumo....
Cualquier sistema eco (el del Ibiza de mi mujer, o el de la furgo Toyota de la empresa) te manda cambiar a bajas vueltas, suelen ser unas 2000 rpm, con lo que se ratifica lo que digo, y con el tiempo, se ha añadido la sexta velocidad, para en velocidades altas tener las MENOS rpm posibles....
Si fuera como dicen los compañeros, ¿para que añadir la sexta?, si en quinta iríamos mejor al régimen de par del motor... y ¿por qué los modos eco te mandan cambiar a las 2000 rpm?..... es decir, para mejor consumo, bajas vueltas (con un límite porque si no el coche va ahogado también y consume para nada), y si necesitas potencia, salir rápido, le mandas chupar al coche para llevarlo al régimen de par óptimo del motor para obtener esa potencia, pero eso, a base de beber....
Repito, no soy mecánico, pero yo creo que eso es así.... y tampoco se si en este coche se cumple así por el cambio eCVT que tiene, que todavía me cuesta entender como funciona (si, como un ciclomotor, pero estoy acostumbrado a las marchas, jejejje), o sea que si me equivoco, abrirme los ojos...

Un abrazo!!!