Consumo 125H a altas velocidades

Pienso que esas presiones dependiendo de la velocidad es un poco raro. Quien va a ir a más de 160km? Tendrían que haber puesto dependiendo de la carga del coche. 2.5 y no me complico jaj.
 
Pienso que esas presiones dependiendo de la velocidad es un poco raro. Quien va a ir a más de 160km? Tendrían que haber puesto dependiendo de la carga del coche. 2.5 y no me complico jaj.
Yo pienso igual que tú. 2,5 es lo más equilibrado para un uso variado con rueda 16".
 
Yo solo tengo unos 750 km. mi coche es el active tech 1.8, al ser mi nuevo juguete estos km. los he realizado un 50% en carretera, autovía y ciudad, y este es mi consumo.
las velocidades en carretera casi siempre dentro de lo legal..la media la tengo desde el repostaje.6B6E6D4A-89ED-4A5C-A38C-25E0DB7F0164.jpeg
 
Yo solo tengo unos 750 km. mi coche es el active tech 1.8, al ser mi nuevo juguete estos km. los he realizado un 50% en carretera, autovía y ciudad, y este es mi consumo.
las velocidades en carretera casi siempre dentro de lo legal..la media la tengo desde el repostaje.

Entonces entiendo que los 750 kms que llevas hechos son con el primer depósito?
 
Yo con 2500 km me marca en Myt un consumo medio de 4,2l/100, (digamos que un 40% es en autovía velocidades legales, un 10% nacionales con puerto de montaña y el resto ciudad, recorrido muy cortos que son los que más penalizan el consumo (3km y parar)

¡Que más se puede pedir!
1613991907370.jpg
 
Entonces entiendo que los 750 kms que llevas hechos son con el primer depósito?
si, el coche me hace casi 900 km hasta repostar de nuevo, ahora llevo 2300 km aprox.

cuando llenas el depósito el ordenador, te da una autonomía de más de 1000 km, que se quedan con mi uso en unos 900 km más o menos.
 
Última edición:
si, el coche me hace casi 900 km hasta repostar de nuevo ahora llevo 2300 km aprox.

cuando llenas el depósito el ordenador, te da una autonomía de más de 1000 km, que se quedan con mi uso en unos 900 km más o menos.
Es una gran autonomía, yo nunca le apuro pero si menos haría los 850 km, aunque siempre le pongo con 650 o 700 cuando llega al último cuarto... No entiendo cuando dicen que el depósito es pequeño, si bien es cierto la autonomía que da es más que respetable, si haces los cálculos según consumo.. Para el deposito de 42 litros y dejando unos 5 litros de reserva.
 

Adjuntos

  • Autonomia.JPG.jpeg
    Autonomia.JPG.jpeg
    73,1 KB · Visitas: 66
No entiendo cuando dicen que el depósito es pequeño
Para el 125h es un depósito más que correcto, pero piensa que en el 180h el depósito es idéntico, y con un consumo que está entre los 5,5-6,5 litros es bastante más justo.
 
Para el 125h es un depósito más que correcto, pero piensa que en el 180h el depósito es idéntico, y con un consumo que está entre los 5,5-6,5 litros es bastante más justo.
Tienes toda la razón, imagino que si le meten más litros pesa más y no pueden arañar esas décimas a la hora de homologar los consumos
 
Yo más bien creo que será por temas de fabricación. Si el depósito es el mismo siempre será mejor tener una única referencia. Y si no, además el espacio disponible en esa zona donde va la batería del sistema híbrido no creo que sea tan grande como en otros coches.

Pero a saber.
 
Yo hubiese preferido un depósito de 50 litros como el Auris 1.2T, pero creo que no se puede por el tema del espacio para albergar la batería y demás componentes
 
A esa velocidad no hay quien lo gane

El truco es intentar no pasar el PWR y quedarte en el intento de estar por debajo de la raya medio del ECO. Además hoy he puesto el depósito después de casi dos meses o mas sin repostar. Hice 645 kms y me ha entrado 30,45 litros.
 
si, pero no se a vosotros, pero a mi a veces se me hace eterno seguir lo de no pasar de la primera rallita de ECO.......te tiras una hora para llegar a 50......ayayayay....no soy super eficiente, pero esas aceleraciones tan extremadamente lentas....no puedo con ellas....
 
Volver
Arriba