Consumo real del Toyota Corolla 1.8 Hybrid (125H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    750
En porcentajes aproximadamente habré hecho un 70% en ciudad, un 10% carreteras convencionales y un 20% de autovía. Casi siempre a velocidades legales
 
Pachón, esos consumos que son con un HB, un TS o el Honda Jazz que tienes en tu perfil 😉? Es que por eso preguntaba lo de que a ver si la gente puede especificar... Gracias
Un HB. Con el Honda jazz gastaba 1,2 litros más con el mismo tipo de conducción.
 
Buenas noches, has configurado algo para que te aparezca la temperatura en el hybrid coach? A mi no me aparece
;)
Hola Suso...si, el PaintNET y la opción "texto"...jajaja.
Lo puse a mano para que se viera mejor. El Myt no tiene esa opción, aunque no estaría de más, la verdad.
 
Interesante, pero hay que tener en cuenta que SpritMonitor y otras webs o aplicaciones por el estilo, no son estadísticamente representativas del consumo del conjunto de Corollas, ni en general del conjunto del parque móvil de cualquier modelo. Ya que las personas que se registran en estos sitios están especialmente sensibilizadas o preocupadas por el consumo (por tenerlo lo más bajo posible, quiero decir) y consciente o inconscientemente conducen para intentar lograrlo.
Un saludo.
Bueno, podría ser, pero desde luego es la mejor muestra que tenemos, y además es bastante amplia. Supongo que todos los que estamos en este foro y mas concreto en este subforo, estamos sensibilizados con el consumo, y por lo tanto, esos consumos si serán representativos.
Saludos.
 
Bueno, podría ser, pero desde luego es la mejor muestra que tenemos, y además es bastante amplia. Supongo que todos los que estamos en este foro y mas concreto en este subforo, estamos sensibilizados con el consumo, y por lo tanto, esos consumos si serán representativos.
Saludos.
Disculpad, creo que no me he explicado bien, la muestra en sí es bastante amplia en cuanto a número , pero no es representativa porque el perfil de los participantes es sesgado, está escorado hacia el bando de los "sensibilizados por el consumo y la eficiencia".
En otras palabras:la gente que le pisa a su coche sin miramientos, la gente que nunca intenta hacer conducción eficiente y a la que le dan igual los consumos, esta gente no se abre una cuenta en Spritmonitor o apps parecidas ni postea aquí sus consumos por regla general. Si lo hicieran subirían bastante la media... A eso me refería.
Saludos
 
Disculpad, creo que no me he explicado bien, la muestra en sí es bastante amplia en cuanto a número , pero no es representativa porque el perfil de los participantes es sesgado, está escorado hacia el bando de los "sensibilizados por el consumo y la eficiencia".
En otras palabras:la gente que le pisa a su coche sin miramientos, la gente que nunca intenta hacer conducción eficiente y a la que le dan igual los consumos, esta gente no se abre una cuenta en Spritmonitor o apps parecidas ni postea aquí sus consumos por regla general. Si lo hicieran subirían bastante la media... A eso me refería.
Saludos
Es verdad que seguramente los que utilizamos esa aplicación tenemos una sensibilidad especial sobre consumo de nuestro coche, pero si que tenemos una buena referencia del Toyota Çorollla con respecto a otros modelos del mismo segmento/potencia/clase pues los usuarios de esos otros modelos que utilicen esta aplicación estarán igualmente "sensibilizados" sobre el consumo.
 
4.6l según el coche en 500km no se si subirá o bajará pero lo veo muy bien, eso si lejos de los 3 y algo que vi por ahí atrás
 
Yo os voy a contar que me interesa saber los consumos, llevo controlando los toda la vida y no por eso he ido despacio o buscando que sean bajos
Para mí es una cuestión de curiosidad técnica, conocer el rendimiento y viendo cómo evolucionan se nota el estado del motor y su mantenimiento
En mi historia estos son varios consumos de diferentes vehículos como referencia

Seat 127. Mínimo 6 l en carretera, normal hasta 12 en ciudad
Peugeot 207xrd (1,7D atmosférico) entre 5 y 6,5 l
Renault 21 nevada 1.6 gasolina entre 7 y 11 litros
Renault 21 diesel 2.1 consumos entre 7 y 10 litros
Citroen C5 HDI 2l 110CV, mínimo 6,4 carretera suave, máximo 9 carretera más rapidito y cargado.

Siempre medias de depósito completo, no de trayectos pequeños.
Ciudad, viajes cargado,...

Lo comparo con mis consumos del 125H y todos han sido más altos
Siempre se puede consumir menos pero la gran diferencia está en cómo se rueda, aceleraciones, y velocidades
 
Me estreno en el foro en este post.
La verdad es que me sorprenden los consumos que consigue la gente. Llevo con el coche cerca de un mes y de media me hace un 5.2.
Desde el último repostaje he estado 90% en ciudad y 10% salí a autovía... y eso, 5.2.
No sé si es que mi coche está mal, o si al principio es normal y luego baja un poco... pero estoy un poco rallado.
Decir que mi conducción es muy tranquila y sigo los consejos que dan tipo no dar acelerones, aprovecha la inercia del coche, soltar el acelerador etc.
 
Es verdad que muchos compañeros están comentando, que ahora en invierno con las bajadas de las temperaturas, están subiendo un poco los consumos y sí cundo llevas unos cuantos kilómetros, también baja un poco el consumo (no sé si por el motor o porque vas conociendo el coche y adquieres una forma de conducción más dirigida a este coche en concreto).

En cualquier caso, 5.2 es un consumo bueno y depende mucho de en que ciudad vivas, porque esta semana se han llevado mi coche a Portugal (mi novia Lisboa) y ahí que hay muchas cuestas, subía un par de décimas el consumo frente a lo que suele hacer en Madrid.
 
Yo os voy a contar que me interesa saber los consumos, llevo controlando los toda la vida y no por eso he ido despacio o buscando que sean bajos
Para mí es una cuestión de curiosidad técnica, conocer el rendimiento y viendo cómo evolucionan se nota el estado del motor y su mantenimiento
En mi historia estos son varios consumos de diferentes vehículos como referencia

Seat 127. Mínimo 6 l en carretera, normal hasta 12 en ciudad
Peugeot 207xrd (1,7D atmosférico) entre 5 y 6,5 l
Renault 21 nevada 1.6 gasolina entre 7 y 11 litros
Renault 21 diesel 2.1 consumos entre 7 y 10 litros
Citroen C5 HDI 2l 110CV, mínimo 6,4 carretera suave, máximo 9 carretera más rapidito y cargado.

Siempre medias de depósito completo, no de trayectos pequeños.
Ciudad, viajes cargado,...

Lo comparo con mis consumos del 125H y todos han sido más altos
Siempre se puede consumir menos pero la gran diferencia está en cómo se rueda, aceleraciones, y velocidades
Yo tenía un Panda 45, el mismo motor que el 127, pero no controlaba los consumos así que alucino al ver cómo un motor, con casi 3 veces más potencia, y arrastrando al menos 400kg más puede consumir 1'5 litros menos. Creo que no somos conscientes de la evolución de la eficiencia en los motores de combustión.
 
Me estreno en el foro en este post.
La verdad es que me sorprenden los consumos que consigue la gente. Llevo con el coche cerca de un mes y de media me hace un 5.2.
Desde el último repostaje he estado 90% en ciudad y 10% salí a autovía... y eso, 5.2.
No sé si es que mi coche está mal, o si al principio es normal y luego baja un poco... pero estoy un poco rallado.
Decir que mi conducción es muy tranquila y sigo los consejos que dan tipo no dar acelerones, aprovecha la inercia del coche, soltar el acelerador etc.
Es normal, cuando no conoces el funcionamiento del sistema hibrido, hay varias cosas que hacen subir el consumo, igual aceleras donde no debes, o apuras en demasia la bateria hibrida, o no aprovechas el deslizamiento, a todo ello hay que añadirle otros factores externos que estan fuera de tu alcance y son inevitables como, el trafico, la temperatura externa, la lluvia y la orografia del terreno.
No te rayes, conforme vayas conociendo el funcionamiento del sistema hibrido iran mejorando los consumos
 
Evidentemente, hay muchos factores que influyen. Y la ortografía es uno, temperatura, suavidad con el acelerador...
Aquí un ejemplo desde mi casa al hospital 12 de Octubre. Casi todo ligera cuesta abajo. Llegué a tener 1 y pico de consumo...
Screenshot_2019-12-15-12-37-17-820_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
 
Un mes es poquísimo tiempo para descubrir los entresijos de este motor. Yo llevo dos meses con el coche y calculo que una de cada diez veces que lo utilizo lo hago bien. Todas las veces que lo he cogido he aprendido algo nuevo y todos los días que me he metido en este foro, que han sido todos los días, también aprendo algo nuevo.
 
Pues yo la verdad he notado mucho el cambio de temperatura, a final de verano estaba en cincos bajos, y en las últimas semanas me he ido a los seis con el 180H...
 
Una pregunta. Cuando habláis de consumos, ¿os referís a lo que marca el ordenador de a bordo, o a consumo real?.
Yo tengo un Sedán 125, y me da una diferencia en torno a 0.2-0.3 L/100 entre el ordenador y el medido entre repostajes.
Aún así, también he notado aumento x desde hace 1 mes con el frío.
 
Volver
Arriba