Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ayer llené por "primera" vez el depósito (las comillas por la de cuando lo saqué del concesionario jeje), a menos de 5km de autovía se me encendió la luz de la reserva. No llegó a los 35 litros y ha hecho algo más de 600km (610-620, no sabría decir).
Haciendo cálculo "pesimista" (35l = 600km) sale un consumo de 5.83l/100km.
300km han sido en autovía
90km en 15 días de ida y vuelta al trabajo (6km/Día)
El resto, mayormente en carretera, mezcla de autovía y carretera interurbana, poca carretera secundaria.
Sentimientos encontrados, de momento. Tengo que admitir que ahora es cuando estoy empezando a asimilar cómo sacarle más brillo a la batería, a la recarga y tal, cómo meterle pedal para que use sólo la batería y ese tipo de cosas, pero las puntuaciones eco que me ha estado dando el coche han sido bastante altas desde el principio por lo que realmente no creo que le pueda rascar mucho más. 45 pavos de depósito por 600km no me parece una maravilla, la verdad.
Estás de consumo igual que yo con el 180H... te tendrás aún que hacer a su conducción eficiente, no te apuresAyer llené por "primera" vez el depósito (las comillas por la de cuando lo saqué del concesionario jeje), a menos de 5km de autovía se me encendió la luz de la reserva. No llegó a los 35 litros y ha hecho algo más de 600km (610-620, no sabría decir).
Haciendo cálculo "pesimista" (35l = 600km) sale un consumo de 5.83l/100km.
300km han sido en autovía
90km en 15 días de ida y vuelta al trabajo (6km/Día)
El resto, mayormente en carretera, mezcla de autovía y carretera interurbana, poca carretera secundaria.
Sentimientos encontrados, de momento. Tengo que admitir que ahora es cuando estoy empezando a asimilar cómo sacarle más brillo a la batería, a la recarga y tal, cómo meterle pedal para que use sólo la batería y ese tipo de cosas, pero las puntuaciones eco que me ha estado dando el coche han sido bastante altas desde el principio por lo que realmente no creo que le pueda rascar mucho más. 45 pavos de depósito por 600km no me parece una maravilla, la verdad.
Pues enséñame! Yo estoy en 4.7 4.8 como pocoCuando "aprendas" el funcionamiento del híbrido y te marque un consumo de entre 3 y 4 litros, en este 1.8 es posible, te parecerá una locura , de momento a seguir "aprendiendo".
Si en 300km te has pulido el depósito, quiere decir que si no apuras la reserva serían 42 litros de depósito y la reserva sería 36l aproximadamente quedaría: 36/300 = 0,12 litros por km, o lo que es lo mismo 12 litros /100km.. Desde luego que no cuadra, eso no me lo gasta el mio ni subiendo un puerto de montaña a 70km/h...Yo es que no acabo de ver si la cuestión es "aprender", porque desde que lo tengo estoy sacando puntuaciones eco altísimas, normalmente entre 85-90. Para sacar consumos que bajen de 4L en ciudad tengo que conducir como un octogenario, metiendo el pedal justo para que no se active el motor de gasolina, acelerando lentísimo para alcanzar una velocidad de 50, y si hay un mínimo de pendiente ya me olvido, tengo que acelerar un poquito más, arranca el gasolina y eso empiza a tragar como su p*ta madre.
No sé, es que aunque pegue los ojos al indicador de freno para "planear" lo máximo posible, frenar despacito para que recargue la batería y esas cosas, estoy sacando consumos muy por encima de lo que decís casi todos. Me parece extrañísimo.
Edit: Acabo de ver la aplicación, que todavía no la había usado. Me da 4.5/5 estrellas a frenado, 5/5 a aceleración, 4.5/5 a mantener la velocidad, y dice que ¡el 54% del tiempo he ido en eléctrico! ¿¿En 300km de gasolina se ha pulido el depósito?? Me parece una burrada. El único consejo que me da es que frene con más antelación llegando a las rotondas. Empiezo a pensar que hay algo raro con mi motor.
Yo soy escéptico a esos datos, o la batería y motor eléctrico del prius son mejores que la del corolla...pongo un estudio realizado que creo que puede aclarar mucho las cosas
![]()
¿Cuánto tiempo circula un Toyota Prius con el motor de combustión apagado?
Un estudio realizado por INSIA reveló que el Toyota Prius de cuarta generación emite cero emisiones 8 de cada 10 minutos que está en circulación dentro del área urbana de una ciudad como Madridwww.hibridosyelectricos.com
Yo es que no acabo de ver si la cuestión es "aprender", porque desde que lo tengo estoy sacando puntuaciones eco altísimas, normalmente entre 85-90. Para sacar consumos que bajen de 4L en ciudad tengo que conducir como un octogenario, metiendo el pedal justo para que no se active el motor de gasolina, acelerando lentísimo para alcanzar una velocidad de 50, y si hay un mínimo de pendiente ya me olvido, tengo que acelerar un poquito más, arranca el gasolina y eso empiza a tragar como su p*ta madre.
No sé, es que aunque pegue los ojos al indicador de freno para "planear" lo máximo posible, frenar despacito para que recargue la batería y esas cosas, estoy sacando consumos muy por encima de lo que decís casi todos. Me parece extrañísimo.
Edit: Acabo de ver la aplicación, que todavía no la había usado. Me da 4.5/5 estrellas a frenado, 5/5 a aceleración, 4.5/5 a mantener la velocidad, y dice que ¡el 54% del tiempo he ido en eléctrico! ¿¿En 300km de gasolina se ha pulido el depósito?? Me parece una burrada. El único consejo que me da es que frene con más antelación llegando a las rotondas. Empiezo a pensar que hay algo raro con mi motor.
Exactamente es eso a la subida traga mas y a la bajada menos . Yo tengo un 180cv . Para el curro 65km mas menos ida y vuelta de esos km unos 6 ciudad resto carretera, subiendo llendo entre 100/ 120 y varios pisotones me traga 7l y de bajada entre 4 y 5.5 .Yo tengo sensaciones muy parecidas a las tuyas y comprendo perfectamente tus reflexiones. Llevo 3 meses con el Corolla 125H, con unos 2000km hechos, 45% autovía, 45% nacional, 10% ciudad y pueblo. De momento con un consumo real de 5,1l/100 (4,7 en MyT y ordenador de a bordo). Aunque en general estoy muy contento con el coche, tenía expectativas más altas con respecto al consumo. Varias reflexiones mías de novato (precisiones y críticas son bienvenidas):
1) Con respecto a tu pregunta "¿¿En 300km de gasolina se ha pulido el depósito??", ya he pensado lo mismo yo alguna vez. Creo que la respuesta es, grosso modo, que sí (dice un compañero que no confundamos tiempo con distancia en eléctrico: efectivamente, el porcentaje de distancia en eléctrico suele ser casi siempre menor, pero no muchísimo menor -por lo menos en mi caso, yo tengo de media un 54% de tiempo y un 42% de distancia en eléctrico-). Pero piensa que los tramos en los que vamos en eléctrico suelen ser favorables o tramos donde vamos a muy poca velocidad. En los tramos favorables otro coche convencional también consumiría muy poco. Por poner un ejemplo, de 500km imagina que el Corolla hace 200km en eléctrico (que serán la mayoría favorables) y 300km con el térmico, y que la media de consumo durante esos 300km son 10l: ahí te queda una media total de (300*10)/500=6 litros a los 100; en cambio un coche convencional (p.ej. diésel) podría consumir 3l/100 en esos 200km favorables (metiendo ahí trayectos de ciudad) y 8l/100 en los 300km menos favorables, lo que acaba dando la misma media, ((3*200)+(8*300))/500=6 litros.
2) Tal vez me engañe, pero creo que, una vez que hemos leído múltiples veces los típicos consejos de como realizar una conducción eficiente en uno de estos híbridos (en la web de Toyota, en los foros, en la app MyT...), no hay mucho más que aprender. Si fuese algo que se aprendiese, debería estar explicado en algún sitio, y no lo está: los consejos son esencialmente siempre los mismos. Lo que sí acepto es que cada uno de nosotros se vaya acostumbrando poco a poco al coche (y el coche a nosotros, como me dijo un mecánico de la Toyota el otro día) y vayamos bajando consumo sin saber muy bien cómo lo hacemos. Pero eso, creo que resulta difícil explicar cuáles son las técnicas precisas de conducción eficiente, fuera de las generalidades.
3) Lo que sí creo que influye un montón es la orografía, que poco se suele comentar. Cuando hablamos de los consumos deberíamos más o menos decir cuál es el desnivel de nuestros trayectos (si alguien sabe como hallar el desnivel acumulado de un trayecto, me interesa). En mi caso, la mayoría de mis trayectos son entre 60 y 100km, y paso de 100m a 800m y pico de altura, y viceversa. Aunque realmente es un sube-baja constante (casi no hay llanos en Galicia).
4) Otra cosa que aumenta el consumo es hacer mucha autovía, sobre todo si pasas de 110km aprox. En mi caso, en las nacionales con sube-baja es donde mejores consumo hago.
5) Los trayectos cortos (digamos, menos de 2 o 3km) penalizan bastante por lo que ya se ha comentado. Supongo que esto se agrava en invierno. Algo que he leído por aquí, y creo que es cierto aunque no tengo muy comprobado, es que el térmico solo salta al arrancar el coche si tienes la calefacción puesta, si le pides mucha potencia, si tiene poca batería, o si la temperatura ambiente es inferior a unos 13-15 grados (y el motor no está ya caliente): en caso contrario el modo EV debería estar disponible, lo cual debería poder ahorrar combustible en un trayecto corto.
6) Una práctica que hago a menudo, pero que creo que es un error, es intentar ir el máximo tiempo posible en EV. Digo que es un error en el siguiente sentido: a veces, si te centras en ir en EV, tu velocidad baja, y al final baja demasiado y tienes que pisar más hasta que salta el térmico, pero como tu velocidad es ya tan baja, el térmico tiene que hacer mucho esfuerzo. En cambio, si hiciese saltar el térmico antes, a mayor velocidad, evidentemente le va a costar menos, y tengo la sensación de que esto es más eficiente.
7) Llevar la batería con más de 4 rayas es importante. Si tienes batería no solamente puedes ir en EV, sino que además, estando el térmico funcionando, el motor eléctrico puede ayudar al térmico (si así lo decide el sistema, que no sé en base a qué lo decide...), y esto claramente reduce el consumo. Por ejemplo, sin apoyo del motor eléctrico en una subida puede estar consumiendo 10l, pero si tiene apoyo eléctrico igual baja a unos 7-8l.
Disculpad el rollo.
Pues una media de 5.1 con trayectos de 4 kms me parece una maravilla. Estando el coche frío no esperes que te haga consumos de 4 lPues puede ser lo del trayecto, porque son distancias muy cortas al trabajo, serán eso, tres o cuatro kilómetros la ida, tres o cuatro la vuelta.
En mi caso es la versión más pequeña con las ruedas más pequeñas, eso sí.
Pues una media de 5.1 con trayectos de 4 kms me parece una maravilla. Estando el coche frío no esperes que te haga consumos de 4 l
A ver, @Armori , no empieces con el pesimismo tan pronto. Te lo digo desde mi esperiencia, llevo cerca de 15.000km ya, y me pasaba lo mismo al principio: falsas expectativas.Ayer llené por "primera" vez el depósito (las comillas por la de cuando lo saqué del concesionario jeje), a menos de 5km de autovía se me encendió la luz de la reserva. No llegó a los 35 litros y ha hecho algo más de 600km (610-620, no sabría decir).
Haciendo cálculo "pesimista" (35l = 600km) sale un consumo de 5.83l/100km.
300km han sido en autovía
90km en 15 días de ida y vuelta al trabajo (6km/Día)
El resto, mayormente en carretera, mezcla de autovía y carretera interurbana, poca carretera secundaria.
Sentimientos encontrados, de momento. Tengo que admitir que ahora es cuando estoy empezando a asimilar cómo sacarle más brillo a la batería, a la recarga y tal, cómo meterle pedal para que use sólo la batería y ese tipo de cosas, pero las puntuaciones eco que me ha estado dando el coche han sido bastante altas desde el principio por lo que realmente no creo que le pueda rascar mucho más. 45 pavos de depósito por 600km no me parece una maravilla, la verdad.