Consumo real del Toyota Corolla 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    679
El termico no alimenta directamente a MG2, me habré explicado mal. Cuando necesita mucho par en las ruedas (subidas), el termco tira energia a las ruedas y tambien alimenta a MG1 y MG1 envia corriente a MG2 para mejorar el impulso (par). Sin pasar por bateria. No es directo motor a MG2, es motor a MG1, MG1 a inversor e inversor a MG2.
Es que otra cosa sería tirar de él, evidentemente cuando se dice que el térmico alimenta directamente a MG2 es a través de la energía suministrada por MG1, en un motor convencional el generador está alimentando a la batería y a los servicios, pues en éste alimenta a la híbrida y al eléctrico,
 
Lo siento pero la física nunca me hizo tilin...
Si MG1 consume un cv de potencia del térmico para producir electricidad, esa cantidad de electricidad producida puede generar que MG2 aporte una potencia superior a un cv?
 
Lo siento pero la física nunca me hizo tilin...
Si MG1 consume un cv de potencia del térmico para producir electricidad, esa cantidad de electricidad producida puede generar que MG2 aporte una potencia superior a un cv?
No, no puede. Lo que hace ese CV de potencia del térmico es dar menos de un CV al eléctrico pero, y esto es lo importante, permite mayor diferencia de giro entre motor térmico y ruedas. Es decir el motor gira rápido como en una reducción, como si tuvieras una marcha corta.
Si la energía sobrante va a la batería tienes un límite de potencia de carga (esos 20 kW que comentaba) pero si va al MG2 puedes dar mucha más.
Aparte, y siendo una situación de marcha corta puede ser que ese CV transmitido al MG2 (y que es menos de un CV ya) sea provechoso para añadir par a las ruedas.
 
@warp No tengo los conocimientos que tu tienes al respecto, pero todo lo que has escrito es lo que mas cuadra y mas logica tiene. Me quedo con tu explicación para cuando algún cuñado pregunte jajaja
 
A ver. La bateria NUNCA se descarga. El sistema lo impide. Lo unico que ocurre es que, en ciertas circunstancias, apoya al motor termico con poca energia
Juerr Fer, esta afirmación ya si que me deja a cuadros. Con poca energía significa ¿Qué se pierde potencia?
Madre mía 🤦este hilo es del consumo de gasolina 😂😂
Y para volver al tema del consumo, por mi experiencia la parte eléctrica tiene que ver mucho con el consumo. Yo a punto de terminar el depósito, 4,9 l/100. Exprimo el sistema eléctrico al máximo, tanto es así que cuando se enciende el motor en parado, me acuerdo de todos los ingenieros de Toyota. :D
Un saludo
 
Juerr Fer, esta afirmación ya si que me deja a cuadros. Con poca energía significa ¿Qué se pierde potencia?

Y para volver al tema del consumo, por mi experiencia la parte eléctrica tiene que ver mucho con el consumo. Yo a punto de terminar el depósito, 4,9 l/100. Exprimo el sistema eléctrico al máximo, tanto es así que cuando se enciende el motor en parado, me acuerdo de todos los ingenieros de Toyota. :D
Un saludo
Es la peor sensacion en el coche con diferencia: estar parado y que se encienda el p*** termico...
 
Pues si eso es así, lo siento pero lo de que la batería nunca se acaba, es una patraña, otra cosa es que se proteja y realmente no esté del todo vacía, pero dejará de aportar y si el térmico no es capaz de suplirla sin restar potencia, no hay ni 152 cv
No subo puertos ni voy a tabla pero si me ha pasado de tener que hacer maniobra sin aporte de batería, marcha atrás se aceleraba de lo lindo para poder apenas mover el coche y lo mismo hacia delante
Hasta unos 90 km/h es capaz de rodar e ir recuperando batería, a partir de ahí cada vez menos hasta solo hacerlo en frenada y retención, si no sucede una de esas dos cosas la batería termina sin carga, que además está la alimentación de servicios que nunca puede faltar
 
Yo creo que algunos tenéis mal el coche, así os lo digo, u os empeñáis en conducirlo pendientes de mil cosas y no lo disfrutáis o conseguís un coche que os va peor, os arranca al final más el motor, os consume más, en fin, yo lo conduzco con normalidad y media de 5,4 (el 184cv) y acelera siempre todo lo que he necesitado en viajes, puertos, garajes, adelantamientos…suavemente. Y todo satisfacciones. Es mi opinión.
 
Yo ya tengo mi media anual después de 20.089km al año de septiembre a septiembre
 

Adjuntos

  • 90B5DC9F-BCF1-4009-AEA0-20FD718B4943.jpeg
    90B5DC9F-BCF1-4009-AEA0-20FD718B4943.jpeg
    31,3 KB · Visitas: 83
Yo creo que algunos tenéis mal el coche, así os lo digo, u os empeñáis en conducirlo pendientes de mil cosas y no lo disfrutáis o conseguís un coche que os va peor, os arranca al final más el motor, os consume más, en fin, yo lo conduzco con normalidad y media de 5,4 (el 184cv) y acelera siempre todo lo que he necesitado en viajes, puertos, garajes, adelantamientos…suavemente. Y todo satisfacciones. Es mi opinión.
Algunos lo que tienen es curiosidad por conocer el funcionamiento de su coche más allá de moverlo de A a B, y gracias al foro y a la gente que tiene conocimientos vamos aprendiendo un poco más todos (o por lo menos a quien pueda interesar).
Lo malo es que para variar, sin una fuente de datos oficial, mi opinión es que muchas de las cosas que se dicen son elucubraciones ya que se observan comentarios de gente que afirma una cosa y gente que afirma justo lo contrario, por lo que de momento parece claro que no hay una certeza fiable sobre lo que se está comentando.
 
Yo creo que algunos tenéis mal el coche, así os lo digo, u os empeñáis en conducirlo pendientes de mil cosas y no lo disfrutáis o conseguís un coche que os va peor, os arranca al final más el motor, os consume más, en fin, yo lo conduzco con normalidad y media de 5,4 (el 184cv) y acelera siempre todo lo que he necesitado en viajes, puertos, garajes, adelantamientos…suavemente. Y todo satisfacciones. Es mi opinión.
Yo creo que algunos tenéis mal el coche, así os lo digo, u os empeñáis en conducirlo pendientes de mil cosas y no lo disfrutáis o conseguís un coche que os va peor, os arranca al final más el motor, os consume más, en fin, yo lo conduzco con normalidad y media de 5,4 (el 184cv) y acelera siempre todo lo que he necesitado en viajes, puertos, garajes, adelantamientos…suavemente. Y todo satisfacciones. Es mi opinión.
 
En mi coche (no corresponde a esta versión) consigo buenos resultados que antes me obsesionaba en ver las barras de eco y power en la pantalla y me tenia amargado con los consumos. Ahora eso ya es segundo plano, encima saco mejores consumos 😂 Así que, disfrutad del coche, si eres pobre, no uses el coche, así de fácil.
 
Aquí va mi semana de vacaciones en Francia con el TS 180 skyview, mujer y bébé!

Viaje de 600km ida y 600 Vuelta, del Penedès al Périgord por el túnel del Cadí y el de Puymorens.
Autopista en Francia a 135km/h (excepto subida prolongada donde lo dejo caer a 115, aunque en alguna me olvidé y el motor me lo recordaba a 5000 rpm).

Yo ya le he puesto la cruz a mi otro coche diesel... Lastima que el cambio de aceite obliguen a hacerlo a los 15000km porque poniendolo a 20000km ya estaria igualado en eso.

Del viaje todo genial, sólo mejoraria el ruido aero y saber porque a la bajada del Cadí cargo toda la bateria y yo usaba modo EV controlando que k no saltara el termico però este seguia encendido a 1000rpm sin hacer aparentemente nada (no habia climatizador ni freno motor y la bateria bajaba de nivel al usar modo EV). Otra mejora sería mas maletero però Creo q lo hubiera llenado igual con los cacharros del bébé...


Screenshot_20210919-060557.pngScreenshot_20210919-062033.pngScreenshot_20210919-061942.png
 
Volver
Arriba