Consumo real del Toyota Corolla 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    679
Una cosa, que el motor de gasolina se encienda en la bajada no quiere decir que esté consumiendo. Efectivamente el ordenador lo enciende para proporcionar freno motor. Y hay que pensar que si se baja rápido y si la pendiente no es muy alta puede que se descargue batería en modo EV, claro, porque la energía recuperada puede no ser suficiente para mantener la velocidad. Pero el ahorro está ahí, todo lo que se recupera va "p'a la saca", o sea es gasolina ahorrada.

Salu2.
 
Una cosa, que el motor de gasolina se encienda en la bajada no quiere decir que esté consumiendo. Efectivamente el ordenador lo enciende para proporcionar freno motor. Y hay que pensar que si se baja rápido y si la pendiente no es muy alta puede que se descargue batería en modo EV, claro, porque la energía recuperada puede no ser suficiente para mantener la velocidad. Pero el ahorro está ahí, todo lo que se recupera va "p'a la saca", o sea es gasolina ahorrada.

Salu2.

Bueno el motor se encendió para retener ya que la bateria estaba llena (con el margen que le pueda dar toyota). Però al terminar la bajada me.tire tiempo pisando en modo ev y el motor seguia encendido sin enviar energia a la bateria ni ayudar en frenada (no habia frenada). Estuvo tango tiempo encendido como para descargar la bateria hasta 2 lineas. 🤷
 
Seguro que la batería se recalentó al cargarse rápidamente, y entonces tiene que esperar a enfriarse para volver a entregar energía, por esto la desactiva totalmente y el térmico es la única fuente de energía en ese momento.
 
Una cosa, que el motor de gasolina se encienda en la bajada no quiere decir que esté consumiendo. Efectivamente el ordenador lo enciende para proporcionar freno motor. Y hay que pensar que si se baja rápido y si la pendiente no es muy alta puede que se descargue batería en modo EV, claro, porque la energía recuperada puede no ser suficiente para mantener la velocidad. Pero el ahorro está ahí, todo lo que se recupera va "p'a la saca", o sea es gasolina ahorrada.

Salu2.
Estoy deacuerdo,es como cuando vas con el control de velocidad y llega una bajada,al superar la velocidad el motor sube de vueltas para mantener la velocidad programada.
 
Tras mis explicaciones ( más o menos acertadas) que evidentemente no te gustaron, y lo que los compañeros han aportado después, ahora sí que me gustaría una minima rectificación por tu parte. Tampoco es necesario, vaya por delante....
¿260 cv? Métele tambien los w del equipo de sonido convertidos a cv y ya te vas a los 300. Vamos a ver, que el coche a la hora de acoplar los dos motores tiene una gran pérdida de esos cv (pasa en casi todos los híbridos enchufables), y los supuestos 184cv solo los daría en el supuesto de tener la batería totalmente cargada, y solo durante unos segundos, para mí, no tiene 184cv ni de lejos, y cualquier persona que haya conducido coches de 184cv sabe que es verdad. Comparar este coche con un Megane de 180cv o un Golf de 184cv en aceleración, adelantamientos, punta, es faltar a la verdad y lo peor, sembrar falsas expectativas entre los futuros compradores. Que estos cv son "de mentira", son en un banco bajo determinadas condiciones, pero que cuando subas un puerto de 10 kilómetros, si vas a tabla, te pasarán los grupo VW de 130cv sin despeinarse, y tu llevarás el Corolla a 6.800 vueltas mientras ellos van a 4.000. Que si tienes que frenar porque hay un camión delante, cuando vayas a adelantarlo le tienes que sacar los pedales cual barca de playa porque si no esto no tira, que acelera mucho de cero a 40, pero poco de 80 a 140. Eso es una obviedad. Un coche que va muy bien para la ciudad, que se mantiene en carretera nacional a velocidades de 80/90 con consumos de record, pero para de contar, en el momento que le pides velocidad o aceleración en serio, no llevas coche, igual que no llevas frenos si le pides frenadas serias.
Que es que aquí lees algunos foreros, y parece que es el coche ideal para irte a hacer tramos en un rallye, y eso es faltar a la verdad, estética muy bonita, sí, parece deportivo, sí, pero comportamiento lo dicho, ciudad, carretera a poca velocidad, y no le busques los límites porque los encuentras muy fácilmente.
 
¿260 cv? Métele tambien los w del equipo de sonido convertidos a cv y ya te vas a los 300. Vamos a ver, que el coche a la hora de acoplar los dos motores tiene una gran pérdida de esos cv (pasa en casi todos los híbridos enchufables), y los supuestos 184cv solo los daría en el supuesto de tener la batería totalmente cargada, y solo durante unos segundos, para mí, no tiene 184cv ni de lejos, y cualquier persona que haya conducido coches de 184cv sabe que es verdad. Comparar este coche con un Megane de 180cv o un Golf de 184cv en aceleración, adelantamientos, punta, es faltar a la verdad y lo peor, sembrar falsas expectativas entre los futuros compradores. Que estos cv son "de mentira", son en un banco bajo determinadas condiciones, pero que cuando subas un puerto de 10 kilómetros, si vas a tabla, te pasarán los grupo VW de 130cv sin despeinarse, y tu llevarás el Corolla a 6.800 vueltas mientras ellos van a 4.000. Que si tienes que frenar porque hay un camión delante, cuando vayas a adelantarlo le tienes que sacar los pedales cual barca de playa porque si no esto no tira, que acelera mucho de cero a 40, pero poco de 80 a 140. Eso es una obviedad. Un coche que va muy bien para la ciudad, que se mantiene en carretera nacional a velocidades de 80/90 con consumos de record, pero para de contar, en el momento que le pides velocidad o aceleración en serio, no llevas coche, igual que no llevas frenos si le pides frenadas serias.
Que es que aquí lees algunos foreros, y parece que es el coche ideal para irte a hacer tramos en un rallye, y eso es faltar a la verdad, estética muy bonita, sí, parece deportivo, sí, pero comportamiento lo dicho, ciudad, carretera a poca velocidad, y no le busques los límites porque los encuentras muy fácilmente.
Lo de CV de mentira aun no lo habia oido nunca. Es curioso
 
¿260 cv? Métele tambien los w del equipo de sonido convertidos a cv y ya te vas a los 300. Vamos a ver, que el coche a la hora de acoplar los dos motores tiene una gran pérdida de esos cv (pasa en casi todos los híbridos enchufables), y los supuestos 184cv solo los daría en el supuesto de tener la batería totalmente cargada, y solo durante unos segundos, para mí, no tiene 184cv ni de lejos, y cualquier persona que haya conducido coches de 184cv sabe que es verdad. Comparar este coche con un Megane de 180cv o un Golf de 184cv en aceleración, adelantamientos, punta, es faltar a la verdad y lo peor, sembrar falsas expectativas entre los futuros compradores. Que estos cv son "de mentira", son en un banco bajo determinadas condiciones, pero que cuando subas un puerto de 10 kilómetros, si vas a tabla, te pasarán los grupo VW de 130cv sin despeinarse, y tu llevarás el Corolla a 6.800 vueltas mientras ellos van a 4.000. Que si tienes que frenar porque hay un camión delante, cuando vayas a adelantarlo le tienes que sacar los pedales cual barca de playa porque si no esto no tira, que acelera mucho de cero a 40, pero poco de 80 a 140. Eso es una obviedad. Un coche que va muy bien para la ciudad, que se mantiene en carretera nacional a velocidades de 80/90 con consumos de record, pero para de contar, en el momento que le pides velocidad o aceleración en serio, no llevas coche, igual que no llevas frenos si le pides frenadas serias.
Que es que aquí lees algunos foreros, y parece que es el coche ideal para irte a hacer tramos en un rallye, y eso es faltar a la verdad, estética muy bonita, sí, parece deportivo, sí, pero comportamiento lo dicho, ciudad, carretera a poca velocidad, y no le busques los límites porque los encuentras muy fácilmente.
Todo el mundo sabe que son 184 CV japoneses,cuando lo pasas a los europeos pasan a ser 120 al cambio.es cómo decir no tengo dudas pero no lo puedo demostrar 😁
 
Lo de CV de mentira aun no lo habia oido nunca. Es curioso
Acabo de solicitar un nuevo coche para renting, y evidentemente he probado lo que había en el mercado. Me han contratado de comercial para una firma y voy a subir los kms de autovía y autopista hasta 30 o 35k al año, mínimo. He probado de todo, y cuando digo cv de mentira, antes de que salga uno con la piel muy fina te comento sobre el coche que he pedido, que lo he probado en diesel, gasolina e híbrido enchufable.
He pedido un SKODA Octavia RS 200CV (de verdad) TDI, y he probado para ello los tres modelos de RS, el diesel de 200cv de verdad, el gasolina de 245 cv de verdad y el híbrido enchufable de 245 cv (de mentira) que según las cuentas aquí de HbMad no serían 245 sino 266cv puesto que él suma los caballos de ambos motores sin que haya pérdida en la unión de los mismos, de hecho en este híbrido enchufable se minimiza mucho esa pérdida porque van directos a un doble embrague y "solo pierde" 21 cv, mientras que el nuestro en esa unión pierde bastantes más (alrededor de 70).

En primer lugar, nuestro motor eléctrico tendrá esa potencia (109 cv) en una realidad paralela, porque tú lo coges con la batería llena y no da ni la mitad de sensaciones que si coges el Octavia RS en modo eléctrico, donde además de llegar a 130 sin problemas, el coche sí acelera de 0 a 80 rápido sin trabajo, se que el nuestro lleva una minibatería, pero las sensaciones son totalmente distintas (y tiene 116cv declarados). El nuestro al más mínimo roce de más arranca el térmico, porque es un minimotor, para mantener el coche en modo vela, aparcar, y mantener (que no llegar) la velocidad a velocidades medias siempre que el perfil de la carretera sea favorable (muy bien logrado esto último), pero para nada sube a más de 30 km/h una cuesta, ni acelera, por muy suave que tengas el pie, hasta 100 km/h en un tiempo decente.
Pues bien, iba a comprarme el híbrido enchufable puesto que era ideal, batería para 65/70kms, consumo real saliendo con la batería vacía decente (sobre 6l y poco), etc.. Pero haciéndole la prueba del algodón, veo que cuando aceleras a fondo en autopista, el coche sale como un tiro, pero la alegría te dura solo 7-8 segundos a pesar de tener batería más que suficiente, le pregunto al comercial y me dice que sí, que es así, que son todos los PHEV para no sobrecargar la batería, que a los 7,5 s se reducen 40 cv, y si lo hubiera dejado 15s pues se desconecta completamente y te quedas con un 1.4 TSI de los de toda la vida, me refiero a eso.

A los tesla no los catalogo como caballos de mentira, sino como caballos para lucirlos pero no usarlos, porque si quieres que la autonomía sea medio decente en autovía, tienes que ir a 110-115 con un bicho que te da al equivalente 500 cv, para eso, yo al menos, no quiero 500cv, es engañarme a mí mismo.
 
Y yo pregunto... Si no se tienen disponibles los 184CV siempre... ¿Por qué no se denuncia a Toyota por publicidad engañosa?.
Está claro que este coche está pensado para esos CV y si alguien en alguna ocasión detecta que le faltan esos CV, le animo a que hable con Toyota y se los pida...
 
Acabo de solicitar un nuevo coche para renting, y evidentemente he probado lo que había en el mercado. Me han contratado de comercial para una firma y voy a subir los kms de autovía y autopista hasta 30 o 35k al año, mínimo. He probado de todo, y cuando digo cv de mentira, antes de que salga uno con la piel muy fina te comento sobre el coche que he pedido, que lo he probado en diesel, gasolina e híbrido enchufable.
He pedido un SKODA Octavia RS 200CV (de verdad) TDI, y he probado para ello los tres modelos de RS, el diesel de 200cv de verdad, el gasolina de 245 cv de verdad y el híbrido enchufable de 245 cv (de mentira) que según las cuentas aquí de HbMad no serían 245 sino 266cv puesto que él suma los caballos de ambos motores sin que haya pérdida en la unión de los mismos, de hecho en este híbrido enchufable se minimiza mucho esa pérdida porque van directos a un doble embrague y "solo pierde" 21 cv, mientras que el nuestro en esa unión pierde bastantes más (alrededor de 70).

En primer lugar, nuestro motor eléctrico tendrá esa potencia (109 cv) en una realidad paralela, porque tú lo coges con la batería llena y no da ni la mitad de sensaciones que si coges el Octavia RS en modo eléctrico, donde además de llegar a 130 sin problemas, el coche sí acelera de 0 a 80 rápido sin trabajo, se que el nuestro lleva una minibatería, pero las sensaciones son totalmente distintas (y tiene 116cv declarados). El nuestro al más mínimo roce de más arranca el térmico, porque es un minimotor, para mantener el coche en modo vela, aparcar, y mantener (que no llegar) la velocidad a velocidades medias siempre que el perfil de la carretera sea favorable (muy bien logrado esto último), pero para nada sube a más de 30 km/h una cuesta, ni acelera, por muy suave que tengas el pie, hasta 100 km/h en un tiempo decente.
Pues bien, iba a comprarme el híbrido enchufable puesto que era ideal, batería para 65/70kms, consumo real saliendo con la batería vacía decente (sobre 6l y poco), etc.. Pero haciéndole la prueba del algodón, veo que cuando aceleras a fondo en autopista, el coche sale como un tiro, pero la alegría te dura solo 7-8 segundos a pesar de tener batería más que suficiente, le pregunto al comercial y me dice que sí, que es así, que son todos los PHEV para no sobrecargar la batería, que a los 7,5 s se reducen 40 cv, y si lo hubiera dejado 15s pues se desconecta completamente y te quedas con un 1.4 TSI de los de toda la vida, me refiero a eso.

A los tesla no los catalogo como caballos de mentira, sino como caballos para lucirlos pero no usarlos, porque si quieres que la autonomía sea medio decente en autovía, tienes que ir a 110-115 con un bicho que te da al equivalente 500 cv, para eso, yo al menos, no quiero 500cv, es engañarme a mí mismo.

Entiendo bien lo que comentas, y creo que has hecho una prueba muy completa. Para aclarar un poco: al comparar un PHEV y un HEV no hay solamente la cuestion del tamaño de la bateria, que es lo que se mira la gente, sino la entrega en potencia máxima que esta da. Y en un PHEV, por el tamaño mismo de la bateria, esta potencia es mucho mayor.

El tema de porque no se suman las potencias de termico y electrico (de un HEV) a maximo desempeño es por la potencia maxima que entrega la bateria, creo que ya lo habiamos comentado. No es nada de la transmision. Aunque montara una DSG y el motor fuera hibrido paralelo, con la bateria que monta el Corolla no daria mas de esos 180+ CV. Mira el RAV4 PHEV, mas o menos lleva la misma mecanica que el RAV4 HEV pero tiene mucha mas potencia maxima sobretodo porque la bateria puede entregar mucha mas potencia. Y efectivamente, la bateria se proteje de un uso intensivo continuado bajando la entrega, para no deteriorarse.

El Corolla en modo electrico puro solo entrega unos 30 CV (no se la cifra exacta, lo siento), por el mismo problema de la entrega máxima de la bateria. No es ese el objetivo de la bateria en un HEV, es reducir el consumo global del conjunto. Es una filosofia muy diferente a un PHEV (y un precio muy distinto, sobra decirlo).

Por último, si 7 o 8 segundos de pie a tabla en un coche de 245 CV te parecen poco, o te molesta que se conviertan en 200 CV pues efectivamente te hace falta el gasolina, buena compra. A mi se me habria acabado la carretera. En general yo uso la potencia maxima eso, 3-5 segundos, no creo que más.
 
Creo que al 99 % de los conductores de este Corolla (sobre todo el 180 CV.), ni se le pasa por la cabeza apretar a fondo el acelerador más de 10 segundos seguidos, yo por lo menos no se lo recomiendo a nadie. Dos veces lo he probado durante 4 ó 5 segs. en una autovía recta sin ningún coche, y es espectacular y hasta peligroso, sinceramente. Este Corolla no está diseñado para esto, aunque está sobradamente preparado para hacerlo.
 
Acabo de solicitar un nuevo coche para renting, y evidentemente he probado lo que había en el mercado. Me han contratado de comercial para una firma y voy a subir los kms de autovía y autopista hasta 30 o 35k al año, mínimo. He probado de todo, y cuando digo cv de mentira, antes de que salga uno con la piel muy fina te comento sobre el coche que he pedido, que lo he probado en diesel, gasolina e híbrido enchufable.
He pedido un SKODA Octavia RS 200CV (de verdad) TDI, y he probado para ello los tres modelos de RS, el diesel de 200cv de verdad, el gasolina de 245 cv de verdad y el híbrido enchufable de 245 cv (de mentira) que según las cuentas aquí de HbMad no serían 245 sino 266cv puesto que él suma los caballos de ambos motores sin que haya pérdida en la unión de los mismos, de hecho en este híbrido enchufable se minimiza mucho esa pérdida porque van directos a un doble embrague y "solo pierde" 21 cv, mientras que el nuestro en esa unión pierde bastantes más (alrededor de 70).

En primer lugar, nuestro motor eléctrico tendrá esa potencia (109 cv) en una realidad paralela, porque tú lo coges con la batería llena y no da ni la mitad de sensaciones que si coges el Octavia RS en modo eléctrico, donde además de llegar a 130 sin problemas, el coche sí acelera de 0 a 80 rápido sin trabajo, se que el nuestro lleva una minibatería, pero las sensaciones son totalmente distintas (y tiene 116cv declarados). El nuestro al más mínimo roce de más arranca el térmico, porque es un minimotor, para mantener el coche en modo vela, aparcar, y mantener (que no llegar) la velocidad a velocidades medias siempre que el perfil de la carretera sea favorable (muy bien logrado esto último), pero para nada sube a más de 30 km/h una cuesta, ni acelera, por muy suave que tengas el pie, hasta 100 km/h en un tiempo decente.
Pues bien, iba a comprarme el híbrido enchufable puesto que era ideal, batería para 65/70kms, consumo real saliendo con la batería vacía decente (sobre 6l y poco), etc.. Pero haciéndole la prueba del algodón, veo que cuando aceleras a fondo en autopista, el coche sale como un tiro, pero la alegría te dura solo 7-8 segundos a pesar de tener batería más que suficiente, le pregunto al comercial y me dice que sí, que es así, que son todos los PHEV para no sobrecargar la batería, que a los 7,5 s se reducen 40 cv, y si lo hubiera dejado 15s pues se desconecta completamente y te quedas con un 1.4 TSI de los de toda la vida, me refiero a eso.

A los tesla no los catalogo como caballos de mentira, sino como caballos para lucirlos pero no usarlos, porque si quieres que la autonomía sea medio decente en autovía, tienes que ir a 110-115 con un bicho que te da al equivalente 500 cv, para eso, yo al menos, no quiero 500cv, es engañarme a mí mismo.

Para esos Km, está claro que sólo te sirven o Diesel o Eléctricos puros (por el mantenimiento, pero si es renting pues...) , tendrás esa sensación que el Corolla no te aporta, además, que en el Corolla y otros híbridos, los estarías metiendo en el peor escenario para ellos, con lo cual, ni aprovecharias la hibridación ni na.

A ti te gustan los bichos, y los bichos deportivos, el Corolla ni por asomo te va a llenar, ya que quieres darle chicha pero que el depósito no te dure un suspiro.
 
Creo que al 99 % de los conductores de este Corolla (sobre todo el 180 CV.), ni se le pasa por la cabeza apretar a fondo el acelerador más de 10 segundos seguidos, yo por lo menos no se lo recomiendo a nadie. Dos veces lo he probado durante 4 ó 5 segs. en una autovía recta sin ningún coche, y es espectacular y hasta peligroso, sinceramente. Este Corolla no está diseñado para esto, aunque está sobradamente preparado para hacerlo.
Con el de 122cv pisar a fondo con fuerza tambien sorprende aunque no lo creas.
Vengo de un gasolina turbo y 150cv manual y en sexta a 130 iba a 3000rpm justas,si pisabas a fondo acelerava pero nada espectacular.Para acelerar como este tendria que bajar una marcha,pero no lo hacias por pereza.Con este pisas a fondo y estas a 150 en un pestañeo.
Los que teneis el 180 debe ser aun mas divertido.
Al final esto es agrado de conducción y seguridad.Yo no echo de menos para nada los 150cv de mi antiguo Peugeot circulo igual de rápido y gasto la mitad.
 
Acabo de solicitar un nuevo coche para renting, y evidentemente he probado lo que había en el mercado. Me han contratado de comercial para una firma y voy a subir los kms de autovía y autopista hasta 30 o 35k al año, mínimo. He probado de todo, y cuando digo cv de mentira, antes de que salga uno con la piel muy fina te comento sobre el coche que he pedido, que lo he probado en diesel, gasolina e híbrido enchufable.
He pedido un SKODA Octavia RS 200CV (de verdad) TDI, y he probado para ello los tres modelos de RS, el diesel de 200cv de verdad, el gasolina de 245 cv de verdad y el híbrido enchufable de 245 cv (de mentira) que según las cuentas aquí de HbMad no serían 245 sino 266cv puesto que él suma los caballos de ambos motores sin que haya pérdida en la unión de los mismos, de hecho en este híbrido enchufable se minimiza mucho esa pérdida porque van directos a un doble embrague y "solo pierde" 21 cv, mientras que el nuestro en esa unión pierde bastantes más (alrededor de 70).

En primer lugar, nuestro motor eléctrico tendrá esa potencia (109 cv) en una realidad paralela, porque tú lo coges con la batería llena y no da ni la mitad de sensaciones que si coges el Octavia RS en modo eléctrico, donde además de llegar a 130 sin problemas, el coche sí acelera de 0 a 80 rápido sin trabajo, se que el nuestro lleva una minibatería, pero las sensaciones son totalmente distintas (y tiene 116cv declarados). El nuestro al más mínimo roce de más arranca el térmico, porque es un minimotor, para mantener el coche en modo vela, aparcar, y mantener (que no llegar) la velocidad a velocidades medias siempre que el perfil de la carretera sea favorable (muy bien logrado esto último), pero para nada sube a más de 30 km/h una cuesta, ni acelera, por muy suave que tengas el pie, hasta 100 km/h en un tiempo decente.
Pues bien, iba a comprarme el híbrido enchufable puesto que era ideal, batería para 65/70kms, consumo real saliendo con la batería vacía decente (sobre 6l y poco), etc.. Pero haciéndole la prueba del algodón, veo que cuando aceleras a fondo en autopista, el coche sale como un tiro, pero la alegría te dura solo 7-8 segundos a pesar de tener batería más que suficiente, le pregunto al comercial y me dice que sí, que es así, que son todos los PHEV para no sobrecargar la batería, que a los 7,5 s se reducen 40 cv, y si lo hubiera dejado 15s pues se desconecta completamente y te quedas con un 1.4 TSI de los de toda la vida, me refiero a eso.

A los tesla no los catalogo como caballos de mentira, sino como caballos para lucirlos pero no usarlos, porque si quieres que la autonomía sea medio decente en autovía, tienes que ir a 110-115 con un bicho que te da al equivalente 500 cv, para eso, yo al menos, no quiero 500cv, es engañarme a mí mismo.
Los vehiculos tienen los cv que anuncian otra cosa es la forma de entregarlos.Un TDI de 200cv te los entrega en un rango de 2000rpm y un TSI de 200cv en un rango de 4000rpm.Eso es lo que tu llamas cv de "verdad".
Yo he conducido un gasolina turbo de 150cv durante 12 años,y anteriormente tenia un diesel de 110cv y al principio me pareció que la habia "cagado".Entonces empece a subirlo de vueltas y me di cuenta que jamas volveria a comprarme un Diesel.Que bonito era ver a los TDI de 140cv cuando saliamos de un peage y saliamos a la par...El orgullo les quedaba herido cuando mi coche pasaba de las 4500rpm y seguia estirando hasta las casi 7000rpm.
Yo me compre un gasolina de 150cv porque hasta hace un par de años tiraba de una caravana grande,no por ser Carlos Sainz y no entiendo que haya por aqui tanta gente que 184cv se le queden "justos" y se hayan comprado un coche Hibrido.Espero que aciertes con el Skoda.
 
Última edición:
Acabo de solicitar un nuevo coche para renting, y evidentemente he probado lo que había en el mercado. Me han contratado de comercial para una firma y voy a subir los kms de autovía y autopista hasta 30 o 35k al año, mínimo. He probado de todo, y cuando digo cv de mentira, antes de que salga uno con la piel muy fina te comento sobre el coche que he pedido, que lo he probado en diesel, gasolina e híbrido enchufable.
He pedido un SKODA Octavia RS 200CV (de verdad) TDI, y he probado para ello los tres modelos de RS, el diesel de 200cv de verdad, el gasolina de 245 cv de verdad y el híbrido enchufable de 245 cv (de mentira) que según las cuentas aquí de HbMad no serían 245 sino 266cv puesto que él suma los caballos de ambos motores sin que haya pérdida en la unión de los mismos, de hecho en este híbrido enchufable se minimiza mucho esa pérdida porque van directos a un doble embrague y "solo pierde" 21 cv, mientras que el nuestro en esa unión pierde bastantes más (alrededor de 70).

En primer lugar, nuestro motor eléctrico tendrá esa potencia (109 cv) en una realidad paralela, porque tú lo coges con la batería llena y no da ni la mitad de sensaciones que si coges el Octavia RS en modo eléctrico, donde además de llegar a 130 sin problemas, el coche sí acelera de 0 a 80 rápido sin trabajo, se que el nuestro lleva una minibatería, pero las sensaciones son totalmente distintas (y tiene 116cv declarados). El nuestro al más mínimo roce de más arranca el térmico, porque es un minimotor, para mantener el coche en modo vela, aparcar, y mantener (que no llegar) la velocidad a velocidades medias siempre que el perfil de la carretera sea favorable (muy bien logrado esto último), pero para nada sube a más de 30 km/h una cuesta, ni acelera, por muy suave que tengas el pie, hasta 100 km/h en un tiempo decente.
Pues bien, iba a comprarme el híbrido enchufable puesto que era ideal, batería para 65/70kms, consumo real saliendo con la batería vacía decente (sobre 6l y poco), etc.. Pero haciéndole la prueba del algodón, veo que cuando aceleras a fondo en autopista, el coche sale como un tiro, pero la alegría te dura solo 7-8 segundos a pesar de tener batería más que suficiente, le pregunto al comercial y me dice que sí, que es así, que son todos los PHEV para no sobrecargar la batería, que a los 7,5 s se reducen 40 cv, y si lo hubiera dejado 15s pues se desconecta completamente y te quedas con un 1.4 TSI de los de toda la vida, me refiero a eso.

A los tesla no los catalogo como caballos de mentira, sino como caballos para lucirlos pero no usarlos, porque si quieres que la autonomía sea medio decente en autovía, tienes que ir a 110-115 con un bicho que te da al equivalente 500 cv, para eso, yo al menos, no quiero 500cv, es engañarme a mí mismo.
Por mucho que escribas, no tienes argumentos válidos, no pienso perder el tiempo contigo, te pongo en ignorados, ...
 
Yo solo veo un caso claro en el que te quedes sin eléctrico y es por sobrecalentamiento de la batería... Pero para un coche no eléctrico también le pasaría lo mismo por sobrecalentamiento poniéndose en modo protección. Con esto quiero decir que nadie es perfecto y decir que un coche no híbrido siempre tiene los mismos caballos es relativo. Por ejemplo la potencia de un diésel seguramente se resentirá cuando esté regenerando el filtro de partículas y eso te puede ocurrir por ejemplo en una subida(nose si ese problema se ha solventado ya, pero en mi Focus 1.6 tdci se notaba que bajaba el rendimiento cuando regeneraba)
 
¿260 cv? Métele tambien los w del equipo de sonido convertidos a cv y ya te vas a los 300. Vamos a ver, que el coche a la hora de acoplar los dos motores tiene una gran pérdida de esos cv (pasa en casi todos los híbridos enchufables), y los supuestos 184cv solo los daría en el supuesto de tener la batería totalmente cargada, y solo durante unos segundos, para mí, no tiene 184cv ni de lejos, y cualquier persona que haya conducido coches de 184cv sabe que es verdad. Comparar este coche con un Megane de 180cv o un Golf de 184cv en aceleración, adelantamientos, punta, es faltar a la verdad y lo peor, sembrar falsas expectativas entre los futuros compradores. Que estos cv son "de mentira", son en un banco bajo determinadas condiciones, pero que cuando subas un puerto de 10 kilómetros, si vas a tabla, te pasarán los grupo VW de 130cv sin despeinarse, y tu llevarás el Corolla a 6.800 vueltas mientras ellos van a 4.000. Que si tienes que frenar porque hay un camión delante, cuando vayas a adelantarlo le tienes que sacar los pedales cual barca de playa porque si no esto no tira, que acelera mucho de cero a 40, pero poco de 80 a 140. Eso es una obviedad. Un coche que va muy bien para la ciudad, que se mantiene en carretera nacional a velocidades de 80/90 con consumos de record, pero para de contar, en el momento que le pides velocidad o aceleración en serio, no llevas coche, igual que no llevas frenos si le pides frenadas serias.
Que es que aquí lees algunos foreros, y parece que es el coche ideal para irte a hacer tramos en un rallye, y eso es faltar a la verdad, estética muy bonita, sí, parece deportivo, sí, pero comportamiento lo dicho, ciudad, carretera a poca velocidad, y no le busques los límites porque los encuentras muy fácilmente.
En el 80/120 solo le supera el Civic.Hablo de coches de esa potencia.Es muy rápido en ese rango de recuperación.
 
Pues con el que tengo el 122, en una cuesta sube bastante bien y ni te enteras que ya vas a 130 km/h. Y para adelantar, si que tiene repris, pero, la batería se come literalmente.
 
Yo sigo sin ver eso que la bateria da más potencia estando a tope de carga que al revés.... no se que tiene que ver los chorizos con las palas excavadoras.
Bueno sigo leyendo :)
 
No sé dónde veis la publicidad engañosa. Claro que el coche tiene los 184 CV a 6000 rpm. Por supuesto que los tiene, lo único que están disponibles para acelaraciones puntuales y por lo tanto evidentemente tira menos que un TDI de 180 CV. Pero es que ese tira menos que uno de 300 CV, y así sucesivamente.

No sé, es que a veces parece que o es el motor más potente de la historia o la mayor mierda. Ni una cosa ni la otra.

Yo lo que sé es que para mi uso está muy por encima de lo que yo necesito. Cómo anécdota, mi mujer me ha "prohibido" que acelere al incorporarme a la autovía con el control de crucero hasta la velocidad de consigna porque dice que se pega a la silla y se asusta, que acelere de forma "manual" (pedal) más suave.

Así que yo feliz con mis 184 CV puntuales y 153 CV sostenidos, que no sé si son muchos o son una mierda, pero yo estoy encantado de la vida.

Salu2.
 
Última edición:
Volver
Arriba