Abres un tema interesante. Aunque el planteo que haces es válido, hay otras cuestiones que hay que valorar. En mojado es mejor llevar el tren delantero con más dibujo, ya que el acuaplaning se produce en primera instancia en las ruedas delanteras, ya que a las traseras les llega menos agua por la rodada de la delantera. También la frenada, que en un 80% es responsable el tren delantero, se alargará más con neumáticos viejos delante. También el endurecimiento natural de los neumáticos restará eficacia de frenado y de direccionalidad. Además de esa forma estarás cambiando de dos en dos neumáticos y siempre vas a ir con ruedas con diferentes agarres y estado, e incluso con diferentes compuestos y dibujos si por lo que sea, cambias de modelo. Estas cuestiones tienen más peso que la que comentas ( que tambien es válida), pero no justifican las que comento. Preferiblemente las ruedas es mejor cambiarlas de 4 en 4, y para alargarles la vida, rotarlas ( cambiarlas de tren sin cruzarlas ) cada 15 o 20 mil Kilómetros ( en función de si son neumáticos más o menos blandos). Aparte de cambiar los neumáticos por altura del dibujo, también si acumulan edad, pierden muchas propiedades, y por seguridad y rendimiento habría que cambiarlas como mucho cada 4 o 5 años, aún teniendo dibujo suficiente. Si el uso del vehículo es solo ciudad y a bajas velocidad, se pueden estirar más, pero la vulcanización es un proceso vivo que con el tiempo limita mucho las capacidades originales del neumático.Hola, yo también pensaba que era así... Pero hace tiempo un amigo me comentó que los nuevos, se ponían en las traseras, en nuestro caso.... Y el motivo es, que si tienes neumáticos más gastados en las motrices, en caso de pérdida de agarre, puedes rectificar mediante la dirección corrigiendo, si es necesario.... En cambio, si llevas las gastadas detrás, y se te va de ese eje... Es piña asegurada, ya que no te va a permitir corregir la dirección.... Si hay alguien que nos saqué de dudas, sería de agradecer....
Saludos!... ☺