mi primera experiencia en recorrido: medio.

🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️
Yo creo que hay ciertas circunstancias en las que no se dispone de toda la potencia, pero no puedo asegurar nada... Que la batería no aporte no quiere decir que el eléctrico no reciba corriente de MG1
Que el coche no se comporta igual con batería descargada que con ella en condiciones, está clarisimo
Que MG2 va tirando del carro (nunca mejor dicho) en prácticamente todas las ocasiones, sino todas, también lo tengo claro, como muestra de ello es que a velocidades por encima de 100 km/h si no hay pendiente favorable y pronunciada la batería no se recarga ni a tiros, porque MG2 está absorbiendo totalmente o casi, lo que genera MG1
En caso de batería descargada al acelerar el térmico se dispara de vueltas para según mi creencia, dos cosas:
-Tirar del vehículo
-Aportar más energía a MG2 para que también tiré, ya que la batería no la suministra
Este último caso se puede observar en cualquier generador portátil, cuando se pide energía el térmico automáticamente se acelera para poder suministrarla
El caso es, si el térmico está empleando parte de su potencia en alimentar al eléctrico, es el eléctrico capaz de compensarlo con creces para poder llegar a la potencia máxima declarada? He ahí la cuestión...
👌👍
 
Última edición:
¿140 km solo?. Yo que he hecho 710 km de una sentada ... y sin queja.

A la hora de comprar un coche tienes que saber si el coche se adapta a tu tipo de conducción porque si no, la has cagado. A mí que no me gusta correr es el coche perfecto, a 120 es casi una alfombra y en repechos no me importa bajar la velocidad (y para ir al pueblo se come uno del 9%) que con mi anterior diésel iba más desahogado es cierto, pero no era automático y en las incorporaciones o adelantamientos más de las veces tenía que rezar. Con éste le pongo modo Sport, pisotón y resuelto el problema.
Eso sin incluir olores, alguna vibración (no mucha) estar pendiente del cambio, respetar los tiempos de calentamiento del motor y parada ...

El ruido no me molesta y además me gusta porque el motor no se amilana en los repechos, sino que parece que quiere tirar y tirar sin parar (si le dejara, porque casi siempre le pongo la limitación), seguramente no a la velocidad de un 180 cv pero que tampoco echo mucho de menos a mi anterior turbo diésel en ese aspecto.

Por cierto, el mío es un Sedán y muchos de esos viajes ha ido cargado y bien cargado
Pues si estas contento con el Sedan, imagínate como estoy yo con mi TS 184. Esta claro que algunos lo compran sin probarlo bien y en un coche tan diferente a los petroleros, es un grave error. Los Corolla hibridos son coches que requieren cambiar el chip de la mayoría de los conductores. Es una filosofía diferente de conducción relajada y eficiente que no se adapta facilmente a la mentalidad del conductor medio. A mi, particularmente me encanta. Es un coche cuya conducción me relaja. Me parece una delicia en todos sus modos de conducción y después de casi un año de uso, sigo encantado con él. Por cierto, mi consumo medio son 5.4 litros a los cien.
 
Sinceramente es un coche que gasta poco, pero que en condiciones de cuestas, etc… anda menos que un 130 cv, sobre todo por el pobre motor de combustión. En cuanto a la sumas de las potencias no se puede ser así, porque los motores eléctricos dan la potencia abajo, y los de combustión la dan arriba. Es como los 109 declarados por el eléctrico, es una conversión de kw a cv, pero todo el que lo haya probado sabe que en eléctrico anda mucho menos que un coche con 50cv.
Me lo compré ilusionado, pero estoy muy decepcionado con él, en cuanto me pueda quitar el leasing lo largo. Coche muy bueno para el que se mueva por trayectos llanos, callejeo en llano, y no le guste darle alpargata, gasta poco, pero para moverse por tramos de montaña o bien para autovía a velocidades por encima de 120, nula rentabilidad y sensaciones de un 110cv.
Muy decepcionado con él
 
Tienes el 184 y anda menús que un 130?. Creo que no queda lugar en este mundo que no sepa ya que estás decepcionado, que cuando puedas te lo quitas, que nos hemos comprado una mierda, que solo unos pocos entendéis e cochecito trasto este y bla bla.
Yo lo resumo en una cosa: pobre coche que se ha equivocado de dueño, que no tiene ni idea de conducirlo o que creía que se compraba un Ferrari con consumo de diésel, aceleración de jet, etiqueta cero, suspensiones de mini para tener sensaciones pero por favor también suspensiones de Citroen C5 para viajar cómodo. En fin, Serafín. No se si tengo yo más ganas que tú de qué se termine tú leasing.
 
Eso sin contar que dices en la misma frase que parece un 130 ..luego que es un 110...y también sin contar que miles de personas mueren cada año por llevar el coche que sea, el que sea, con exceso de velocidad, peligroso e ilegal.
 
Eso sin contar que dices en la misma frase que parece un 130 ..luego que es un 110...y también sin contar que miles de personas mueren cada año por llevar el coche que sea, el que sea, con exceso de velocidad, peligroso e ilegal.
Échale el currículum al psicopata que nos ha limitado a 30 para que nos adelanten los patinetes trucados, lo mismo te contrata.
Se me olvidó, para eso si es ideal este coche, para ir a menos de 30 en ciudad.
 
Pues te vas a reír pero lo de la limitación a 30 es uno de los motivos por los que me decanté por híbrido. Bueno, más bien el camino que llevan todas las grandes ciudades en cuanto a limitar el acceso de vehículos particulares.

Eso y otras muchas cosas. Una importante es que me parece un frutero bonito. Mi anterior frutero tenía 140cv y andaba bastante menos que este, pero de segundo y mucho más de hacer el 0-100. Aunque la sensación es de que andaba más el otro, sabes por qué, ¿verdad? Este no tiene esa "zona buena", es muy lineal.

Por cierto, se hacen viajes largos por zona con cuestas y no veo mucho problema. De hecho hace unos meses hice un viaje relámpago de 200+200km con bastante prisa y perfectamente.

También te digo que si pretendiera comparar el rendimiento a 160 entre un coche moderno de motor normal con cambio de doble embrague y este estaría muy ciego. Evidentemente ahí pierde algún punto, pero no tantos. Se defiende. Incluso a más de uno le saca los colores.

Donde más pierde es en cuanto a sensaciones. No es divertido, es racional. El que se compre un cvt pensando que va a pasárselo bien en un puerto de montaña apurando en las curvas se va a llevar una enorme decepción, pero eso se ve en los primeros, no sé, 5km??
 
Échale el currículum al psicopata que nos ha limitado a 30 para que nos adelanten los patinetes trucados, lo mismo te contrata.
Se me olvidó, para eso si es ideal este coche, para ir a menos de 30 en ciudad.

a ti te hubiera fastidiado aunque te limitasen a 130 así que córtate un poco con el lenguaje que luego vas pidiendo "respeto". Y ya puestos a echar currículums échalo tú en Alemania que allí puedes conducir a 160 sin limitaciones
 
Yo echo de menos la relación entre entrega de potencia y sonido del motor. Todavía me estoy acostumbrando a fijarme más en como entrega la potencia e intentar evadirme de cómo suena el motor. Ah! Y de cómo retiene el motor, aunque en este caso con poner la palanca en S se arregla 😅
 
E
Sinceramente es un coche que gasta poco, pero que en condiciones de cuestas, etc… anda menos que un 130 cv, sobre todo por el pobre motor de combustión. En cuanto a la sumas de las potencias no se puede ser así, porque los motores eléctricos dan la potencia abajo, y los de combustión la dan arriba. Es como los 109 declarados por el eléctrico, es una conversión de kw a cv, pero todo el que lo haya probado sabe que en eléctrico anda mucho menos que un coche con 50cv.
Me lo compré ilusionado, pero estoy muy decepcionado con él, en cuanto me pueda quitar el leasing lo largo. Coche muy bueno para el que se mueva por trayectos llanos, callejeo en llano, y no le guste darle alpargata, gasta poco, pero para moverse por tramos de montaña o bien para autovía a velocidades por encima de 120, nula rentabilidad y sensaciones de un 110cv.
Muy decepcionado con él
Ya sabemos que estás muy decepcionado con el coche que lo tuyo es un diésel y su par para arrastrar un camión,pero que digas que tenga sensaciones de un 120 CV.es totalmente falso yo aún tengo el Fiat con 120 CV diésel y un par igual al del Corolla 180 y el Fiat no tiene nada que hacer con el corolla
 
Échale el currículum al psicopata que nos ha limitado a 30 para que nos adelanten los patinetes trucados, lo mismo te contrata.
Se me olvidó, para eso si es ideal este coche, para ir a menos de 30 en ciudad.
No lo necesito. Me gano bien en sueldo cada mes.
 
Sinceramente es un coche que gasta poco, pero que en condiciones de cuestas, etc… anda menos que un 130 cv, sobre todo por el pobre motor de combustión. En cuanto a la sumas de las potencias no se puede ser así, porque los motores eléctricos dan la potencia abajo, y los de combustión la dan arriba. Es como los 109 declarados por el eléctrico, es una conversión de kw a cv, pero todo el que lo haya probado sabe que en eléctrico anda mucho menos que un coche con 50cv.
Me lo compré ilusionado, pero estoy muy decepcionado con él, en cuanto me pueda quitar el leasing lo largo. Coche muy bueno para el que se mueva por trayectos llanos, callejeo en llano, y no le guste darle alpargata, gasta poco, pero para moverse por tramos de montaña o bien para autovía a velocidades por encima de 120, nula rentabilidad y sensaciones de un 110cv.
Muy decepcionado con él
Realmente no sabemos lo que tiraría solo el eléctrico ya que a la mínima salta el otro, eso sí, lo hace porque la batería duraría un suspiro
 
Realmente no sabemos lo que tiraría solo el eléctrico ya que a la mínima salta el otro, eso sí, lo hace porque la batería duraría un suspiro
Puedes comprobar el tirón exclusivo del eléctrico en marcha atrás que es donde, aunque el térmico arranque, no puede aportar potencia a las ruedas.
 
Sinceramente es un coche que gasta poco, pero que en condiciones de cuestas, etc… anda menos que un 130 cv, sobre todo por el pobre motor de combustión. En cuanto a la sumas de las potencias no se puede ser así, porque los motores eléctricos dan la potencia abajo, y los de combustión la dan arriba. Es como los 109 declarados por el eléctrico, es una conversión de kw a cv, pero todo el que lo haya probado sabe que en eléctrico anda mucho menos que un coche con 50cv.
Me lo compré ilusionado, pero estoy muy decepcionado con él, en cuanto me pueda quitar el leasing lo largo. Coche muy bueno para el que se mueva por trayectos llanos, callejeo en llano, y no le guste darle alpargata, gasta poco, pero para moverse por tramos de montaña o bien para autovía a velocidades por encima de 120, nula rentabilidad y sensaciones de un 110cv.
Muy decepcionado con él
Si no lo tienes en propiedad, pues en ese caso hay que pensárselo, harás muy bien en quitarte un coche con el que no estás satisfecho. Lo bueno de estos foros es que, además de compartir impresiones entre propietarios y suministrar una ayuda mutua, sirven para que futuros adquirentes conozcan mejor las cualidades y limitaciones del modelo y comprar bien informados, y más ahora que todavía podemos elegir porque quizá dentro de X años todos sean "electrodomésticos" como dicen algunos. Por eso ni hay que sobre actuar con las bondades (salvo que vendas el modelo), pero tampoco con los defectos. Este coche, o mejor dicho, este sistema híbrido, es lo que es y funciona mejor en unos escenarios que en otros: está enfocado al consumo y no a las impresiones ni emociones. Yo estoy satisfecho en general salvo con algunas Toyotadas y aspectos concretos y no voy a cambiar el coche en mucho tiempo, pero comparto en esencia tus impresiones: el sistema no ofrece buenas sensaciones para darle "alpargata" (Ahora bien, ¿quien se compra un híbrido para eso?), ni tampoco destaca en autovía ni en carreteras de montaña. En autovía el comportamiento es bueno, nada que destacar, pero en carretera de montaña pues las impresiones son las que son y dependerá de lo que le pisemos y de los cv que tenga para que se ponga a gruñir más de lo que el confort aconseja. Respecto al consumo, no va a destacar respecto a otros gasolina tanto en autovía como en montaña (sí en ciudad y determinados tramos), pero el par y empuje así como el consumo en estos escenarios son peores que en un diesel moderno, como es evidente (en esos escenarios los diesel no dan problemas: los dan en ciudad ¿o no es así?). No hay mejor opinión que el de un profesional del VTC que adquirió un Camry (consumo similar al Corolla 180) y que en el club de facebook puso lo siguiente:

"Hola a tod@s.
He adquirido un Camry Luxury con 1 añito y 6000kms. Creo que ha sido una oportunidad irrechazable, la verdad.
Tengo una pequeña empresa de VTC en Zaragoza (tradicional para tranquilidad de los compañeros taxistas que haya por aquí
😉
) y como el 90% de los servicios los hacemos en carretera, pues los híbridos como que no nos salen rentables, en teoría y hasta ahora.
Aunque tenga un consumo bastante ajustado, en carretera no nos sale rentable, tal cual viene de serie, así que le están montando un equipo de GLP que ha homologado Prins para este modelo, que debe de ser bastante complicado al llevar inyección directa e indirecta. Espero que la prueba salga bien y podamos ahorrar bastante.
El coche rondará los 130.000kms al año, así que os iré comentando cómo va y espero no tener que comentaros averías.
Un saludo a tod@s!"

Y contestando a las preguntas que algunos foreros le hacen respecto al consumo dice:

"pues en unos 3000kms que le he hecho, para probarlo antes de meterle el Glp, 6,1L. Eso sí, en autopista casi todos los kms y a 130km/h con la velocidad de crucero".

"Para el motor que lleva, excelente. Pero comparándolo con los vehículos diésel que tenemos, que gastan menos de 5,5 en igualdad de condiciones y que la gasolina cuesta 14cts más que el diésel a día de hoy… "
 
Puedes comprobar el tirón exclusivo del eléctrico en marcha atrás que es donde, aunque el térmico arranque, no puede aportar potencia a las ruedas.
La potencia máxima eléctrica es de 32-35cv ya que las baterías son de 24kw, que es el cuello de botella del sistema electrico
 
La potencia máxima eléctrica es de 32-35cv ya que las baterías son de 24kw, que es el cuello de botella del sistema electrico
Pero como el motor también arranca para generar corriente la potencia eléctrica es mayor pero sin el aporte del térmico a las ruedas.
 
Pero como el motor también arranca para generar corriente la potencia eléctrica es mayor pero sin el aporte del térmico a las ruedas.
Desconozco la ganancia de potencia con el motor térmico encendido. Yo hablo en referente a la potencia en electrico puro.
Hay que tener en cuenta que si la bateria fuera del doble de potencia, se gastaría el doble de rápido, y existirían de doble de momentos donde solo el electrico funcionaría, es decir, hasta 65cv, que es una potencia que te permitiría ir en electrico en el 90% de los momentos de la vida completa del coche, incluyendo carretera. Pero al tener tan poca capacidad, estaríamos teniendo recargas forzadas constantemente, y el coche a bajas velocidades en recarga forzada no es muy eficiente, más bien al contrario. Por eso en alguna ocasión dije que a la bateria le falta triplicar su capacidad y algo más de potencia, un 40% más por ejemplo. Pero es que es un equilibrio que rápidamente se desbalancea
 
Podríamos discutir si es mejor o peor, pero para gusto los colores.

Yo solamente he hecho 800km y de momento muy muy contento.
 
Sinceramente es un coche que gasta poco, pero que en condiciones de cuestas, etc… anda menos que un 130 cv, sobre todo por el pobre motor de combustión. En cuanto a la sumas de las potencias no se puede ser así, porque los motores eléctricos dan la potencia abajo, y los de combustión la dan arriba. Es como los 109 declarados por el eléctrico, es una conversión de kw a cv, pero todo el que lo haya probado sabe que en eléctrico anda mucho menos que un coche con 50cv.
Me lo compré ilusionado, pero estoy muy decepcionado con él, en cuanto me pueda quitar el leasing lo largo. Coche muy bueno para el que se mueva por trayectos llanos, callejeo en llano, y no le guste darle alpargata, gasta poco, pero para moverse por tramos de montaña o bien para autovía a velocidades por encima de 120, nula rentabilidad y sensaciones de un 110cv.
Muy decepcionado con él
No se que coche te has comprado. Debe tener una avería. Mi 180TS anda un montón y acelera y recupera que da gusto. Dandole caña me ha gastado 6.5 litros de máximo consumo y en carretera de montaña, en modo Sport y jugando con las levas, disfruto como un enano. Mi utilización es de un 90% de carretera y autopista, siendo mi consumo medio 5.4 litros a los 100, que me parece fantástico, para un gasolina. No estoy de acuerdo con tus apreciaciones. Hablas del "pobre motor de combustión", cuando es un moderno 2 litros sin turbo que rinde 152 C.V. siendo además de ciclo Atkinson, motor que no se caracteriza por su potencia, sino por su eficiencia. Que no te guste el comportamiento del Ecvt, lo comprendo, pero de ahí a decir que es un coche que solo es bueno para callejeo y trayectos en llano, me parece un despropósito por tu parte.
 
Volver
Arriba