Sinceramente es un coche que gasta poco, pero que en condiciones de cuestas, etc… anda menos que un 130 cv, sobre todo por el pobre motor de combustión. En cuanto a la sumas de las potencias no se puede ser así, porque los motores eléctricos dan la potencia abajo, y los de combustión la dan arriba. Es como los 109 declarados por el eléctrico, es una conversión de kw a cv, pero todo el que lo haya probado sabe que en eléctrico anda mucho menos que un coche con 50cv.
Me lo compré ilusionado, pero estoy muy decepcionado con él, en cuanto me pueda quitar el leasing lo largo. Coche muy bueno para el que se mueva por trayectos llanos, callejeo en llano, y no le guste darle alpargata, gasta poco, pero para moverse por tramos de montaña o bien para autovía a velocidades por encima de 120, nula rentabilidad y sensaciones de un 110cv.
Muy decepcionado con él
Si no lo tienes en propiedad, pues en ese caso hay que pensárselo, harás muy bien en quitarte un coche con el que no estás satisfecho. Lo bueno de estos foros es que, además de compartir impresiones entre propietarios y suministrar una ayuda mutua, sirven para que futuros adquirentes conozcan mejor las cualidades y limitaciones del modelo y comprar bien informados, y más ahora que todavía podemos elegir porque quizá dentro de X años todos sean "electrodomésticos" como dicen algunos. Por eso ni hay que sobre actuar con las bondades (salvo que vendas el modelo), pero tampoco con los defectos. Este coche, o mejor dicho, este sistema híbrido, es lo que es y funciona mejor en unos escenarios que en otros: está enfocado al consumo y no a las impresiones ni emociones. Yo estoy satisfecho en general salvo con algunas Toyotadas y aspectos concretos y no voy a cambiar el coche en mucho tiempo, pero comparto en esencia tus impresiones: el sistema no ofrece buenas sensaciones para darle "alpargata" (Ahora bien, ¿quien se compra un híbrido para eso?), ni tampoco destaca en autovía ni en carreteras de montaña. En autovía el comportamiento es bueno, nada que destacar, pero en carretera de montaña pues las impresiones son las que son y dependerá de lo que le pisemos y de los cv que tenga para que se ponga a gruñir más de lo que el confort aconseja. Respecto al consumo, no va a destacar respecto a otros gasolina tanto en autovía como en montaña (sí en ciudad y determinados tramos), pero el par y empuje así como el consumo en estos escenarios son peores que en un diesel moderno, como es evidente (en esos escenarios los diesel no dan problemas: los dan en ciudad ¿o no es así?). No hay mejor opinión que el de un profesional del VTC que adquirió un Camry (consumo similar al Corolla 180) y que en el club de facebook puso lo siguiente:
"Hola a tod@s.
He adquirido un Camry Luxury con 1 añito y 6000kms. Creo que ha sido una oportunidad irrechazable, la verdad.
Tengo una pequeña empresa de VTC en Zaragoza (tradicional para tranquilidad de los compañeros taxistas que haya por aquí
) y como el 90% de los servicios los hacemos en carretera, pues los híbridos como que no nos salen rentables, en teoría y hasta ahora.
Aunque tenga un consumo bastante ajustado, en carretera no nos sale rentable, tal cual viene de serie, así que le están montando un equipo de GLP que ha homologado Prins para este modelo, que debe de ser bastante complicado al llevar inyección directa e indirecta. Espero que la prueba salga bien y podamos ahorrar bastante.
El coche rondará los 130.000kms al año, así que os iré comentando cómo va y espero no tener que comentaros averías.
Un saludo a tod@s!"
Y contestando a las preguntas que algunos foreros le hacen respecto al consumo dice:
"pues en unos 3000kms que le he hecho, para probarlo antes de meterle el Glp, 6,1L. Eso sí, en autopista casi todos los kms y a 130km/h con la velocidad de crucero".
"Para el motor que lleva, excelente. Pero comparándolo con los vehículos diésel que tenemos, que gastan menos de 5,5 en igualdad de condiciones y que la gasolina cuesta 14cts más que el diésel a día de hoy… "