Opinión sobre esto?

Ya se ha hablado bastante sobre esto.
Pero lo vuelvo a comentar, tenemos y hablo de 140h pero para el 125h es extrapolable, un motor de combustion de 98cv y un generador de 50cv.
Si no tenemos bateria aún seguimos teniendo ,si el sistema lo determina, motor electrico disponible.
Para mí, que no es el caso porque por desgracia no he participado en el desarrollo de esta tecnologia, lo ideal sería en caso de demanda que se entregue 97 cv del motor de combustion con todo su par y 1 generado para el motor electrico que entregará todo su par( porque señores esa es la gran ventaja de los motores electricos entregan su par a ten todo su regimen de trabajo) y para subir cargado mejor mas par.
El corolla lo hará parecido puede sacar 50cv de ese motor de combustion y con eficiencias mayores al 95% es ceid de cada 10cv sacados se aprovechan 9,5 cv.

La potencia punta es necesaria para alcanzar velocidades mas altas, pero para ir a 120km/h te sobran los 98cv
 
Para ir a 120 (subidas, cargado) con el 125h, ni sobran ni faltan caballos.
 
Bueno tenemos entre medias la cuesta de fuengirola... 😅
 
No hace falta ir a fondo y subiendo para darse cuenta de los cambios que se producen en el coche con los distintos porcentajes de batería.
Otra cosa, 120 a 2000 rpm, irás con la batería prácticamente llena no?
En el mio a 120 y con 3 líneas no va a ese régimen tan bajo de motor...
Pues entonces tenemos un coche distinto,pues el mio muchas veces llanea a 120 y no solo a 2000rpm a veces si el terreno favorece o hay viento a favor incluso a menos.
A veces incluso con la batería llena el térmico se pone en marcha sin ninguna necesidad en ciudad por ejemplo,pero no empiezo a comerme la cabeza de porque lo hace,ni pongo en duda sus razones,suelo fijarme en su resultado final en consumo,que es 4'8l como máximo a los 100.Un consumo alucinante para un coche de 1500kg y 122cv.
Y nunca,repito,nunca me ha faltado potencia y cada invierno subo a esquiar con la familia,cargado con 4 personas y todo su equipaje.
Claro que yo voy de paseo,no voy como Hakinen haciendo el Stevio...
En fin,por lo que veo,lo dicho no tenemos el mismo coche...
 
Si es cierto lo que dice ese comentario menudo bajón... Tenía entendido que la velocidad la mantenía, aunque fuese a costa de rpms más altas


Correcto, el problema es que la gente ve el motor a 5.500 rpm y se asusta, levanta el pie un poco y ..... pierde velocidad.
El problema viene que el usuario dice que lleva poco tiempo con el coche y luego que no está acostumbrado a un CVT atmosférico.
 
Pues entonces tenemos un coche distinto,pues el mio muchas veces llanea a 120 y no solo a 2000rpm a veces si el terreno favorece o hay viento a favor incluso a menos.
A veces incluso con la batería llena el térmico se pone en marcha sin ninguna necesidad en ciudad por ejemplo,pero no empiezo a comerme la cabeza de porque lo hace,ni pongo en duda sus razones,suelo fijarme en su resultado final en consumo,que es 4'8l como máximo a los 100.Un consumo alucinante para un coche de 1500kg y 122cv.
Y nunca,repito,nunca me ha faltado potencia y cada invierno subo a esquiar con la familia,cargado con 4 personas y todo su equipaje.
Claro que yo voy de paseo,no voy como Hakinen haciendo el Stevio...
En fin,por lo que veo,lo dicho no tenemos el mismo coche...
Pues si, coches distintos...
En realidad estas distintas opiniones no ayudan, porque hace liar a los nuevos usuarios que quieran comprar uno.
No lo digo por nadie, y que no se enfade nadie... Pero las opiniones tipo comercial de toyota no suelen ayudar. Ellos son los primeros que no nos lo explican como debe de ser. Lo ponen todo muy bonito.
 
Última edición:
La del Higueron si que la suelo subir amenudo y luego la carretera de Ronda... aun me queda muchos meses de espera para tenerlo
Tranquilo que sube de lujo y no te asustes si se revoluciona pues es lo normal. El coche va de lujo por las carreteras de malaga y sus pendientes.
 
En mi caso, un HB 140H no he notado falta de potencia jamás. Lo que sí he visto es que, cuando la batería está en las famosas 3 rayitas y le sigues exigiendo al coche, el gráfico de flujo de energía muestra que el motor de combustión manda potencia a las ruedas y el eléctrico también, sin cargar en ese momento la batería. Es decir que todo el flujo de energía va directamente a las ruedas. Eso sí, en el momento en que es posible el flujo cambia hacia la batería parcialmente.
 
El sistema híbrido lo han mejorado bastante en el 140h.
 
En mi caso, tras más de 80k kilómetros en todo tipo de carreteras por toda España, puedo decir que hay que aprender a sacarle partido al coche, al principio me pasó como al compañero, viaje a Andorra a esquiar, tres adultos, portas-esquíes y demás impedimenta y en las subidas largas, si quieres mantener velocidades de crucero altas, el coche se "caga" literalmente....el sistema es honesto y no engaña, te intenta subir a la velocidad que le pides, pero a base de ir a 5.000 rpm con un sonido "poco agradable", ojo! no digo que estés perjudicando la mecánica, pero no "apetece" ir así, en carreteras de alta montaña y a la salida en rampas desde curvas cerradas es un horror. Con los kilómetros he aprendido a bajar las orejas, ser menos ambicioso y, si quiero subir aun puerto por autovía, bajo la velocidad de 120 a 110 e incluso a 100 para subir más confortablemente, en realidad no perjudicas las medias, gastas menos gasolina y vas más cómodo. He ido al extremo, en general el coche va muy fino y no echa de menos más caballos en el 90% de las situaciones de un viaje tipo, mi visión personal del coche es que, al menos el 125h, es un coche para circular a 115-125 (dependiendo desniveles) con un silencio y un consumo ejemplar, para correr está el 180 o 200 que seguro algo mejoras.
 
Correcto, el problema es que la gente ve el motor a 5.500 rpm y se asusta, levanta el pie un poco y ..... pierde velocidad.
El problema viene que el usuario dice que lleva poco tiempo con el coche y luego que no está acostumbrado a un CVT atmosférico.
Exacto!
Imaginemos que vamos subiendo por una autovia a 120kmh en esas circunstancias con el coche lanzado el motor afronta la subida a 4000/4500rpm max.(hablo de una subida importante,porque si no no llega ni a 4000rpm.
De repente un camión que sube a 60kmh o menos,se pone a adelantar y nos hace frenar hasta su velocidad.Luego se aparta y el coche que va con el CCA se pone a acelerar y su objetivo es llegar otra vez lo mas rápidamente posible a esos 120kmh.
Es ahí donde el motor se pondrá a 5500rpm y no las soltará hasta que llegue.Ese momento es señores donde aparecen todos los fantasmas del típico conductor de un Diesel.
"Que ruido hace!","parece que va a explotar","voy a levantar el pie porque si no se va a calentar y saldran los cilindros por el capó",entonces desconectan el CCA e intentan mantener las 3000rpm que es cuando el coche baja hasta 90kmh...
El resultado de todo esto "Vaya mierda el 122cv y el 140cv solo sirven para la ciudad".
Cuando en realidad,lo que pasa es que una vez el coche ha alcanzado otra vez los 120kmh aunque la subida continua el motor baja hasta las 4500/4000rpm y sigue tan pancho...
Otro tema es que tengamos puesto el CCA a 150kmh en ese caso,es posible que si la subida continua,el coche no sea capaz de alcanzar otra vez los 150kmh,pero en este caso no seria por quedarse con 98cv,si no por que los 122cv no son suficientes,cosa que pasaría con cualquier vehículo de 122cv,sea Diesel,Gasolina, Turbo,atmosferico o que funcionara con energía Atómica.122cv dan lo que dan.
Perdonar por el tocho,pero era necesario explicarlo bien...
 
Exacto!
Imaginemos que vamos subiendo por una autovia a 120kmh en esas circunstancias con el coche lanzado el motor afronta la subida a 4000/4500rpm max.(hablo de una subida importante,porque si no no llega ni a 4000rpm.
De repente un camión que sube a 60kmh o menos,se pone a adelantar y nos hace frenar hasta su velocidad.Luego se aparta y el coche que va con el CCA se pone a acelerar y su objetivo es llegar otra vez lo mas rápidamente posible a esos 120kmh.
Es ahí donde el motor se pondrá a 5500rpm y no las soltará hasta que llegue.Ese momento es señores donde aparecen todos los fantasmas del típico conductor de un Diesel.
"Que ruido hace!","parece que va a explotar","voy a levantar el pie porque si no se va a calentar y saldran los cilindros por el capó",entonces desconectan el CCA e intentan mantener las 3000rpm que es cuando el coche baja hasta 90kmh...
El resultado de todo esto "Vaya mierda el 122cv y el 140cv solo sirven para la ciudad".
Cuando en realidad,lo que pasa es que una vez el coche ha alcanzado otra vez los 120kmh aunque la subida continua el motor baja hasta las 4500/4000rpm y sigue tan pancho...
Otro tema es que tengamos puesto el CCA a 150kmh en ese caso,es posible que si la subida continua,el coche no sea capaz de alcanzar otra vez los 150kmh,pero en este caso no seria por quedarse con 98cv,si no por que los 122cv no son suficientes,cosa que pasaría con cualquier vehículo de 122cv,sea Diesel,Gasolina, Turbo,atmosferico o que funcionara con energía Atómica.122cv dan lo que dan.
Perdonar por el tocho,pero era necesario explicarlo bien...
Hasta donde el tema de 150km/h todo de acuerdo...
Repito no hace falta ponerlo a 150 para percibir los cambios de potencia y consumo en el 125h. Ni tampoco pisarlo a fondo ni nada por el estilo. Conducción normal.
 
Exacto!
Imaginemos que vamos subiendo por una autovia a 120kmh en esas circunstancias con el coche lanzado el motor afronta la subida a 4000/4500rpm max.(hablo de una subida importante,porque si no no llega ni a 4000rpm.
De repente un camión que sube a 60kmh o menos,se pone a adelantar y nos hace frenar hasta su velocidad.Luego se aparta y el coche que va con el CCA se pone a acelerar y su objetivo es llegar otra vez lo mas rápidamente posible a esos 120kmh.
Es ahí donde el motor se pondrá a 5500rpm y no las soltará hasta que llegue.Ese momento es señores donde aparecen todos los fantasmas del típico conductor de un Diesel.
"Que ruido hace!","parece que va a explotar","voy a levantar el pie porque si no se va a calentar y saldran los cilindros por el capó",entonces desconectan el CCA e intentan mantener las 3000rpm que es cuando el coche baja hasta 90kmh...
El resultado de todo esto "Vaya mierda el 122cv y el 140cv solo sirven para la ciudad".
Cuando en realidad,lo que pasa es que una vez el coche ha alcanzado otra vez los 120kmh aunque la subida continua el motor baja hasta las 4500/4000rpm y sigue tan pancho...
Otro tema es que tengamos puesto el CCA a 150kmh en ese caso,es posible que si la subida continua,el coche no sea capaz de alcanzar otra vez los 150kmh,pero en este caso no seria por quedarse con 98cv,si no por que los 122cv no son suficientes,cosa que pasaría con cualquier vehículo de 122cv,sea Diesel,Gasolina, Turbo,atmosferico o que funcionara con energía Atómica.122cv dan lo que dan.
Perdonar por el tocho,pero era necesario explicarlo bien...
Muy bien explicado.
Mi 140h se va a 5000-5500 rpm solo en esos casos , maxima demanda en situaciones adversas.
Un adelantamiento en autovia a 120km/h no suelo pasar de 4000 rpm.
Y la media de rpm en mis trayectos puede estar sobre las 2000rpm que prácticamente no se escucha el motor.
 
Con los kilómetros he aprendido a bajar las orejas, ser menos ambicioso y, si quiero subir aun puerto por autovía, bajo la velocidad de 120 a 110 e incluso a 100 para subir más confortablemente, en realidad no perjudicas las medias, gastas menos gasolina y vas más cómodo. He ido al extremo, en general el coche va muy fino y no echa de menos más caballos en el 90% de las situaciones de un viaje tipo, mi visión personal del coche es que, al menos el 125h, es un coche para circular a 115-125 (dependiendo desniveles) con un silencio y un consumo ejemplar, para correr está el 180 o 200 que seguro algo mejoras.
Juer... Si en una autovia tienes que bajar de 120Km/h si que lo considero un paso atras muy importante. Cada uno tendrá sus requisitos, pero casi 30.000€ para no poder mantener la velocidad de crucero...
Otra cosa es que suba de RPMs como dice @Schrodinger hasta llegar a la velocidad de crucero, pero que luego se quede a 4500 tampoco me parece la panacea.
@SevCor tiene el 140H, no se si será el mismo que el tuyo @ElRober .
Creo que voy a dejar de entrar en el foro hasta que llegue el coche, porque si no entre unos y otros.... voy a acabar cancelando el pedido por salud mental! 🤪
 
Juer... Si en una autovia tienes que bajar de 120Km/h si que lo considero un paso atras muy importante. Cada uno tendrá sus requisitos, pero casi 30.000€ para no poder mantener la velocidad de crucero...
Otra cosa es que suba de RPMs como dice @Schrodinger hasta llegar a la velocidad de crucero, pero que luego se quede a 4500 tampoco me parece la panacea.
@SevCor tiene el 140H, no se si será el mismo que el tuyo @ElRober .
Creo que voy a dejar de entrar en el foro hasta que llegue el coche, porque si no entre unos y otros.... voy a acabar cancelando el pedido por salud mental! 🤪
Ja ja ja literal y eso que yo lo pedi solo hace 2 semanas... y leer estas cosas me dan sustillo.... ja ja
 
Juer... Si en una autovia tienes que bajar de 120Km/h si que lo considero un paso atras muy importante. Cada uno tendrá sus requisitos, pero casi 30.000€ para no poder mantener la velocidad de crucero...
Otra cosa es que suba de RPMs como dice @Schrodinger hasta llegar a la velocidad de crucero, pero que luego se quede a 4500 tampoco me parece la panacea.
@SevCor tiene el 140H, no se si será el mismo que el tuyo @ElRober .
Creo que voy a dejar de entrar en el foro hasta que llegue el coche, porque si no entre unos y otros.... voy a acabar cancelando el pedido por salud mental! 🤪
Ja ja ja literal y eso que yo lo pedi solo hace 2 semanas... y leer estas cosas me dan sustillo.... ja ja
A los nuevos y futuros poseedores, no os comáis la cabeza.
Tanto si escogéis el 140h como el 200h vais a tener 2 grandes coches.
El 140h anda muy bien en todo tipo de condiciones, es verdad que puedes hacer una conducción muy relajada y economica, si te mueves por debajo de las 4000rpm o una mas enérgica si subes de las 4500rpm.
El coche acelera y responde mejor de lo que uno cree es muy suave y muy elastico.
Esa suavidad de la ecvt es la que muchos confunden con una falta de aceleración, pero si nos basamos en tiempo y velocidad anda muy muy bien.
Para mí fue un acierto y me alegro de no decidirme por el leon tdi
 
Juer... Si en una autovia tienes que bajar de 120Km/h si que lo considero un paso atras muy importante. Cada uno tendrá sus requisitos, pero casi 30.000€ para no poder mantener la velocidad de crucero...
Otra cosa es que suba de RPMs como dice @Schrodinger hasta llegar a la velocidad de crucero, pero que luego se quede a 4500 tampoco me parece la panacea.
@SevCor tiene el 140H, no se si será el mismo que el tuyo @ElRober .
Creo que voy a dejar de entrar en el foro hasta que llegue el coche, porque si no entre unos y otros.... voy a acabar cancelando el pedido por salud mental! 🤪
Estamos hablando de una subida importante,que en cualquier térmico reducirias marcha y te quedarias en cuarta a esas mismas 4500rpm.
En sutuaciones de subidas de autopista donde el coche va lanzado difícilmente pasaras de 3500/4000rpm.Solo si pides que recupere.
 
Volver
Arriba