Punto muerto “N” con el coche apagado y cerrado

  • Autor de tema Autor de tema clpz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

clpz

Forero Habitual
Vehículo/s
Corolla TS Advance (Plata)
Hola.
Tengo un compañero que se está planteando comprarse un Corolla pero en el parking de su edificio no hay plazas suficientes para todos los vecinos y a veces le toca dejar el coche en punto muerto si deja el coche delante de otro, para que el vecino pueda moverlo a pulso y salir de la plaza.
Su duda es si esto sería posible con el Corolla Híbrido. Los que ya tenéis el coche ¿podríais probar si dejando el coche sin el freno de mano y con la “N” metida, podéis mover el coche a pulso estando este apagado y cerrado?
Yo en mi Auris de 2015 no he conseguido hacerlo, pero claro la palanca de cambio no se queda fija en la “marcha” como en el Corolla y cuando apagas el coche se pone en modo “P” automáticamente, bloqueando las ruedas.

Creo que sobra decirlo pero si probáis esto tened mucho cuidado! En zona llana y con alguien preparado para frenar :D

Gracias!
 
Última edición:
Yo tengo un automático hace años y si
que se puede mover a empujón con la N puesta, como en un coche de velocidades tradicional
 
Si se puede porque yo para bajar la rampa del garaje lo hago con la N para que no tire el coche cuando sueltas el freno, lo que no se es si con el coche totalmente apagado se puede hacer pero se debe poder porque de hecho al lado del cambio tiene un desbloqueador por si se quedase el cambio bloqueado y tuviese que subirlo la grua
 
Si se puede porque yo para bajar la rampa del garaje lo hago con la N para que no tire el coche cuando sueltas el freno, lo que no se es si con el coche totalmente apagado se puede hacer pero se debe poder porque de hecho al lado del cambio tiene un desbloqueador por si se quedase el cambio bloqueado y tuviese que subirlo la grua

Si, eso pensé yo, que al tener el desbloqueador se tendría que poder. Pero la duda es más que nada si al apagar y cerrar el coche se mantiene la N o se pone en P automáticamente y sin usar el desbloqueador, ya que eso me imagino que no estará pensado para estar abriéndolo cada dos por tres, sino para emergencias.
 
Hola.
Tengo un compañero que se está planteando comprarse un Corolla pero en el parking de su edificio no hay plazas suficientes para todos los vecinos y a veces le toca dejar el coche en punto muerto si deja el coche delante de otro, para que el vecino pueda moverlo a pulso y salir de la plaza.
Su duda es si esto sería posible con el Corolla Híbrido. Los que ya tenéis el coche ¿podríais probar si dejando el coche sin el freno de mano y con la “N” metida, podéis mover el coche a pulso estando este apagado y cerrado?
Yo en mi Auris de 2015 no he conseguido hacerlo, pero claro la palanca de cambio no se queda fija en la “marcha” como en el Corolla y cuando apagas el coche se pone en modo “P” automáticamente, bloqueando las ruedas.

Creo que sobra decirlo pero si probáis esto tened mucho cuidado! En zona llana y con alguien preparado para frenar :D

Gracias!
Pues te cuento... No es posible dejar el coche en N y cerrarlo, cuando he bajado a por el coche esta mañana lo he probado en mi garaje, el coche se queda pitando continuamente y no se puede cerrar el vehiculo de hecho ni tan siquiera se apaga, lo que no te puedo decir es si con el desbloqueado manual se podra o si tan solo es para poder mover la palanca del cambio desde la posicion P a la N sin cerrar el vehiculo eso seria mejor que fuese a un concesionario, expusiera el caso y que se lo probasen alli
 
En un coche moderno, me parece normal que no te deje. Simplemente por seguridad. ¿Qué pasaría si por error dejas el coche en esa situación en la calle?
 
Pues te cuento... No es posible dejar el coche en N y cerrarlo, cuando he bajado a por el coche esta mañana lo he probado en mi garaje, el coche se queda pitando continuamente y no se puede cerrar el vehiculo de hecho ni tan siquiera se apaga, lo que no te puedo decir es si con el desbloqueado manual se podra o si tan solo es para poder mover la palanca del cambio desde la posicion P a la N sin cerrar el vehiculo eso seria mejor que fuese a un concesionario, expusiera el caso y que se lo probasen alli

Muchas gracias por probarlo!! Se lo comentaré para que pregunte en el concesionario.

En un coche moderno, me parece normal que no te deje. Simplemente por seguridad. ¿Qué pasaría si por error dejas el coche en esa situación en la calle?

Si, está bien que te avise como cuando te dejas las luces dadas, desde luego se agradece, pero después del aviso estaría bien que pudieras decidir si quieres dejarlo así. De todas formas supongo que con el desbloqueo del cambio se podrá hacer.
 
Si, está bien que te avise como cuando te dejas las luces dadas, desde luego se agradece, pero después del aviso estaría bien que pudieras decidir si quieres dejarlo así. De todas formas supongo que con el desbloqueo del cambio se podrá hacer.

No lo veo como tú. Si dejas un coche sin frenar en la calle, puede darse el caso de que se mueva y termine provocando un accidente grave. Y te aseguro que ocurren. Así que creo que el coche hace lo correcto no dejando que se dé esa situación.
 
No lo veo como tú. Si dejas un coche sin frenar en la calle, puede darse el caso de que se mueva y termine provocando un accidente grave. Y te aseguro que ocurren. Así que creo que el coche hace lo correcto no dejando que se dé esa situación.
Hombre realmente tienes razón, pero si bien podían poner un botón o algo que dejase el coche libre y que seas tu quien decida y bajo tu responsabilidad, en que momentos o condiciones lo utilizas
 
Hombre realmente tienes razón, pero si bien podían poner un botón o algo que dejase el coche libre y que seas tu quien decida y bajo tu responsabilidad, en que momentos o condiciones lo utilizas

Pero es que no es ni legal estacionar así... Quiero decir que me parece lógico que el coche te impida "estacionar" de una forma que no permite el código de circulación (artículo 92). Hay que tener en cuenta que el coche no sabe que lo estamos haciendo en el garaje por el motivo que se comenta aquí. Todo esto, de verdad, sin ganas de generar polémica, únicamente quiero aportar mi punto de vista :)
 
Última edición:
Pero es que no es ni legal estacionar así... Quiero decir que me parece lógico que el coche te impida "estacionar" de una forma que no permite el código de circulación (artículo 92). Hay que tener en cuenta que el coche no sabe que lo estamos haciendo en el garaje por el motivo que se comenta aquí. Todo esto, de verdad, sin ganas de generar polémica, únicamente quiero aportar mi punto de vista :)

Sin acritud pero si así fuera el coche no debería dejar sobrepasar la velocidad de la vía, o arrancar si no tienes abrochado el cinturón por ejemplo.
Que no sea legal no significa que el coche no te deba dejar hacerlo ya que hay situaciones muy variopintas en las que puede ser útil dejar el freno de estacionamiento desconectado.


En cualquier caso como casi siempre la solución esta en el manual 😉:
Se puede tener configurado el freno de estacionamiento de forma manual o automática para que se active/desactive al entrar o salir de la "P"

765
766
767
 
Sin acritud pero si así fuera el coche no debería dejar sobrepasar la velocidad de la vía, o arrancar si no tienes abrochado el cinturón por ejemplo.
Que no sea legal no significa que el coche no te deba dejar hacerlo ya que hay situaciones muy variopintas en las que puede ser útil dejar el freno de estacionamiento desconectado.


En cualquier caso como casi siempre la solución esta en el manual 😉:
Se puede tener configurado el freno de estacionamiento de forma manual o automática para que se active/desactive al entrar o salir de la "P"

Ver el archivo adjunto 765
Ver el archivo adjunto 766
Ver el archivo adjunto 767

Muchas gracias por el aporte. Si, esto lo había visto en el manual, lo que pasa que si es como en el Auris, por un lado está el freno de estacionamiento y por otro está el bloqueo. Es decir, que aunque dejes el coche sin el freno de estacionamiento, al poner la palanca en la P se hace una especie de bloqueo. Las ruedas no están frenadas, si pruebas a mover el coche tiene un poco de “juego”, pero no más de unos pocos centímetros.
 
Muchas gracias por el aporte. Si, esto lo había visto en el manual, lo que pasa que si es como en el Auris, por un lado está el freno de estacionamiento y por otro está el bloqueo. Es decir, que aunque dejes el coche sin el freno de estacionamiento, al poner la palanca en la P se hace una especie de bloqueo. Las ruedas no están frenadas, si pruebas a mover el coche tiene un poco de “juego”, pero no más de unos pocos centímetros.

Tienes razón. Hay coches automáticos que puedes apagarlos dejándolos en la posición "N" pero por lo que leo en el Corolla te obliga a dejarlo en la posición "P"(que es un bloqueo físico de la transmisión) para que se apague el sistema híbrido, si no se queda en modo ACC (Accesorios):

773

Por suerte existe un modo de apagado de emergencia que podrías usar para dejarlo apagado en "N": :sneaky:

772
 
Tienes razón. Hay coches automáticos que puedes apagarlos dejándolos en la posición "N" pero por lo que leo en el Corolla te obliga a dejarlo en la posición "P"(que es un bloqueo físico de la transmisión) para que se apague el sistema híbrido, si no se queda en modo ACC (Accesorios):

Ver el archivo adjunto 773

Por suerte existe un modo de apagado de emergencia que podrías usar para dejarlo apagado en "N": :sneaky:

Ver el archivo adjunto 772

Eso tiene muy buena pinta, gracias!
 
Sin acritud pero si así fuera el coche no debería dejar sobrepasar la velocidad de la vía, o arrancar si no tienes abrochado el cinturón por ejemplo.
Que no sea legal no significa que el coche no te deba dejar hacerlo ya que hay situaciones muy variopintas en las que puede ser útil dejar el freno de estacionamiento desconectado.


En cualquier caso como casi siempre la solución esta en el manual 😉:
Se puede tener configurado el freno de estacionamiento de forma manual o automática para que se active/desactive al entrar o salir de la "P"

Ver el archivo adjunto 765
Ver el archivo adjunto 766
Ver el archivo adjunto 767

Sobre lo que comentas de la velocidad o el cinturón, la diferencia fundamental que yo veo es que ahí el conductor está en el coche y puede decidir. En el tema del freno de estacionamiento, estamos hablando de dejar el coche "desatendido", por eso decía que a mí me parece lógico que el coche se comporte así. También es cierto que llevas razón sobre que habrá situaciones en las que venga bien dejar el coche así. Pero claro, el coche no lo sabe... (es listo pero no tanto :p )

Me quedo con lo bueno de este debate que sobre todo es la información que has aportado, así todos estamos aprendiendo. ¡Muchas gracias! ;)
 
Actualizo este tema:
Hoy he probado a apagarlo según indica el manual.... es decir, presionando el botón power según vas circulando y efectivamente se apaga pero se queda en modo accesorio, por lo que para apagarlo completamente y cerrarlo habría que poner el cambio en posición P y no valdría para salir del coche y dejarlo en punto muerto y cerrado en un aparcamiento o garaje.

Pero hoy pensando en el tema he averiguado como hacerlo, sería de la siguiente manera. Lo explico y pongo vídeo:

1º- Coche arrancado con cambio en P
2º- Pisamos el freno
3º- Quitamos el freno de mano (si no luego no lo podremos quitar)
4º- Apretamos el gatillo de la palanca de cambios (sin soltarlo)
5º- Con la otra mano presionamos el botón de power y el coche se apaga.
6º- Si no hemos dejado de pisar el freno ni hemos soltado el gatillo del cambio ahora podremos moverlo a posición N, lo movemos.
7º- Ahora el coche esta apagado y en punto muerto y además podemos salir y cerrarlo.

 
Te lo pasas bien en el coche jaja, está bien descubrir estas cosas, al final vamos a tener que ir a dar el cursillo a los comerciales de Toyota
 
Actualizo este tema:
Hoy he probado a apagarlo según indica el manual.... es decir, presionando el botón power según vas circulando y efectivamente se apaga pero se queda en modo accesorio, por lo que para apagarlo completamente y cerrarlo habría que poner el cambio en posición P y no valdría para salir del coche y dejarlo en punto muerto y cerrado en un aparcamiento o garaje.

Pero hoy pensando en el tema he averiguado como hacerlo, sería de la siguiente manera. Lo explico y pongo vídeo:

1º- Coche arrancado con cambio en P
2º- Pisamos el freno
3º- Quitamos el freno de mano (si no luego no lo podremos quitar)
4º- Apretamos el gatillo de la palanca de cambios (sin soltarlo)
5º- Con la otra mano presionamos el botón de power y el coche se apaga.
6º- Si no hemos dejado de pisar el freno ni hemos soltado el gatillo del cambio ahora podremos moverlo a posición N, lo movemos.
7º- Ahora el coche esta apagado y en punto muerto y además podemos salir y cerrarlo.

Ya he visto el vídeo y como tal, pensado en los ejemplos que mencionas. Pero no consigo ver la ventaja.
Podrías ponerme un ejemplo concreto dónde fuera necesario dejarlo en N.

Gracias!
 
Te lo pasas bien en el coche jaja, está bien descubrir estas cosas, al final vamos a tener que ir a dar el cursillo a los comerciales de Toyota
Ya lo dije yo, si quieren aprender los comerciales de Toyota que se pasen por aquí que entre todos les enseñamos 🤣🤣🤣🤣
 
Volver
Arriba