Estás utilizando un navegador desactualizado. Puede que no muestre este u otros sitios web correctamente Deberías actualizar o utilizar un navegador alternativo.
Pues yo prefiero que me entreguen el Gr sport premium antes que el luxury , ganamos en prestaciones, safety sense mejorado y en valor de reventa además de la mejora de infoentretenimiento y creo que solo se pierden los asientos traseros calefactados (que a mí me dan igual)
Lo que no me gusta son las llantas de 18 (las cambiaría sin dudarlo)
Saludos y paciencia...
Es curioso,porque Toyota sólo ha facilitado a la prensa las unidades 1.8.No hay ninguna prueba de la versión 200H.
Dudo que sea una unidad 2023 ,pues las luces del techo deberían ser de led y en la foto claramente son halógenas.
Buenas.
Eso mismo me dijeron a mí.
Tenemos fabricación propia de chip y en tres meses tienes el coche. Ese fue su comentario y desde el 16 de febrero estoy esperando a saber cuando tendré el coche.
¿No serás tú también de Murcia?
Un saludo.
Hola, sí que tienen fábrica, como todos los grandes, pero cuando no hay material para fabricar algo puedes tener la mejor fábrica del mundo que ocurren estas cosas.
Japan’s Denso Corp., the world’s second-biggest automotive parts supplier by sales, is joining a project led by Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. to build its first chip plant in Japan with Sony Group Corp.
La demanda crea al mercado.... y no al revés, que es lo que han intentado forzar todas estas empresas que tienen el monopolio de la electrónica.
Ellos mismos podrían aumentar la producción, aumentar las plantas actuales o crear nuevas. Pero prefieres tener lo mismo y generar la misma cantidad de productos a mayor precio. Porque saben perfectamente que construir nuevas plantas de microchipses llevan mucho tiempo. Y les da tiempo de sobra a reconducir la situación.
Y el problema de todo es que la mayoría de todo esto se hace bajo el mismo país...
La demanda crea al mercado.... y no al revés, que es lo que han intentado forzar todas estas empresas que tienen el monopolio de la electrónica.
Ellos mismos podrían aumentar la producción, aumentar las plantas actuales o crear nuevas. Pero prefieres tener lo mismo y generar la misma cantidad de productos a mayor precio. Porque saben perfectamente que construir nuevas plantas de microchipses llevan mucho tiempo. Y les da tiempo de sobra a reconducir la situación.
Y el problema de todo es que la mayoría de todo esto se hace bajo el mismo país...
La industria ha dado en el clavo. Record de menor producción y récord de beneficios. Mientras sea sostenible este abuso, eso que se llevan. Mientras tanto a pagar ertes, pertes, erpes y su fruta madre... Monopolio de mangantes. Cuando aprieten los coches chinos e indios con cierta calidad, a llorar y más ertes, pertes y su fruta madre.