Viaje agridulce

Sigo leyendo opiniones en otros foros y hablan del puerto de la Mora que creo que alguna vez habéis citado aquí y dicen que con 6 rayas de batería subiendo a 130 no es capaz de acabar subiendo el puerto a esa velocidad y lo acaban subiendo a 100.


"Conozco bien la Mora, mi hermana vive en Granada, y voy unas algunas veces al año.
A la ida se sube bien.
A la vuelta hacia Murcia, subir a 125 km/h es imposible, empezando el ascenso con 6 rayas de batería. Lo he sufrido 2 veces ya.
A la vuelta la primera vez a 125 o 130 controlando con el pie se me quedó a mitad de cuesta a 100 km/h.
La segunda hice mi técnica de poner la velocidad de crucero a 110 km/h y tomar inercia a 140, dejar caer la velocidad durante el ascenso, y subió bien, a 110 pero bien.
La tercera probé la velocidad de crucero a 130~135 y a mitad de ascenso se quedó a 100 o 95.
Y mi coche pasó un test muy completo del sistema híbrido en la revisión de los 15.000. Todo ok.
Funciona perfectamente, pero es que el coche es así y ya está. No hay por qué esconderlo."

Pues os voy a contar mi experiencia con el puerto de La Mora. Soy granadino y vivo en Murcia desde hace 12 años. Voy una vez al mes a Granada mínimo. Así que el puerto de la Mora lo conozco bastante bien.
Me han dejado desde Toyota Murcia un CHR 125h durante dos semanas en las que tuve que ir a Granada dos veces. Subí el puerto de la Mora alternando entre 100-125 sin ningún problema. Empecé la subida con 4 rayas e batería y la acabé con 2. No noté bajada de potencia de ningún tipo.
Este fin de semana he vuelto a ir pero por primera vez con mi Corolla sedán 140h. Ha subido como un rayo. Incluso con una recuperación de 75 a 120 por culpa de un camión con prisas que me ha obstruido el carril izquierdo de la autovía.
Al leer los comentarios por aquí de la poca potencia y la pérdida de la misma con batería baja os reconozco que estaba acojonado pero estos tres viajes me han dejado más tranquilo.
El Corolla ha subido mejor que casi todos los coches que he llevado en esta ruta de manera habitual: Lancia Dedra 2.0 ie (113cv), Opel Vectra 2.0 GT 16v (150cv), Renault Megane TCe 1.2 (115cv) y Peugeot 3008 blueHDI 1.6 (120cv). Solamente el opel podría estar por encima pero bajando marcha (y consumía 12 litros a los 100).
No se si algún día notaré ese bajón del que tanto se ha disertado por aquí pero si lo noto os lo comunicaré ya que el puerto de la Mora y yo somos buenos amigos.
 
Muchas diferencias en los modelos 2023 como para dar por buenos datos de estos últimos y aplicarlos en los modelos prerestyling.
Toyota Corolla (2023) - Prueba | Información técnica - km77.com
No dice nada que no hayamos dicho ya. Y el resultado es el que todos conocemos: mayor potencia, menor resbalamiento e igualdad de consumos. Dejo ya esta conversación porque es completamente inútil. Como decían por ahí arriba: es imposible decirle a alguien terraplanista que la tierra no es plana.
 
Pues os voy a contar mi experiencia con el puerto de La Mora. Soy granadino y vivo en Murcia desde hace 12 años. Voy una vez al mes a Granada mínimo. Así que el puerto de la Mora lo conozco bastante bien.
Me han dejado desde Toyota Murcia un CHR 125h durante dos semanas en las que tuve que ir a Granada dos veces. Subí el puerto de la Mora alternando entre 100-125 sin ningún problema. Empecé la subida con 4 rayas e batería y la acabé con 2. No noté bajada de potencia de ningún tipo.
Este fin de semana he vuelto a ir pero por primera vez con mi Corolla sedán 140h. Ha subido como un rayo. Incluso con una recuperación de 75 a 120 por culpa de un camión con prisas que me ha obstruido el carril izquierdo de la autovía.
Al leer los comentarios por aquí de la poca potencia y la pérdida de la misma con batería baja os reconozco que estaba acojonado pero estos tres viajes me han dejado más tranquilo.
El Corolla ha subido mejor que casi todos los coches que he llevado en esta ruta de manera habitual: Lancia Dedra 2.0 ie (113cv), Opel Vectra 2.0 GT 16v (150cv), Renault Megane TCe 1.2 (115cv) y Peugeot 3008 blueHDI 1.6 (120cv). Solamente el opel podría estar por encima pero bajando marcha (y consumía 12 litros a los 100).
No se si algún día notaré ese bajón del que tanto se ha disertado por aquí pero si lo noto os lo comunicaré ya que el puerto de la Mora y yo somos buenos amigos.

¿Pero como te atreves a afirmar que no hay pérdidas de potencia? Te van a decir que eres comercial de Toyota mínimo! Y que estás dejando a todo un foro de CHR lleno de expertos como mentirosos 😅
 
¿Pero como te atreves a afirmar que no hay pérdidas de potencia? Te van a decir que eres comercial de Toyota mínimo! 😅
Fíjate lo comercial que seré que he acabado tan harto del proceso de compra que he cambiado el Toyota easy (ya que tenía intención de cambiar el coche a los 4 años) por pago al contado y no vuelvo a comprar un Toyota… :eek:
Por ahora el coche muy bien pero el proceso de compra me ha quemado demasiado.
No tengo ningún interés personal en esto. Tan solo transmitir mi experiencia ya que hasta hace nada estaba esperando el coche y preocupado por si el coche me iba a dejar colgado precisamente en esa subida por todo lo que había leído por aquí.
 
Fíjate lo comercial que seré que he acabado tan harto del proceso de compra que he cambiado el Toyota easy (ya que tenía intención de cambiar el coche a los 4 años) por pago al contado y no vuelvo a comprar un Toyota… :eek:
Por ahora el coche muy bien pero el proceso de compra me ha quemado demasiado.
No tengo ningún interés personal en esto. Tan solo transmitir mi experiencia ya que hasta hace nada estaba esperando el coche y preocupado por si el coche me iba a dejar colgado precisamente en esa subida por todo lo que había leído por aquí.

Al final es la mejor compra que pudiste hacer. Te quitas de intereses abusivos, y este coche te durará el tiempo suficiente para que, con suerte, el mercado eléctrico esté mucho más maduro, extenso y adecuado para todo el mundo dentro de unos 8-10 años. Al final es lo que se acabará imponiendo, y los que tengamos el coche nuevo ahora, probablemente podría ser nuestro último coche de combustión que compremos nuevo.
 
No dice nada que no hayamos dicho ya. Y el resultado es el que todos conocemos: mayor potencia, menor resbalamiento e igualdad de consumos. Dejo ya esta conversación porque es completamente inútil. Como decían por ahí arriba: es imposible decirle a alguien terraplanista que la tierra no es plana.
Claro,terraplanistas los que piensan diferente a vosotros ,porque la verdad absoluta se supone que es la vuestra,no?
Que yo haya apreciado merma de prestaciones con un 196 en un puerto de montaña no cuenta,no? No sé si se ha quedado en 170,160 o los 152,pero si lo he apreciado.
Ahora vendrán los que me digan que soy un pisapedales o que voy de rally,que ya nos vamos conociendo.
 
¿Pero como te atreves a afirmar que no hay pérdidas de potencia? Te van a decir que eres comercial de Toyota mínimo! Y que estás dejando a todo un foro de CHR lleno de expertos como mentirosos 😅
Eso es,ríete de los comentarios de los demás,que eso te hace tener más razón.
 
Al final es la mejor compra que pudiste hacer. Te quitas de intereses abusivos, y este coche te durará el tiempo suficiente para que, con suerte, el mercado eléctrico esté mucho más maduro, extenso y adecuado para todo el mundo dentro de unos 8-10 años. Al final es lo que se acabará imponiendo, y los que tengamos el coche nuevo ahora, probablemente podría ser nuestro último coche de combustión que compremos nuevo.
Hace tiempo que está maduro, es la gente la que no está preparada para cambiar de mentalidad. Algunos están descubriendo los híbridos veintitantos años después.
 
Hace tiempo que está maduro, es la gente la que no está preparada para cambiar de mentalidad. Algunos están descubriendo los híbridos veintitantos años después.

Para mi estará maduro cuando no dependa de tener que tener cargador en mi casa si o si, cuando pueda hacer 900km sin recargar, que para la recarga no me lleve mas de 5 minutos y que no tenga que planificar mi ruta en función de ir pasando por los cargadores. sino que cuando lo necesite encuentre uno con la misma facilidad que actualmente encontramos una gasolinera.
 
Para mi estará maduro cuando no dependa de tener que tener cargador en mi casa si o si, cuando pueda hacer 900km sin recargar, que para la recarga no me lleve mas de 5 minutos y que no tenga que planificar mi ruta en función de ir pasando por los cargadores. sino que cuando lo necesite encuentre uno con la misma facilidad que actualmente encontramos una gasolinera.
O espero que en futuro tener unas batería con mas capacidad y como las bombonas subir a casa y cargarlas o cambiar por una llena
 
Hace tiempo que está maduro, es la gente la que no está preparada para cambiar de mentalidad. Algunos están descubriendo los híbridos veintitantos años después.
Que difícil tiene que ser tener siempre razón. Ver el mundo en categorías dicotómicas. Seguro que te aburrimos, nosotros que llegamos cuando tu ya estás de vuelta…
 
Newton?? Un mindungui, igual que Aristóteles.
Mucho escribir numeritos, Joule, pero te meto un navajazo que te hundo el pecho.

En fin, paso de seguir que ni tiene pies, ni cabeza, ni gracia. He estado a punto de ponerme a calcular el tiempo que se tardaría en agotar 1kw/h haciendo recuperaciones de 50 a 100km/h y frenadas de 100 a 50km/h (minutos, es cosa de pocos minutos, no son circunstancias reales del día a día, en un uso normal es muy improbable que ocurra ni por segundos, pero en un circuito cerrado exprimiendo el coche al máximo segurísimo que la agotas mucho antes de lo que os pensáis unos cuantos) pero, sinceramente, no sé ni si llegaría a buen puerto sin tardar una eternidad. Además, para lo que serviría...

Abandono el barco.
 
Claro,terraplanistas los que piensan diferente a vosotros ,porque la verdad absoluta se supone que es la vuestra,no?
Que yo haya apreciado merma de prestaciones con un 196 en un puerto de montaña no cuenta,no? No sé si se ha quedado en 170,160 o los 152,pero si lo he apreciado.
Ahora vendrán los que me digan que soy un pisapedales o que voy de rally,que ya nos vamos conociendo.
Ademas tienes el 180h?Pa mear y no echar gota...
 
Para mi estará maduro cuando no dependa de tener que tener cargador en mi casa si o si, cuando pueda hacer 900km sin recargar, que para la recarga no me lleve mas de 5 minutos y que no tenga que planificar mi ruta en función de ir pasando por los cargadores. sino que cuando lo necesite encuentre uno con la misma facilidad que actualmente encontramos una gasolinera.
Vete vendiendo el Corolla que no cumple tus requisitos, como muchísimo harás 800 km con él, pero apurando mucho. Luego seguro que pierdes el tiempo a veces yendo a la gasolinera para no pagar un sobre precio con las gasolineras de la carretera y por último 5 minutos los gastaras solo bajándote del coche o en la cola para pagar, o mientras te abren el surtidor. Lo dicho hay gente que no está preparada, ha oído cuatro cosas y solo se cambiarán cuando todos hagamos 100 km por 2€ y ellos paguen 20€, eso sí repostan en 5 min.
 
Aquí el enlace del foro CHR donde todo el mundo da por supuesto que el coche pierde potencia cuando la batería pierde fuelle.Es del 2019 y la gente lo tenía ya claro.En 2023 seguimos con la discusión.
Encuesta: Potencia/velocidad sin batería de tracción
Pues oye, he ido a mirar el post que ha comentado y hay comentarios de todo tipo. Fíjate que hay comentarios de gente a la que le pasa lo que a muchos de por aquí (incluido yo): que no son capaces de hacer que baje la batería y siempre tienen potencia eléctrica disponible.
 
Volver
Arriba