10.000 km con mi TS 180 Advance. Valoraciones e impresiones

Al final te convencemos para que no lo vendas jajaj, porque en el mercado no hay otra tecnología y mecánica igual.
Comparar un tsi... por favor, un seat león familiar 1.4 tsi, cargado hasta los topes y subiendo por carretera a 3500- 4000 rpm, haber que consumo sacas.
Casi todos los dias veo en el ordenador de abordo de modelos seat con motores tsi cifras muy altas de consumo.
Casi mejor un 2.0 TDI
 
Al final te convencemos para que no lo vendas jajaj, porque en el mercado no hay otra tecnología y mecánica igual.
Comparar un tsi... por favor, un seat león familiar 1.4 tsi, cargado hasta los topes y subiendo por carretera a 3500- 4000 rpm, haber que consumo sacas.
Casi todos los dias veo en el ordenador de abordo de modelos seat con motores tsi cifras muy altas de consumo.
Estos son los desarrollos del 1.5 TSI

Desarrollos (km/h cada 1.000 rpm)
8,4
16,1
26,3
34,1
41,1
48,3

Contando que subiera en 3ª y 4ª no pasaría mucho de las 3.000 vueltas, la mayoría del tiempo iría a 2.800, si le pusieramos un cambio DSG y conducimos con el regulador, no subiría de las 3.000 casi nunca, a ese ritmo, claro.
 
Pues mi anterior Fiat grande punto 1.9 diesel de 120cv el trayecto que e puesto en media estaría más o menos a la par y es diesel,si que es verdad que si vas rápido en Corolla consume más pero también es que es más rápido y es gasolina con un diesel
 
Pero porque comparas petroleras contaminantes jajaj con esta tecnología?? Hay que actualizarse y si queremos cuidar a los nuestros y al medio ambiente, dejemos atrás el maravilloso mundo tdi.
Entiendo que no es un coche perfecto, pero los japoneses les da mil vueltas a estos cacharros del pasado.
Tienes un coche muy válido para situaciones diferentes de conducción.
 
Última edición:
El Mazda 3 por ejemplo

Vengo de un mazda 3 que me duró 7 dias antes de devolverlo. Motor mal calibrado el skyactivD, dejaba parte del combustible inquemado y acabava filtrando al carter a través de los aros del piston... Antes que nada un coche es un motor y no se le pueden hacer estas putadas para pasar emisiones, y tenerle que cambiar el acwite cada 10000km siendo un diesel. Espero que mi TS híbrido me haga olvidar los diesel
 
Te digo, en gasolina hace tiempo que no tengo experiencia, pero mi anterior coche A6 170CV TDI a ese ritmo no pasaba subiendo de 8,2 u 8,6, y estamos hablando de un A6 si hacemos ese puerto con un A3 no subiría en ningún momento de 7,2.
Y los que he cogido nuevos de gasolina (TSI) a esas velocidades no consumen ni de lejos la barbaridad del Toyota.
A ver, yo tengo el TS180H y por otro lado un leon tdi de 184cv, ambos coches desarrollan la misma potencia, pero funcionan de manera completamente diferente. Conduciendolos igual hay carreteras que el corolla sale mejor y en otras condiciones al revés.
Dándole caña el corolla sale mal parado, es un atmosférico, y cualquier atmosférico sea atkinson o otto dándole caña saca consumos sonrojantes.
El TDI es muy estable en consumos, puede hacer frío calor montaña lluvia etc, que es raro que se dispare el consumo a algo fuera de su media, por eso el tdi se aventaja al hibrido en situaciones exigentes, no significa que el corolla desarrolle menos potencia, es que esta diseñado para estar optimizado para las otras situaciones, y eso le penaliza en las que no lo está.
Pongo un ejemplo, vivo en Manresa, centro de Cataluña, cuando tengo que subir a Calaf, 30km y +550m de desnivel a 110-120, salen consumos de 7,5 -8 con el corolla, y 1 litro menos con el tdi, sin embargo la vuelta sale el corolla ligeramente aventajado.
Sin embargo haciendo dirección Barcelona, que es carretera de 80-90 un tramo y 120 otro, con subidas y bajadas pero muy cortas y constantes, en este caso el corolla me hace 4-4,2 y el tdi poco más de medio litro más. Aparte, el consumo en el corolla se ve muy afectado por el tacto de conducción, es un coche muy tikismikis, y a poco que tengas el pie nervioso puedes hacer unos consumos bastante desagradables.
En viajes largos, de bastantes cientos, mi tdi gasta medio litro menos aprox a un ritmo aproximado, ya que en segun que situaciones para el híbrido hay que ser algo elástico. Aunque mi tdi pesa 250kg menos que el corolla, y tiene mucha mejor aerodinámica.

Con esto quiero decirte que en situaciones concretas no vas a mejorar un tdi, pero seguro que conociendo mejor el coche podrás redondear la cifra de consumo.
 
Vengo de un mazda 3 que me duró 7 dias antes de devolverlo. Motor mal calibrado el skyactivD, dejaba parte del combustible inquemado y acabava filtrando al carter a través de los aros del piston... Antes que nada un coche es un motor y no se le pueden hacer estas putadas para pasar emisiones, y tenerle que cambiar el acwite cada 10000km siendo un diesel. Espero que mi TS híbrido me haga olvidar los diesel
Mazda y diésel no es una buena combinación
 
Un apunte, el parabrisas laminado los llevan TODOS LOS COCHES DEL MERCADO, ya que es obligatorio por seguridad, ya que no estalla y no lanza trozos contra el conductor.

Lo que llevas de diferente, son las ventanillas laterales delanteras, que ahora muchas marcas están agregando como opcional.
 
Pues creo que el parabrisas es diferente. En el catálogo indica: “Parabrisas con reducción de ruido“.
 
Mañana tengo que visitar un cliente, y tengo un puerto de unos 14 o 15 kilómetros de subida. Voy a hacer una cosa, pararé el coche abajo, lo arranco y hago el puerto todo el tiempo a velocidad legal, sin arriesgar en las curvas, pero apurando el límite, y justo cuando acabe el puerto paro el coche, a ver si hay suerte y el MyT no falla, y te mando consumo, hablamos de un puerto de montaña con aproximadamente 1000 metros de desnivel, y una longitud de unos 15 kms, busco el perfil y te lo paso aquí debajo. Si mañana voy bien de tiempo, te hago la prueba y te la subo, como si conocéis alguna aplicación GPS que monitorice además velocidad, ubicación etc... para que compruebes que es cierto me lo dices y me la instalo, y salimos de dudas.
Que conste que sería la primera vez que paso por este puerto con el coche, o sea no se si estaré yo más cerca o tú. Pero si no me coge ningún camión subiendo, apostaría a que voy a acabar arriba con una media de 12 litros a los 100 o más. Y ten en cuenta que llegaré a la base del puerto con el coche caliente y la batería prácticamente al 100%.

A ver al final no es cuestión de salir de dudas ni de demostrar nada, y menos en trayectos puntuales, yo mismo puse por ahí en Navidades el trayecto que hice cuando subí a Sierra Nevada (9.9 litros, de madrugada con una temperatura por debajo de cero) y luego a la vuelta 1.8 litros, que es un ejemplo, otras 10 personas pueden hacer ese mismo viaje con el mismo coche y salir promedios diferentes. La cuestión no es lo que saques en un trayecto concreto, sino lo que sepas optimizar y aprovecharte de cómo funcionan estos coches, por ejemplo al acabar de bajar Sierra Nevada tú tienes (o deberías tener) la batería prácticamente llena y si sabes cómo aprovechar eso luego podrás hacer 30 o 40 kms de autovía llana prácticamente sin consumir tampoco. Es un ejemplo, entiéndaseme por dónde voy.

La cuestión al final es que al cabo del año o de los miles de kms que llevo con el coche tengo un consumo promedio de 5.8 litros (pongamos entre 5.5 y 6 litros que es el promedio de casi todo el mundo aquí) que teniendo en cuenta que se trata de un coche de 184cv gasolina y familiar (con muchos viajes cargado de equipaje) pues está bien. Y eso que tampoco en mi caso es que me importe mucho el consumo, disfruto más de otras ventajas del coche.

Otra cosa es que me digas que todos los días estás subiendo puertos como ese, entonces ahí ya no hay mucho que hacer y si quieres consumir poco pues mejor que cojas otro vehículo.
 
El 125 no lo conozco, pero el 180h en puertos de montaña carreteras locales difícilmente bajará de 8 litros a los 100, sin darle caña. Subiendo va siempre el térmico encendido, y a poco que quieras ir a 70 u 80 km/h a 3.500 rpm o más, ahí consume más de 11 litros, contando que al levantar el pie se para el térmico sin darle candela medias de 8 o 9 litros, si le metes el zapato para subir rápido, se va a 11 o como puse en un post anterior puede llegar a 14
Oye, quizá deberías bajar alguna vez de los puertos que subes y te encuentras una cosa que se llama "la media". Y verás que bien
 
Depende de muchos factores, cuando suba esa carretera de montaña. Cuanto peso lleve en el vehículo, la carga de la batería, la velocidad que lleve subiendo, las presiones de las ruedas, tamaño de ruedas etc etc etc. Pero lo que influye bastante es la carga que tenías antes de iniciar la subida.
 
El 125 no lo conozco, pero el 180h en puertos de montaña carreteras locales difícilmente bajará de 8 litros a los 100, sin darle caña. Subiendo va siempre el térmico encendido, y a poco que quieras ir a 70 u 80 km/h a 3.500 rpm o más, ahí consume más de 11 litros, contando que al levantar el pie se para el térmico sin darle candela medias de 8 o 9 litros, si le metes el zapato para subir rápido, se va a 11 o como puse en un post anterior puede llegar a 14

Aun no tengo el mío y no puedo hablar mucho, pero cuando me lo dejaron probar, haciendo el trayecto de casa- trabajo, con mi TDI hago 4.9-5 y con el 180h hice 6.1 en modo sport y pisándole bien pero bien. despues en modo ECO hice 4.8, y según un compañero que tiene un CHR el suele hacer consumos de 4, 4.1.
 
Lo del consumo es muy relativo todo...yo hoy hecho un consumo de 13.9 en tramo de 800 metros pero no x eso me alarmo ....no voy a dejar de estar contento con este coche...cada cual sabe lo que quiere o pide a este coche.
Un saludo a todos y seguir felices!!
 
Yo me pase de un tdi al ts180 y el cambio ha sido a mejor en disfrutar el viaje, vivir más tranquilo, e intentar reducir consumos cada día...y cuando necesito caballos ver q están ahí esperando eso sí antes sin querer hacia consumos bajos...pero no disfrutaba...de la tranquilidad.
El 180 consume más de lo q esperaba pero no comparándolo con un diésel, sino con los consumos que hace la gente con el 122 caballos. Pensaba q podía acercarme más.
Me gusta mi coche...y seguro q si me hubiera decidido por el 122 echaría de menos esa pegada.
Solo disfrutaba así la conducción desde una vw t3 porque te hace tomarte la conducción de otra forma.
Estoy de acuerdo con muchas de las cosas q comento ts180hack pero sobre todo que no es tu coche sino disfrutas de el
 
Es imposible sacar un consumo brillante con un motor grande de 180 CV: se logrará un buen consumo en varias situaciones. Cuanto antes se asume esto, más se disfruta del coche. Quien verdaderamente busca consumo adquiere el 122 CV. A veces se exagera el consumo del 180 en algunos hilos y luego el lector y futuro adquirente ve q su consumo obtenido es mayor queda defraudado.
 
Yo me pase de un tdi al ts180 y el cambio ha sido a mejor en disfrutar el viaje, vivir más tranquilo, e intentar reducir consumos cada día...y cuando necesito caballos ver q están ahí esperando eso sí antes sin querer hacia consumos bajos...pero no disfrutaba...de la tranquilidad.
El 180 consume más de lo q esperaba pero no comparándolo con un diésel, sino con los consumos que hace la gente con el 122 caballos. Pensaba q podía acercarme más.
Me gusta mi coche...y seguro q si me hubiera decidido por el 122 echaría de menos esa pegada.
Solo disfrutaba así la conducción desde una vw t3 porque te hace tomarte la conducción de otra forma.
Estoy de acuerdo con muchas de las cosas q comento ts180hack pero sobre todo que no es tu coche sino disfrutas de el
Efectivamente, lo bueno del TS 180 es que te incita a conducir relajadamente y te "pica" para ser eficiente, pero también tiene un lado "picante" cuando la ocasión (adelantamientos, incorporaciones, desniveles pronunciados, etc.) lo requiere. Es muy entretenido y relajante de conducir y si te lo propones, consigues consumos increíbles, sobre todo en entornos urbanos (he llegado a consumir 3.7 litros a los 100 en un recorrido de 22km, urbano). En carretera y autovías puedes consumir 5.5 litros de media o 7.5 litros, dependiendo de como le pises. En cualquier caso, repito son consumos muy buenos para un gasolina de su potencia y cilindrada y compararlo con "tractores diesel" es un insulto, pues su suavidad, progresividad, sonido del motor y ausencia de vibraciones, lo situan a un nivel muy superior. Un Diesel, tiene mas par motor y un consumo inferior en autovías, pero en entornos urbanos y carreteras nacionales, no tiene nada que hacer en consumos.
 
Pues yo estoy encantado con mi HB 180h. Este fin de semana pude hacerle por fin kilómetros en viaje, y de ida, que es más bajada, hice 5,4 l/100 que me parece una maravilla para el coche y el motorazo que tiene, y de vuelta, que es de subida, unos 6l/100. Sinceramente me parecen unos consumos super buenos para el rendimiento del coche. En carretera no me esperaba menos y en ciudad me sorprende ya que es muy fácil alcanzar los 4 l/100. Para mi es el equilibrio perfecto entre eficiencia, comodidad y potencia.
 
Es imposible sacar un consumo brillante con un motor grande de 180 CV: se logrará un buen consumo en varias situaciones. Cuanto antes se asume esto, más se disfruta del coche. Quien verdaderamente busca consumo adquiere el 122 CV. A veces se exagera el consumo del 180 en algunos hilos y luego el lector y futuro adquirente ve q su consumo obtenido es mayor queda defraudado.
Eso es totalmente mentira. Se sacan consumos muy buenos, que ningún gasolina de su potencia o incluso diésel hacen. Es el motor térmico con más eficiencia del mercado, un 40 % y el más evolucionado, por eso su diferencia de consumo respecto al 125h es irrisoria respecto a las prestaciones que te ofrece.
 
Eso es totalmente mentira. Se sacan consumos muy buenos, que ningún gasolina de su potencia o incluso diésel hacen. Es el motor térmico con más eficiencia del mercado, un 40 % y el más evolucionado, por eso su diferencia de consumo respecto al 125h es irrisoria respecto a las prestaciones que te ofrece.
Todo depende del enfoque: los hechos son que minimo es un 1L de diferencia, si atendemos a las medias del foro Ahora bien, según algunos foreros como TS180Hack son más de 2L o incluso exageradamente 3 o 4L de diferencia y según algunos foreros que tienen el 120h dicen que hacen menos incluso de 4L, no sé cómo, pero el que tenga dudas que le pregunten a ellos. Osea que también hay otra forma de expresarlo, y es que la diferencia en aceleración (2segundos) entre ambos motores es irrisoria comparado con los consumos que 125h ofrece (minimo 1L de diferencia y hasta 4L de diferencia según escenario). La forma de expresar las cosas es importante, pero tampoco que creo que lo que diga @Corovalen sea totalmente mentira como para que lo afirmes tan categóricamente. Su razón tiene.
 
Volver
Arriba