Consumo real del Toyota Corolla 2.0 Hybrid (180H)

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    679
Al 180 para hacerle un consumo de menos de 5,5l total de los km del coche no me refiero a hacer ese consumo en un trayecto sino por ejemplo en los 10 milkm que tiene el coche hacerle la media total de menos de 5,5l, a mi parecer tiene que ser a base de ir pisando huevos ya que conduciendo normal por autopista a 120-140 y ciudad creo que es imposible y creo que el trabajador del taller tiene razón en que tú coche está bien y hasta como todos lo que depende es del uso y conducción que hagas, podrías dejármelo a mí y también conseguiría bajarte la media a 5litros, pero para eso te as comprado un coche de 180 CV? Para andar mirando el consumo y no aprovechar lo que el coche da? En ese caso veo más lógico ahorrar en la compra del coche que luego intentar ahorrarlo en combustible quiero decir si lo que quieres es ahorrar sería más lógico coger el 125...nose si me explico....no le veo el sentido el comprarse un Ferrari para luego llevarlo a 50 por hora para ahorrar combustible...veo más lógico comprarse un Seat León y conducirlo normal sin mirar el consumo....con los dos mil o 3 mil euros que hay de diferencia entre el 125 y el 180 si se trata de llevar el coche muerto para no gastar....
 
Asi es.... mucha ciudad de trayecto muy corto y fines de semana autovia/autopista.... gasta eso 6.5 de media ....

Hacen falta más detalles pero según como sea tu ciudad y cómo manejes el coche, es muy posible que en la ciudad sea donde más te gaste para ese tipo de trayectos. Y sobre la autovía lo mismo, depende de a qué velocidad vayas, el coche se contiene hasta los 115-120 km/h así que si circulas a velocidades ilegales es normal que se dispare el consumo. El promedio de los usuarios de por aquí con los 180H es de 5.5 litros, el mío por ejemplo es muy nuevo y lo tengo en 5.8 litros... no sé, es evidente que tu consumo es más alto que la media, pero no me parece tan "alejadísimo" como para considerarlo improbable o extraño. Sobre todo sin saber más detalles de tu conducción.
 
Lo vuelvo a repetir.Lo mejor de los Corolla es que, aunque no lo utilices en modo eficiente gastan mucho menos que cualquier coche de gasolina no hibrido de su potencia. Además puedes salir y entrar de tu garaje sin contaminar y entrar en zonas de bajas emisiones. Dandole mucha caña, el 180 puede llegar a gastar 8 litros, pero es que un coche de gasolina no hibrido de gasolina de 180 CV se planta en 10-11 litros.
 
Pues a ver, yo de normal tengo la media de consumo sobre los 5 litros. Es mas, Este fin de semana me he hecho un viaje de ida y vuelta Logroño-Bilbao (50%Autopista - 50% NAcional) y me ha salido una media de consumo de 5 clavada.

El problema de la ciudad es que mientras tengas batería los consumos son buenos, muy por debajo de los 5 litros, pero en cuanto se te agota la batería a no ser que logres cargarla bien olvídate de hacer consumo, sobre todo si te pasa como a mi que para volver a casa es todo cuesta arriba y al final acabas tirando del térmico por que no te queda otra.

La teoría es que en ciudad los consumos deberían de ser los mejores, en la practica depende mucho del tipo de ciudad.

Claro, no es lo mismo circular por avenidas a 40 o 50 por hora, que andar callejeando por el centro a 15 o 20 km/h; en esas circunstancias la carga de batería se hace de la forma menos eficiente, que es tirando de térmico.
Pero también te digo que si sacas 6 en urbano ,por lo poco favorable del recorrido, no me quiero imaginar un coche convencional y encima tirando del aire acondicionado.
Como muestra un botón, mi mujer solo coge el coche por ciudad, no centro, pero tampoco grandes avenidas, trayectos cortos de 5 a 15 minutos, no corre, y en ciudad le sale una media de 12 l/100. Es un Corsa 1.4 gasolina.
 
Claro, no es lo mismo circular por avenidas a 40 o 50 por hora, que andar callejeando por el centro a 15 o 20 km/h; en esas circunstancias la carga de batería se hace de la forma menos eficiente, que es tirando de térmico.
Pero también te digo que si sacas 6 en urbano ,por lo poco favorable del recorrido, no me quiero imaginar un coche convencional y encima tirando del aire acondicionado.
Como muestra un botón, mi mujer solo coge el coche por ciudad, no centro, pero tampoco grandes avenidas, trayectos cortos de 5 a 15 minutos, no corre, y en ciudad le sale una media de 12 l/100. Es un Corsa 1.4 gasolina.

Obviamente si el corolla saca consumos malos en esas circunstancias cualquier otro coche convencional sacará peores consumos. Lo que quiero decir con esto es que puede darse el caso de que en recorrido urbano se logren consumos de 6 litros o mas. Osea que no es que el coche esté mal y obligatoriamente deba dar consumos bajos.
 
Obviamente si el corolla saca consumos malos en esas circunstancias cualquier otro coche convencional sacará peores consumos. Lo que quiero decir con esto es que puede darse el caso de que en recorrido urbano se logren consumos de 6 litros o mas. Osea que no es que el coche esté mal y obligatoriamente deba dar consumos bajos.
Claro, es que urbano abarca cualquier desplazamiento que hagas entre 0 y 50km/h, y pueden haber un montón de variables. Y claro que se pueden consumir 6 litros o mas y sin correr. Que sea híbrido no significa que haga magia, simplemente que dentro de unos parámetros lógicos se puede desenvolver mejor que otro vehículo convencional.
Es como cuando empezaron a popularizarse los ABS, la gente se imaginaba al principio que con esos frenos en lluvia le podías dar al coche cual piloto de F1, y luego llegaban los sustos. Los coches cada vez avanzan mas en todos los campos, pero nunca van a poder ignorar las leyes de la física o la termodinámica.
 
Tercer depósito a 125 de media
 

Adjuntos

  • Screenshot_2020-08-26-20-17-41-766_cz.hipercalc.pro.jpg
    Screenshot_2020-08-26-20-17-41-766_cz.hipercalc.pro.jpg
    48,3 KB · Visitas: 105
Aquí hay gente que no se acaba de enterar que el 180 H gasta muy poco en comparación con un motor de gasolina no hibrido de su misma potencia y cilindrada. El 125 h gasta menos, pues esta orientado al bajo consumo. Aunque llegues a gastar 7 litros o mas con el 180 h dándole mucha caña, sigue siendo un consumo inferior al de un gasolina de esa potencia. Esa es su principal ventaja: buenas prestaciones con bajos consumos. Si te obsesionas con los muy bajos consumos, mejor compras el 125 h. Nunca lo compares con un Diesel.
 
Observo que hay mucha gente en el foro que se ha comprado el 180 H, sin saber lo que compraba. Yo lo tenía clarísimo, pues quería sustituir mi Avensis 1.8 Aut del 98, por otro coche de gasolina automatico y sin turbo. Los Diesel nunca me han gustado, pues me gustan los motores de gasolina que cuando les pisas suben de vueltas y me encanta su suavidad y ausencia de vibraciones. El motivo de sustituir mi Avensis es porque quería lo ultimo en ayudas de seguridad, luces leds, control de crucero adaptativo, conexión de móvil, etc.. Viendo la oferta del mercado y con un presupuesto de 30.000€, solo tenia disponibles con motor de gasolina sin turbo, los Mazdas 3 y los Hyundai Ioniq y Kia Niro. El Ioniq lo descarté, por su estética y poca potencia. El Niro también, pues no me gustan los Suv y por su escaso maletero. Solo me quedaba el Mazda 3, pero tras leer las pruebas publicadas, lo descarté, pues su motor Skyactiv es bastante decepcionante. A parte de eso Mazda es una marca muy minoritaria y con una red de distribución y asistencia muy limitada en la zona donde vivo. El consumo de combustible no ha sido la razón fundamental de la compra de mi TS 180 h, sino que era la única opción que tenia, dentro de mi presupuesto, para un coche de gasolina sin turbo, con cambio automatico de serie y con muy buenas prestaciones. Estoy encantado con el y aunque me gastase lo mismo que mi antiguo Avensis, cosa que no es así, me parecería un muy buen consumo, teniendo en cuenta sus prestaciones. No entiendo a los que se quejan de consumos de 6 o 7 litros.
 
Último consumo a 130
 

Adjuntos

  • Screenshot_2020-08-27-15-26-58-327_cz.hipercalc.pro.jpg
    Screenshot_2020-08-27-15-26-58-327_cz.hipercalc.pro.jpg
    47,1 KB · Visitas: 72
Este coche no bajará de 6,5 a 7
Toma aseveración! Pues el mío está roto,digo yo.. Pues en 2100 km la media es bastante más baja ya. E incluye 120 HK/h , autovías, ciudad, Madrid y alrededores y alguno de los casi 15 puertos de montaña del Norte de Madrid y sus varias carreteras de montaña.
 
Los cálculos los he hecho en gasolinera, son exactos. Suelo ir ligerito, pero no son medias superiores a 130km/h.

Prefiero hacerme ya a la idea de que el consumo, en el mejor de los casos para una conducción normal es ese, 6,5l en carretera.

Cuando haya hecho 300.000km al coche habré gastado 3.000 litros más que un diésel , más el 10% de diferencia en el precio del combustible, pues unos 6.000 € más a sumarle al precio del coche. Es lo que hay
 
Una media real de 150km/h seran 8l fijo
HB 180
60 km de autopista con el CC a 149 km/h son 7.6 l/100 autopista llana, 2 personas, y clima.
Pero vaya es lo normal. Para hacer autopista rápido y de continuo me hubiese pillado un coche diesel, que ahí es donde marca la diferencia.
Este es para lo que es, algún tramo de autopista más ligero, pero ya.
No te vayas a creer que con un gasolina normal circulando rápido por autopista vas a gastar menos que con el Corolla, más o menos ahi estará.
 
HB 180
60 km de autopista con el CC a 149 km/h son 7.6 l/100 autopista llana, 2 personas, y clima.
Pero vaya es lo normal. Para hacer autopista rápido y de continuo me hubiese pillado un coche diesel, que ahí es donde marca la diferencia.
Este es para lo que es, algún tramo de autopista más ligero, pero ya.
No te vayas a creer que con un gasolina normal circulando rápido por autopista vas a gastar menos que con el Corolla, más o menos ahi estará.
Pues tienes razón. Yo en mi caso, por error, me deje llevar por los consumos que se declaran por parte de la.marca. Ya descontaba que eran falsos, pero de ahí que puedan ser el doble....
 
Pues tienes razón. Yo en mi caso, por error, me deje llevar por los consumos que se declaran por parte de la.marca. Ya descontaba que eran falsos, pero de ahí que puedan ser el doble....

Hombre falsos... Yo he llegado a sacar 4.4 l/100 conduciendo normal, se han dado las condiciones carretera nacional, mucho tráfico, urbano light (un semáforo o dos por pueblo), sin poder adelantar....
Como ves se pueden sacar buenos consumos,.
Es fácil? Bueno, como ves se tienen que dar las condiciones, a mi solo se me han dado 1 vez en un año, pero esque paso muy poco por ahí y normalmente más rápido.
El problema es que no podemos extrapolar los consumos de unos usuarios a otros. Habrá quien haga cada día nacional a 90-100, vaya tranquilo y los saque a diario.
Habremos otros que sí o sí hagamos 30 o 40 km de autopista a 120 y ahí poco podemos sacar.
Que durante la semana lleves una media de 6 no significa que porque el sábado saques 5 en un viaje corto te vaya a bajar la media.
El consumo tiene que ver con la forma de conducir, pero la orografía hace un 80%.
Y luego tema a parte son las medias, "voy a 120-130", hay quien empieza a 120 y va bajando y se queda a 100 o 110, hace un adelantamiento a 130 y ya está "he ido a 120-130 todo el camino".
Pero no te comas la cabeza, es muy buen coche .
Y lo de los 6000 euros en 300k kilómetros, ya se verá, 300000 kilómetros son muchos y pueden pasar muchas cosas, no se puede hacer uno unos calculos a tan largo plazo, y más con la que está cayendo.
Disfruta el coche cada día y ya se verá
 
Hombre falsos... Yo he llegado a sacar 4.4 l/100 conduciendo normal, se han dado las condiciones carretera nacional, mucho tráfico, urbano light (un semáforo o dos por pueblo), sin poder adelantar....
Como ves se pueden sacar buenos consumos,.
Es fácil? Bueno, como ves se tienen que dar las condiciones, a mi solo se me han dado 1 vez en un año, pero esque paso muy poco por ahí y normalmente más rápido.
El problema es que no podemos extrapolar los consumos de unos usuarios a otros. Habrá quien haga cada día nacional a 90-100, vaya tranquilo y los saque a diario.
Habremos otros que sí o sí hagamos 30 o 40 km de autopista a 120 y ahí poco podemos sacar.
Que durante la semana lleves una media de 6 no significa que porque el sábado saques 5 en un viaje corto te vaya a bajar la media.
El consumo tiene que ver con la forma de conducir, pero la orografía hace un 80%.
Y luego tema a parte son las medias, "voy a 120-130", hay quien empieza a 120 y va bajando y se queda a 100 o 110, hace un adelantamiento a 130 y ya está "he ido a 120-130 todo el camino".
Pero no te comas la cabeza, es muy buen coche .
Y lo de los 6000 euros en 300k kilómetros, ya se verá, 300000 kilómetros son muchos y pueden pasar muchas cosas, no se puede hacer uno unos calculos a tan largo plazo, y más con la que está cayendo.
Disfruta el coche cada día y ya se verá
Está claro. Además si que lo disfruto, y mucho. Es un verdadero juguete, no tiene otro calificativo. Me hice Castellón Sevilla hace un mes con un Audi A5 y no le envidio nada con el Corolla
 
Volver
Arriba