Aporto otro detalle que puede ayudar a entender mejor este motor de 2.0
Estos días he realizado un viaje largo y subiendo a la meseta central hay bastantes cuestas pronunciadas en la autovía dirección Madrid.
Pues bien, llevando el coche alegre ( entorno a los 120 ,,

), el motor térmico se ponía a unas 3.500 - 4.000 rpm, tirando la mar de bien...
Me dio por probar de poner el coche en Sport y las rpm seguían siendo más o menos las mías en esas condiciones de subida muy pronunciada....
En una de ellas puse el cambio en secuencial, y me marcaba que iba en S5 ( o en D5, porque también probé en modo normal)....
Entonces sin tocar el acelerador ni mas, ni menos, puse S6 y el motor se relajó del orden de unas 800 rpms, pero seguía subiendo igual de bien que antes...
No miré si consumía más menos de una forma u otra, pero parece lógico pensar, que a esas velocidades, con la reserva de aceleración que se le notaba al motor, en S6, aparte de relajar el motor, supongo que también consumiría un poco menos...
El tema es que si dejamos el coche en automático, parece que va más corto de desarrollo que si lo ponemos en manual y decidimos voluntsriamente "engranar" una marcha más larga... Luego es posible que haciendo conducción en manual, sería posible consumir menos....
Haré más pruebas al respecto en cuanto tenga ocasión...
No es que me preocupe el consumo, pero si en subidas prolongadas ( como era el caso) es posible llevar el motor con menos vueltas, siempre será más agradable de conducción, y el sonido se amortiguara un poco....